La gestión local de la política social “Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina trabaja” entre relaciones intergubernamentales: Municipio de La Matanza y Ministerio de Desa...
- Autores
- Ferrari Mango, Cynthia Gisselle
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, el Estado nacional ha diseñado políticas públicas que involucran a gobiernos locales en la implementación de las mismas. De este modo, las agendas de los municipios (Daniel Cravacuore, 2008) se complejizan. A su vez, su accionar en el territorio se ha diversificado adaptando los lineamientos generales de programas y políticas nacionales a las características de la gestión local (Cravacuore, 2008; Chiara y Di Virgilio, 2005). En este sentido, el espacio local se constituye como ámbito de desarrollo e instancia privilegiada para implementar políticas sociales (Cravacuore, 2007; Rofman, 2006; Bernazza, 2005; Chiara y Di Virgilio, 2004; Ilari, 2002; Iturburu, 2000; Arroyo, 1997; García Delgado, 1996). Los mismos se forman entre las condiciones del contexto supralocal, sus consecuencias en la escena local y la propuesta de gestión descentralizada/ desconcentrada de las políticas y programas sociales.Asimismo, en el plano nacional la recuperación de la centralidad del Estado en la implementación de políticas públicas se observa en diversas áreas de la gestión (De Piero, 2013). Una de las áreas es de asistencia social (Perelmiter, 2012; Illari, 2006) que históricamente estuvo bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (en adelante MDNS). El MDSN desde el 2003 hasta el 2015, promulgó una concepción de política social centrada en ejes tales como trabajo céntrico, economía social y territorialidad. Asimismo, reorganizó su gestión en dos planes: Plan Familia y Plan Argentina Trabaja. En este sentido, para la implementación del Argentina Trabaja, principalmente el Programa Ingreso Social con Trabajo (en adelante Prist- At), el MDSN firmó con municipios del conurbano bonaerense convenios que establecieron al municipio como ente ejecutor del programa en su jurisdicción territorial. A partir de aquí nos preguntamos ¿Qué características asume la gestión local de la política social Prist -At en las relaciones intergubernamentales que se forjan entre el Municipio de La Matanza y el MDSN en el período comprendido entre 2007 y 2015? En este marco, nos proponemos indagar sobre las particularidades que adquieren las relaciones intergubernamentales que se forjan en los espacios locales de gestión del distrito de La Matanza en torno a la la implementación del Argentina trabaja- Programa Ingreso Social con Trabajo (en adelante, At- Prist). Para ello, establecemos la distinción entre aquellas que son: i. de tipo horizontal, es decir, los vínculos que se forjan entre diferentes secretarias, delegaciones y dependencias del Municipio de la Matanza; y ii. de las del tipo vertical, es decir entre el MDSN y el municipio.
Fil: Ferrari Mango, Cynthia Gisselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina - Materia
-
POLITICAS PUBLICAS
RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES
MUNICIPIO
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128749
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3e854bcc5dcb39377dad450f488b5c16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128749 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La gestión local de la política social “Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina trabaja” entre relaciones intergubernamentales: Municipio de La Matanza y Ministerio de Desarrollo Social de la NaciónFerrari Mango, Cynthia GissellePOLITICAS PUBLICASRELACIONES INTERGUBERNAMENTALESMUNICIPIOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas, el Estado nacional ha diseñado políticas públicas que involucran a gobiernos locales en la implementación de las mismas. De este modo, las agendas de los municipios (Daniel Cravacuore, 2008) se complejizan. A su vez, su accionar en el territorio se ha diversificado adaptando los lineamientos generales de programas y políticas nacionales a las características de la gestión local (Cravacuore, 2008; Chiara y Di Virgilio, 2005). En este sentido, el espacio local se constituye como ámbito de desarrollo e instancia privilegiada para implementar políticas sociales (Cravacuore, 2007; Rofman, 2006; Bernazza, 2005; Chiara y Di Virgilio, 2004; Ilari, 2002; Iturburu, 2000; Arroyo, 1997; García Delgado, 1996). Los mismos se forman entre las condiciones del contexto supralocal, sus consecuencias en la escena local y la propuesta de gestión descentralizada/ desconcentrada de las políticas y programas sociales.Asimismo, en el plano nacional la recuperación de la centralidad del Estado en la implementación de políticas públicas se observa en diversas áreas de la gestión (De Piero, 2013). Una de las áreas es de asistencia social (Perelmiter, 2012; Illari, 2006) que históricamente estuvo bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (en adelante MDNS). El MDSN desde el 2003 hasta el 2015, promulgó una concepción de política social centrada en ejes tales como trabajo céntrico, economía social y territorialidad. Asimismo, reorganizó su gestión en dos planes: Plan Familia y Plan Argentina Trabaja. En este sentido, para la implementación del Argentina Trabaja, principalmente el Programa Ingreso Social con Trabajo (en adelante