Heliostatos y el control automático de orientación: una opción de mejora para las plantas de energía solar de la provincia de Jujuy

Autores
Ituarte, Luis Ernesto; Martínez, Sergio Luis; Tarifa, Enrique Eduardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los proyectos de plantas de generación fotovoltaica de grandes dimensiones en la provincia de Jujuy han contribuido a cambiar el paradigma energético de la región. Sin embargo, una de las restricciones de este tipo de planta es la generación de energía eléctrica en el horario diurno en contraposición al periodo de mayor demanda eléctrica (horario nocturno). Debido a ello, este trabajo se focaliza en explorar aquellas plantas de generación de energía solar térmica como los concentradores de Torre Central con campo de heliostatos. Específicamente, este trabajo examina los sistemas de control de orientación de los heliostatos y sus características. De acuerdo a los trabajos de numerosos investigadores, estos sistemas podrían proveer una mejora significativa en la eficiencia de las plantas de generación de energía solar en circunstancias determinadas.
The projects of large-scale photovoltaic generation plants in the province of Jujuy have contributed to changing the energy paradigm of the region. However, one of the restrictions of this type of plant is the generation of electricity during the daytime as opposed to the period of greatest electrical demand (night time). Due to this, this work focuses on exploring those plants that generate solar thermal energy, such as the Central Tower concentrators with a heliostat field. Specifically, this work examines the guidance control systems of heliostats and their characteristics. According to the work of numerous researchers, these systems could provide a significant improvement in the efficiency of solar power generation plants under certain circumstances.
Fil: Ituarte, Luis Ernesto. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Católica de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HELIOSTATOS
CONTROL
ENERGÍA SOLAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177970

id CONICETDig_3ed76f6c4d97aea4d0cd486836c30f98
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177970
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Heliostatos y el control automático de orientación: una opción de mejora para las plantas de energía solar de la provincia de JujuyItuarte, Luis ErnestoMartínez, Sergio LuisTarifa, Enrique EduardoHELIOSTATOSCONTROLENERGÍA SOLARhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2Los proyectos de plantas de generación fotovoltaica de grandes dimensiones en la provincia de Jujuy han contribuido a cambiar el paradigma energético de la región. Sin embargo, una de las restricciones de este tipo de planta es la generación de energía eléctrica en el horario diurno en contraposición al periodo de mayor demanda eléctrica (horario nocturno). Debido a ello, este trabajo se focaliza en explorar aquellas plantas de generación de energía solar térmica como los concentradores de Torre Central con campo de heliostatos. Específicamente, este trabajo examina los sistemas de control de orientación de los heliostatos y sus características. De acuerdo a los trabajos de numerosos investigadores, estos sistemas podrían proveer una mejora significativa en la eficiencia de las plantas de generación de energía solar en circunstancias determinadas.The projects of large-scale photovoltaic generation plants in the province of Jujuy have contributed to changing the energy paradigm of the region. However, one of the restrictions of this type of plant is the generation of electricity during the daytime as opposed to the period of greatest electrical demand (night time). Due to this, this work focuses on exploring those plants that generate solar thermal energy, such as the Central Tower concentrators with a heliostat field. Specifically, this work examines the guidance control systems of heliostats and their characteristics. According to the work of numerous researchers, these systems could provide a significant improvement in the efficiency of solar power generation plants under certain circumstances.Fil: Ituarte, Luis Ernesto. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Católica de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Tarifa, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica de Santiago del Estero2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177970Ituarte, Luis Ernesto; Martínez, Sergio Luis; Tarifa, Enrique Eduardo; Heliostatos y el control automático de orientación: una opción de mejora para las plantas de energía solar de la provincia de Jujuy; Universidad Católica de Santiago del Estero; Difusiones; 14; 14; 9-2018; 63-702314-1662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/difusiones/article/view/129info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177970instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:18.25CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Heliostatos y el control automático de orientación: una opción de mejora para las plantas de energía solar de la provincia de Jujuy
