Simulating the past. Un modelo distribuido sobre etnogénesis y diversidad cultural

Autores
Barceló, Joan Anton; del Castillo Bernal, María Florencia; Quesada, Francesc Josep Miquel; Vilà, Xavier; Poza, David; del Olmo, Ricardo; Bogdánovic, Igor; Colobrán, Miquel; Capuzzo, Giacomo; Mameli Iriarte, Laura; Isern, Neus
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La identidad étnica es una de las múltiples formas de la identidad colectiva, y se adscribe según unos criteriosvariables pero concretos a un grupo de personas que se consideran a sí mismas, y son consideradas por otraspersonas, como verdaderamente diferentes. Entre las principales propiedades de esa diferencia cabe mencionar una herencia que se supone común y unas características culturales específicas, compartidas entre los y lasintegrantes del grupo. La emergencia de esa forma de identificación es la consecuencia de diferentes procesoshistóricos y mecanismos sociales que actúan en el seno de las redes de interacción. La etnicidad no es unarealidad ontológica, sino epistemológica ? no es un objeto en el mundo, es una perspectiva sobre el mundo.La Arqueología ha abordado este estudio desde los inicios mismos de la disciplina. De hecho, el conceptomismo de ?etnicidad? y de ?semejanza cultural? se ha utilizado como explicación global de las semejanzas ydiferencias apreciables en el registro arqueológico. Aún hoy en día, trayectorias históricas de mayor o menorcontinuidad se encierran en bloques delimitados, definidos por la presencia de determinada recurrencia presuntamente ?cultural? y cuya función ?étnica? se considera subjetivamente evidente. La misma dirección hantomado recientemente los estudios sobre variabilidad del ADN mitocondrial y otros marcadores biológicos,con una fuerte insistencia en la identificación de patrones geográficos en la diversidad genética y fenotípicade las poblaciones prehistóricas, proclamando la existencia de una variabilidad genética en el pasado que sesostiene sobre las mismas bases que la variación cultural observada en el presente.
Fil: Barceló, Joan Anton. Universidad Autonoma de Barcelona. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Prehistoria.; España
Fil: del Castillo Bernal, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Quesada, Francesc Josep Miquel. Universitat Autònoma de Barcelona; España
Fil: Vilà, Xavier. Universitat Autònoma de Barcelona; España
Fil: Poza, David. Universidad de Valladolid; España
Fil: del Olmo, Ricardo. Universidad de Burgos. Departamento de Didácticas Específicas; España
Fil: Bogdánovic, Igor. Universidad Autonoma de Barcelona. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Prehistoria.; España
Fil: Colobrán, Miquel. Universidad Autonoma de Barcelona. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Prehistoria.; España
Fil: Capuzzo, Giacomo. Université Libre de Bruxelles; Bélgica
Fil: Mameli Iriarte, Laura. Universidad Autonoma de Barcelona. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Prehistoria.; España
Fil: Isern, Neus. Universidad de Girona; España
Materia
ETNOGÉNESIS
ARQUEOLOGÍA
SIMULACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137296

id CONICETDig_40a2cf6333dcdcf4a213e8fb2e3dc101
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137296
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Simulating the past. Un modelo distribuido sobre etnogénesis y diversidad culturalBarceló, Joan Antondel Castillo Bernal, María FlorenciaQuesada, Francesc Josep MiquelVilà, XavierPoza, Daviddel Olmo, RicardoBogdánovic, IgorColobrán, MiquelCapuzzo, GiacomoMameli Iriarte, LauraIsern, NeusETNOGÉNESISARQUEOLOGÍASIMULACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La identidad étnica es una de las múltiples formas de la identidad colectiva, y se adscribe según unos criteriosvariables pero concretos a un grupo de personas que se consideran a sí mismas, y son consideradas por otraspersonas, como verdaderamente diferentes. Entre las principales propiedades de esa diferencia cabe mencionar una herencia que se supone común y unas características culturales específicas, compartidas entre los y lasintegrantes del grupo. La emergencia de esa forma de identificación es la consecuencia de diferentes procesoshistóricos y mecanismos sociales que actúan en el seno de las redes de interacción. La etnicidad no es unarealidad ontológica, sino epistemológica ? no es un objeto en el mundo, es una perspectiva sobre el mundo.La Arqueología ha abordado este estudio desde los inicios mismos de la disciplina. De hecho, el conceptomismo de ?etnicidad? y de ?semejanza cultural? se ha utilizado como explicación global de las semejanzas ydiferencias apreciables en el registro arqueológico. Aún hoy en día, trayectorias históricas de mayor o menorcontinuidad se encierran en bloques delimitados, definidos por la presencia de determinada recurrencia presuntamente ?cultural? y cuya función ?étnica? se considera subjetivamente evidente. La misma dirección hantomado recientemente los estudios sobre variabilidad del ADN mitocondrial y otros marcadores biológicos,con una fuerte insistencia en la identificación de patrones geográficos en la diversidad genética y fenotípicade las poblaciones prehistóricas, proclamando la existencia de una variabilidad genética en el pasado que sesostiene sobre las mismas bases que la variación cultural observada en el presente.Fil: Barceló, Joan Anton. Universidad Autonoma de Barcelona. