Immunoprotective response induced by recombinant glycoprotein D in the BALB/c respiratory mouse model of Equid alphaherpesvirus 1 infection
- Autores
- Fuentealba, Nadia Analia; Sguazza, Guillermo Hernán; Zanuzzi, Carolina Natalia; Bravi, Maria Emilia; Scrochi, Mariela Rita; Valera, Alejandro Rafael; Corva, Santiago Gerardo; Gimeno, Eduardo Juan; Pecoraro, Marcelo Ricardo; Galosi, Cecilia Monica
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La infección con alfaherpesvirus equino 1 (EHV-1) causa abortos, enfermedad respiratoria, muertes perinatales y desórdenes neurológicos en equinos. La infección natural y las vacunas disponibles solo proporcionan protección parcial y de corta duración contra las reinfecciones. En el presente estudio se analizó la inducción de inmunidad protectiva de la glicoproteína D (gD) expresada en baculovirus y purificada al ser administrada por diferentes rutas en ratones BALB/c desafiados con la cepa AR8 de EHV-1. Los signos clínicos fueron variables entre los grupos de ratones inmunizados por rutas parenterales y, aunque la gD indujo respuesta específica de IgG en suero, no logró prevenir la llegada del virus al pulmón. En los ratones inmunizados intranasalmente no se observaron signos clínicos ni lesiones histopatológicas, y el aislamiento viral y la detección de antígenos por inmunohistoquímica en pulmón fueron negativos. Además, por esta ruta la gD no estimuló la producción de IgG y de IgA en suero. Sin embargo se confirmó la respuesta de IgA específica en el tracto respiratorio de ratones inmunizados intranasalmente. Esta respuesta inmune mucosal podría haber reducido la unión inicial del virus a la célula huésped y, de este modo, prevenir la llegada del virus al pulmón. Nuestros hallazgos proporcionan un aporte para continuar estudiando nuevas estrategias de inmunización en el huésped natural.
Equid alphaherpesvirus 1 (EHV-1) infection causes abortion, respiratory disease, perinatal deaths and neurological disorders in horses. The natural infection and available vaccines provide only partial and short-lived protection against reinfections. In the present study, we analyzed the ability of purified baculovirus-expressed glycoprotein D (gD) administered by different routes to induce protective immunity in BALB/c mice after challenge with the EHV-1 AR8 strain. Clinical signs varied among the different groups of mice immunized by parenteral routes, and, although gD induced a specific serum IgG response, it did not prevent the virus from reaching the lungs. Intranasally immunized mice showed no clinical signs, and virus isolation from lungs, histological lesions and antigen detection by immunohistochemistry were negative. In addition, by this route, gD did not stimulate the production of serum IgG and IgA. However, a specific IgA response in the respiratory tract was confirmed in intranasally immunized mice. Thus, we conclude that the mucosal immune response could reduce the initial viral attachment and prevent the virus from reaching the lungs. Our findings provide additional data to further study new immunization strategies in the natural host.
