Vida en los fondos profundos del mar
- Autores
- Pastorino, Roberto Santiago Guido; Brogger, Martin Ignacio; Lauretta, Daniel Marcelo; Martinez, Mariano Ignacio; Penchaszadeh, Pablo Enrique
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de la vida en el mar se hace cada vez más difícil a medida que las aguas investigadas se alejan de la costa y se encuentran a profundidades crecientes. Al mismo tiempo, los frutos de la investigación resultan crecientemente valiosos, pues esas mismas dificultades los han hecho muy escasos. El uso del buque oceanográfico Puerto Deseado, perteneciente al Conicet, en tres campañas realizadas en los últimos cinco años, permitió que los biólogos marinos dieran un paso adelante en el conocimiento de la vida en el Atlántico a más de 1km de profundidad.
Fil: Pastorino, Roberto Santiago Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Brogger, Martin Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina
Fil: Lauretta, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Martinez, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Pque. Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "bernardino Rivadavia". Departamento de Invertebrados; Argentina
Fil: Penchaszadeh, Pablo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina - Materia
-
PROFUNDIDAD
EQUINODERMOS
CNIDARIOS
B/O PUERTO DESEADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21088
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3f25caa521dc6e277cbcdb903f7ec9b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21088 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vida en los fondos profundos del marPastorino, Roberto Santiago GuidoBrogger, Martin IgnacioLauretta, Daniel MarceloMartinez, Mariano IgnacioPenchaszadeh, Pablo EnriquePROFUNDIDADEQUINODERMOSCNIDARIOSB/O PUERTO DESEADOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El estudio de la vida en el mar se hace cada vez más difícil a medida que las aguas investigadas se alejan de la costa y se encuentran a profundidades crecientes. Al mismo tiempo, los frutos de la investigación resultan crecientemente valiosos, pues esas mismas dificultades los han hecho muy escasos. El uso del buque oceanográfico Puerto Deseado, perteneciente al Conicet, en tres campañas realizadas en los últimos cinco años, permitió que los biólogos marinos dieran un paso adelante en el conocimiento de la vida en el Atlántico a más de 1km de profundidad.Fil: Pastorino, Roberto Santiago Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Brogger, Martin Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; ArgentinaFil: Lauretta, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Martinez, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Pque. Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "bernardino Rivadavia". Departamento de Invertebrados; ArgentinaFil: Penchaszadeh, Pablo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21088Pastorino, Roberto Santiago Guido; Brogger, Martin Ignacio; Lauretta, Daniel Marcelo; Martinez, Mariano Ignacio; Penchaszadeh, Pablo Enrique; Vida en los fondos profundos del mar; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 24; 143; 5-2015; 49-551666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2015/04/vida-en-los-fondos-profundos-del-mar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21088instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:57.669CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vida en los fondos profundos del mar |
title |
Vida en los fondos profundos del mar |
spellingShingle |
Vida en los fondos profundos del mar Pastorino, Roberto Santiago Guido PROFUNDIDAD EQUINODERMOS CNIDARIOS B/O PUERTO DESEADO |
title_short |
Vida en los fondos profundos del mar |
title_full |
Vida en los fondos profundos del mar |
title_fullStr |
Vida en los fondos profundos del mar |
title_full_unstemmed |
Vida en los fondos profundos del mar |
title_sort |
Vida en los fondos profundos del mar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastorino, Roberto Santiago Guido Brogger, Martin Ignacio Lauretta, Daniel Marcelo Martinez, Mariano Ignacio Penchaszadeh, Pablo Enrique |
author |
Pastorino, Roberto Santiago Guido |
author_facet |
Pastorino, Roberto Santiago Guido Brogger, Martin Ignacio Lauretta, Daniel Marcelo Martinez, Mariano Ignacio Penchaszadeh, Pablo Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Brogger, Martin Ignacio Lauretta, Daniel Marcelo Martinez, Mariano Ignacio Penchaszadeh, Pablo Enrique |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROFUNDIDAD EQUINODERMOS CNIDARIOS B/O PUERTO DESEADO |
topic |
PROFUNDIDAD EQUINODERMOS CNIDARIOS B/O PUERTO DESEADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de la vida en el mar se hace cada vez más difícil a medida que las aguas investigadas se alejan de la costa y se encuentran a profundidades crecientes. Al mismo tiempo, los frutos de la investigación resultan crecientemente valiosos, pues esas mismas dificultades los han hecho muy escasos. El uso del buque oceanográfico Puerto Deseado, perteneciente al Conicet, en tres campañas realizadas en los últimos cinco años, permitió que los biólogos marinos dieran un paso adelante en el conocimiento de la vida en el Atlántico a más de 1km de profundidad. Fil: Pastorino, Roberto Santiago Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina Fil: Brogger, Martin Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina Fil: Lauretta, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina Fil: Martinez, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Pque. Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "bernardino Rivadavia". Departamento de Invertebrados; Argentina Fil: Penchaszadeh, Pablo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina |
description |
El estudio de la vida en el mar se hace cada vez más difícil a medida que las aguas investigadas se alejan de la costa y se encuentran a profundidades crecientes. Al mismo tiempo, los frutos de la investigación resultan crecientemente valiosos, pues esas mismas dificultades los han hecho muy escasos. El uso del buque oceanográfico Puerto Deseado, perteneciente al Conicet, en tres campañas realizadas en los últimos cinco años, permitió que los biólogos marinos dieran un paso adelante en el conocimiento de la vida en el Atlántico a más de 1km de profundidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/21088 Pastorino, Roberto Santiago Guido; Brogger, Martin Ignacio; Lauretta, Daniel Marcelo; Martinez, Mariano Ignacio; Penchaszadeh, Pablo Enrique; Vida en los fondos profundos del mar; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 24; 143; 5-2015; 49-55 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/21088 |
identifier_str_mv |
Pastorino, Roberto Santiago Guido; Brogger, Martin Ignacio; Lauretta, Daniel Marcelo; Martinez, Mariano Ignacio; Penchaszadeh, Pablo Enrique; Vida en los fondos profundos del mar; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 24; 143; 5-2015; 49-55 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2015/04/vida-en-los-fondos-profundos-del-mar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613797289918464 |
score |
13.070432 |