Mecanismos involucrados en la resistencia a bilis en Lactobacillus reuteri, una bacteria probiótica

Autores
Bustos, Ana Yanina; Fadda, S; Font de Valdez, G; Raya, R; Taranto, MP
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Lactobacillus (L.) reuteri CRL 1098 es una bacteria probiótica de probado efecto hipocolesterolemiante estrechamente relacionado con su actividad hidrolasa de sales biliares (HSB). La capacidad de L. reuteri para sobrevivir el pasaje a través del tracto intestinal y resistir los efectos tóxicos de los ácidos biliares (AB) es un factor clave para su función probiótica. El objetivo de este trabajo es revisar los aspectos más relevantes relacionados con la tolerancia a AB en esta cepa probiótica modelo.Utilizando técnicas fluorescentes se determinó que la acción deletérea de los AB en bacterias lácticas estaría estrechamente relacionada con la disipación de la fuerza protón motriz. La cepa CRL 1098 presentó elevada resistencia a AB siendo sólo sensible a altas concentraciones de ácido deoxicólico (ADC). Mediante estudios proteómicos se identificaron 25 proteínas diferencialmente expresadas cuando L. reuteri fue desafiado con ácido glicodeoxicólico (AGDC) y ADC. Se destaca la enzima citosina trifosfato (CTP) sintetasa, involucrada con la reparación del daño oxidativo del ADN y proteínas relacionadas con transcripción y traducción que fueron sobreexpresadas en presencia de AGDC y reprimidas en presencia de ADC, lo que explicaría la mayor toxicidad de este compuesto. Finalmente, se clonó y caracterizó el operón del gen hsb de CRL1098, lo que permitirá profundizar su influencia en la reducción de los niveles de colesterol sérico.Los resultados presentados en este trabajo proponen que los AB inducen una respuesta fisiológica compleja en L. reuteri y proporcionan nuevos conocimientos sobre los mecanismos implicados en la tolerancia a bilis en cepas probióticas.
Fil: Bustos, Ana Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Fadda, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Font de Valdez, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Raya, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Taranto, MP. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Materia
PROBIÓTICOS
RESISTENCIA A BILIS
ELECTROFORESIS BIDIMENSIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75038

id CONICETDig_405f5f5457672c727775c15b46a45ef5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75038
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mecanismos involucrados en la resistencia a bilis en Lactobacillus reuteri, una bacteria probióticaMechanisms involved in bile resistance in Lactobacillus reuteri, a probiotic bacteriaBustos, Ana YaninaFadda, SFont de Valdez, GRaya, RTaranto, MPPROBIÓTICOSRESISTENCIA A BILISELECTROFORESIS BIDIMENSIONALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Lactobacillus (L.) reuteri CRL 1098 es una bacteria probiótica de probado efecto hipocolesterolemiante estrechamente relacionado con su actividad hidrolasa de sales biliares (HSB). La capacidad de L. reuteri para sobrevivir el pasaje a través del tracto intestinal y resistir los efectos tóxicos de los ácidos biliares (AB) es un factor clave para su función probiótica. El objetivo de este trabajo es revisar los aspectos más relevantes relacionados con la tolerancia a AB en esta cepa probiótica modelo.Utilizando técnicas fluorescentes se determinó que la acción deletérea de los AB en bacterias lácticas estaría estrechamente relacionada con la disipación de la fuerza protón motriz. La cepa CRL 1098 presentó elevada resistencia a AB siendo sólo sensible a altas concentraciones de ácido deoxicólico (ADC). Mediante estudios proteómicos se identificaron 25 proteínas diferencialmente expresadas cuando L. reuteri fue desafiado con ácido glicodeoxicólico (AGDC) y ADC. Se destaca la enzima citosina trifosfato (CTP) sintetasa, involucrada con la reparación del daño oxidativo del ADN y proteínas relacionadas con transcripción y traducción que fueron sobreexpresadas en presencia de AGDC y reprimidas en presencia de ADC, lo que explicaría la mayor toxicidad de este compuesto. Finalmente, se clonó y caracterizó el operón del gen hsb de CRL1098, lo que permitirá profundizar su influencia en la reducción de los niveles de colesterol sérico.Los resultados presentados en este trabajo proponen que los AB inducen una respuesta fisiológica compleja en L. reuteri y proporcionan nuevos conocimientos sobre los mecanismos implicados en la tolerancia a bilis en cepas probióticas.Fil: Bustos, Ana Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Fadda, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Font de Valdez, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Raya, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Taranto, MP. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaUniversidad de San Pablo. Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75038Bustos, Ana Yanina; Fadda, S; Font de Valdez, G; Raya, R; Taranto, MP; Mecanismos involucrados en la resistencia a bilis en Lactobacillus reuteri, una bacteria probiótica ; Universidad de San Pablo. Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica; IDITeC; 6; 10-2017; 5-202525-15972314-0305CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://uspt.edu.ar/web/wp-content/uploads/2018/12/IDITEC-2017.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://uspt.edu.ar/web/revistas-cientificas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75038instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:39.92CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mecanismos involucrados en la resistencia a bilis en Lactobacillus reuteri, una bacteria probiótica
Mechanisms involved in bile resistance in Lactobacillus reuteri, a probiotic bacteria
title Mecanismos involucrados en la resistencia a bilis en Lactobacillus reuteri, una bacteria probiótica
spellingShingle Mecanismos involucrados en la resistencia a bilis en Lactobacillus reuteri, una bacteria probiótica
