Los orígenes de una construcción perdurable: el monarquismo ruso de Nasha Strana en Argentina
- Autores
- Piemonte, Víctor Augusto
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre los numerosos efectos generados por el triunfo de la Revolución Rusa y el desarrollo de la experiencia bolchevique se encuentra el de la llamada “emigración blanca”. Un grupo importante de estos rusos contrarios al gobierno soviético encontró residencia en Argentina, especialmente al término de la Segunda Guerra Mundial. Un sector de los “rusos blancos” estuvo compuesto por quienes compartían una ideología monárquica. Aunque forjadores de una amplia trayectoria, los monárquicos rusos continúan siendo desconocidos por la historiografía argentina. Este artículo aborda el pensamiento plasmado en Nasha Strana (Nuestro País), el órgano que los rusos blancos monárquicos comenzaron a publicar en Buenos Aires desde 1948 y que continúa hasta la actualidad. La publicación se reconocía entroncada en una suerte de tradición propia de la emigración rusa antisoviética que asumía el objetivo de dar a conocer los acontecimientos que tenían lugar en Rusia. De este modo, su objetivo fue doble: 1) difundir noticias acerca del “despotismo” que ejercía la dirección del Partido Comunista de la Unión Soviética sobre la sociedad soviética; 2) convocar a la liberación de la patria, que solo podría producirse mediante la destrucción del sistema político vigente.
Among the numerous effects generated by the triumph of the Russian Revolution and the development of the Bolshevik experience is that of the so-called “white emigration.” An important group of these Russians opposed to the Soviet government found residence in Argentina, especially at the end of the Second World War. A sector of the “White Russians” was made up of those who shared a monarchical ideology. Although they have had a long history, the Russian monarchists continue to be unknown in Argentine historiography. This article addresses the thought expressed in Nasha Strana (Our Country), the organ that the monarchist White Russians began publishing in Buenos Aires since 1948 and which continues to the present day. The publication perceived itself as rooted in a sort of tradition typical of anti-Soviet Russian emigration that assumed the objective of publicizing the events that were taking place in Russia. Thus, its objective was twofold: 1) to spread news about the “despotism” that the leadership of the Communist Party of the Soviet Union exercised over the Soviet society; 2) a call for the liberation of the homeland, which could only occur through the destruction of the current political system.
Fil: Piemonte, Víctor Augusto. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina - Materia
-
INMIGRACIÓN RUSA
NASHA STRANA
EMIGRACIÓN BLANCA
MONARQUISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261837
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3dcf549bbc4ddc26bcb8a7fa40527628 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261837 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los orígenes de una construcción perdurable: el monarquismo ruso de Nasha Strana en ArgentinaThe origins of an enduring construction: the Russian monarchism of Nasha Strana in ArgentinaPiemonte, Víctor AugustoINMIGRACIÓN RUSANASHA STRANAEMIGRACIÓN BLANCAMONARQUISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Entre los numerosos efectos generados por el triunfo de la Revolución Rusa y el desarrollo de la experiencia bolchevique se encuentra el de la llamada “emigración blanca”. Un grupo importante de estos rusos contrarios al gobierno soviético encontró residencia en Argentina, especialmente al término de la Segunda Guerra Mundial. Un sector de los “rusos blancos” estuvo compuesto por quienes compartían una ideología monárquica. Aunque forjadores de una amplia trayectoria, los monárquicos rusos continúan siendo desconocidos por la historiografía argentina. Este artículo aborda el pensamiento plasmado en Nasha Strana (Nuestro País), el órgano que los rusos blancos monárquicos comenzaron a publicar en Buenos Aires desde 1948 y que continúa hasta la actualidad. La publicación se reconocía entroncada en una suerte de tradición propia de la emigración rusa antisoviética que asumía el objetivo de dar a conocer los acontecimientos que tenían lugar en Rusia. De este modo, su objetivo fue doble: 1) difundir noticias acerca del “despotismo” que ejercía la dirección del Partido Comunista de la Unión Soviética sobre la sociedad soviética; 2) convocar a la liberación de la patria, que solo podría producirse mediante la destrucción del sistema político vigente.Among the numerous effects generated by the triumph of the Russian Revolution and the development of the Bolshevik experience is that of the so-called “white emigration.” An important group of these Russians opposed to the Soviet government found residence in Argentina, especially at the end of the Second World War. A sector of the “White Russians” was made up of those who shared a monarchical ideology. Although they have had a long history, the Russian monarchists continue to be unknown in Argentine historiography. This article addresses the thought expressed in Nasha Strana (Our Country), the organ that the monarchist White Russians began publishing in Buenos Aires since 1948 and which continues to the present day. The publication perceived itself as rooted in a sort of tradition typical of anti-Soviet Russian emigration that assumed the objective of publicizing the events that were taking place in Russia. Thus, its objective was twofold: 1) to spread news about the “despotism” that the leadership of the Communist Party of the Soviet Union exercised over the Soviet society; 2) a call for the liberation of the homeland, which could only occur through the destruction of the current political system.Fil: Piemonte, Víctor Augusto. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261837Piemonte, Víctor Augusto; Los orígenes de una construcción perdurable: el monarquismo ruso de Nasha Strana en Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 17; 44; 5-2024; 1-211851-992XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/950info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.v17i44.950info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261837instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:39.483CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los orígenes de una construcción perdurable: el monarquismo ruso de Nasha Strana en Argentina The origins of an enduring construction: the Russian monarchism of Nasha Strana in Argentina |
