Desigualdades sociales y mundos del trabajo: miradas extracéntricas de una realidad plural

Autores
Cerdá, Juan Manuel; Remedi, Fernando Javier
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta contribución colectiva aborda la problemática de las desigualdades del mundo del trabajo en distintos espacios del interior de la Argentina en la primera mitad del siglo XX a partir de cuatro estudios de caso. Se pretende dar cuenta de las diversidades de las experiencias laborales y de los procesos de construcción de la legislación del trabajo desde una perspectiva que involucra múltiples actores sociales y estatales. La perspectiva “descentrada” de las grandes ciudades -en especial Buenos Aires- y focalizada en una mirada de las desigualdades sociales hacen más complejas y matizadas las visiones canónicas sobre el mundo del trabajo y sobre la construcción de la legislación laboral.
This collective contribution addresses the problem of inequalities in the world of work in different spaces in the interior of Argentina in the first half of the 20th century based on four case studies. The main aim is to account for the diversities of labor experiences and the processes of construction of labor legislation from a viewpoint that involves multiple social and state actors. The "off-center" perspective of the big cities -especially Buenos Airesand focused on social inequalities make the canonical visions of the world of work and the construction of labor legislation more complex and nuanced.
Fil: Cerdá, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina
Fil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
Materia
TRABAJADORES
DESIGUALDAD
MERCADOS DE TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200433

id CONICETDig_3fe20d01b42c8c1c841211e0ca2254d5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200433
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desigualdades sociales y mundos del trabajo: miradas extracéntricas de una realidad pluralSocial inequalities and worlds of work: off-center perspectives of a plural realityCerdá, Juan ManuelRemedi, Fernando JavierTRABAJADORESDESIGUALDADMERCADOS DE TRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Esta contribución colectiva aborda la problemática de las desigualdades del mundo del trabajo en distintos espacios del interior de la Argentina en la primera mitad del siglo XX a partir de cuatro estudios de caso. Se pretende dar cuenta de las diversidades de las experiencias laborales y de los procesos de construcción de la legislación del trabajo desde una perspectiva que involucra múltiples actores sociales y estatales. La perspectiva “descentrada” de las grandes ciudades -en especial Buenos Aires- y focalizada en una mirada de las desigualdades sociales hacen más complejas y matizadas las visiones canónicas sobre el mundo del trabajo y sobre la construcción de la legislación laboral.This collective contribution addresses the problem of inequalities in the world of work in different spaces in the interior of Argentina in the first half of the 20th century based on four case studies. The main aim is to account for the diversities of labor experiences and the processes of construction of labor legislation from a viewpoint that involves multiple social and state actors. The "off-center" perspective of the big cities -especially Buenos Airesand focused on social inequalities make the canonical visions of the world of work and the construction of labor legislation more complex and nuanced.Fil: Cerdá, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; ArgentinaFil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaConsejo de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200433Cerdá, Juan Manuel; Remedi, Fernando Javier; Desigualdades sociales y mundos del trabajo: miradas extracéntricas de una realidad plural; Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHiR; 12; 32; 4-2022; 1-62250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/1619info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/eishir.v12i32.1619info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200433instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:08.173CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdades sociales y mundos del trabajo: miradas extracéntricas de una realidad plural
Social inequalities and worlds of work: off-center perspectives of a plural reality
title Desigualdades sociales y mundos del trabajo: miradas extracéntricas de una realidad plural
spellingShingle Desigualdades sociales y mundos del trabajo: miradas extracéntricas de una realidad plural
Cerdá, Juan Manuel
TRABAJADORES
DESIGUALDAD
MERCADOS DE TRABAJO
title_short Desigualdades sociales y mundos del trabajo: miradas extracéntricas de una realidad plural
title_full Desigualdades sociales y mundos del trabajo: miradas extracéntricas de una realidad plural
title_fullStr Desigualdades sociales y mundos del trabajo: miradas extracéntricas de una realidad plural
title_full_unstemmed Desigualdades sociales y mundos del trabajo: miradas extracéntricas de una realidad plural
title_sort Desigualdades sociales y mundos del trabajo: miradas extracéntricas de una realidad plural
dc.creator.none.fl_str_mv Cerdá, Juan Manuel
Remedi, Fernando Javier
author Cerdá, Juan Manuel
author_facet Cerdá, Juan Manuel
Remedi, Fernando Javier
author_role author
author2 Remedi, Fernando Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJADORES
DESIGUALDAD
MERCADOS DE TRABAJO
topic TRABAJADORES
DESIGUALDAD
MERCADOS DE TRABAJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Esta contribución colectiva aborda la problemática de las desigualdades del mundo del trabajo en distintos espacios del interior de la Argentina en la primera mitad del siglo XX a partir de cuatro estudios de caso. Se pretende dar cuenta de las diversidades de las experiencias laborales y de los procesos de construcción de la legislación del trabajo desde una perspectiva que involucra múltiples actores sociales y estatales. La perspectiva “descentrada” de las grandes ciudades -en especial Buenos Aires- y focalizada en una mirada de las desigualdades sociales hacen más complejas y matizadas las visiones canónicas sobre el mundo del trabajo y sobre la construcción de la legislación laboral.
This collective contribution addresses the problem of inequalities in the world of work in different spaces in the interior of Argentina in the first half of the 20th century based on four case studies. The main aim is to account for the diversities of labor experiences and the processes of construction of labor legislation from a viewpoint that involves multiple social and state actors. The "off-center" perspective of the big cities -especially Buenos Airesand focused on social inequalities make the canonical visions of the world of work and the construction of labor legislation more complex and nuanced.
Fil: Cerdá, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina
Fil: Remedi, Fernando Javier. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
description Esta contribución colectiva aborda la problemática de las desigualdades del mundo del trabajo en distintos espacios del interior de la Argentina en la primera mitad del siglo XX a partir de cuatro estudios de caso. Se pretende dar cuenta de las diversidades de las experiencias laborales y de los procesos de construcción de la legislación del trabajo desde una perspectiva que involucra múltiples actores sociales y estatales. La perspectiva “descentrada” de las grandes ciudades -en especial Buenos Aires- y focalizada en una mirada de las desigualdades sociales hacen más complejas y matizadas las visiones canónicas sobre el mundo del trabajo y sobre la construcción de la legislación laboral.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200433
Cerdá, Juan Manuel; Remedi, Fernando Javier; Desigualdades sociales y mundos del trabajo: miradas extracéntricas de una realidad plural; Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHiR; 12; 32; 4-2022; 1-6
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200433
identifier_str_mv Cerdá, Juan Manuel; Remedi, Fernando Javier; Desigualdades sociales y mundos del trabajo: miradas extracéntricas de una realidad plural; Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHiR; 12; 32; 4-2022; 1-6
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/1619
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/eishir.v12i32.1619
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales
publisher.none.fl_str_mv Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613418781245440
score 13.070432