Bustos, Ana Yanina
PROBIÓTICOS
RESISTENCIA A BILIS
ELECTROFORESIS BIDIMENSIONAL
title_short Mecanismos involucrados en la resistencia a bilis en Lactobacillus reuteri, una bacteria probiótica
title_full Mecanismos involucrados en la resistencia a bilis en Lactobacillus reuteri, una bacteria probiótica
title_fullStr Mecanismos involucrados en la resistencia a bilis en Lactobacillus reuteri, una bacteria probiótica
title_full_unstemmed Mecanismos involucrados en la resistencia a bilis en Lactobacillus reuteri, una bacteria probiótica
title_sort Mecanismos involucrados en la resistencia a bilis en Lactobacillus reuteri, una bacteria probiótica
dc.creator.none.fl_str_mv Bustos, Ana Yanina
Fadda, S
Font de Valdez, G
Raya, R
Taranto, MP
author Bustos, Ana Yanina
author_facet Bustos, Ana Yanina
Fadda, S
Font de Valdez, G
Raya, R
Taranto, MP
author_role author
author2 Fadda, S
Font de Valdez, G
Raya, R
Taranto, MP
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROBIÓTICOS
RESISTENCIA A BILIS
ELECTROFORESIS BIDIMENSIONAL
topic PROBIÓTICOS
RESISTENCIA A BILIS
ELECTROFORESIS BIDIMENSIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Lactobacillus (L.) reuteri CRL 1098 es una bacteria probiótica de probado efecto hipocolesterolemiante estrechamente relacionado con su actividad hidrolasa de sales biliares (HSB). La capacidad de L. reuteri para sobrevivir el pasaje a través del tracto intestinal y resistir los efectos tóxicos de los ácidos biliares (AB) es un factor clave para su función probiótica. El objetivo de este trabajo es revisar los aspectos más relevantes relacionados con la tolerancia a AB en esta cepa probiótica modelo.Utilizando técnicas fluorescentes se determinó que la acción deletérea de los AB en bacterias lácticas estaría estrechamente relacionada con la disipación de la fuerza protón motriz. La cepa CRL 1098 presentó elevada resistencia a AB siendo sólo sensible a altas concentraciones de ácido deoxicólico (ADC). Mediante estudios proteómicos se identificaron 25 proteínas diferencialmente expresadas cuando L. reuteri fue desafiado con ácido glicodeoxicólico (AGDC) y ADC. Se destaca la enzima citosina trifosfato (CTP) sintetasa, involucrada con la reparación del daño oxidativo del ADN y proteínas relacionadas con transcripción y traducción que fueron sobreexpresadas en presencia de AGDC y reprimidas en presencia de ADC, lo que explicaría la mayor toxicidad de este compuesto. Finalmente, se clonó y caracterizó el operón del gen hsb de CRL1098, lo que permitirá profundizar su influencia en la reducción de los niveles de colesterol sérico.Los resultados presentados en este trabajo proponen que los AB inducen una respuesta fisiológica compleja en L. reuteri y proporcionan nuevos conocimientos sobre los mecanismos implicados en la tolerancia a bilis en cepas probióticas.
Fil: Bustos, Ana Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Fadda, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Font de Valdez, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Raya, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Taranto, MP. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
description Lactobacillus (L.) reuteri CRL 1098 es una bacteria probiótica de probado efecto hipocolesterolemiante estrechamente relacionado con su actividad hidrolasa de sales biliares (HSB). La capacidad de L. reuteri para sobrevivir el pasaje a través del tracto intestinal y resistir los efectos tóxicos de los ácidos biliares (AB) es un factor clave para su función probiótica. El objetivo de este trabajo es revisar los aspectos más relevantes relacionados con la tolerancia a AB en esta cepa probiótica modelo.Utilizando técnicas fluorescentes se determinó que la acción deletérea de los AB en bacterias lácticas estaría estrechamente relacionada con la disipación de la fuerza protón motriz. La cepa CRL 1098 presentó elevada resistencia a AB siendo sólo sensible a altas concentraciones de ácido deoxicólico (ADC). Mediante estudios proteómicos se identificaron 25 proteínas diferencialmente expresadas cuando L. reuteri fue desafiado con ácido glicodeoxicólico (AGDC) y ADC. Se destaca la enzima citosina trifosfato (CTP) sintetasa, involucrada con la reparación del daño oxidativo del ADN y proteínas relacionadas con transcripción y traducción que fueron sobreexpresadas en presencia de AGDC y reprimidas en presencia de ADC, lo que explicaría la mayor toxicidad de este compuesto. Finalmente, se clonó y caracterizó el operón del gen hsb de CRL1098, lo que permitirá profundizar su influencia en la reducción de los niveles de colesterol sérico.Los resultados presentados en este trabajo proponen que los AB inducen una respuesta fisiológica compleja en L. reuteri y proporcionan nuevos conocimientos sobre los mecanismos implicados en la tolerancia a bilis en cepas probióticas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75038
Bustos, Ana Yanina; Fadda, S; Font de Valdez, G; Raya, R; Taranto, MP; Mecanismos involucrados en la resistencia a bilis en Lactobacillus reuteri, una bacteria probiótica ; Universidad de San Pablo. Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica; IDITeC; 6; 10-2017; 5-20
2525-1597
2314-0305
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75038
identifier_str_mv Bustos, Ana Yanina; Fadda, S; Font de Valdez, G; Raya, R; Taranto, MP; Mecanismos involucrados en la resistencia a bilis en Lactobacillus reuteri, una bacteria probiótica ; Universidad de San Pablo. Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica; IDITeC; 6; 10-2017; 5-20
2525-1597
2314-0305
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://uspt.edu.ar/web/wp-content/uploads/2018/12/IDITEC-2017.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://uspt.edu.ar/web/revistas-cientificas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Pablo. Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Pablo. Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980161126924288
score 12.993085