title |
Los orígenes de una construcción perdurable: el monarquismo ruso de Nasha Strana en Argentina |
spellingShingle |
Los orígenes de una construcción perdurable: el monarquismo ruso de Nasha Strana en Argentina Piemonte, Víctor Augusto INMIGRACIÓN RUSA NASHA STRANA EMIGRACIÓN BLANCA MONARQUISMO |
title_short |
Los orígenes de una construcción perdurable: el monarquismo ruso de Nasha Strana en Argentina |
title_full |
Los orígenes de una construcción perdurable: el monarquismo ruso de Nasha Strana en Argentina |
title_fullStr |
Los orígenes de una construcción perdurable: el monarquismo ruso de Nasha Strana en Argentina |
title_full_unstemmed |
Los orígenes de una construcción perdurable: el monarquismo ruso de Nasha Strana en Argentina |
title_sort |
Los orígenes de una construcción perdurable: el monarquismo ruso de Nasha Strana en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piemonte, Víctor Augusto |
author |
Piemonte, Víctor Augusto |
author_facet |
Piemonte, Víctor Augusto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INMIGRACIÓN RUSA NASHA STRANA EMIGRACIÓN BLANCA MONARQUISMO |
topic |
INMIGRACIÓN RUSA NASHA STRANA EMIGRACIÓN BLANCA MONARQUISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los numerosos efectos generados por el triunfo de la Revolución Rusa y el desarrollo de la experiencia bolchevique se encuentra el de la llamada “emigración blanca”. Un grupo importante de estos rusos contrarios al gobierno soviético encontró residencia en Argentina, especialmente al término de la Segunda Guerra Mundial. Un sector de los “rusos blancos” estuvo compuesto por quienes compartían una ideología monárquica. Aunque forjadores de una amplia trayectoria, los monárquicos rusos continúan siendo desconocidos por la historiografía argentina. Este artículo aborda el pensamiento plasmado en Nasha Strana (Nuestro País), el órgano que los rusos blancos monárquicos comenzaron a publicar en Buenos Aires desde 1948 y que continúa hasta la actualidad. La publicación se reconocía entroncada en una suerte de tradición propia de la emigración rusa antisoviética que asumía el objetivo de dar a conocer los acontecimientos que tenían lugar en Rusia. De este modo, su objetivo fue doble: 1) difundir noticias acerca del “despotismo” que ejercía la dirección del Partido Comunista de la Unión Soviética sobre la sociedad soviética; 2) convocar a la liberación de la patria, que solo podría producirse mediante la destrucción del sistema político vigente. Among the numerous effects generated by the triumph of the Russian Revolution and the development of the Bolshevik experience is that of the so-called “white emigration.” An important group of these Russians opposed to the Soviet government found residence in Argentina, especially at the end of the Second World War. A sector of the “White Russians” was made up of those who shared a monarchical ideology. Although they have had a long history, the Russian monarchists continue to be unknown in Argentine historiography. This article addresses the thought expressed in Nasha Strana (Our Country), the organ that the monarchist White Russians began publishing in Buenos Aires since 1948 and which continues to the present day. The publication perceived itself as rooted in a sort of tradition typical of anti-Soviet Russian emigration that assumed the objective of publicizing the events that were taking place in Russia. Thus, its objective was twofold: 1) to spread news about the “despotism” that the leadership of the Communist Party of the Soviet Union exercised over the Soviet society; 2) a call for the liberation of the homeland, which could only occur through the destruction of the current political system. Fil: Piemonte, Víctor Augusto. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina |
description |
Entre los numerosos efectos generados por el triunfo de la Revolución Rusa y el desarrollo de la experiencia bolchevique se encuentra el de la llamada “emigración blanca”. Un grupo importante de estos rusos contrarios al gobierno soviético encontró residencia en Argentina, especialmente al término de la Segunda Guerra Mundial. Un sector de los “rusos blancos” estuvo compuesto por quienes compartían una ideología monárquica. Aunque forjadores de una amplia trayectoria, los monárquicos rusos continúan siendo desconocidos por la historiografía argentina. Este artículo aborda el pensamiento plasmado en Nasha Strana (Nuestro País), el órgano que los rusos blancos monárquicos comenzaron a publicar en Buenos Aires desde 1948 y que continúa hasta la actualidad. La publicación se reconocía entroncada en una suerte de tradición propia de la emigración rusa antisoviética que asumía el objetivo de dar a conocer los acontecimientos que tenían lugar en Rusia. De este modo, su objetivo fue doble: 1) difundir noticias acerca del “despotismo” que ejercía la dirección del Partido Comunista de la Unión Soviética sobre la sociedad soviética; 2) convocar a la liberación de la patria, que solo podría producirse mediante la destrucción del sistema político vigente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261837 Piemonte, Víctor Augusto; Los orígenes de una construcción perdurable: el monarquismo ruso de Nasha Strana en Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 17; 44; 5-2024; 1-21 1851-992X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/261837 |
identifier_str_mv |
Piemonte, Víctor Augusto; Los orígenes de una construcción perdurable: el monarquismo ruso de Nasha Strana en Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 17; 44; 5-2024; 1-21 1851-992X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/950 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.v17i44.950 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269358087208960 |
score |
13.13397 |