Prist- At), el MDSN firmó con municipios del conurbano bonaerense convenios que establecieron al municipio como ente ejecutor del programa en su jurisdicción territorial. A partir de aquí nos preguntamos ¿Qué características asume la gestión local de la política social Prist -At en las relaciones intergubernamentales que se forjan entre el Municipio de La Matanza y el MDSN en el período comprendido entre 2007 y 2015? En este marco, nos proponemos indagar sobre las particularidades que adquieren las relaciones intergubernamentales que se forjan en los espacios locales de gestión del distrito de La Matanza en torno a la la implementación del Argentina trabaja- Programa Ingreso Social con Trabajo (en adelante, At- Prist). Para ello, establecemos la distinción entre aquellas que son: i. de tipo horizontal, es decir, los vínculos que se forjan entre diferentes secretarias, delegaciones y dependencias del Municipio de la Matanza; y ii. de las del tipo vertical, es decir entre el MDSN y el municipio.Fil: Ferrari Mango, Cynthia Gisselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaUniversidad Nacional de La MatanzaCasalis, Alejandro2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128749Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; La gestión local de la política social “Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina trabaja” entre relaciones intergubernamentales: Municipio de La Matanza y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Universidad Nacional de La Matanza; 2019; 27-42978-987-26406-6-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/499info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128749instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:18.373CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión local de la política social “Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina trabaja” entre relaciones intergubernamentales: Municipio de La Matanza y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación |
title |
La gestión local de la política social “Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina trabaja” entre relaciones intergubernamentales: Municipio de La Matanza y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación |
spellingShingle |
La gestión local de la política social “Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina trabaja” entre relaciones intergubernamentales: Municipio de La Matanza y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Ferrari Mango, Cynthia Gisselle POLITICAS PUBLICAS RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES MUNICIPIO MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL |
title_short |
La gestión local de la política social “Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina trabaja” entre relaciones intergubernamentales: Municipio de La Matanza y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación |
title_full |
La gestión local de la política social “Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina trabaja” entre relaciones intergubernamentales: Municipio de La Matanza y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación |
title_fullStr |
La gestión local de la política social “Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina trabaja” entre relaciones intergubernamentales: Municipio de La Matanza y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación |
title_full_unstemmed |
La gestión local de la política social “Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina trabaja” entre relaciones intergubernamentales: Municipio de La Matanza y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación |
title_sort |
La gestión local de la política social “Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina trabaja” entre relaciones intergubernamentales: Municipio de La Matanza y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle |
author |
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle |
author_facet |
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casalis, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICAS PUBLICAS RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES MUNICIPIO MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL |
topic |
POLITICAS PUBLICAS RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES MUNICIPIO MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, el Estado nacional ha diseñado políticas públicas que involucran a gobiernos locales en la implementación de las mismas. De este modo, las agendas de los municipios (Daniel Cravacuore, 2008) se complejizan. A su vez, su accionar en el territorio se ha diversificado adaptando los lineamientos generales de programas y políticas nacionales a las características de la gestión local (Cravacuore, 2008; Chiara y Di Virgilio, 2005). En este sentido, el espacio local se constituye como ámbito de desarrollo e instancia privilegiada para implementar políticas sociales (Cravacuore, 2007; Rofman, 2006; Bernazza, 2005; Chiara y Di Virgilio, 2004; Ilari, 2002; Iturburu, 2000; Arroyo, 1997; García Delgado, 1996). Los mismos se forman entre las condiciones del contexto supralocal, sus consecuencias en la escena local y la propuesta de gestión descentralizada/ desconcentrada de las políticas y programas sociales.Asimismo, en el plano nacional la recuperación de la centralidad del Estado en la implementación de