La cuestión de la sobredeterminación entre Althusser y Laclau-Mouffe: un debate epistemológico

Autores
Sosa, Pedro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente texto plantea una confrontación entre Althusser y Laclau-Mouffe, a propósito del concepto de sobredeterminación. Se argumenta que este concepto se encuentra en el centro de una disputa planteada en términos eminentemente epistemológicos. Mientras que en Laclau y Mouffe esta noción da cuenta de la constitución discursiva de lo social, entendiendo al discurso como una instancia trascendental en relación con el ser de lo social, para Althusser se trata de un concepto que produce conocimiento positivo de lo social tomado como objeto. Entender la discusión en estos términos permite pensar de otro modo la relación con la categoría de determinación en última instancia.
The present text poses a confrontation between Althusser and Laclau-Mouffe, with regard to the concept of overdetermination. It is argued that this concept is at the center of a dispute posed in eminently epistemological terms. Whereas in Laclau and Mouffe this notion gives an account of the discursive constitution of the social, understanding discourse as a transcendental instance in relation to the being of the social, for Althusser it is a concept that produces positive knowledge of the social taken as an object. Understanding the discussion in these terms allows us to think differently about the relationship with the category of determination in the last instance.
Fil: Sosa, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
SOBREDETERMINACIÓN
ALTHUSSER
DISCURSO
MATERIALISMO
DETERMINACIÓN EN ÚLTIMA INSTANCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155854

id CONICETDig_3f3529accbbacab1186593d7f4324c25
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155854
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La cuestión de la sobredeterminación entre Althusser y Laclau-Mouffe: un debate epistemológicoThe issue of the overdetermination between Althusser and LaclauMouffe: an epistemological discussionSosa, PedroSOBREDETERMINACIÓNALTHUSSERDISCURSOMATERIALISMODETERMINACIÓN EN ÚLTIMA INSTANCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente texto plantea una confrontación entre Althusser y Laclau-Mouffe, a propósito del concepto de sobredeterminación. Se argumenta que este concepto se encuentra en el centro de una disputa planteada en términos eminentemente epistemológicos. Mientras que en Laclau y Mouffe esta noción da cuenta de la constitución discursiva de lo social, entendiendo al discurso como una instancia trascendental en relación con el ser de lo social, para Althusser se trata de un concepto que produce conocimiento positivo de lo social tomado como objeto. Entender la discusión en estos términos permite pensar de otro modo la relación con la categoría de determinación en última instancia.The present text poses a confrontation between Althusser and Laclau-Mouffe, with regard to the concept of overdetermination. It is argued that this concept is at the center of a dispute posed in eminently epistemological terms. Whereas in Laclau and Mouffe this notion gives an account of the discursive constitution of the social, understanding discourse as a transcendental instance in relation to the being of the social, for Althusser it is a concept that produces positive knowledge of the social taken as an object. Understanding the discussion in these terms allows us to think differently about the relationship with the category of determination in the last instance.Fil: Sosa, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155854Sosa, Pedro; La cuestión de la sobredeterminación entre Althusser y Laclau-Mouffe: un debate epistemológico; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 10-2021; 48-772451-6910CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaideas.com.ar/articulo-sosa-3/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155854instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:27.409CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La cuestión de la sobredeterminación entre Althusser y Laclau-Mouffe: un debate epistemológico
The issue of the overdetermination between Althusser and LaclauMouffe: an epistemological discussion
title La cuestión de la sobredeterminación entre Althusser y Laclau-Mouffe: un debate epistemológico
spellingShingle La cuestión de la sobredeterminación entre Althusser y Laclau-Mouffe: un debate epistemológico
Sosa, Pedro
SOBREDETERMINACIÓN
ALTHUSSER
DISCURSO
MATERIALISMO
DETERMINACIÓN EN ÚLTIMA INSTANCIA
title_short La cuestión de la sobredeterminación entre Althusser y Laclau-Mouffe: un debate epistemológico
title_full La cuestión de la sobredeterminación entre Althusser y Laclau-Mouffe: un debate epistemológico
title_fullStr La cuestión de la sobredeterminación entre Althusser y Laclau-Mouffe: un debate epistemológico
title_full_unstemmed La cuestión de la sobredeterminación entre Althusser y Laclau-Mouffe: un debate epistemológico
title_sort La cuestión de la sobredeterminación entre Althusser y Laclau-Mouffe: un debate epistemológico
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Pedro
author Sosa, Pedro
author_facet Sosa, Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOBREDETERMINACIÓN
ALTHUSSER
DISCURSO
MATERIALISMO
DETERMINACIÓN EN ÚLTIMA INSTANCIA
topic SOBREDETERMINACIÓN
ALTHUSSER
DISCURSO
MATERIALISMO
DETERMINACIÓN EN ÚLTIMA INSTANCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente texto plantea una confrontación entre Althusser y Laclau-Mouffe, a propósito del concepto de sobredeterminación. Se argumenta que este concepto se encuentra en el centro de una disputa planteada en términos eminentemente epistemológicos. Mientras que en Laclau y Mouffe esta noción da cuenta de la constitución discursiva de lo social, entendiendo al discurso como una instancia trascendental en relación con el ser de lo social, para Althusser se trata de un concepto que produce conocimiento positivo de lo social tomado como objeto. Entender la discusión en estos términos permite pensar de otro modo la relación con la categoría de determinación en última instancia.
The present text poses a confrontation between Althusser and Laclau-Mouffe, with regard to the concept of overdetermination. It is argued that this concept is at the center of a dispute posed in eminently epistemological terms. Whereas in Laclau and Mouffe this notion gives an account of the discursive constitution of the social, understanding discourse as a transcendental instance in relation to the being of the social, for Althusser it is a concept that produces positive knowledge of the social taken as an object. Understanding the discussion in these terms allows us to think differently about the relationship with the category of determination in the last instance.
Fil: Sosa, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El presente texto plantea una confrontación entre Althusser y Laclau-Mouffe, a propósito del concepto de sobredeterminación. Se argumenta que este concepto se encuentra en el centro de una disputa planteada en términos eminentemente epistemológicos. Mientras que en Laclau y Mouffe esta noción da cuenta de la constitución discursiva de lo social, entendiendo al discurso como una instancia trascendental en relación con el ser de lo social, para Althusser se trata de un concepto que produce conocimiento positivo de lo social tomado como objeto. Entender la discusión en estos términos permite pensar de otro modo la relación con la categoría de determinación en última instancia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155854
Sosa, Pedro; La cuestión de la sobredeterminación entre Althusser y Laclau-Mouffe: un debate epistemológico; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 10-2021; 48-77
2451-6910
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155854
identifier_str_mv Sosa, Pedro; La cuestión de la sobredeterminación entre Althusser y Laclau-Mouffe: un debate epistemológico; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 10-2021; 48-77
2451-6910
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaideas.com.ar/articulo-sosa-3/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270081641349120
score 13.13397