La leyenda de la blasfemia del Rey Sabio: revisión de su itinerario narrativo

Autores
Funes, Leonardo Ramon
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo consiste en la revisión (y reescritura) de un viejo estudio sobre la conocida leyenda de Alfonso X el Sabio y su soberbia declaración criticando el modo en que Dios había creado el mundo, publicado originalmente en dos partes hace más de dos décadas («La blasfemia del Rey Sabio: itinerario narrativo de una leyenda», Incipit, 13 (1993), pp. 51-70 y 14 (1994), pp. 69-101). Teniendo en cuenta las contribuciones de nuevos estudios aparecidos en los últimos años, pero manteniendo la estructura básica de mi argumentación, que todavía me parece razonablemente sólida, se analizan las redacciones de la leyenda durante los siglos XIV y XV de una primera versión de fines del siglo XIII, hoy perdida, cuya circulación oral fue aprovechada por la Crónica General de 1344, una Crónica del monasterio de Santo Domingo de Silos, un códice de textos jurídicos (BNE 431), versiones de Aragón y Navarra y El baladro del sabio Merlín.
Ce travail est une révision (et une réécriture) d'une étude maintenant ancienne sur la célèbre légende d'Alphonse X le Sage et son orgueilleuse déclaration par laquelle il critiquait la façon dont Dieu avait créé le monde, étude publiée il y a plus de vingt ans en deux parties («La blasfemia del Rey Sabio: itinerario narrativo de una leyenda», Incipit, 13, 1993, p. 51-70 et 14, 1994, p. 69-101). Prenant en compte les contributions des nouvelles études de ces dernières années, mais conservant la structure de base de mon argumentation – qui me semble encore aujourd'hui raisonnablement solide –, j'analyse les rédactions de la légende aux XIVe et XVe siècles, rédactions issues d'une première version de la fin du XIIIe siècle, aujourd'hui perdue, qui circula oralement et dont s'inspirèrent la Crónica General de 1344, une Crónica du monastère de Santo Domingo de Silos, un manuscrit de textes juridiques (BNE 431), des versions d'Aragon et de Navarre ainsi que El baladro del sabio Merlín.
Fil: Funes, Leonardo Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina
Materia
HISTORIOGRAFIA MEDIEVAL
LEYENDAS HISTORICAS
ALFONSO X EL SABIO
PROFECIA POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44618

id CONICETDig_3d08b60494d0ad2352fdfa822518d6ad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44618
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La leyenda de la blasfemia del Rey Sabio: revisión de su itinerario narrativoFunes, Leonardo RamonHISTORIOGRAFIA MEDIEVALLEYENDAS HISTORICASALFONSO X EL SABIOPROFECIA POLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo consiste en la revisión (y reescritura) de un viejo estudio sobre la conocida leyenda de Alfonso X el Sabio y su soberbia declaración criticando el modo en que Dios había creado el mundo, publicado originalmente en dos partes hace más de dos décadas («La blasfemia del Rey Sabio: itinerario narrativo de una leyenda», Incipit, 13 (1993), pp. 51-70 y 14 (1994), pp. 69-101). Teniendo en cuenta las contribuciones de nuevos estudios aparecidos en los últimos años, pero manteniendo la estructura básica de mi argumentación, que todavía me parece razonablemente sólida, se analizan las redacciones de la leyenda durante los siglos XIV y XV de una primera versión de fines del siglo XIII, hoy perdida, cuya circulación oral fue aprovechada por la Crónica General de 1344, una Crónica del monasterio de Santo Domingo de Silos, un códice de textos jurídicos (BNE 431), versiones de Aragón y Navarra y El baladro del sabio Merlín.Ce travail est une révision (et une réécriture) d'une étude maintenant ancienne sur la célèbre légende d'Alphonse X le Sage et son orgueilleuse déclaration par laquelle il critiquait la façon dont Dieu avait créé le monde, étude publiée il y a plus de vingt ans en deux parties («La blasfemia del Rey Sabio: itinerario narrativo de una leyenda», Incipit, 13, 1993, p. 51-70 et 14, 1994, p. 69-101). Prenant en compte les contributions des nouvelles études de ces dernières années, mais conservant la structure de base de mon argumentation – qui me semble encore aujourd'hui raisonnablement solide –, j'analyse les rédactions de la légende aux XIVe et XVe siècles, rédactions issues d'une première version de la fin du XIIIe siècle, aujourd'hui perdue, qui circula oralement et dont s'inspirèrent la Crónica General de 1344, une Crónica du monastère de Santo Domingo de Silos, un manuscrit de textes juridiques (BNE 431), des versions d'Aragon et de Navarre ainsi que El baladro del sabio Merlín.Fil: Funes, Leonardo Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; ArgentinaSorbonne Université2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44618Funes, Leonardo Ramon; La leyenda de la blasfemia del Rey Sabio: revisión de su itinerario narrativo; Sorbonne Université; e-Spania; 25; 10-2016; 1-381951-6169CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/e-spania.25873info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/e-spania/25873info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44618instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:03.667CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La leyenda de la blasfemia del Rey Sabio: revisión de su itinerario narrativo
