Estudio de las perdidas termicas en un absorbedor lineal para un concentrador lineal tipo fresnel

Autores
Altamirano, M.; Vynnycky, M.; Saravia Mathon, Luis Roberto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza el efecto que se produce en un módulo fotovoltaico o arreglo (FV) debido a una celda o módulo FV en condiciones de pérdidas por desadaptación eléctrica. Se utilizan modelos matemáticos de celdas FV a través de una herramienta de simulación de circuitos electrónicos de código abierto capaz de simular el comportamiento eléctrico de módulos o arreglos fotovoltaicos tanto en condiciones normales de generación como en condiciones de desadaptación eléctrica. La precisión obtenida en los resultados en base del contraste de curvas I-V experimentales con curvas I-V simuladas logra vincular el efecto producido por una celda defectuosa dentro de un módulo FV con los parámetros correspondientes al modelo equivalente eléctrico, y vincular el efecto que se produce en el sombreado parcial de una celda de un módulo FV. Como conclusión se destaca el hecho de que esta metodología ayuda a establecer que sucede en un arreglo fotovoltaico que presenta condiciones de pérdidas por desadaptación.
This paper studies in detail the thermal losses in a linear absorber for CLF. The objective of this study is to define characteristic parameters, such as the trapezoidal chamber depth or thickness of the insulation side and top, and improve yields and reduce unnecessary costs. From the obtained results showed a good agreement with the experimentally measured temperature values for both indoor and for the indoor air, predicting convective cells at the bottom of the chamber trapezoidal. This study allowed us to optimize the absorber and make improvements to the model already under construction in the town of San Carlos, Salta.
Fil: Altamirano, M.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Vynnycky, M.. Universidad de Dublin; Irlanda
Fil: Saravia Mathon, Luis Roberto. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Materia
FRESNEL
ABSORBEDOR
SOLAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272074

id CONICETDig_3d67d3739e7a0c5d84b52941b1a07904
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272074
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de las perdidas termicas en un absorbedor lineal para un concentrador lineal tipo fresnelAltamirano, M.Vynnycky, M.Saravia Mathon, Luis RobertoFRESNELABSORBEDORSOLARhttps://purl.org/becyt/ford/2.3https://purl.org/becyt/ford/2El presente trabajo analiza el efecto que se produce en un módulo fotovoltaico o arreglo (FV) debido a una celda o módulo FV en condiciones de pérdidas por desadaptación eléctrica. Se utilizan modelos matemáticos de celdas FV a través de una herramienta de simulación de circuitos electrónicos de código abierto capaz de simular el comportamiento eléctrico de módulos o arreglos fotovoltaicos tanto en condiciones normales de generación como en condiciones de desadaptación eléctrica. La precisión obtenida en los resultados en base del contraste de curvas I-V experimentales con curvas I-V simuladas logra vincular el efecto producido por una celda defectuosa dentro de un módulo FV con los parámetros correspondientes al modelo equivalente eléctrico, y vincular el efecto que se produce en el sombreado parcial de una celda de un módulo FV. Como conclusión se destaca el hecho de que esta metodología ayuda a establecer que sucede en un arreglo fotovoltaico que presenta condiciones de pérdidas por desadaptación.This paper studies in detail the thermal losses in a linear absorber for CLF. The objective of this study is to define characteristic parameters, such as the trapezoidal chamber depth or thickness of the insulation side and top, and improve yields and reduce unnecessary costs. From the obtained results showed a good agreement with the experimentally measured temperature values for both indoor and for the indoor air, predicting convective cells at the bottom of the chamber trapezoidal. This study allowed us to optimize the absorber and make improvements to the model already under construction in the town of San Carlos, Salta.Fil: Altamirano, M.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Vynnycky, M.. Universidad de Dublin; IrlandaFil: Saravia Mathon, Luis Roberto. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272074Altamirano, M.; Vynnycky, M.; Saravia Mathon, Luis Roberto; Estudio de las perdidas termicas en un absorbedor lineal para un concentrador lineal tipo fresnel; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 8; 10-2012; 33-400329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/issue/view/164info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2261info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272074instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:57.628CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las perdidas termicas en un absorbedor lineal para un concentrador lineal tipo fresnel
title Estudio de las perdidas termicas en un absorbedor lineal para un concentrador lineal tipo fresnel
spellingShingle Estudio de las perdidas termicas en un absorbedor lineal para un concentrador lineal tipo fresnel
Altamirano, M.
