La reinvención derrideana de lo judío: Lectura filosófico-política del mesianismo

Autores
Balcarce, Gabriela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo intenta trazar uno de los posibles recorridos en torno a la cuestión de lo judío desde la filosofía derrideana. Evocando la tradición que pudiere consignarse entre Franz Rosenzweig, Emmanuel Lévinas, Walter Benjamin y Jacques Derrida. Creemos que pueden delimitarse lecturas de la mesianicidad y de lo judío que contribuyen a revisar el aparato teórico político contemporáneo y su continuidad, en muchas oportunidades, con nociones modernas secularizadas que nos presentan la actualidad política como un escenario incuestionable, incluso desmontado, en el sentido de un ocultamiento de lo político que responde, por cierto, a lo político mismo en su variante liberal. De este modo, nos interesará señalar cómo un pensamiento de lo judío permite poner en cuestión las categorías centrales del pensamiento moderno centrado sobre la idea de subjectum. Esta tradición se encuentra, al menos en un punto, en la subversión de los niveles clásicos de conceptualidad filosófica: la ética y la política son lo primero. Frente al despliegue de una metafísica fundamental, de la cual se derivaría todo saber práctico, la temática del mesianismo, a la luz de la tradición que queremos aquí reconstruir parece mostrar la primacía de lo práctico, la interpelación de un otro anterior a toda sistematización en nombre de un sí-mismo. El presente trabajo intenta trazar uno de los posibles recorridos en torno a la cuestión de lo judío desde la filosofía derrideana. Evocando la tradición que pudiere consignarse entre Franz Rosenzweig, Emmanuel Lévinas, Walter Benjamin y Jacques Derrida. Creemos que pueden delimitarse lecturas de la mesianicidad y de lo judío que contribuyen a revisar el aparato teórico político contemporáneo y su continuidad, en muchas oportunidades, con nociones modernas secularizadas que nos presentan la actualidad política como un escenario incuestionable, incluso desmontado, en el sentido de un ocultamiento de lo político que responde, por cierto, a lo político mismo en su variante liberal. De este modo, nos interesará señalar cómo un pensamiento de lo judío permite poner en cuestión las categorías centrales del pensamiento moderno centrado sobre la idea de subjectum. Esta tradición se encuentra, al menos en un punto, en la subversión de los niveles clásicos de conceptualidad filosófica: la ética y la política son lo primero. Frente al despliegue de una metafísica fundamental, de la cual se derivaría todo saber práctico, la temática del mesianismo, a la luz de la tradición que queremos aquí reconstruir parece mostrar la primacía de lo práctico, la interpelación de un otro anterior a toda sistematización en nombre de un sí-mismo.
This paper tries to draw one of the possible routes on the issue of the Jewish from the Derridean philosophy. Evoking the tradition that might be included between Franz Rosenzweig, Emmanuel Lévinas, Walter Benjamin and Jacques Derrida. We believe that the messianic and the Jewish readings to help revise the contemporary political theoretical apparatus and its continuity, on many occasions, with secular modern notions that we have the political agenda as an unquestioned, even disassembled, stage in the sense of a cover-up of the political response can be enclosed by the way, to the same political in its liberal variant. In this way, we want to point out how a thought of as Jewish makes it possible to call into question the central categories of modern thought about the idea of subjectum. This tradition is, at least at one point, in the subversion of the classical philosophical conceptuality levels: ethics and politics come first. With the deployment of a fundamental metaphysical, which would lead to all practical knowledge, the theme of messianism, in the light of the tradition that we are here to rebuild seems to show the primacy of the practical, the questioning of one another prior to any systematization in the name of a self.
