La disciplina tras los Sistemas Corporativos Empresariales: El World Class Manufacturing y la reorganización del trabajo en Fiat

Autores
Capogrossi, María Lorena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo pretendemos dejar plasmado un avance en el análisis sobre un Sistema Corporativo Empresarial (SCE) particular: el World Class Manufacturing (WCM). Este sistema se implementa en las diferentes plantas de la empresa Fiat desde el año 2006, y su objetivo es homogeneizar las formas de organización de la producción y el trabajo a nivel mundial. Con Sistema Corporativo nos referimos a aquellos procedimientos que las empresas implementan en sus plantas para consolidar la disciplina fabril. Los SCE no son sólo discursos vinculados al desarrollo del management empresarial sino verdaderas políticas de organización del trabajo que contribuyen a los procesos de acumulación del capital y de explotación del trabajador (Giniger, 2012:54) El análisis de los SCE es relevante para los estudios del trabajo en tanto permiten desnaturalizar los elementos que constituyen la praxis empresarial, entendiendo a esta como las acciones, políticas, discursos y estrategias de los sujetos que construyen hegemonía; elementos que tienen un objetivo particular y que está vinculado con introducir modificaciones en la organización del trabajo y perfeccionar mecanismos disciplinantes de la fuerza de trabajo. En este trabajo, abordaremos algunas dimensiones de la implementación del WCM en Fiat Auto Argentina. Por un lado, observaremos los modos en que se implementan los pilares básicos de este sistema; por el otro, las repercusiones que tiene en la esfera del trabajo y en la cotidianeidad del operario
In this article we intend to show an advance in the analysis of an Enterprise Corporate System (SCE): the World Class Manufacturing. This system has been implemented in the different installations of the company Fiat since 2006, and its objective is to homogenize the forms of organization of production and work around the world. Enterprise Corporate System is procedures that companies implement in their plants to consolidate the factory discipline. SCEs are not only discourses linked to the development of business management, but labor organization practices that contribute to the process of capital accumulation and exploitation of workers (Giniger, 2012: 54) The analysis of the SCEs is relevant to the labour´studies because It allow the denaturalization of the elements that constitute the business praxis. The business praxis are actions, policies, speeches and strategies of the subjects that construct the hegemony. This elements have a particular objective:to the introduction of changes in the organization of work and to the improvement of disciplinary mechanisms. In this article, we will discuss some dimensions of the WCM implementation in Fiat Auto Argentina. On the one hand, we will observe how the basic pillars of this system are implemented; on the other hand, the repercussions it has on the sphere of work and on the daily life of the worker
Fil: Capogrossi, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
DISCIPLINAMIENTO
TRABAJADORES
FIAT
SISTEMAS CORPORATIVOS EMPRESARIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56918

id CONICETDig_3e5b331ac0acad727bf4e57601bb3dd9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56918
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La disciplina tras los Sistemas Corporativos Empresariales: El World Class Manufacturing y la reorganización del trabajo en FiatCapogrossi, María LorenaDISCIPLINAMIENTOTRABAJADORESFIATSISTEMAS CORPORATIVOS EMPRESARIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo pretendemos dejar plasmado un avance en el análisis sobre un Sistema Corporativo Empresarial (SCE) particular: el World Class Manufacturing (WCM). Este sistema se implementa en las diferentes plantas de la empresa Fiat desde el año 2006, y su objetivo es homogeneizar las formas de organización de la producción y el trabajo a nivel mundial. Con Sistema Corporativo nos referimos a aquellos procedimientos que las empresas implementan en sus plantas para consolidar la disciplina fabril. Los SCE no son sólo discursos vinculados al desarrollo del management empresarial sino verdaderas políticas de organización del trabajo que contribuyen a los procesos de acumulación del capital y de explotación del trabajador (Giniger, 2012:54) El análisis de los SCE es relevante para los estudios del trabajo en tanto permiten desnaturalizar los elementos que constituyen la praxis empresarial, entendiendo a esta como las acciones, políticas, discursos y estrategias de los sujetos que construyen hegemonía; elementos