Fil: Fuentealba, Nadia Analia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Sguazza, Guillermo Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
Fil: Zanuzzi, Carolina Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Bravi, Maria Emilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Scrochi, Mariela Rita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Valera, Alejandro Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
Fil: Corva, Santiago Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Epizootiología y Salud Pública; Argentina
Fil: Gimeno, Eduardo Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Pecoraro, Marcelo Ricardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Galosi, Cecilia Monica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
EQUID ALPHAHERPESVIRUS 1
GLYCOPROTEIN D
MOUSE RESPIRATORY MODEL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119262
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3f924a0e5a55d46fb64e8cff680beed4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119262 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Immunoprotective response induced by recombinant glycoprotein D in the BALB/c respiratory mouse model of Equid alphaherpesvirus 1 infectionRespuesta inmunoprotectora inducida por la glicoproteína D recombinante en el modelo de infección respiratoria de ratones BALB/c por alfaherpesvirus equino 1Fuentealba, Nadia AnaliaSguazza, Guillermo HernánZanuzzi, Carolina NataliaBravi, Maria EmiliaScrochi, Mariela RitaValera, Alejandro RafaelCorva, Santiago GerardoGimeno, Eduardo JuanPecoraro, Marcelo RicardoGalosi, Cecilia MonicaEQUID ALPHAHERPESVIRUS 1GLYCOPROTEIN DMOUSE RESPIRATORY MODELhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La infección con alfaherpesvirus equino 1 (EHV-1) causa abortos, enfermedad respiratoria, muertes perinatales y desórdenes neurológicos en equinos. La infección natural y las vacunas disponibles solo proporcionan protección parcial y de corta duración contra las reinfecciones. En el presente estudio se analizó la inducción de inmunidad protectiva de la glicoproteína D (gD) expresada en baculovirus y purificada al ser administrada por diferentes rutas en ratones BALB/c desafiados con la cepa AR8 de EHV-1. Los signos clínicos fueron variables entre los grupos de ratones inmunizados por rutas parenterales y, aunque la gD indujo respuesta específica de IgG en suero, no logró prevenir la llegada del virus al pulmón. En los ratones inmunizados intranasalmente no se observaron signos clínicos ni lesiones histopatológicas, y el aislamiento viral y la detección de antígenos por inmunohistoquímica en pulmón fueron negativos. Además, por esta ruta la gD no estimuló la producción de IgG y de IgA en suero. Sin embargo se confirmó la respuesta de IgA específica en el tracto respiratorio de ratones inmunizados intranasalmente. Esta respuesta inmune mucosal podría haber reducido la unión inicial del virus a la célula huésped y, de este modo, prevenir la llegada del virus al pulmón. Nuestros hallazgos proporcionan un aporte para continuar estudiando nuevas estrategias de inmunización en el huésped natural.Equid alphaherpesvirus 1 (EHV-1) infection causes abortion, respiratory disease, perinatal deaths and neurological disorders in horses. The natural infection and available vaccines provide only partial and short-lived protection against reinfections. In the present study, we analyzed the ability of purified baculovirus-expressed glycoprotein D (gD) administered by different routes to induce protective immunity in BALB/c mice after challenge with the EHV-1 AR8 strain. Clinical signs varied among the different groups of mice immunized by parenteral routes, and, although gD induced a specific serum IgG response, it did not prevent the virus from reaching the lungs. Intranasally immunized mice showed no clinical signs, and virus isolation from lungs, histological lesions and antigen detection by immunohistochemistry were negative. In addition, by this route, gD did not stimulate the production of serum IgG and IgA. However, a specific IgA response in the respiratory tract was confirmed in intranasally immunized mice. Thus, we conclude that the mucosal immune response could reduce the initial viral attachment and prevent the virus from reaching the lungs. Our findings provide additional data to further study new immunization strategies in the natural host.Fil: Fuentealba, Nadia Analia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Sguazza, Guillermo Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; ArgentinaFil: Zanuzzi, Carolina Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Bravi, Maria Emilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Scrochi, Mariela Rita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Valera, Alejandro Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; ArgentinaFil: