El privilegio de circular: los medios de circulación como instantáneas del conflicto urbano en Córdoba (Argentina)

Autores
Seveso Zanin, Emilio José
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como resultado del impacto del modelo agro-exportador y energético regional durante el último cuarto de siglo, las ciudades de escala media en Argentina han sufrido procesos de profunda reconfiguración espacial. Esta tendencia ha consolidado las consecuencias del capitalismo en nuestros territorios, situando a las urbes como escenarios centrales que articulan las dinámicas de expropiación/desposesión ligadas a la producción y el consumo. Es en este marco que nos preguntamos por la relevancia de los ?hitos urbanos? destinados a la circulación, proponiendo cuestionar los términos ideológicos que sustentan su materialización y el impacto que, como doblez, suponen para la estructuración urbana. Antecedentes de investigación, relevamientos de prensa y datos estadísticos operan como imagen sintomática de las relaciones indagadas. Como expresión de conflictividad, permiten reconocer en las arterias consagradas al desplazamiento/la circulación la elaboración de muros y fronteras sociales -resultado concluyente de sus intervenciones sobre el espacio- resguardados a su vez por el sentido ideológico que en ellas se inscribe.
As a result of the impact over the last quarter-century of the regional agro-export and energy model, the middle-sized cities in Argentina have undergone processes of deep spatial reconfiguration. This trend has consolidated the consequences of capitalism in our territories, placing the cities as central scenarios that articulate the dynamics of expropriation / dispossession linked to production and consumption. It is in this frame that we ask about the "urban landmarks" destined for circulation, questioning the underlying ideological terms that there sustains his materialization and the impact that they suppose for the urban structure. Background research, news surveys and statistical data are used as symptomatic picture of the relationships studied. As expression of conflict they allow to recognize, in the arteries used for the displacement/the traffic, the production of walls and social borders - conclusive outcome of their interventions on spaceguarded in turn by the ideological sense that they register.
Fil: Seveso Zanin, Emilio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Materia
POLITICA ESTATAL
MEDIOS DE CIRCULACION
URBANISMO
IDEOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83297

id CONICETDig_3da049eb09111e2ff042efefc1dcdb02
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83297
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El privilegio de circular: los medios de circulación como instantáneas del conflicto urbano en Córdoba (Argentina)The privilege of circulation: the means of circulation as snapshots of the urban conflict in Cordoba (Argentina)Seveso Zanin, Emilio JoséPOLITICA ESTATALMEDIOS DE CIRCULACIONURBANISMOIDEOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Como resultado del impacto del modelo agro-exportador y energético regional durante el último cuarto de siglo, las ciudades de escala media en Argentina han sufrido procesos de profunda reconfiguración espacial. Esta tendencia ha consolidado las consecuencias del capitalismo en nuestros territorios, situando a las urbes como escenarios centrales que articulan las dinámicas de expropiación/desposesión ligadas a la producción y el consumo. Es en este marco que nos preguntamos por la relevancia de los ?hitos urbanos? destinados a la circulación, proponiendo cuestionar los términos ideológicos que sustentan su materialización y el impacto que, como doblez, suponen para la estructuración urbana. Antecedentes de investigación, relevamientos de prensa y datos estadísticos operan como imagen sintomática de las relaciones indagadas. Como expresión de conflictividad, permiten reconocer en las arterias consagradas al desplazamiento/la circulación la elaboración de muros y fronteras sociales -resultado concluyente de sus intervenciones sobre el espacio- resguardados a su vez por el sentido ideológico que en ellas se inscribe.As a result of the impact over the last quarter-century of the regional agro-export and energy model, the middle-sized cities in Argentina have undergone processes of deep spatial reconfiguration. This trend has consolidated the consequences of capitalism in our territories, placing the cities as central scenarios that articulate the dynamics of expropriation / dispossession linked to production and consumption. It is in this frame that we ask about the "urban landmarks" destined for circulation, questioning the underlying ideological terms that there sustains his materialization and the impact that they suppose for the urban structure. Background research, news surveys and statistical data are used as symptomatic picture of the relationships studied. As expression of conflict they allow to recognize, in the arteries used for the displacement/the traffic, the production of walls and social borders - conclusive outcome of their interventions on spaceguarded in turn by the ideological sense that they register.Fil: Seveso Zanin, Emilio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFundación El llano2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83297Seveso Zanin, Emilio José; El privilegio de circular: los medios de circulación como instantáneas del conflicto urbano en Córdoba (Argentina); Fundación El llano; Crítica y Resistencias; 3; 12-2016; 1-222525-0841CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.criticayresistencias.com.ar/index.php/revista/article/view/14info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:41:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83297instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:41:39.058CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El privilegio de circular: los medios de circulación como instantáneas del conflicto urbano en Córdoba (Argentina)