Fil: Balcarce, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Reinvención
Judío
Alteridad
Temporalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241537

id CONICETDig_3dc1fb1af13ddbe3055c75ebf5d23f2d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241537
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La reinvención derrideana de lo judío: Lectura filosófico-política del mesianismoThe reinvention of what Derrida Jewish philosophical-political reading of messianismBalcarce, GabrielaReinvenciónJudíoAlteridadTemporalidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo intenta trazar uno de los posibles recorridos en torno a la cuestión de lo judío desde la filosofía derrideana. Evocando la tradición que pudiere consignarse entre Franz Rosenzweig, Emmanuel Lévinas, Walter Benjamin y Jacques Derrida. Creemos que pueden delimitarse lecturas de la mesianicidad y de lo judío que contribuyen a revisar el aparato teórico político contemporáneo y su continuidad, en muchas oportunidades, con nociones modernas secularizadas que nos presentan la actualidad política como un escenario incuestionable, incluso desmontado, en el sentido de un ocultamiento de lo político que responde, por cierto, a lo político mismo en su variante liberal. De este modo, nos interesará señalar cómo un pensamiento de lo judío permite poner en cuestión las categorías centrales del pensamiento moderno centrado sobre la idea de subjectum. Esta tradición se encuentra, al menos en un punto, en la subversión de los niveles clásicos de conceptualidad filosófica: la ética y la política son lo primero. Frente al despliegue de una metafísica fundamental, de la cual se derivaría todo saber práctico, la temática del mesianismo, a la luz de la tradición que queremos aquí reconstruir parece mostrar la primacía de lo práctico, la interpelación de un otro anterior a toda sistematización en nombre de un sí-mismo. El presente trabajo intenta trazar uno de los posibles recorridos en torno a la cuestión de lo judío desde la filosofía derrideana. Evocando la tradición que pudiere consignarse entre Franz Rosenzweig, Emmanuel Lévinas, Walter Benjamin y Jacques Derrida. Creemos que pueden delimitarse lecturas de la mesianicidad y de lo judío que contribuyen a revisar el aparato teórico político contemporáneo y su continuidad, en muchas oportunidades, con nociones modernas secularizadas que nos presentan la actualidad política como un escenario incuestionable, incluso desmontado, en el sentido de un ocultamiento de lo político que responde, por cierto, a lo político mismo en su variante liberal. De este modo, nos interesará señalar cómo un pensamiento de lo judío permite poner en cuestión las categorías centrales del pensamiento moderno centrado sobre la idea de subjectum. Esta tradición se encuentra, al menos en un punto, en la subversión de los niveles clásicos de conceptualidad filosófica: la ética y la política son lo primero. Frente al despliegue de una metafísica fundamental, de la cual se derivaría todo saber práctico, la temática del mesianismo, a la luz de la tradición que queremos aquí reconstruir parece mostrar la primacía de lo práctico, la interpelación de un otro anterior a toda sistematización en nombre de un sí-mismo.This paper tries to draw one of the possible routes on the issue of the Jewish from the Derridean philosophy. Evoking the tradition that might be included between Franz Rosenzweig, Emmanuel Lévinas, Walter Benjamin and Jacques Derrida. We believe that the messianic and the Jewish readings to help revise the contemporary political theoretical apparatus and its continuity, on many occasions, with secular modern notions that we have the political agenda as an unquestioned, even disassembled, stage in the sense of a cover-up of the political response can be enclosed by the way, to the same political in its liberal variant. In this way, we want to point out how a thought of as Jewish makes it possible to call into question the central categories of modern thought about the idea of subjectum. This tradition is, at least at one point, in the subversion of the classical philosophical conceptuality levels: ethics and politics come first. With the deployment of a fundamental metaphysical, which would lead to all practical knowledge, the theme of messianism, in the light of the tradition that we are here to rebuild seems to show the primacy of the practical, the questioning of one another prior to any systematization in the name of a self.Fil: Balcarce, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Andrés Bello2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241537Balcarce, Gabriela; La reinvención derrideana de lo judío: Lectura filosófico-política del mesianismo; Universidad Andrés Bello; Observaciones Filosóficas; 14; 12-2012; 35-540718-3712CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.observacionesfilosoficas.net/lareinvencionderrideanadelojudio.