La Protección del derecho constitucional a la salud en Argentina

Autores
Clérico, María Laura; Aldao, Martin Maria; de Fazio, Federico Leandro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por objetivo realizar una reconstrucción y clasificación dogmática de la producción jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina en materia de derecho constitucional a la salud. En concreto, se propone ilustrar qué, cómo y a quién se reclama por el fiel cumplimiento de las obligaciones que surgen del derecho constitucional a la salud. Tal determinación es llevada a cabo a través de una metodología cualitativa, consistente en el análisis de la jurisprudencia desarrollada por el máximo tribunal argentino en materia de derecho constitucional a la salud. Se concluye que: (i) el objeto del derecho a la salud se basa fundamentalmente en obligaciones de dar, las cuales se encuentran restringidas a su suficiencia y oportunidad; (ii) la determinación de su contenido se verifica mediante los argumentos de prohibición de regresión, de medios alternativos y de la conexión con otros derechos constitucionales; (iii) los sujetos obligados resultan no sólo los Estados nacional y provinciales sino también instituciones privadas como obras sociales o empresas de medicina pre-paga.La Revista Gaceta Laboral se encuentra indexada en Latindex: http://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=10885
Fil: Clérico, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
Fil: Aldao, Martin Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
Fil: de Fazio, Federico Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
Materia
Derecho Constitucional a la Salud
Argentina
Constitución Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72344

id CONICETDig_3fc21bedd0f9eb956f4bcc70109de42d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72344
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Protección del derecho constitucional a la salud en ArgentinaClérico, María LauraAldao, Martin Mariade Fazio, Federico LeandroDerecho Constitucional a la SaludArgentinaConstitución Argentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene por objetivo realizar una reconstrucción y clasificación dogmática de la producción jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina en materia de derecho constitucional a la salud. En concreto, se propone ilustrar qué, cómo y a quién se reclama por el fiel cumplimiento de las obligaciones que surgen del derecho constitucional a la salud. Tal determinación es llevada a cabo a través de una metodología cualitativa, consistente en el análisis de la jurisprudencia desarrollada por el máximo tribunal argentino en materia de derecho constitucional a la salud. Se concluye que: (i) el objeto del derecho a la salud se basa fundamentalmente en obligaciones de dar, las cuales se encuentran restringidas a su suficiencia y oportunidad; (ii) la determinación de su contenido se verifica mediante los argumentos de prohibición de regresión, de medios alternativos y de la conexión con otros derechos constitucionales; (iii) los sujetos obligados resultan no sólo los Estados nacional y provinciales sino también instituciones privadas como obras sociales o empresas de medicina pre-paga.La Revista Gaceta Laboral se encuentra indexada en Latindex: http://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=10885Fil: Clérico, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaFil: Aldao, Martin Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaFil: de Fazio, Federico Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaUniversidad del Zulia. Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72344Clérico, María Laura; Aldao, Martin Maria; de Fazio, Federico Leandro; La Protección del derecho constitucional a la salud en Argentina; Universidad del Zulia. Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines; Gaceta Laboral; 21; 3; 3-2015; 239-2751315-8597CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/gaceta/article/view/20903info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72344instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:02:58.127CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Protección del derecho constitucional a la salud en Argentina
title La Protección del derecho constitucional a la salud en Argentina
spellingShingle La Protección del derecho constitucional a la salud en Argentina
Clérico, María Laura
Derecho Constitucional a la Salud
Argentina
Constitución Argentina
title_short La Protección del derecho constitucional a la salud en Argentina
title_full La Protección del derecho constitucional a la salud en Argentina
title_fullStr La Protección del derecho constitucional a la salud en Argentina
title_full_unstemmed La Protección del derecho constitucional a la salud en Argentina
title_sort La Protección del derecho constitucional a la salud en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Clérico, María Laura
Aldao, Martin Maria
de Fazio, Federico Leandro
author Clérico, María Laura
author_facet Clérico, María Laura
Aldao, Martin Maria
de Fazio, Federico Leandro
author_role author
author2 Aldao, Martin Maria
de Fazio, Federico Leandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho Constitucional a la Salud
Argentina
Constitución Argentina
topic Derecho Constitucional a la Salud
Argentina
Constitución Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objetivo realizar una reconstrucción y clasificación dogmática de la producción jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina en materia de derecho constitucional a la salud. En concreto, se propone ilustrar qué, cómo y a quién se reclama por el fiel cumplimiento de las obligaciones que surgen del derecho constitucional a la salud. Tal determinación es llevada a cabo a través de una metodología cualitativa, consistente en el análisis de la jurisprudencia desarrollada por el máximo tribunal argentino en materia de derecho constitucional a la salud. Se concluye que: (i) el objeto del derecho a la salud se basa fundamentalmente en obligaciones de dar, las cuales se encuentran restringidas a su suficiencia y oportunidad; (ii) la determinación de su contenido se verifica mediante los argumentos de prohibición de regresión, de medios alternativos y de la conexión con otros derechos constitucionales; (iii) los sujetos obligados resultan no sólo los Estados nacional y provinciales sino también instituciones privadas como obras sociales o empresas de medicina pre-paga.La Revista Gaceta Laboral se encuentra indexada en Latindex: http://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=10885
Fil: Clérico, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
Fil: Aldao, Martin Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
Fil: de Fazio, Federico Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
description El presente trabajo tiene por objetivo realizar una reconstrucción y clasificación dogmática de la producción jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina en materia de derecho constitucional a la salud. En concreto, se propone ilustrar qué, cómo y a quién se reclama por el fiel cumplimiento de las obligaciones que surgen del derecho constitucional a la salud. Tal determinación es llevada a cabo a través de una metodología cualitativa, consistente en el análisis de la jurisprudencia desarrollada por el máximo tribunal argentino en materia de derecho constitucional a la salud. Se concluye que: (i) el objeto del derecho a la salud se basa fundamentalmente en obligaciones de dar, las cuales se encuentran restringidas a su suficiencia y oportunidad; (ii) la determinación de su contenido se verifica mediante los argumentos de prohibición de regresión, de medios alternativos y de la conexión con otros derechos constitucionales; (iii) los sujetos obligados resultan no sólo los Estados nacional y provinciales sino también instituciones privadas como obras sociales o empresas de medicina pre-paga.La Revista Gaceta Laboral se encuentra indexada en Latindex: http://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=10885
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72344
Clérico, María Laura; Aldao, Martin Maria; de Fazio, Federico Leandro; La Protección del derecho constitucional a la salud en Argentina; Universidad del Zulia. Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines; Gaceta Laboral; 21; 3; 3-2015; 239-275
1315-8597
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72344
identifier_str_mv Clérico, María Laura; Aldao, Martin Maria; de Fazio, Federico Leandro; La Protección del derecho constitucional a la salud en Argentina; Universidad del Zulia. Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines; Gaceta Laboral; 21; 3; 3-2015; 239-275
1315-8597
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/gaceta/article/view/20903
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia. Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia. Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980051625181184
score 12.993085