Desechos de vinificación como inhibidores de biopelículas de Staphylococcus aureus

Autores
Viola, Carolina Maria; Cartagena, Elena; Arena, Mario Eduardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Staphylococcus aureus es un patógeno conocido que forma biopelículas en una amplia variedadde entornos y representa un riesgo severo de contaminación de los alimentos. El presente estudiose centró en la determinación de las capacidades antibiofilm de extractos de orujo procedentesde diferentes varietales de diferentes polaridades, procedentes de Cafayate, Argentina, frentea dos cepas de S. aureus. Se utilizaron orujos de tres varietales regionales (Bonarda, Tannat yMalbec) para inhibir la formación de biofilm (BF) o tratar una biopelícula formada. Se realizaron extracciones con solventes de polaridad creciente (cloroformo, acetato de etilo y etanol)y se enfrentaron 10 y 100 μg/mL de extractos a las cepas de S. aureus ATCC 6538 y LVP63.Los extractos acetato de etilo y etanólicos de orujo del varietal Tannat fueron los más efectivospara disminuir la formación de BF en S. aureus sin afectar al crecimiento planctónico. Respectoa los efectos sobre la biopelícula preformada, los extractos de los varietales Malbec y Tannatdisminuyeron la actividad metabólica hasta un 70 % y los extractos polares de Tannat y la mezcla de orujos disgregaron hasta un 65 % el BF preformado por ambas cepas S. aureus. Por lotanto, la reutilización de estos desechos agroindustriales se plantea como una alternativa naturalpara combatir bacterias patógenas en la industria alimentaria, disminuyendo el impacto de estosresiduos agroindustriales en el ambiente y convirtiendo a estos desechos en un bioproducto,económicamente, rentable.
Staphylococcus aureus is a well-known pathogen living as biofilm in a wide variety of envi-ronments and represents a severe risk of food contamination. The present study focused on the antibiofilm capacity of pomace extracts of different polarities and different varietals against two strains of S. aureus. Wine pomace of three varietals (Bonarda, Tannat, and Malbec) from Cafa-yate, Argentine, at two concentrations (10 and 100 μg/mL) was used to inhibit biofilm formation (BF) and preformed biofilm of S. aureus ATCC 6538 and LVP63 strains. Extractions were ca-rried out with solvents of increasing polarity (chloroform, ethyl acetate, and ethanol). The ethyl acetate and ethanolic pomace extracts of the Tannat varietal were the most effective in reducing the BF formation in S. aureus without affecting planktonic growth. The extracts of Malbec and Tannat diminish the biofilm metabolic activity up to 70 %. Likewise, the polar Tannat extracts and the mixture pomace disrupt the preformed BF in both S. aureus strains.These residues can be used as a natural alternative source for the inhibition of pathogenic bacte-ria in the food industry and reduce the impact of these agro-industrial wastes on the environment.
Fil: Viola, Carolina Maria. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina
Fil: Cartagena, Elena. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Arena, Mario Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Materia
BIOFILM
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
ORUJO
VINO
MOSTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153823

id CONICETDig_3f2eefd081e1c70e9f9cb6bf98b7b212
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153823
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desechos de vinificación como inhibidores de biopelículas de Staphylococcus aureusWine-making wastes as biofilm inhibitors of Staphylococcus aureusViola, Carolina MariaCartagena, ElenaArena, Mario EduardoBIOFILMSTAPHYLOCOCCUS AUREUSORUJOVINOMOSTOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Staphylococcus aureus es un patógeno conocido que forma biopelículas en una amplia variedadde entornos y representa un riesgo severo de contaminación de los alimentos. El presente estudiose centró en la determinación de las capacidades antibiofilm de extractos de orujo procedentesde diferentes varietales de diferentes polaridades, procedentes de Cafayate, Argentina, frentea dos cepas de S. aureus. Se utilizaron orujos de tres varietales regionales (Bonarda, Tannat yMalbec) para inhibir la formación de biofilm (BF) o tratar una biopelícula formada. Se realizaron extracciones con solventes de polaridad creciente (cloroformo, acetato de etilo y etanol)y se enfrentaron 10 y 100 μg/mL de extractos a las cepas de S. aureus ATCC 6538 y LVP63.Los extractos acetato de etilo y etanólicos de orujo del varietal Tannat fueron los más efectivospara disminuir la formación de BF en S. aureus sin afectar al crecimiento planctónico. Respectoa los efectos sobre la biopelícula preformada, los extractos de los varietales Malbec y Tannatdisminuyeron la actividad metabólica hasta un 70 % y los extractos polares de Tannat y la mezcla de orujos disgregaron hasta un 65 % el BF preformado por ambas cepas S. aureus. Por lotanto, la reutilización de estos desechos agroindustriales se plantea como una alternativa naturalpara combatir bacterias patógenas en la industria alimentaria, disminuyendo el impacto de estosresiduos