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7299878info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241537instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:18.381CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La reinvención derrideana de lo judío: Lectura filosófico-política del mesianismo
The reinvention of what Derrida Jewish philosophical-political reading of messianism
title La reinvención derrideana de lo judío: Lectura filosófico-política del mesianismo
spellingShingle La reinvención derrideana de lo judío: Lectura filosófico-política del mesianismo
Balcarce, Gabriela
Reinvención
Judío
Alteridad
Temporalidad
title_short La reinvención derrideana de lo judío: Lectura filosófico-política del mesianismo
title_full La reinvención derrideana de lo judío: Lectura filosófico-política del mesianismo
title_fullStr La reinvención derrideana de lo judío: Lectura filosófico-política del mesianismo
title_full_unstemmed La reinvención derrideana de lo judío: Lectura filosófico-política del mesianismo
title_sort La reinvención derrideana de lo judío: Lectura filosófico-política del mesianismo
dc.creator.none.fl_str_mv Balcarce, Gabriela
author Balcarce, Gabriela
author_facet Balcarce, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reinvención
Judío
Alteridad
Temporalidad
topic Reinvención
Judío
Alteridad
Temporalidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intenta trazar uno de los posibles recorridos en torno a la cuestión de lo judío desde la filosofía derrideana. Evocando la tradición que pudiere consignarse entre Franz Rosenzweig, Emmanuel Lévinas, Walter Benjamin y Jacques Derrida. Creemos que pueden delimitarse lecturas de la mesianicidad y de lo judío que contribuyen a revisar el aparato teórico político contemporáneo y su continuidad, en muchas oportunidades, con nociones modernas secularizadas que nos presentan la actualidad política como un escenario incuestionable, incluso desmontado, en el sentido de un ocultamiento de lo político que responde, por cierto, a lo político mismo en su variante liberal. De este modo, nos interesará señalar cómo un pensamiento de lo judío permite poner en cuestión las categorías centrales del pensamiento moderno centrado sobre la idea de subjectum. Esta tradición se encuentra, al menos en un punto, en la subversión de los niveles clásicos de conceptualidad filosófica: la ética y la política son lo primero. Frente al despliegue de una metafísica fundamental, de la cual se derivaría todo saber práctico, la temática del mesianismo, a la luz de la tradición que queremos aquí reconstruir parece mostrar la primacía de lo práctico, la interpelación de un otro anterior a toda sistematización en nombre de un sí-mismo. El presente trabajo intenta trazar uno de los posibles recorridos en torno a la cuestión de lo judío desde la filosofía derrideana. Evocando la tradición que pudiere consignarse entre Franz Rosenzweig, Emmanuel Lévinas, Walter Benjamin y Jacques Derrida. Creemos que pueden delimitarse lecturas de la mesianicidad y de lo judío que contribuyen a revisar el aparato teórico político contemporáneo y su continuidad, en muchas oportunidades, con nociones modernas secularizadas que nos presentan la actualidad política como un escenario incuestionable, incluso desmontado, en el sentido de un ocultamiento de lo político que responde, por cierto, a lo político mismo en su variante liberal. De este modo, nos interesará señalar cómo un pensamiento de lo judío permite poner en cuestión las categorías centrales del pensamiento moderno centrado sobre la idea de subjectum. Esta tradición se encuentra, al menos en un punto, en la subversión de los niveles clásicos de conceptualidad filosófica: la ética y la política son lo primero. Frente al despliegue de una metafísica fundamental, de la cual se derivaría todo saber práctico, la temática del mesianismo, a la luz de la tradición que queremos aquí reconstruir parece mostrar la primacía de lo práctico, la interpelación de un otro anterior a toda sistematización en nombre de un sí-mismo.