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Prehistoria.; EspañaFil: del Castillo Bernal, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Quesada, Francesc Josep Miquel. Universitat Autònoma de Barcelona; EspañaFil: Vilà, Xavier. Universitat Autònoma de Barcelona; EspañaFil: Poza, David. Universidad de Valladolid; EspañaFil: del Olmo, Ricardo. Universidad de Burgos. Departamento de Didácticas Específicas; EspañaFil: Bogdánovic, Igor. Universidad Autonoma de Barcelona. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Prehistoria.; EspañaFil: Colobrán, Miquel. Universidad Autonoma de Barcelona. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Prehistoria.; EspañaFil: Capuzzo, Giacomo. Université Libre de Bruxelles; BélgicaFil: Mameli Iriarte, Laura. Universidad Autonoma de Barcelona. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Prehistoria.; EspañaFil: Isern, Neus. Universidad de Girona; EspañaPressBookCaro, JorgeDíaz de la Fuente, SilviaAhedo, VirginiaZurro, DéboraMadella, MarcoGalán, José ManuelIzquierdo, Luis RodrigoSantos, José Ignaciodel Olmo, Ricardo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137296Barceló, Joan Anton; del Castillo Bernal, María Florencia; Quesada, Francesc Josep Miquel; Vilà, Xavier; Poza, David; et al.; Simulating the past. Un modelo distribuido sobre etnogénesis y diversidad cultural; PressBook; 2020; 139-146978-84-09-23333-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pressbooks.com/app/uploads/sites/128147/2020/09/Terra-Incognita.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137296instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:33.311CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulating the past. Un modelo distribuido sobre etnogénesis y diversidad cultural
title Simulating the past. Un modelo distribuido sobre etnogénesis y diversidad cultural
spellingShingle Simulating the past. Un modelo distribuido sobre etnogénesis y diversidad cultural
Barceló, Joan Anton
ETNOGÉNESIS
ARQUEOLOGÍA
SIMULACIÓN
title_short Simulating the past. Un modelo distribuido sobre etnogénesis y diversidad cultural
title_full Simulating the past. Un modelo distribuido sobre etnogénesis y diversidad cultural
title_fullStr Simulating the past. Un modelo distribuido sobre etnogénesis y diversidad cultural
title_full_unstemmed Simulating the past. Un modelo distribuido sobre etnogénesis y diversidad cultural
title_sort Simulating the past. Un modelo distribuido sobre etnogénesis y diversidad cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Barceló, Joan Anton
del Castillo Bernal, María Florencia
Quesada, Francesc Josep Miquel
Vilà, Xavier
Poza, David
del Olmo, Ricardo
Bogdánovic, Igor
Colobrán, Miquel
Capuzzo, Giacomo
Mameli Iriarte, Laura
Isern, Neus
author Barceló, Joan Anton
author_facet Barceló, Joan Anton
del Castillo Bernal, María Florencia
Quesada, Francesc Josep Miquel
Vilà, Xavier
Poza, David
del Olmo, Ricardo
Bogdánovic, Igor
Colobrán, Miquel
Capuzzo, Giacomo
Mameli Iriarte, Laura
Isern, Neus
author_role author
author2 del Castillo Bernal, María Florencia
Quesada, Francesc Josep Miquel
Vilà, Xavier
Poza, David
del Olmo, Ricardo
Bogdánovic, Igor
Colobrán, Miquel
Capuzzo, Giacomo
Mameli Iriarte, Laura
Isern, Neus
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Caro, Jorge
Díaz de la Fuente, Silvia
Ahedo, Virginia
Zurro, Débora
Madella, Marco
Galán, José Manuel
Izquierdo, Luis Rodrigo
Santos, José Ignacio
del Olmo, Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv ETNOGÉNESIS
ARQUEOLOGÍA
SIMULACIÓN
topic ETNOGÉNESIS
ARQUEOLOGÍA
SIMULACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La identidad étnica es una de las múltiples formas de la identidad colectiva, y se adscribe según unos criteriosvariables pero concretos a un grupo de personas que se consideran a sí mismas, y son consideradas por otraspersonas, como verdaderamente diferentes. Entre las principales propiedades de esa diferencia cabe mencionar una herencia que se supone común y unas características culturales específicas, compartidas entre los y lasintegrantes del grupo. La emergencia de esa forma de identificación es la consecuencia de diferentes procesoshistóricos y mecanismos sociales que actúan en el seno de las redes de interacción. La etnicidad no es unarealidad ontológica, sino epistemológica ? no es un objeto en el mundo, es una perspectiva sobre el mundo.La Arqueología ha abordado este estudio desde los inicios mismos de la disciplina. De hecho, el conceptomismo de ?etnicidad? y de ?semejanza cultural? se ha utilizado como explicación global de las semejanzas ydiferencias apreciables en el registro arqueológico. Aún hoy en día, trayectorias históricas de mayor o menorcontinuidad se encierran en bloques delimitados, definidos por la presencia de determinada recurrencia presuntamente ?cultural? y cuya función ?étnica? se considera subjetivamente evidente. La misma dirección hantomado recientemente los estudios sobre variabilidad del ADN mitocondrial y otros marcadores biológicos,con una fuerte insistencia en la identificación de patrones geográficos en la diversidad genética y fenotípicade las poblaciones prehistóricas, proclamando la existencia de una variabilidad genética en el pasado que sesostiene sobre las mismas bases que la variación cultural observada en el presente.
