La tradición nacional-popular en la identidad política del MAS-IPSP: Entre persistencias, novedades y desafíos

Autores
Quiroga, Maria Virginia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo pretende explorar el campo relativamente estructurado en que se inscribe la identidad política del Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) en Bolivia. En relación a ello se argumenta que ninguna identidad surge haciendo tabula rasa, sino que recupera y reactualiza discursos que ya circulaban en el escenario político y los imaginarios sociales de un contexto determinado. En esa senda, nos preguntamos particularmente por el rol desempeñado por la tradición nacional-popular en el proceso de consolidación del MAS como alternativa política nacional que se mantiene en el gobierno de Bolivia desde el año 2006. ¿En qué medida lo nacionalpopular interpela a los diferentes actores y demandas? ¿Qué elementos persisten y cuáles se modifican en relación al modelo del Nacionalismo-Revolucionario de 1952? ¿Cuáles son los desafíos que se vislumbran? Éstos, entre otros, constituyen algunos de los interrogantes que van delineando el trazado de este texto.
This article pretends to explore the relatively structured field on which is inscribed the political identity of the Movimiento Al Socialismo - Instrumento Politico por la Soberania de los Pueblos (MAS-IPSP) in Bolivia. In relation to this, we argue that political identities do not emerge making tabula rasa, but they retrieve and update speeches which have been already circulating in the political scene and the social imaginaries of a specific context. In that sense, we particularly ask about the role played by the national-popular tradition throughout the MAS´s consolidation process. How does the national-popular tradition to interpellate different actors and demands? Which elements persist and which are modified in relation to the model of the Nacionalismo-Revolucionario in 1952? Which are the main challenges to face with? These, among others, are some of the questions that we will discuss along the text.
Fil: Quiroga, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
BOLIVIA
IDENTIDAD POLITICA
NACIONAL-POPULAR
ESTADO PLURINACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164312

id CONICETDig_3e846f65d75df532f765838d73b4f378
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164312
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La tradición nacional-popular en la identidad política del MAS-IPSP: Entre persistencias, novedades y desafíosThe national-popular tradition in MAS-IPSP´s political identity: Between continuities, developments and challengesQuiroga, Maria VirginiaBOLIVIAIDENTIDAD POLITICANACIONAL-POPULARESTADO PLURINACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo pretende explorar el campo relativamente estructurado en que se inscribe la identidad política del Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) en Bolivia. En relación a ello se argumenta que ninguna identidad surge haciendo tabula rasa, sino que recupera y reactualiza discursos que ya circulaban en el escenario político y los imaginarios sociales de un contexto determinado. En esa senda, nos preguntamos particularmente por el rol desempeñado por la tradición nacional-popular en el proceso de consolidación del MAS como alternativa política nacional que se mantiene en el gobierno de Bolivia desde el año 2006. ¿En qué medida lo nacionalpopular interpela a los diferentes actores y demandas? ¿Qué elementos persisten y cuáles se modifican en relación al modelo del Nacionalismo-Revolucionario de 1952? ¿Cuáles son los desafíos que se vislumbran? Éstos, entre otros, constituyen algunos de los interrogantes que van delineando el trazado de este texto.This article pretends to explore the relatively structured field on which is inscribed the political identity of the Movimiento Al Socialismo - Instrumento Politico por la Soberania de los Pueblos (MAS-IPSP) in Bolivia. In relation to this, we argue that political identities do not emerge making tabula rasa, but they retrieve and update speeches which have been already circulating in the political scene and the social imaginaries of a specific context. In that sense, we particularly ask about the role played by the national-popular tradition throughout the MAS´s consolidation process. How does the national-popular tradition to interpellate different actors and demands? Which elements persist and which are modified in relation to the model of the Nacionalismo-Revolucionario in 1952? Which are the main challenges to face with? These, among others, are some of the questions that we will discuss along the text.Fil: Quiroga, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaAsociación Boliviana de Ciencia Política2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164312Quiroga, Maria Virginia; La tradición nacional-popular en la identidad política del MAS-IPSP: Entre persistencias, novedades y desafíos; Asociación Boliviana de Ciencia Política; Revista Boliviana de Ciencia Política; 2; 1; 4-2018; 37-522521-5469CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.abcp.org.bo/index.php/2020/09/05/revista-boliviana-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164312instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:56.703CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La tradición nacional-popular en la identidad política del MAS-IPSP: Entre persistencias, novedades y desafíos