Corva, Santiago Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Epizootiología y Salud Pública; ArgentinaFil: Gimeno, Eduardo Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Pecoraro, Marcelo Ricardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Galosi, Cecilia Monica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119262Fuentealba, Nadia Analia; Sguazza, Guillermo Hernán; Zanuzzi, Carolina Natalia; Bravi, Maria Emilia; Scrochi, Mariela Rita; et al.; Immunoprotective response induced by recombinant glycoprotein D in the BALB/c respiratory mouse model of Equid alphaherpesvirus 1 infection; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 51; 2; 4-2019; 119-1290325-75411851-7617CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2018.05.004info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754118300634?via%3Dihubinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119262instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:04.218CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Immunoprotective response induced by recombinant glycoprotein D in the BALB/c respiratory mouse model of Equid alphaherpesvirus 1 infection Respuesta inmunoprotectora inducida por la glicoproteína D recombinante en el modelo de infección respiratoria de ratones BALB/c por alfaherpesvirus equino 1 |
title |
Immunoprotective response induced by recombinant glycoprotein D in the BALB/c respiratory mouse model of Equid alphaherpesvirus 1 infection |
spellingShingle |
Immunoprotective response induced by recombinant glycoprotein D in the BALB/c respiratory mouse model of Equid alphaherpesvirus 1 infection Fuentealba, Nadia Analia EQUID ALPHAHERPESVIRUS 1 GLYCOPROTEIN D MOUSE RESPIRATORY MODEL |
title_short |
Immunoprotective response induced by recombinant glycoprotein D in the BALB/c respiratory mouse model of Equid alphaherpesvirus 1 infection |
title_full |
Immunoprotective response induced by recombinant glycoprotein D in the BALB/c respiratory mouse model of Equid alphaherpesvirus 1 infection |
title_fullStr |
Immunoprotective response induced by recombinant glycoprotein D in the BALB/c respiratory mouse model of Equid alphaherpesvirus 1 infection |
title_full_unstemmed |
Immunoprotective response induced by recombinant glycoprotein D in the BALB/c respiratory mouse model of Equid alphaherpesvirus 1 infection |
title_sort |
Immunoprotective response induced by recombinant glycoprotein D in the BALB/c respiratory mouse model of Equid alphaherpesvirus 1 infection |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuentealba, Nadia Analia Sguazza, Guillermo Hernán Zanuzzi, Carolina Natalia Bravi, Maria Emilia Scrochi, Mariela Rita Valera, Alejandro Rafael Corva, Santiago Gerardo Gimeno, Eduardo Juan Pecoraro, Marcelo Ricardo Galosi, Cecilia Monica |
author |
Fuentealba, Nadia Analia |
author_facet |
Fuentealba, Nadia Analia Sguazza, Guillermo Hernán Zanuzzi, Carolina Natalia Bravi, Maria Emilia Scrochi, Mariela Rita Valera, Alejandro Rafael Corva, Santiago Gerardo Gimeno, Eduardo Juan Pecoraro, Marcelo Ricardo Galosi, Cecilia Monica |
author_role |
author |
author2 |
Sguazza, Guillermo Hernán Zanuzzi, Carolina Natalia Bravi, Maria Emilia Scrochi, Mariela Rita Valera, Alejandro Rafael Corva, Santiago Gerardo Gimeno, Eduardo Juan Pecoraro, Marcelo Ricardo Galosi, Cecilia Monica |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EQUID ALPHAHERPESVIRUS 1 GLYCOPROTEIN D MOUSE RESPIRATORY MODEL |
topic |
EQUID ALPHAHERPESVIRUS 1 GLYCOPROTEIN D MOUSE RESPIRATORY MODEL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La infección con alfaherpesvirus equino 1 (EHV-1) causa abortos, enfermedad respiratoria, muertes perinatales y desórdenes neurológicos en equinos. La infección natural y las vacunas disponibles solo proporcionan protección parcial y de corta duración contra las reinfecciones. En el presente estudio se analizó la inducción de inmunidad protectiva de la glicoproteína D (gD) expresada en baculovirus y purificada al ser administrada por diferentes rutas en ratones BALB/c desafiados con la cepa AR8 de EHV-1. Los signos clínicos fueron variables entre los grupos de ratones inmunizados por rutas parenterales y, aunque la gD indujo respuesta específica de IgG en suero, no logró prevenir la llegada del virus al pulmón. En los ratones inmunizados intranasalmente no se observaron signos clínicos ni lesiones histopatológicas, y el aislamiento viral y la detección de antígenos por inmunohistoquímica en pulmón fueron negativos. Además, por esta ruta la gD no estimuló la producción de IgG y de IgA en suero. Sin embargo se confirmó la respuesta de IgA específica en el tracto respiratorio de ratones inmunizados intranasalmente. Esta respuesta inmune mucosal podría haber reducido la unión inicial del virus a la