La ironía romántica: Entre romanticismo y deconstrucción

Autores
Garnica, Naím
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las relaciones entre romanticismo y deconstrucción han sido remarcadas en innumerables ocasiones por distintos teóricos de la literatura y la filosofía. Si bien existen puntos de encuentro entre ambas perspectivas, el uso del romanticismo como un antecedente necesario de la deconstrucción puede conducir a reducciones y equívocos. Por eso, el presente ensayo reconstruye un campo de supuestos donde tal relación se vuelve problemática. La reconstrucción será a partir del concepto de ironía. Nuestro análisis se concentrará en: la estética romántica de Friedrich Schlegel, el concepto de deconstrucción de Jacques Derrida y las conceptualizaciones sobre la ironía de Paul De Man. En estos tres autores se podrían cifrar las relaciones y tensiones que existen entre romanticismo y deconstrucción.
Relations between romanticism and deconstruction have been marked on numerous occasions by various theorists of literature and philosophy. While there are points of contact between both perspectives, the use of Romanticism as a necessary antecedent of deconstruction can lead to reductions and equivocations. Therefore, this essay reconstructs a field where such assumptions relation becomes problematic. The reconstruction is based on the concept of irony. Our analysis will focus on: the romantic aesthetics of Friedrich Schlegel, the concept of deconstruction of Jacques Derrida and conceptualizations about the irony of Paul De Man. In these three authors could encrypt relations and tensions between romanticism and deconstruction.
Fil: Garnica, Naím. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina
Materia
ROMANTICISMO
DECONSTRUCCIÓN
MODERNIDAD
IRONÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136940

id CONICETDig_403298aed417cdf8ce8cb6eb365957d9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136940
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La ironía romántica: Entre romanticismo y deconstrucciónThe romantic irony: Between romanticism and deconstructionGarnica, NaímROMANTICISMODECONSTRUCCIÓNMODERNIDADIRONÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Las relaciones entre romanticismo y deconstrucción han sido remarcadas en innumerables ocasiones por distintos teóricos de la literatura y la filosofía. Si bien existen puntos de encuentro entre ambas perspectivas, el uso del romanticismo como un antecedente necesario de la deconstrucción puede conducir a reducciones y equívocos. Por eso, el presente ensayo reconstruye un campo de supuestos donde tal relación se vuelve problemática. La reconstrucción será a partir del concepto de ironía. Nuestro análisis se concentrará en: la estética romántica de Friedrich Schlegel, el concepto de deconstrucción de Jacques Derrida y las conceptualizaciones sobre la ironía de Paul De Man. En estos tres autores se podrían cifrar las relaciones y tensiones que existen entre romanticismo y deconstrucción.Relations between romanticism and deconstruction have been marked on numerous occasions by various theorists of literature and philosophy. While there are points of contact between both perspectives, the use of Romanticism as a necessary antecedent of deconstruction can lead to reductions and equivocations. Therefore, this essay reconstructs a field where such assumptions relation becomes problematic. The reconstruction is based on the concept of irony. Our analysis will focus on: the romantic aesthetics of Friedrich Schlegel, the concept of deconstruction of Jacques Derrida and conceptualizations about the irony of Paul De Man. In these three authors could encrypt relations and tensions between romanticism and deconstruction.Fil: Garnica, Naím. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad Andrés Bello. Facultad de Humanidades y Educación2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136940Garnica, Naím; La ironía romántica: Entre romanticismo y deconstrucción; Universidad Andrés Bello. Facultad de Humanidades y Educación; Revista de Humanidades; 37; 6-2018; 189-2200717-0491CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistahumanidades.unab.cl/numero-37-enero-junio-2018/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136940instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:38.762CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La ironía romántica: Entre romanticismo y deconstrucción
The romantic irony: Between romanticism and deconstruction
title La ironía romántica: Entre romanticismo y deconstrucción
spellingShingle La ironía romántica: Entre romanticismo y deconstrucción
Garnica, Naím
ROMANTICISMO
DECONSTRUCCIÓN
MODERNIDAD
IRONÍA
title_short La ironía romántica: Entre romanticismo y deconstrucción
title_full La ironía romántica: Entre romanticismo y deconstrucción
title_fullStr La ironía romántica: Entre romanticismo y deconstrucción
title_full_unstemmed La ironía romántica: Entre romanticismo y deconstrucción
title_sort La ironía romántica: Entre romanticismo y deconstrucción
dc.creator.none.fl_str_mv Garnica, Naím
author Garnica, Naím
author_facet Garnica, Naím
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ROMANTICISMO
DECONSTRUCCIÓN
MODERNIDAD
IRONÍA
topic ROMANTICISMO
DECONSTRUCCIÓN
MODERNIDAD
IRONÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las relaciones entre romanticismo y deconstrucción han sido remarcadas en innumerables ocasiones por distintos teóricos de la literatura y la filosofía. Si bien existen puntos de encuentro entre ambas perspectivas, el uso del romanticismo como un antecedente necesario de la deconstrucción puede conducir a reducciones y equívocos. Por eso, el presente ensayo reconstruye un campo de supuestos donde tal relación se vuelve problemática. La reconstrucción será a partir del concepto de ironía. Nuestro análisis se concentrará en: la estética romántica de Friedrich Schlegel, el concepto de deconstrucción de Jacques Derrida y las conceptualizaciones sobre la ironía de Paul De Man. En estos tres autores se podrían cifrar las relaciones y tensiones que existen entre romanticismo y deconstrucción.
Relations between romanticism and deconstruction have been marked on numerous occasions by various theorists of literature and philosophy. While there are points of contact between both perspectives, the use of Romanticism as a necessary antecedent of deconstruction can lead to reductions and equivocations. Therefore, this essay reconstructs a field where such assumptions relation becomes problematic. The reconstruction is based on the concept of irony. Our analysis will focus on: the romantic aesthetics of Friedrich Schlegel, the concept of deconstruction of Jacques Derrida and conceptualizations about the irony of Paul De Man. In these three authors could encrypt relations and tensions between romanticism and deconstruction.
Fil: Garnica, Naím. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina
description Las relaciones entre romanticismo y deconstrucción han sido remarcadas en innumerables ocasiones por distintos teóricos de la literatura y la filosofía. Si bien existen puntos de encuentro entre ambas perspectivas, el uso del romanticismo como un antecedente necesario de la deconstrucción puede conducir a reducciones y equívocos. Por eso, el presente ensayo reconstruye un campo de supuestos donde tal relación se vuelve problemática. La reconstrucción será a partir del concepto de ironía. Nuestro análisis se concentrará en: la estética romántica de Friedrich Schlegel, el concepto de deconstrucción de Jacques Derrida y las conceptualizaciones sobre la ironía de Paul De Man. En estos tres autores se podrían cifrar las relaciones y tensiones que existen entre romanticismo y deconstrucción.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136940
Garnica, Naím; La ironía romántica: Entre romanticismo y deconstrucción; Universidad Andrés Bello. Facultad de Humanidades y Educación; Revista de Humanidades; 37; 6-2018; 189-220
0717-0491
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136940
identifier_str_mv Garnica, Naím; La ironía romántica: Entre romanticismo y deconstrucción; Universidad Andrés Bello. Facultad de Humanidades y Educación; Revista de Humanidades; 37; 6-2018; 189-220
0717-0491
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistahumanidades.unab.cl/numero-37-enero-junio-2018/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andrés Bello. Facultad de Humanidades y Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andrés Bello. Facultad de Humanidades y Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269173077508096
score 13.13397