title Heliostatos y el control automático de orientación: una opción de mejora para las plantas de energía solar de la provincia de Jujuy
spellingShingle Heliostatos y el control automático de orientación: una opción de mejora para las plantas de energía solar de la provincia de Jujuy
Ituarte, Luis Ernesto
HELIOSTATOS
CONTROL
ENERGÍA SOLAR
title_short Heliostatos y el control automático de orientación: una opción de mejora para las plantas de energía solar de la provincia de Jujuy
title_full Heliostatos y el control automático de orientación: una opción de mejora para las plantas de energía solar de la provincia de Jujuy
title_fullStr Heliostatos y el control automático de orientación: una opción de mejora para las plantas de energía solar de la provincia de Jujuy
title_full_unstemmed Heliostatos y el control automático de orientación: una opción de mejora para las plantas de energía solar de la provincia de Jujuy
title_sort Heliostatos y el control automático de orientación: una opción de mejora para las plantas de energía solar de la provincia de Jujuy
dc.creator.none.fl_str_mv Ituarte, Luis Ernesto
Martínez, Sergio Luis
Tarifa, Enrique Eduardo
author Ituarte, Luis Ernesto
author_facet Ituarte, Luis Ernesto
Martínez, Sergio Luis
Tarifa, Enrique Eduardo
author_role author
author2 Martínez, Sergio Luis
Tarifa, Enrique Eduardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HELIOSTATOS
CONTROL
ENERGÍA SOLAR
topic HELIOSTATOS
CONTROL
ENERGÍA SOLAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los proyectos de plantas de generación fotovoltaica de grandes dimensiones en la provincia de Jujuy han contribuido a cambiar el paradigma energético de la región. Sin embargo, una de las restricciones de este tipo de planta es la generación de energía eléctrica en el horario diurno en contraposición al periodo de mayor demanda eléctrica (horario nocturno). Debido a ello, este trabajo se focaliza en explorar aquellas plantas de generación de energía solar térmica como los concentradores de Torre Central con campo de heliostatos. Específicamente, este trabajo examina los sistemas de control de orientación de los heliostatos y sus características. De acuerdo a los trabajos de numerosos investigadores, estos sistemas podrían proveer una mejora significativa en la eficiencia de las plantas de generación de energía solar en circunstancias determinadas.
The projects of large-scale photovoltaic generation plants in the province of Jujuy have contributed to changing the energy paradigm of the region. However, one of the restrictions of this type of plant is the generation of electricity during the daytime as opposed to the period of greatest electrical demand (night time). Due to this, this work focuses on exploring those plants that generate solar thermal energy, such as the Central Tower concentrators with a heliostat field. Specifically, this work examines the guidance control systems of heliostats and their characteristics. According to the work of numerous researchers, these systems could provide a significant improvement in the efficiency of solar power generation plants under certain circumstances.
Fil: Ituarte, Luis Ernesto. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Católica de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los proyectos de plantas de generación fotovoltaica de grandes dimensiones en la provincia de Jujuy han contribuido a cambiar el paradigma energético de la región. Sin embargo, una de las restricciones de este tipo de planta es la generación de energía eléctrica en el horario diurno en contraposición al periodo de mayor demanda eléctrica (horario nocturno). Debido a ello, este trabajo se focaliza en explorar aquellas plantas de generación de energía solar térmica como los concentradores de Torre Central con campo de heliostatos. Específicamente, este trabajo examina los sistemas de control de orientación de los heliostatos y sus características. De acuerdo a los trabajos de numerosos investigadores, estos sistemas podrían proveer una mejora significativa en la eficiencia de las plantas de generación de energía solar en circunstancias determinadas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177970
Ituarte, Luis Ernesto; Martínez, Sergio Luis; Tarifa, Enrique Eduardo; Heliostatos y el control automático de orientación: una opción de mejora para las plantas de energía solar de la provincia de Jujuy; Universidad Católica de Santiago del Estero; Difusiones; 14; 14; 9-2018; 63-70
2314-1662
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177970
identifier_str_mv Ituarte, Luis Ernesto; Martínez, Sergio Luis; Tarifa, Enrique Eduardo; Heliostatos y el control automático de orientación: una opción de mejora para las plantas de energía solar de la provincia de Jujuy; Universidad Católica de Santiago del Estero; Difusiones; 14; 14; 9-2018; 63-70
2314-1662
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/difusiones/article/view/129
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268916648247296
score 13.13397