agroindustriales en el ambiente y convirtiendo a estos desechos en un bioproducto,económicamente, rentable.Staphylococcus aureus is a well-known pathogen living as biofilm in a wide variety of envi-ronments and represents a severe risk of food contamination. The present study focused on the antibiofilm capacity of pomace extracts of different polarities and different varietals against two strains of S. aureus. Wine pomace of three varietals (Bonarda, Tannat, and Malbec) from Cafa-yate, Argentine, at two concentrations (10 and 100 μg/mL) was used to inhibit biofilm formation (BF) and preformed biofilm of S. aureus ATCC 6538 and LVP63 strains. Extractions were ca-rried out with solvents of increasing polarity (chloroform, ethyl acetate, and ethanol). The ethyl acetate and ethanolic pomace extracts of the Tannat varietal were the most effective in reducing the BF formation in S. aureus without affecting planktonic growth. The extracts of Malbec and Tannat diminish the biofilm metabolic activity up to 70 %. Likewise, the polar Tannat extracts and the mixture pomace disrupt the preformed BF in both S. aureus strains.These residues can be used as a natural alternative source for the inhibition of pathogenic bacte-ria in the food industry and reduce the impact of these agro-industrial wastes on the environment.Fil: Viola, Carolina Maria. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; ArgentinaFil: Cartagena, Elena. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Arena, Mario Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaUniversidad Católica de Valencia2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153823Viola, Carolina Maria; Cartagena, Elena; Arena, Mario Eduardo; Desechos de vinificación como inhibidores de biopelículas de Staphylococcus aureus; Universidad Católica de Valencia; Nereis; 13; 3-2021; 135-1461888-85502531-2545CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46583/nereis_2021.13.813info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucv.es/index.php/Nereis/article/view/813info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153823instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:26.586CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desechos de vinificación como inhibidores de biopelículas de Staphylococcus aureus
Wine-making wastes as biofilm inhibitors of Staphylococcus aureus
title Desechos de vinificación como inhibidores de biopelículas de Staphylococcus aureus
spellingShingle Desechos de vinificación como inhibidores de biopelículas de Staphylococcus aureus
Viola, Carolina Maria
BIOFILM
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
ORUJO
VINO
MOSTO
title_short Desechos de vinificación como inhibidores de biopelículas de Staphylococcus aureus
title_full Desechos de vinificación como inhibidores de biopelículas de Staphylococcus aureus
title_fullStr Desechos de vinificación como inhibidores de biopelículas de Staphylococcus aureus
title_full_unstemmed Desechos de vinificación como inhibidores de biopelículas de Staphylococcus aureus
title_sort Desechos de vinificación como inhibidores de biopelículas de Staphylococcus aureus
dc.creator.none.fl_str_mv Viola, Carolina Maria
Cartagena, Elena
Arena, Mario Eduardo
author Viola, Carolina Maria
author_facet Viola, Carolina Maria
Cartagena, Elena
Arena, Mario Eduardo
author_role author
author2 Cartagena, Elena
Arena, Mario Eduardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOFILM
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
ORUJO
VINO
MOSTO
topic BIOFILM
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
ORUJO
VINO
MOSTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Staphylococcus aureus es un patógeno conocido que forma biopelículas en una amplia variedadde entornos y representa un riesgo severo de contaminación de los alimentos. El presente estudiose centró en la determinación de las capacidades antibiofilm de extractos de orujo procedentesde diferentes varietales de diferentes polaridades, procedentes de Cafayate, Argentina, frentea dos cepas de S. aureus. Se utilizaron orujos de tres varietales regionales (Bonarda, Tannat yMalbec) para inhibir la formación de biofilm (BF) o tratar una biopelícula formada. Se realizaron extracciones con solventes de polaridad creciente (cloroformo, acetato de etilo y etanol)y se enfrentaron 10 y 100 μg/mL de extractos a las cepas de S. aureus ATCC 6538 y LVP63.Los extractos acetato de etilo y etanólicos de orujo del varietal Tannat fueron los más efectivospara disminuir la formación de BF en S. aureus sin afectar al crecimiento planctónico. Respectoa los efectos sobre la biopelícula preformada, los extractos de los varietales Malbec y Tannatdisminuyeron la actividad metabólica hasta un 70 % y los extractos polares de Tannat y la mezcla de orujos disgregaron hasta un 65 % el BF preformado por ambas cepas S. aureus. Por lotanto, la reutilización de estos desechos agroindustriales se plantea como una alternativa naturalpara combatir bacterias patógenas en la industria alimentaria, disminuyendo el impacto de estosresiduos agroindustriales en el ambiente y convirtiendo a estos desechos en un bioproducto,económicamente, rentable.
