Historizar la juventud, problematizar las generaciones:los aportes de las categorías “juventud” y “generación” en el análisis histórico
- Autores
- Seia, Guadalupe Andrea
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo aborda la vinculación entre las categorías de “juventud” y “generación”. Esta última categoría suele aparecer tan atada a la de juventud que es tomada como sinónimo. Nos proponemos discutir las relaciones conceptuales y empíricas entre ambas, analizando las potencialidades y limitaciones del concepto de generación para analizar la historia de las y los jóvenes en el siglo XX. Asimismo, tomamos a modo de ejemplificaciones los modos en que en diferentes coyunturas se representaron a segmentos juveniles en clave generacional. Así, el texto realiza un recorrido cronológico por el conjunto de la producción académica que aborda la cuestión de la “juventud” a partir de la categoría de “generación”, presentando las principales reflexiones teóricas acerca de los conceptos de juventud y generación, y también, un considerable número de investigaciones empíricas realizadas a lo largo del siglo XX, particularmente aquellas producciones originarias de América Latina.
This article deals with the relationship between the terms “youth” and “generation”. This last term is usually found attached to “youth”, so much so that it is believed to be its synonym. Our purpose is to discuss their conceptual as well as empirical relation by analyzing the potential and limitations of that term for the study of young people, both female and male, throughout the history of the 20th century. We will also illustrate the way certain groups within young people were portrayed as a generation in several historical contexts. Therefore, a chronological sequence is followed in this article to analyze academic publications dealing with the term “youth” by using the concept of “generation”. Theoretical works on “youth” and “generation” and a substantial amount of empirical research developed throughout the 20th century, especially from Latin America, will be presented in this article.
Fil: Seia, Guadalupe Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina - Materia
-
Estado de la Cuestión,
Juventud,
Generación, - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33348
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3dfd0824e7682d9e98ecd3815fb4c372 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33348 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Historizar la juventud, problematizar las generaciones:los aportes de las categorías “juventud” y “generación” en el análisis históricoStudying youth throughout history, generations as a research problem: contributions of the terms “youth” and “generation” to historical analysisSeia, Guadalupe AndreaEstado de la Cuestión,Juventud,Generación,https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo aborda la vinculación entre las categorías de “juventud” y “generación”. Esta última categoría suele aparecer tan atada a la de juventud que es tomada como sinónimo. Nos proponemos discutir las relaciones conceptuales y empíricas entre ambas, analizando las potencialidades y limitaciones del concepto de generación para analizar la historia de las y los jóvenes en el siglo XX. Asimismo, tomamos a modo de ejemplificaciones los modos en que en diferentes coyunturas se representaron a segmentos juveniles en clave generacional. Así, el texto realiza un recorrido cronológico por el conjunto de la producción académica que aborda la cuestión de la “juventud” a partir de la categoría de “generación”, presentando las principales reflexiones teóricas acerca de los conceptos de juventud y generación, y también, un considerable número de investigaciones empíricas realizadas a lo largo del siglo XX, particularmente aquellas producciones originarias de América Latina.This article deals with the relationship between the terms “youth” and “generation”. This last term is usually found attached to “youth”, so much so that it is believed to be its synonym. Our purpose is to discuss their conceptual as well as empirical relation by analyzing the potential and limitations of that term for the study of young people, both female and male, throughout the history of the 20th century. We will also illustrate the way certain groups within young people were portrayed as a generation in several historical contexts. Therefore, a chronological sequence is followed in this article to analyze academic publications dealing with the term “youth” by using the concept of “generation”. Theoretical works on “youth” and “generation” and a substantial amount of empirical research developed throughout the 20th century, especially from Latin America, will be presented in this article.Fil: Seia, Guadalupe Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaInstituto de Investigaciones Gino Germani2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33348Historizar la juventud, problematizar las generaciones:los aportes de las categorías “juventud” y “generación” en el análisis histórico; Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 7; 11; 6-2014; 114-1391852-2262CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/238info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33348instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:37.743CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historizar la juventud, problematizar las generaciones:los aportes de las categorías “juventud” y “generación” en el análisis histórico Studying youth throughout history, generations as a research problem: contributions of the terms “youth” and “generation” to historical analysis |
