La estructura financiera y la evolución numérica del Partido Socialista argentino: un análisis a partir de los balances de su caja central (1896-1910)

Autores
Poy Piñeiro, Lucas Martín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años la historiografía sobre el Partido Socialista argentino ha hecho progresos destacados. Sin embargo, aún se ha avanzado relativamente poco en un análisis más detallado sobre la estructura interna del partido, sus mecanismos de funcionamiento y su evolución cuantitativa a lo largo de los años, elementos que resultan de importancia para poder mensurar el grado de desarrollo e influencia del partido entre los trabajadores y trabajadoras de la época. Esta ponencia realiza una serie de primeras aproximaciones a las finanzas partidarias a partir de un análisis de los balances de la caja central entre 1896 y 1910. La primera parte examina la estructura financiera de la caja central, para estudiar la evolución global de los ingresos a lo largo del período, la proporción relativa de los distintos rubros de ingresos y las principales categorías de gastos. La segunda parte se basa en la información disponible sobre cotizaciones y suscripciones al periódico para trazar un cuadro global de la evolución numérica de las fuerzas partidarias y hacer algunas estimaciones sobre su radio de influencia.
Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
PARTIDO SOCIALISTA
ESTRUCTURA FINANCIERA
HISTORIA SOCIAL
MOVIMIENTO OBRERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95375

id CONICETDig_3f9b6858b789e1f0eee329b6ae2ed95e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95375
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La estructura financiera y la evolución numérica del Partido Socialista argentino: un análisis a partir de los balances de su caja central (1896-1910)Poy Piñeiro, Lucas MartínPARTIDO SOCIALISTAESTRUCTURA FINANCIERAHISTORIA SOCIALMOVIMIENTO OBREROhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En los últimos años la historiografía sobre el Partido Socialista argentino ha hecho progresos destacados. Sin embargo, aún se ha avanzado relativamente poco en un análisis más detallado sobre la estructura interna del partido, sus mecanismos de funcionamiento y su evolución cuantitativa a lo largo de los años, elementos que resultan de importancia para poder mensurar el grado de desarrollo e influencia del partido entre los trabajadores y trabajadoras de la época. Esta ponencia realiza una serie de primeras aproximaciones a las finanzas partidarias a partir de un análisis de los balances de la caja central entre 1896 y 1910. La primera parte examina la estructura financiera de la caja central, para estudiar la evolución global de los ingresos a lo largo del período, la proporción relativa de los distintos rubros de ingresos y las principales categorías de gastos. La segunda parte se basa en la información disponible sobre cotizaciones y suscripciones al periódico para trazar un cuadro global de la evolución numérica de las fuerzas partidarias y hacer algunas estimaciones sobre su radio de influencia.Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaNorth Carolina State University2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95375Poy Piñeiro, Lucas Martín; La estructura financiera y la evolución numérica del Partido Socialista argentino: un análisis a partir de los balances de su caja central (1896-1910); North Carolina State University; A contracorriente; 15; 3; 5-2018; 1-201548-7083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1646info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95375instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:48.591CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La estructura financiera y la evolución numérica del Partido Socialista argentino: un análisis a partir de los balances de su caja central (1896-1910)
title La estructura financiera y la evolución numérica del Partido Socialista argentino: un análisis a partir de los balances de su caja central (1896-1910)
spellingShingle La estructura financiera y la evolución numérica del Partido Socialista argentino: un análisis a partir de los balances de su caja central (1896-1910)
Poy Piñeiro, Lucas Martín
PARTIDO SOCIALISTA
ESTRUCTURA FINANCIERA
HISTORIA SOCIAL
MOVIMIENTO OBRERO
title_short La estructura financiera y la evolución numérica del Partido Socialista argentino: un análisis a partir de los balances de su caja central (1896-1910)
title_full La estructura financiera y la evolución numérica del Partido Socialista argentino: un análisis a partir de los balances de su caja central (1896-1910)
title_fullStr La estructura financiera y la evolución numérica del Partido Socialista argentino: un análisis a partir de los balances de su caja central (1896-1910)
title_full_unstemmed La estructura financiera y la evolución numérica del Partido Socialista argentino: un análisis a partir de los balances de su caja central (1896-1910)
title_sort La estructura financiera y la evolución numérica del Partido Socialista argentino: un análisis a partir de los balances de su caja central (1896-1910)
dc.creator.none.fl_str_mv Poy Piñeiro, Lucas Martín
author Poy Piñeiro, Lucas Martín
author_facet Poy Piñeiro, Lucas Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARTIDO SOCIALISTA
ESTRUCTURA FINANCIERA
HISTORIA SOCIAL
MOVIMIENTO OBRERO
topic PARTIDO SOCIALISTA
ESTRUCTURA FINANCIERA
HISTORIA SOCIAL
MOVIMIENTO OBRERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años la historiografía sobre el Partido Socialista argentino ha hecho progresos destacados. Sin embargo, aún se ha avanzado relativamente poco en un análisis más detallado sobre la estructura interna del partido, sus mecanismos de funcionamiento y su evolución cuantitativa a lo largo de los años, elementos que resultan de importancia para poder mensurar el grado de desarrollo e influencia del partido entre los trabajadores y trabajadoras de la época. Esta ponencia realiza una serie de primeras aproximaciones a las finanzas partidarias a partir de un análisis de los balances de la caja central entre 1896 y 1910. La primera parte examina la estructura financiera de la caja central, para estudiar la evolución global de los ingresos a lo largo del período, la proporción relativa de los distintos rubros de ingresos y las principales categorías de gastos. La segunda parte se basa en la información disponible sobre cotizaciones y suscripciones al periódico para trazar un cuadro global de la evolución numérica de las fuerzas partidarias y hacer algunas estimaciones sobre su radio de influencia.
Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description En los últimos años la historiografía sobre el Partido Socialista argentino ha hecho progresos destacados. Sin embargo, aún se ha avanzado relativamente poco en un análisis más detallado sobre la estructura interna del partido, sus mecanismos de funcionamiento y su evolución cuantitativa a lo largo de los años, elementos que resultan de importancia para poder mensurar el grado de desarrollo e influencia del partido entre los trabajadores y trabajadoras de la época. Esta ponencia realiza una serie de primeras aproximaciones a las finanzas partidarias a partir de un análisis de los balances de la caja central entre 1896 y 1910. La primera parte examina la estructura financiera de la caja central, para estudiar la evolución global de los ingresos a lo largo del período, la proporción relativa de los distintos rubros de ingresos y las principales categorías de gastos. La segunda parte se basa en la información disponible sobre cotizaciones y suscripciones al periódico para trazar un cuadro global de la evolución numérica de las fuerzas partidarias y hacer algunas estimaciones sobre su radio de influencia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/95375
Poy Piñeiro, Lucas Martín; La estructura financiera y la evolución numérica del Partido Socialista argentino: un análisis a partir de los balances de su caja central (1896-1910); North Carolina State University; A contracorriente; 15; 3; 5-2018; 1-20
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/95375
identifier_str_mv Poy Piñeiro, Lucas Martín; La estructura financiera y la evolución numérica del Partido Socialista argentino: un análisis a partir de los balances de su caja central (1896-1910); North Carolina State University; A contracorriente; 15; 3; 5-2018; 1-20
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1646
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv North Carolina State University
publisher.none.fl_str_mv North Carolina State University
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613771952128000
score 13.070432