Staphylococcus aureus is a well-known pathogen living as biofilm in a wide variety of envi-ronments and represents a severe risk of food contamination. The present study focused on the antibiofilm capacity of pomace extracts of different polarities and different varietals against two strains of S. aureus. Wine pomace of three varietals (Bonarda, Tannat, and Malbec) from Cafa-yate, Argentine, at two concentrations (10 and 100 μg/mL) was used to inhibit biofilm formation (BF) and preformed biofilm of S. aureus ATCC 6538 and LVP63 strains. Extractions were ca-rried out with solvents of increasing polarity (chloroform, ethyl acetate, and ethanol). The ethyl acetate and ethanolic pomace extracts of the Tannat varietal were the most effective in reducing the BF formation in S. aureus without affecting planktonic growth. The extracts of Malbec and Tannat diminish the biofilm metabolic activity up to 70 %. Likewise, the polar Tannat extracts and the mixture pomace disrupt the preformed BF in both S. aureus strains.These residues can be used as a natural alternative source for the inhibition of pathogenic bacte-ria in the food industry and reduce the impact of these agro-industrial wastes on the environment.
Fil: Viola, Carolina Maria. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina
Fil: Cartagena, Elena. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Arena, Mario Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
description Staphylococcus aureus es un patógeno conocido que forma biopelículas en una amplia variedadde entornos y representa un riesgo severo de contaminación de los alimentos. El presente estudiose centró en la determinación de las capacidades antibiofilm de extractos de orujo procedentesde diferentes varietales de diferentes polaridades, procedentes de Cafayate, Argentina, frentea dos cepas de S. aureus. Se utilizaron orujos de tres varietales regionales (Bonarda, Tannat yMalbec) para inhibir la formación de biofilm (BF) o tratar una biopelícula formada. Se realizaron extracciones con solventes de polaridad creciente (cloroformo, acetato de etilo y etanol)y se enfrentaron 10 y 100 μg/mL de extractos a las cepas de S. aureus ATCC 6538 y LVP63.Los extractos acetato de etilo y etanólicos de orujo del varietal Tannat fueron los más efectivospara disminuir la formación de BF en S. aureus sin afectar al crecimiento planctónico. Respectoa los efectos sobre la biopelícula preformada, los extractos de los varietales Malbec y Tannatdisminuyeron la actividad metabólica hasta un 70 % y los extractos polares de Tannat y la mezcla de orujos disgregaron hasta un 65 % el BF preformado por ambas cepas S. aureus. Por lotanto, la reutilización de estos desechos agroindustriales se plantea como una alternativa naturalpara combatir bacterias patógenas en la industria alimentaria, disminuyendo el impacto de estosresiduos agroindustriales en el ambiente y convirtiendo a estos desechos en un bioproducto,económicamente, rentable.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153823
Viola, Carolina Maria; Cartagena, Elena; Arena, Mario Eduardo; Desechos de vinificación como inhibidores de biopelículas de Staphylococcus aureus; Universidad Católica de Valencia; Nereis; 13; 3-2021; 135-146
1888-8550
2531-2545
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153823
identifier_str_mv Viola, Carolina Maria; Cartagena, Elena; Arena, Mario Eduardo; Desechos de vinificación como inhibidores de biopelículas de Staphylococcus aureus; Universidad Católica de Valencia; Nereis; 13; 3-2021; 135-146
1888-8550
2531-2545
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46583/nereis_2021.13.813
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucv.es/index.php/Nereis/article/view/813
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Valencia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Valencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614481810817024
score 13.070432