title |
Historizar la juventud, problematizar las generaciones:los aportes de las categorías “juventud” y “generación” en el análisis histórico |
spellingShingle |
Historizar la juventud, problematizar las generaciones:los aportes de las categorías “juventud” y “generación” en el análisis histórico Seia, Guadalupe Andrea Estado de la Cuestión, Juventud, Generación, |
title_short |
Historizar la juventud, problematizar las generaciones:los aportes de las categorías “juventud” y “generación” en el análisis histórico |
title_full |
Historizar la juventud, problematizar las generaciones:los aportes de las categorías “juventud” y “generación” en el análisis histórico |
title_fullStr |
Historizar la juventud, problematizar las generaciones:los aportes de las categorías “juventud” y “generación” en el análisis histórico |
title_full_unstemmed |
Historizar la juventud, problematizar las generaciones:los aportes de las categorías “juventud” y “generación” en el análisis histórico |
title_sort |
Historizar la juventud, problematizar las generaciones:los aportes de las categorías “juventud” y “generación” en el análisis histórico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seia, Guadalupe Andrea |
author |
Seia, Guadalupe Andrea |
author_facet |
Seia, Guadalupe Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado de la Cuestión, Juventud, Generación, |
topic |
Estado de la Cuestión, Juventud, Generación, |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo aborda la vinculación entre las categorías de “juventud” y “generación”. Esta última categoría suele aparecer tan atada a la de juventud que es tomada como sinónimo. Nos proponemos discutir las relaciones conceptuales y empíricas entre ambas, analizando las potencialidades y limitaciones del concepto de generación para analizar la historia de las y los jóvenes en el siglo XX. Asimismo, tomamos a modo de ejemplificaciones los modos en que en diferentes coyunturas se representaron a segmentos juveniles en clave generacional. Así, el texto realiza un recorrido cronológico por el conjunto de la producción académica que aborda la cuestión de la “juventud” a partir de la categoría de “generación”, presentando las principales reflexiones teóricas acerca de los conceptos de juventud y generación, y también, un considerable número de investigaciones empíricas realizadas a lo largo del siglo XX, particularmente aquellas producciones originarias de América Latina. This article deals with the relationship between the terms “youth” and “generation”. This last term is usually found attached to “youth”, so much so that it is believed to be its synonym. Our purpose is to discuss their conceptual as well as empirical relation by analyzing the potential and limitations of that term for the study of young people, both female and male, throughout the history of the 20th century. We will also illustrate the way certain groups within young people were portrayed as a generation in several historical contexts. Therefore, a chronological sequence is followed in this article to analyze academic publications dealing with the term “youth” by using the concept of “generation”. Theoretical works on “youth” and “generation” and a substantial amount of empirical research developed throughout the 20th century, especially from Latin America, will be presented in this article. Fil: Seia, Guadalupe Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina |
description |
El artículo aborda la vinculación entre las categorías de “juventud” y “generación”. Esta última categoría suele aparecer tan atada a la de juventud que es tomada como sinónimo. Nos proponemos discutir las relaciones conceptuales y empíricas entre ambas, analizando las potencialidades y limitaciones del concepto de generación para analizar la historia de las y los jóvenes en el siglo XX. Asimismo, tomamos a modo de ejemplificaciones los modos en que en diferentes coyunturas se representaron a segmentos juveniles en clave generacional. Así, el texto realiza un recorrido cronológico por el conjunto de la producción académica que aborda la cuestión de la “juventud” a partir de la categoría de “generación”, presentando las principales reflexiones teóricas acerca de los conceptos de juventud y generación, y también, un considerable número de investigaciones empíricas realizadas a lo largo del siglo XX, particularmente aquellas producciones originarias de América Latina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33348 Historizar la juventud, problematizar las generaciones:los aportes de las categorías “juventud” y “generación” en el análisis histórico; Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 7; 11; 6-2014; 114-139 1852-2262 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/33348 |
identifier_str_mv |
Historizar la juventud, problematizar las generaciones:los aportes de las categorías “juventud” y “generación” en el análisis histórico; Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 7; 11; 6-2014; 114-139 1852-2262 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/238 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614496348274688 |
score |
13.070432 |