This paper tries to draw one of the possible routes on the issue of the Jewish from the Derridean philosophy. Evoking the tradition that might be included between Franz Rosenzweig, Emmanuel Lévinas, Walter Benjamin and Jacques Derrida. We believe that the messianic and the Jewish readings to help revise the contemporary political theoretical apparatus and its continuity, on many occasions, with secular modern notions that we have the political agenda as an unquestioned, even disassembled, stage in the sense of a cover-up of the political response can be enclosed by the way, to the same political in its liberal variant. In this way, we want to point out how a thought of as Jewish makes it possible to call into question the central categories of modern thought about the idea of subjectum. This tradition is, at least at one point, in the subversion of the classical philosophical conceptuality levels: ethics and politics come first. With the deployment of a fundamental metaphysical, which would lead to all practical knowledge, the theme of messianism, in the light of the tradition that we are here to rebuild seems to show the primacy of the practical, the questioning of one another prior to any systematization in the name of a self.
Fil: Balcarce, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El presente trabajo intenta trazar uno de los posibles recorridos en torno a la cuestión de lo judío desde la filosofía derrideana. Evocando la tradición que pudiere consignarse entre Franz Rosenzweig, Emmanuel Lévinas, Walter Benjamin y Jacques Derrida. Creemos que pueden delimitarse lecturas de la mesianicidad y de lo judío que contribuyen a revisar el aparato teórico político contemporáneo y su continuidad, en muchas oportunidades, con nociones modernas secularizadas que nos presentan la actualidad política como un escenario incuestionable, incluso desmontado, en el sentido de un ocultamiento de lo político que responde, por cierto, a lo político mismo en su variante liberal. De este modo, nos interesará señalar cómo un pensamiento de lo judío permite poner en cuestión las categorías centrales del pensamiento moderno centrado sobre la idea de subjectum. Esta tradición se encuentra, al menos en un punto, en la subversión de los niveles clásicos de conceptualidad filosófica: la ética y la política son lo primero. Frente al despliegue de una metafísica fundamental, de la cual se derivaría todo saber práctico, la temática del mesianismo, a la luz de la tradición que queremos aquí reconstruir parece mostrar la primacía de lo práctico, la interpelación de un otro anterior a toda sistematización en nombre de un sí-mismo. El presente trabajo intenta trazar uno de los posibles recorridos en torno a la cuestión de lo judío desde la filosofía derrideana. Evocando la tradición que pudiere consignarse entre Franz Rosenzweig, Emmanuel Lévinas, Walter Benjamin y Jacques Derrida. Creemos que pueden delimitarse lecturas de la mesianicidad y de lo judío que contribuyen a revisar el aparato teórico político contemporáneo y su continuidad, en muchas oportunidades, con nociones modernas secularizadas que nos presentan la actualidad política como un escenario incuestionable, incluso desmontado, en el sentido de un ocultamiento de lo político que responde, por cierto, a lo político mismo en su variante liberal. De este modo, nos interesará señalar cómo un pensamiento de lo judío permite poner en cuestión las categorías centrales del pensamiento moderno centrado sobre la idea de subjectum. Esta tradición se encuentra, al menos en un punto, en la subversión de los niveles clásicos de conceptualidad filosófica: la ética y la política son lo primero. Frente al despliegue de una metafísica fundamental, de la cual se derivaría todo saber práctico, la temática del mesianismo, a la luz de la tradición que queremos aquí reconstruir parece mostrar la primacía de lo práctico, la interpelación de un otro anterior a toda sistematización en nombre de un sí-mismo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241537
Balcarce, Gabriela; La reinvención derrideana de lo judío: Lectura filosófico-política del mesianismo; Universidad Andrés Bello; Observaciones Filosóficas; 14; 12-2012; 35-54
0718-3712
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241537
identifier_str_mv Balcarce, Gabriela; La reinvención derrideana de lo judío: Lectura filosófico-política del mesianismo; Universidad Andrés Bello; Observaciones Filosóficas; 14; 12-2012; 35-54
0718-3712
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.observacionesfilosoficas.net/lareinvencionderrideanadelojudio.htm
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7299878
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andrés Bello
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andrés Bello
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613275226996736
score 13.070432