que tienen un objetivo particular y que está vinculado con introducir modificaciones en la organización del trabajo y perfeccionar mecanismos disciplinantes de la fuerza de trabajo. En este trabajo, abordaremos algunas dimensiones de la implementación del WCM en Fiat Auto Argentina. Por un lado, observaremos los modos en que se implementan los pilares básicos de este sistema; por el otro, las repercusiones que tiene en la esfera del trabajo y en la cotidianeidad del operarioIn this article we intend to show an advance in the analysis of an Enterprise Corporate System (SCE): the World Class Manufacturing. This system has been implemented in the different installations of the company Fiat since 2006, and its objective is to homogenize the forms of organization of production and work around the world. Enterprise Corporate System is procedures that companies implement in their plants to consolidate the factory discipline. SCEs are not only discourses linked to the development of business management, but labor organization practices that contribute to the process of capital accumulation and exploitation of workers (Giniger, 2012: 54) The analysis of the SCEs is relevant to the labour´studies because It allow the denaturalization of the elements that constitute the business praxis. The business praxis are actions, policies, speeches and strategies of the subjects that construct the hegemony. This elements have a particular objective:to the introduction of changes in the organization of work and to the improvement of disciplinary mechanisms. In this article, we will discuss some dimensions of the WCM implementation in Fiat Auto Argentina. On the one hand, we will observe how the basic pillars of this system are implemented; on the other hand, the repercussions it has on the sphere of work and on the daily life of the workerFil: Capogrossi, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaAsociación Civil Red Pymes Mercosur2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56918Capogrossi, María Lorena; La disciplina tras los Sistemas Corporativos Empresariales: El World Class Manufacturing y la reorganización del trabajo en Fiat; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 5; 2; 11-2017; 31-492344-9195CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/18484info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56918instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:30.349CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La disciplina tras los Sistemas Corporativos Empresariales: El World Class Manufacturing y la reorganización del trabajo en Fiat
title La disciplina tras los Sistemas Corporativos Empresariales: El World Class Manufacturing y la reorganización del trabajo en Fiat
spellingShingle La disciplina tras los Sistemas Corporativos Empresariales: El World Class Manufacturing y la reorganización del trabajo en Fiat
Capogrossi, María Lorena
DISCIPLINAMIENTO
TRABAJADORES
FIAT
SISTEMAS CORPORATIVOS EMPRESARIALES
title_short La disciplina tras los Sistemas Corporativos Empresariales: El World Class Manufacturing y la reorganización del trabajo en Fiat
title_full La disciplina tras los Sistemas Corporativos Empresariales: El World Class Manufacturing y la reorganización del trabajo en Fiat
title_fullStr La disciplina tras los Sistemas Corporativos Empresariales: El World Class Manufacturing y la reorganización del trabajo en Fiat
title_full_unstemmed La disciplina tras los Sistemas Corporativos Empresariales: El World Class Manufacturing y la reorganización del trabajo en Fiat
title_sort La disciplina tras los Sistemas Corporativos Empresariales: El World Class Manufacturing y la reorganización del trabajo en Fiat
dc.creator.none.fl_str_mv Capogrossi, María Lorena
author Capogrossi, María Lorena
author_facet Capogrossi, María Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISCIPLINAMIENTO
TRABAJADORES
FIAT
SISTEMAS CORPORATIVOS EMPRESARIALES
topic DISCIPLINAMIENTO
TRABAJADORES
FIAT
SISTEMAS CORPORATIVOS EMPRESARIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo pretendemos dejar plasmado un avance en el análisis sobre un Sistema Corporativo Empresarial (SCE) particular: el World Class Manufacturing (WCM). Este sistema se implementa en las diferentes plantas de la empresa Fiat desde el año 2006, y su objetivo es homogeneizar las formas de organización de la producción y el trabajo a nivel mundial. Con Sistema Corporativo nos referimos a aquellos procedimientos que las empresas implementan en sus plantas para consolidar la disciplina fabril. Los SCE no son sólo discursos vinculados al desarrollo del management empresarial sino verdaderas políticas de organización del trabajo