The national-popular tradition in MAS-IPSP´s political identity: Between continuities, developments and challenges
title La tradición nacional-popular en la identidad política del MAS-IPSP: Entre persistencias, novedades y desafíos
spellingShingle La tradición nacional-popular en la identidad política del MAS-IPSP: Entre persistencias, novedades y desafíos
Quiroga, Maria Virginia
BOLIVIA
IDENTIDAD POLITICA
NACIONAL-POPULAR
ESTADO PLURINACIONAL
title_short La tradición nacional-popular en la identidad política del MAS-IPSP: Entre persistencias, novedades y desafíos
title_full La tradición nacional-popular en la identidad política del MAS-IPSP: Entre persistencias, novedades y desafíos
title_fullStr La tradición nacional-popular en la identidad política del MAS-IPSP: Entre persistencias, novedades y desafíos
title_full_unstemmed La tradición nacional-popular en la identidad política del MAS-IPSP: Entre persistencias, novedades y desafíos
title_sort La tradición nacional-popular en la identidad política del MAS-IPSP: Entre persistencias, novedades y desafíos
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Maria Virginia
author Quiroga, Maria Virginia
author_facet Quiroga, Maria Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BOLIVIA
IDENTIDAD POLITICA
NACIONAL-POPULAR
ESTADO PLURINACIONAL
topic BOLIVIA
IDENTIDAD POLITICA
NACIONAL-POPULAR
ESTADO PLURINACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo pretende explorar el campo relativamente estructurado en que se inscribe la identidad política del Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) en Bolivia. En relación a ello se argumenta que ninguna identidad surge haciendo tabula rasa, sino que recupera y reactualiza discursos que ya circulaban en el escenario político y los imaginarios sociales de un contexto determinado. En esa senda, nos preguntamos particularmente por el rol desempeñado por la tradición nacional-popular en el proceso de consolidación del MAS como alternativa política nacional que se mantiene en el gobierno de Bolivia desde el año 2006. ¿En qué medida lo nacionalpopular interpela a los diferentes actores y demandas? ¿Qué elementos persisten y cuáles se modifican en relación al modelo del Nacionalismo-Revolucionario de 1952? ¿Cuáles son los desafíos que se vislumbran? Éstos, entre otros, constituyen algunos de los interrogantes que van delineando el trazado de este texto.
This article pretends to explore the relatively structured field on which is inscribed the political identity of the Movimiento Al Socialismo - Instrumento Politico por la Soberania de los Pueblos (MAS-IPSP) in Bolivia. In relation to this, we argue that political identities do not emerge making tabula rasa, but they retrieve and update speeches which have been already circulating in the political scene and the social imaginaries of a specific context. In that sense, we particularly ask about the role played by the national-popular tradition throughout the MAS´s consolidation process. How does the national-popular tradition to interpellate different actors and demands? Which elements persist and which are modified in relation to the model of the Nacionalismo-Revolucionario in 1952? Which are the main challenges to face with? These, among others, are some of the questions that we will discuss along the text.
Fil: Quiroga, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description Este artículo pretende explorar el campo relativamente estructurado en que se inscribe la identidad política del Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) en Bolivia. En relación a ello se argumenta que ninguna identidad surge haciendo tabula rasa, sino que recupera y reactualiza discursos que ya circulaban en el escenario político y los imaginarios sociales de un contexto determinado. En esa senda, nos preguntamos particularmente por el rol desempeñado por la tradición nacional-popular en el proceso de consolidación del MAS como alternativa política nacional que se mantiene en el gobierno de Bolivia desde el año 2006. ¿En qué medida lo nacionalpopular interpela a los diferentes actores y demandas? ¿Qué elementos persisten y cuáles se modifican en relación al modelo del Nacionalismo-Revolucionario de 1952? ¿Cuáles son los desafíos que se vislumbran? Éstos, entre otros, constituyen algunos de los interrogantes que van delineando el trazado de este texto.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164312
Quiroga, Maria Virginia; La tradición nacional-popular en la identidad política del MAS-IPSP: Entre persistencias, novedades y desafíos; Asociación Boliviana de Ciencia Política; Revista Boliviana de Ciencia Política; 2; 1; 4-2018; 37-52
2521-5469
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164312
identifier_str_mv Quiroga, Maria Virginia; La tradición nacional-popular en la identidad política del MAS-IPSP: Entre persistencias, novedades y desafíos; Asociación Boliviana de Ciencia Política; Revista Boliviana de Ciencia Política; 2; 1; 4-2018; 37-52
2521-5469
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.abcp.org.bo/index.php/2020/09/05/revista-boliviana-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Boliviana de Ciencia Política
publisher.none.fl_str_mv Asociación Boliviana de Ciencia Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268698936606720
score 13.13397