Fil: Barceló, Joan Anton. Universidad Autonoma de Barcelona. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Prehistoria.; España
Fil: del Castillo Bernal, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Quesada, Francesc Josep Miquel. Universitat Autònoma de Barcelona; España
Fil: Vilà, Xavier. Universitat Autònoma de Barcelona; España
Fil: Poza, David. Universidad de Valladolid; España
Fil: del Olmo, Ricardo. Universidad de Burgos. Departamento de Didácticas Específicas; España
Fil: Bogdánovic, Igor. Universidad Autonoma de Barcelona. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Prehistoria.; España
Fil: Colobrán, Miquel. Universidad Autonoma de Barcelona. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Prehistoria.; España
Fil: Capuzzo, Giacomo. Université Libre de Bruxelles; Bélgica
Fil: Mameli Iriarte, Laura. Universidad Autonoma de Barcelona. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Prehistoria.; España
Fil: Isern, Neus. Universidad de Girona; España
description La identidad étnica es una de las múltiples formas de la identidad colectiva, y se adscribe según unos criteriosvariables pero concretos a un grupo de personas que se consideran a sí mismas, y son consideradas por otraspersonas, como verdaderamente diferentes. Entre las principales propiedades de esa diferencia cabe mencionar una herencia que se supone común y unas características culturales específicas, compartidas entre los y lasintegrantes del grupo. La emergencia de esa forma de identificación es la consecuencia de diferentes procesoshistóricos y mecanismos sociales que actúan en el seno de las redes de interacción. La etnicidad no es unarealidad ontológica, sino epistemológica ? no es un objeto en el mundo, es una perspectiva sobre el mundo.La Arqueología ha abordado este estudio desde los inicios mismos de la disciplina. De hecho, el conceptomismo de ?etnicidad? y de ?semejanza cultural? se ha utilizado como explicación global de las semejanzas ydiferencias apreciables en el registro arqueológico. Aún hoy en día, trayectorias históricas de mayor o menorcontinuidad se encierran en bloques delimitados, definidos por la presencia de determinada recurrencia presuntamente ?cultural? y cuya función ?étnica? se considera subjetivamente evidente. La misma dirección hantomado recientemente los estudios sobre variabilidad del ADN mitocondrial y otros marcadores biológicos,con una fuerte insistencia en la identificación de patrones geográficos en la diversidad genética y fenotípicade las poblaciones prehistóricas, proclamando la existencia de una variabilidad genética en el pasado que sesostiene sobre las mismas bases que la variación cultural observada en el presente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137296
Barceló, Joan Anton; del Castillo Bernal, María Florencia; Quesada, Francesc Josep Miquel; Vilà, Xavier; Poza, David; et al.; Simulating the past. Un modelo distribuido sobre etnogénesis y diversidad cultural; PressBook; 2020; 139-146
978-84-09-23333-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137296
identifier_str_mv Barceló, Joan Anton; del Castillo Bernal, María Florencia; Quesada, Francesc Josep Miquel; Vilà, Xavier; Poza, David; et al.; Simulating the past. Un modelo distribuido sobre etnogénesis y diversidad cultural; PressBook; 2020; 139-146
978-84-09-23333-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pressbooks.com/app/uploads/sites/128147/2020/09/Terra-Incognita.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv PressBook
publisher.none.fl_str_mv PressBook
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269468122677248
score 13.13397