que contribuyen a los procesos de acumulación del capital y de explotación del trabajador (Giniger, 2012:54) El análisis de los SCE es relevante para los estudios del trabajo en tanto permiten desnaturalizar los elementos que constituyen la praxis empresarial, entendiendo a esta como las acciones, políticas, discursos y estrategias de los sujetos que construyen hegemonía; elementos que tienen un objetivo particular y que está vinculado con introducir modificaciones en la organización del trabajo y perfeccionar mecanismos disciplinantes de la fuerza de trabajo. En este trabajo, abordaremos algunas dimensiones de la implementación del WCM en Fiat Auto Argentina. Por un lado, observaremos los modos en que se implementan los pilares básicos de este sistema; por el otro, las repercusiones que tiene en la esfera del trabajo y en la cotidianeidad del operario
In this article we intend to show an advance in the analysis of an Enterprise Corporate System (SCE): the World Class Manufacturing. This system has been implemented in the different installations of the company Fiat since 2006, and its objective is to homogenize the forms of organization of production and work around the world. Enterprise Corporate System is procedures that companies implement in their plants to consolidate the factory discipline. SCEs are not only discourses linked to the development of business management, but labor organization practices that contribute to the process of capital accumulation and exploitation of workers (Giniger, 2012: 54) The analysis of the SCEs is relevant to the labour´studies because It allow the denaturalization of the elements that constitute the business praxis. The business praxis are actions, policies, speeches and strategies of the subjects that construct the hegemony. This elements have a particular objective:to the introduction of changes in the organization of work and to the improvement of disciplinary mechanisms. In this article, we will discuss some dimensions of the WCM implementation in Fiat Auto Argentina. On the one hand, we will observe how the basic pillars of this system are implemented; on the other hand, the repercussions it has on the sphere of work and on the daily life of the worker
Fil: Capogrossi, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En este artículo pretendemos dejar plasmado un avance en el análisis sobre un Sistema Corporativo Empresarial (SCE) particular: el World Class Manufacturing (WCM). Este sistema se implementa en las diferentes plantas de la empresa Fiat desde el año 2006, y su objetivo es homogeneizar las formas de organización de la producción y el trabajo a nivel mundial. Con Sistema Corporativo nos referimos a aquellos procedimientos que las empresas implementan en sus plantas para consolidar la disciplina fabril. Los SCE no son sólo discursos vinculados al desarrollo del management empresarial sino verdaderas políticas de organización del trabajo que contribuyen a los procesos de acumulación del capital y de explotación del trabajador (Giniger, 2012:54) El análisis de los SCE es relevante para los estudios del trabajo en tanto permiten desnaturalizar los elementos que constituyen la praxis empresarial, entendiendo a esta como las acciones, políticas, discursos y estrategias de los sujetos que construyen hegemonía; elementos que tienen un objetivo particular y que está vinculado con introducir modificaciones en la organización del trabajo y perfeccionar mecanismos disciplinantes de la fuerza de trabajo. En este trabajo, abordaremos algunas dimensiones de la implementación del WCM en Fiat Auto Argentina. Por un lado, observaremos los modos en que se implementan los pilares básicos de este sistema; por el otro, las repercusiones que tiene en la esfera del trabajo y en la cotidianeidad del operario
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/56918
Capogrossi, María Lorena; La disciplina tras los Sistemas Corporativos Empresariales: El World Class Manufacturing y la reorganización del trabajo en Fiat; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 5; 2; 11-2017; 31-49
2344-9195
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/56918
identifier_str_mv Capogrossi, María Lorena; La disciplina tras los Sistemas Corporativos Empresariales: El World Class Manufacturing y la reorganización del trabajo en Fiat; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 5; 2; 11-2017; 31-49
2344-9195
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/18484
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes Mercosur
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes Mercosur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269097876783104
score 13.13397