políticas públicas se observa en diversas áreas de la gestión (De Piero, 2013). Una de las áreas es de asistencia social (Perelmiter, 2012; Illari, 2006) que históricamente estuvo bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (en adelante MDNS). El MDSN desde el 2003 hasta el 2015, promulgó una concepción de política social centrada en ejes tales como trabajo céntrico, economía social y territorialidad. Asimismo, reorganizó su gestión en dos planes: Plan Familia y Plan Argentina Trabaja. En este sentido, para la implementación del Argentina Trabaja, principalmente el Programa Ingreso Social con Trabajo (en adelante Prist- At), el MDSN firmó con municipios del conurbano bonaerense convenios que establecieron al municipio como ente ejecutor del programa en su jurisdicción territorial. A partir de aquí nos preguntamos ¿Qué características asume la gestión local de la política social Prist -At en las relaciones intergubernamentales que se forjan entre el Municipio de La Matanza y el MDSN en el período comprendido entre 2007 y 2015? En este marco, nos proponemos indagar sobre las particularidades que adquieren las relaciones intergubernamentales que se forjan en los espacios locales de gestión del distrito de La Matanza en torno a la la implementación del Argentina trabaja- Programa Ingreso Social con Trabajo (en adelante, At- Prist). Para ello, establecemos la distinción entre aquellas que son: i. de tipo horizontal, es decir, los vínculos que se forjan entre diferentes secretarias, delegaciones y dependencias del Municipio de la Matanza; y ii. de las del tipo vertical, es decir entre el MDSN y el municipio. Fil: Ferrari Mango, Cynthia Gisselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina |
description |
En las últimas décadas, el Estado nacional ha diseñado políticas públicas que involucran a gobiernos locales en la implementación de las mismas. De este modo, las agendas de los municipios (Daniel Cravacuore, 2008) se complejizan. A su vez, su accionar en el territorio se ha diversificado adaptando los lineamientos generales de programas y políticas nacionales a las características de la gestión local (Cravacuore, 2008; Chiara y Di Virgilio, 2005). En este sentido, el espacio local se constituye como ámbito de desarrollo e instancia privilegiada para implementar políticas sociales (Cravacuore, 2007; Rofman, 2006; Bernazza, 2005; Chiara y Di Virgilio, 2004; Ilari, 2002; Iturburu, 2000; Arroyo, 1997; García Delgado, 1996). Los mismos se forman entre las condiciones del contexto supralocal, sus consecuencias en la escena local y la propuesta de gestión descentralizada/ desconcentrada de las políticas y programas sociales.Asimismo, en el plano nacional la recuperación de la centralidad del Estado en la implementación de políticas públicas se observa en diversas áreas de la gestión (De Piero, 2013). Una de las áreas es de asistencia social (Perelmiter, 2012; Illari, 2006) que históricamente estuvo bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (en adelante MDNS). El MDSN desde el 2003 hasta el 2015, promulgó una concepción de política social centrada en ejes tales como trabajo céntrico, economía social y territorialidad. Asimismo, reorganizó su gestión en dos planes: Plan Familia y Plan Argentina Trabaja. En este sentido, para la implementación del Argentina Trabaja, principalmente el Programa Ingreso Social con Trabajo (en adelante Prist- At), el MDSN firmó con municipios del conurbano bonaerense convenios que establecieron al municipio como ente ejecutor del programa en su jurisdicción territorial. A partir de aquí nos preguntamos ¿Qué características asume la gestión local de la política social Prist -At en las relaciones intergubernamentales que se forjan entre el Municipio de La Matanza y el MDSN en el período comprendido entre 2007 y 2015? En este marco, nos proponemos indagar sobre las particularidades que adquieren las relaciones intergubernamentales que se forjan en los espacios locales de gestión del distrito de La Matanza en torno a la la implementación del Argentina trabaja- Programa Ingreso Social con Trabajo (en adelante, At- Prist). Para ello, establecemos la distinción entre aquellas que son: i. de tipo horizontal, es decir, los vínculos que se forjan entre diferentes secretarias, delegaciones y dependencias del Municipio de la Matanza; y ii. de las del tipo vertical, es decir entre el MDSN y el municipio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128749 Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; La gestión local de la política social “Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina trabaja” entre relaciones intergubernamentales: Municipio de La Matanza y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Universidad Nacional de La Matanza; 2019; 27-42 978-987-26406-6-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/128749 |
identifier_str_mv |
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; La gestión local de la política social “Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina trabaja” entre relaciones intergubernamentales: Municipio de La Matanza y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Universidad Nacional de La Matanza; 2019; 27-42 978-987-26406-6-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/499 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614480239001600 |
score |
13.070432 |