célula huésped y, de este modo, prevenir la llegada del virus al pulmón. Nuestros hallazgos proporcionan un aporte para continuar estudiando nuevas estrategias de inmunización en el huésped natural. Equid alphaherpesvirus 1 (EHV-1) infection causes abortion, respiratory disease, perinatal deaths and neurological disorders in horses. The natural infection and available vaccines provide only partial and short-lived protection against reinfections. In the present study, we analyzed the ability of purified baculovirus-expressed glycoprotein D (gD) administered by different routes to induce protective immunity in BALB/c mice after challenge with the EHV-1 AR8 strain. Clinical signs varied among the different groups of mice immunized by parenteral routes, and, although gD induced a specific serum IgG response, it did not prevent the virus from reaching the lungs. Intranasally immunized mice showed no clinical signs, and virus isolation from lungs, histological lesions and antigen detection by immunohistochemistry were negative. In addition, by this route, gD did not stimulate the production of serum IgG and IgA. However, a specific IgA response in the respiratory tract was confirmed in intranasally immunized mice. Thus, we conclude that the mucosal immune response could reduce the initial viral attachment and prevent the virus from reaching the lungs. Our findings provide additional data to further study new immunization strategies in the natural host. Fil: Fuentealba, Nadia Analia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Sguazza, Guillermo Hernán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina Fil: Zanuzzi, Carolina Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Bravi, Maria Emilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Scrochi, Mariela Rita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Básicas. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Valera, Alejandro Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina Fil: Corva, Santiago Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Epizootiología y Salud Pública; Argentina Fil: Gimeno, Eduardo Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Pecoraro, Marcelo Ricardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Galosi, Cecilia Monica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
La infección con alfaherpesvirus equino 1 (EHV-1) causa abortos, enfermedad respiratoria, muertes perinatales y desórdenes neurológicos en equinos. La infección natural y las vacunas disponibles solo proporcionan protección parcial y de corta duración contra las reinfecciones. En el presente estudio se analizó la inducción de inmunidad protectiva de la glicoproteína D (gD) expresada en baculovirus y purificada al ser administrada por diferentes rutas en ratones BALB/c desafiados con la cepa AR8 de EHV-1. Los signos clínicos fueron variables entre los grupos de ratones inmunizados por rutas parenterales y, aunque la gD indujo respuesta específica de IgG en suero, no logró prevenir la llegada del virus al pulmón. En los ratones inmunizados intranasalmente no se observaron signos clínicos ni lesiones histopatológicas, y el aislamiento viral y la detección de antígenos por inmunohistoquímica en pulmón fueron negativos. Además, por esta ruta la gD no estimuló la producción de IgG y de IgA en suero. Sin embargo se confirmó la respuesta de IgA específica en el tracto respiratorio de ratones inmunizados intranasalmente. Esta respuesta inmune mucosal podría haber reducido la unión inicial del virus a la célula huésped y, de este modo, prevenir la llegada del virus al pulmón. Nuestros hallazgos proporcionan un aporte para continuar estudiando nuevas estrategias de inmunización en el huésped natural. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119262 Fuentealba, Nadia Analia; Sguazza, Guillermo Hernán; Zanuzzi, Carolina Natalia; Bravi, Maria Emilia; Scrochi, Mariela Rita; et al.; Immunoprotective response induced by recombinant glycoprotein D in the BALB/c respiratory mouse model of Equid alphaherpesvirus 1 infection; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 51; 2; 4-2019; 119-129 0325-7541 1851-7617 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119262 |
identifier_str_mv |
Fuentealba, Nadia Analia; Sguazza, Guillermo Hernán; Zanuzzi, Carolina Natalia; Bravi, Maria Emilia; Scrochi, Mariela Rita; et al.; Immunoprotective response induced by recombinant glycoprotein D in the BALB/c respiratory mouse model of Equid alphaherpesvirus 1 infection; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 51; 2; 4-2019; 119-129 0325-7541 1851-7617 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2018.05.004 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754118300634?via%3Dihub |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614236785868800 |
score |
13.070432 |