title La leyenda de la blasfemia del Rey Sabio: revisión de su itinerario narrativo
spellingShingle La leyenda de la blasfemia del Rey Sabio: revisión de su itinerario narrativo
Funes, Leonardo Ramon
HISTORIOGRAFIA MEDIEVAL
LEYENDAS HISTORICAS
ALFONSO X EL SABIO
PROFECIA POLITICA
title_short La leyenda de la blasfemia del Rey Sabio: revisión de su itinerario narrativo
title_full La leyenda de la blasfemia del Rey Sabio: revisión de su itinerario narrativo
title_fullStr La leyenda de la blasfemia del Rey Sabio: revisión de su itinerario narrativo
title_full_unstemmed La leyenda de la blasfemia del Rey Sabio: revisión de su itinerario narrativo
title_sort La leyenda de la blasfemia del Rey Sabio: revisión de su itinerario narrativo
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, Leonardo Ramon
author Funes, Leonardo Ramon
author_facet Funes, Leonardo Ramon
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIOGRAFIA MEDIEVAL
LEYENDAS HISTORICAS
ALFONSO X EL SABIO
PROFECIA POLITICA
topic HISTORIOGRAFIA MEDIEVAL
LEYENDAS HISTORICAS
ALFONSO X EL SABIO
PROFECIA POLITICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo consiste en la revisión (y reescritura) de un viejo estudio sobre la conocida leyenda de Alfonso X el Sabio y su soberbia declaración criticando el modo en que Dios había creado el mundo, publicado originalmente en dos partes hace más de dos décadas («La blasfemia del Rey Sabio: itinerario narrativo de una leyenda», Incipit, 13 (1993), pp. 51-70 y 14 (1994), pp. 69-101). Teniendo en cuenta las contribuciones de nuevos estudios aparecidos en los últimos años, pero manteniendo la estructura básica de mi argumentación, que todavía me parece razonablemente sólida, se analizan las redacciones de la leyenda durante los siglos XIV y XV de una primera versión de fines del siglo XIII, hoy perdida, cuya circulación oral fue aprovechada por la Crónica General de 1344, una Crónica del monasterio de Santo Domingo de Silos, un códice de textos jurídicos (BNE 431), versiones de Aragón y Navarra y El baladro del sabio Merlín.
Ce travail est une révision (et une réécriture) d'une étude maintenant ancienne sur la célèbre légende d'Alphonse X le Sage et son orgueilleuse déclaration par laquelle il critiquait la façon dont Dieu avait créé le monde, étude publiée il y a plus de vingt ans en deux parties («La blasfemia del Rey Sabio: itinerario narrativo de una leyenda», Incipit, 13, 1993, p. 51-70 et 14, 1994, p. 69-101). Prenant en compte les contributions des nouvelles études de ces dernières années, mais conservant la structure de base de mon argumentation – qui me semble encore aujourd'hui raisonnablement solide –, j'analyse les rédactions de la légende aux XIVe et XVe siècles, rédactions issues d'une première version de la fin du XIIIe siècle, aujourd'hui perdue, qui circula oralement et dont s'inspirèrent la Crónica General de 1344, une Crónica du monastère de Santo Domingo de Silos, un manuscrit de textes juridiques (BNE 431), des versions d'Aragon et de Navarre ainsi que El baladro del sabio Merlín.
Fil: Funes, Leonardo Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina
description Este trabajo consiste en la revisión (y reescritura) de un viejo estudio sobre la conocida leyenda de Alfonso X el Sabio y su soberbia declaración criticando el modo en que Dios había creado el mundo, publicado originalmente en dos partes hace más de dos décadas («La blasfemia del Rey Sabio: itinerario narrativo de una leyenda», Incipit, 13 (1993), pp. 51-70 y 14 (1994), pp. 69-101). Teniendo en cuenta las contribuciones de nuevos estudios aparecidos en los últimos años, pero manteniendo la estructura básica de mi argumentación, que todavía me parece razonablemente sólida, se analizan las redacciones de la leyenda durante los siglos XIV y XV de una primera versión de fines del siglo XIII, hoy perdida, cuya circulación oral fue aprovechada por la Crónica General de 1344, una Crónica del monasterio de Santo Domingo de Silos, un códice de textos jurídicos (BNE 431), versiones de Aragón y Navarra y El baladro del sabio Merlín.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44618
Funes, Leonardo Ramon; La leyenda de la blasfemia del Rey Sabio: revisión de su itinerario narrativo; Sorbonne Université; e-Spania; 25; 10-2016; 1-38
1951-6169
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44618
identifier_str_mv Funes, Leonardo Ramon; La leyenda de la blasfemia del Rey Sabio: revisión de su itinerario narrativo; Sorbonne Université; e-Spania; 25; 10-2016; 1-38
1951-6169
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/e-spania.25873
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/e-spania/25873
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sorbonne Université
publisher.none.fl_str_mv Sorbonne Université
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270029254492160
score 13.13397