FRESNEL
ABSORBEDOR
SOLAR
title_short Estudio de las perdidas termicas en un absorbedor lineal para un concentrador lineal tipo fresnel
title_full Estudio de las perdidas termicas en un absorbedor lineal para un concentrador lineal tipo fresnel
title_fullStr Estudio de las perdidas termicas en un absorbedor lineal para un concentrador lineal tipo fresnel
title_full_unstemmed Estudio de las perdidas termicas en un absorbedor lineal para un concentrador lineal tipo fresnel
title_sort Estudio de las perdidas termicas en un absorbedor lineal para un concentrador lineal tipo fresnel
dc.creator.none.fl_str_mv Altamirano, M.
Vynnycky, M.
Saravia Mathon, Luis Roberto
author Altamirano, M.
author_facet Altamirano, M.
Vynnycky, M.
Saravia Mathon, Luis Roberto
author_role author
author2 Vynnycky, M.
Saravia Mathon, Luis Roberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FRESNEL
ABSORBEDOR
SOLAR
topic FRESNEL
ABSORBEDOR
SOLAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.3
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza el efecto que se produce en un módulo fotovoltaico o arreglo (FV) debido a una celda o módulo FV en condiciones de pérdidas por desadaptación eléctrica. Se utilizan modelos matemáticos de celdas FV a través de una herramienta de simulación de circuitos electrónicos de código abierto capaz de simular el comportamiento eléctrico de módulos o arreglos fotovoltaicos tanto en condiciones normales de generación como en condiciones de desadaptación eléctrica. La precisión obtenida en los resultados en base del contraste de curvas I-V experimentales con curvas I-V simuladas logra vincular el efecto producido por una celda defectuosa dentro de un módulo FV con los parámetros correspondientes al modelo equivalente eléctrico, y vincular el efecto que se produce en el sombreado parcial de una celda de un módulo FV. Como conclusión se destaca el hecho de que esta metodología ayuda a establecer que sucede en un arreglo fotovoltaico que presenta condiciones de pérdidas por desadaptación.
This paper studies in detail the thermal losses in a linear absorber for CLF. The objective of this study is to define characteristic parameters, such as the trapezoidal chamber depth or thickness of the insulation side and top, and improve yields and reduce unnecessary costs. From the obtained results showed a good agreement with the experimentally measured temperature values for both indoor and for the indoor air, predicting convective cells at the bottom of the chamber trapezoidal. This study allowed us to optimize the absorber and make improvements to the model already under construction in the town of San Carlos, Salta.
Fil: Altamirano, M.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Vynnycky, M.. Universidad de Dublin; Irlanda
Fil: Saravia Mathon, Luis Roberto. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
description El presente trabajo analiza el efecto que se produce en un módulo fotovoltaico o arreglo (FV) debido a una celda o módulo FV en condiciones de pérdidas por desadaptación eléctrica. Se utilizan modelos matemáticos de celdas FV a través de una herramienta de simulación de circuitos electrónicos de código abierto capaz de simular el comportamiento eléctrico de módulos o arreglos fotovoltaicos tanto en condiciones normales de generación como en condiciones de desadaptación eléctrica. La precisión obtenida en los resultados en base del contraste de curvas I-V experimentales con curvas I-V simuladas logra vincular el efecto producido por una celda defectuosa dentro de un módulo FV con los parámetros correspondientes al modelo equivalente eléctrico, y vincular el efecto que se produce en el sombreado parcial de una celda de un módulo FV. Como conclusión se destaca el hecho de que esta metodología ayuda a establecer que sucede en un arreglo fotovoltaico que presenta condiciones de pérdidas por desadaptación.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272074
Altamirano, M.; Vynnycky, M.; Saravia Mathon, Luis Roberto; Estudio de las perdidas termicas en un absorbedor lineal para un concentrador lineal tipo fresnel; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 8; 10-2012; 33-40
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272074
identifier_str_mv Altamirano, M.; Vynnycky, M.; Saravia Mathon, Luis Roberto; Estudio de las perdidas termicas en un absorbedor lineal para un concentrador lineal tipo fresnel; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 8; 10-2012; 33-40
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/issue/view/164
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2261
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614156796297216
score 13.070432