The privilege of circulation: the means of circulation as snapshots of the urban conflict in Cordoba (Argentina)
title El privilegio de circular: los medios de circulación como instantáneas del conflicto urbano en Córdoba (Argentina)
spellingShingle El privilegio de circular: los medios de circulación como instantáneas del conflicto urbano en Córdoba (Argentina)
Seveso Zanin, Emilio José
POLITICA ESTATAL
MEDIOS DE CIRCULACION
URBANISMO
IDEOLOGIA
title_short El privilegio de circular: los medios de circulación como instantáneas del conflicto urbano en Córdoba (Argentina)
title_full El privilegio de circular: los medios de circulación como instantáneas del conflicto urbano en Córdoba (Argentina)
title_fullStr El privilegio de circular: los medios de circulación como instantáneas del conflicto urbano en Córdoba (Argentina)
title_full_unstemmed El privilegio de circular: los medios de circulación como instantáneas del conflicto urbano en Córdoba (Argentina)
title_sort El privilegio de circular: los medios de circulación como instantáneas del conflicto urbano en Córdoba (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Seveso Zanin, Emilio José
author Seveso Zanin, Emilio José
author_facet Seveso Zanin, Emilio José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICA ESTATAL
MEDIOS DE CIRCULACION
URBANISMO
IDEOLOGIA
topic POLITICA ESTATAL
MEDIOS DE CIRCULACION
URBANISMO
IDEOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Como resultado del impacto del modelo agro-exportador y energético regional durante el último cuarto de siglo, las ciudades de escala media en Argentina han sufrido procesos de profunda reconfiguración espacial. Esta tendencia ha consolidado las consecuencias del capitalismo en nuestros territorios, situando a las urbes como escenarios centrales que articulan las dinámicas de expropiación/desposesión ligadas a la producción y el consumo. Es en este marco que nos preguntamos por la relevancia de los ?hitos urbanos? destinados a la circulación, proponiendo cuestionar los términos ideológicos que sustentan su materialización y el impacto que, como doblez, suponen para la estructuración urbana. Antecedentes de investigación, relevamientos de prensa y datos estadísticos operan como imagen sintomática de las relaciones indagadas. Como expresión de conflictividad, permiten reconocer en las arterias consagradas al desplazamiento/la circulación la elaboración de muros y fronteras sociales -resultado concluyente de sus intervenciones sobre el espacio- resguardados a su vez por el sentido ideológico que en ellas se inscribe.
As a result of the impact over the last quarter-century of the regional agro-export and energy model, the middle-sized cities in Argentina have undergone processes of deep spatial reconfiguration. This trend has consolidated the consequences of capitalism in our territories, placing the cities as central scenarios that articulate the dynamics of expropriation / dispossession linked to production and consumption. It is in this frame that we ask about the "urban landmarks" destined for circulation, questioning the underlying ideological terms that there sustains his materialization and the impact that they suppose for the urban structure. Background research, news surveys and statistical data are used as symptomatic picture of the relationships studied. As expression of conflict they allow to recognize, in the arteries used for the displacement/the traffic, the production of walls and social borders - conclusive outcome of their interventions on spaceguarded in turn by the ideological sense that they register.
Fil: Seveso Zanin, Emilio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
description Como resultado del impacto del modelo agro-exportador y energético regional durante el último cuarto de siglo, las ciudades de escala media en Argentina han sufrido procesos de profunda reconfiguración espacial. Esta tendencia ha consolidado las consecuencias del capitalismo en nuestros territorios, situando a las urbes como escenarios centrales que articulan las dinámicas de expropiación/desposesión ligadas a la producción y el consumo. Es en este marco que nos preguntamos por la relevancia de los ?hitos urbanos? destinados a la circulación, proponiendo cuestionar los términos ideológicos que sustentan su materialización y el impacto que, como doblez, suponen para la estructuración urbana. Antecedentes de investigación, relevamientos de prensa y datos estadísticos operan como imagen sintomática de las relaciones indagadas. Como expresión de conflictividad, permiten reconocer en las arterias consagradas al desplazamiento/la circulación la elaboración de muros y fronteras sociales -resultado concluyente de sus intervenciones sobre el espacio- resguardados a su vez por el sentido ideológico que en ellas se inscribe.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83297
Seveso Zanin, Emilio José; El privilegio de circular: los medios de circulación como instantáneas del conflicto urbano en Córdoba (Argentina); Fundación El llano; Crítica y Resistencias; 3; 12-2016; 1-22
2525-0841
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83297
identifier_str_mv Seveso Zanin, Emilio José; El privilegio de circular: los medios de circulación como instantáneas del conflicto urbano en Córdoba (Argentina); Fundación El llano; Crítica y Resistencias; 3; 12-2016; 1-22
2525-0841
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.criticayresistencias.com.ar/index.php/revista/article/view/14
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación El llano
publisher.none.fl_str_mv Fundación El llano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597589351464960
score 12.976206