Modelado matemático de la dinámica física de los Niños del Llullaillaco

Autores
Lespinard, Alejandro Rafael; Bernaski, Mario; Recagno Browning, Gabriela; Mascheroni, Rodolfo Horacio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En marzo de 1999 se produjo uno de los descubrimientos más importantes en el campo de la arqueología de alta montaña: el hallazgo de tres cuerpos de niños, en perfecto estado de conservación, pertenecientes a la Civilización Inca. Los cuerpos fueron hallados cubiertos por un manto compuesto de roca y hielo en la cumbre del volcán Llullaillaco ubicado en la provincia de Salta a más de 6700 m sobre el nivel del mar. Actualmente las momias se encuentran en el Museo de Arqueología de Alta Montaña de Salta (MAAM) y unas de las principales tareas que se están llevando a cabo es establecer condiciones óptimas de preservación de los mismos. Con este fin resulta relevante determinar los fenómenos físicos y químicos que se desarrollaron en los cuerpos de los Niños del Llullaillaco y que permitieron su conservación por más de 500 años. En este trabajo se desarrolló un modelo matemático que describe los procesos de transferencia de calor y materia que ocurrieron en los tres cuerpos durante este período. Los modelos desarrollados de transferencia de calor y de materia fueron resueltos por medio del método de elementos finitos empleando el software COMSOLTM Multiphysics en su versión 3.5. La resolución numérica de los modelos y la aplicación de simulación computacional permitieron entender e interpretar la dinámica física que tuvo lugar en dichos cuerpos, con el objetivo final de visualizar y establecer políticas de preservación a largo plazo.
Fil: Lespinard, Alejandro Rafael. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Comisión de Investigaciones Científicas de la Pcia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bernaski, Mario. Museo de Arqueología de Alta Montaña, Gobierno de la Provincia de Salta; Argentina
Fil: Recagno Browning, Gabriela. Museo de Arqueología de Alta Montaña, Gobierno de la Provincia de Salta; Argentina
Fil: Mascheroni, Rodolfo Horacio. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Comisión de Investigaciones Científicas de la Pcia de Buenos Aires; Argentina
Materia
Momias
Niños del Llullaillaco
Simulación
Transferencia De Calor y Masa
Preservación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95733

id CONICETDig_3ce2f3da976b2a273a3bced6d9cd987d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95733
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelado matemático de la dinámica física de los Niños del LlullaillacoLespinard, Alejandro RafaelBernaski, MarioRecagno Browning, GabrielaMascheroni, Rodolfo HoracioMomiasNiños del LlullaillacoSimulaciónTransferencia De Calor y MasaPreservaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1En marzo de 1999 se produjo uno de los descubrimientos más importantes en el campo de la arqueología de alta montaña: el hallazgo de tres cuerpos de niños, en perfecto estado de conservación, pertenecientes a la Civilización Inca. Los cuerpos fueron hallados cubiertos por un manto compuesto de roca y hielo en la cumbre del volcán Llullaillaco ubicado en la provincia de Salta a más de 6700 m sobre el nivel del mar. Actualmente las momias se encuentran en el Museo de Arqueología de Alta Montaña de Salta (MAAM) y unas de las principales tareas que se están llevando a cabo es establecer condiciones óptimas de preservación de los mismos. Con este fin resulta relevante determinar los fenómenos físicos y químicos que se desarrollaron en los cuerpos de los Niños del Llullaillaco y que permitieron su conservación por más de 500 años. En este trabajo se desarrolló un modelo matemático que describe los procesos de transferencia de calor y materia que ocurrieron en los tres cuerpos durante este período. Los modelos desarrollados de transferencia de calor y de materia fueron resueltos por medio del método de elementos finitos empleando el software COMSOLTM Multiphysics en su versión 3.5. La resolución numérica de los modelos y la aplicación de simulación computacional permitieron entender e interpretar la dinámica física que tuvo lugar en dichos cuerpos, con el objetivo final de visualizar y establecer políticas de preservación a largo plazo.Fil: Lespinard, Alejandro Rafael. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Comisión de Investigaciones Científicas de la Pcia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Bernaski, Mario. Museo de Arqueología de Alta Montaña, Gobierno de la Provincia de Salta; ArgentinaFil: Recagno Browning, Gabriela. Museo de Arqueología de Alta Montaña, Gobierno de la Provincia de Salta; ArgentinaFil: Mascheroni, Rodolfo Horacio. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Comisión de Investigaciones Científicas de la Pcia de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95733Lespinard, Alejandro Rafael; Bernaski, Mario; Recagno Browning, Gabriela; Mascheroni, Rodolfo Horacio; Modelado matemático de la dinámica física de los Niños del Llullaillaco; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 31; 12; 11-2012; 2013-20292591-3522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4175info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:39:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95733instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:39:01.904CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado matemático de la dinámica física de los Niños del Llullaillaco
title Modelado matemático de la dinámica física de los Niños del Llullaillaco
spellingShingle Modelado matemático de la dinámica física de los Niños del Llullaillaco
Lespinard, Alejandro Rafael
Momias
Niños del Llullaillaco
Simulación
Transferencia De Calor y Masa
Preservación
title_short Modelado matemático de la dinámica física de los Niños del Llullaillaco
title_full Modelado matemático de la dinámica física de los Niños del Llullaillaco
title_fullStr Modelado matemático de la dinámica física de los Niños del Llullaillaco
title_full_unstemmed Modelado matemático de la dinámica física de los Niños del Llullaillaco
title_sort Modelado matemático de la dinámica física de los Niños del Llullaillaco
dc.creator.none.fl_str_mv Lespinard, Alejandro Rafael
Bernaski, Mario
Recagno Browning, Gabriela
Mascheroni, Rodolfo Horacio
author Lespinard, Alejandro Rafael
author_facet Lespinard, Alejandro Rafael
Bernaski, Mario
Recagno Browning, Gabriela
Mascheroni, Rodolfo Horacio
author_role author
author2 Bernaski, Mario
Recagno Browning, Gabriela
Mascheroni, Rodolfo Horacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Momias
Niños del Llullaillaco
Simulación
Transferencia De Calor y Masa
Preservación
topic Momias
Niños del Llullaillaco
Simulación
Transferencia De Calor y Masa
Preservación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.1
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En marzo de 1999 se produjo uno de los descubrimientos más importantes en el campo de la arqueología de alta montaña: el hallazgo de tres cuerpos de niños, en perfecto estado de conservación, pertenecientes a la Civilización Inca. Los cuerpos fueron hallados cubiertos por un manto compuesto de roca y hielo en la cumbre del volcán Llullaillaco ubicado en la provincia de Salta a más de 6700 m sobre el nivel del mar. Actualmente las momias se encuentran en el Museo de Arqueología de Alta Montaña de Salta (MAAM) y unas de las principales tareas que se están llevando a cabo es establecer condiciones óptimas de preservación de los mismos. Con este fin resulta relevante determinar los fenómenos físicos y químicos que se desarrollaron en los cuerpos de los Niños del Llullaillaco y que permitieron su conservación por más de 500 años. En este trabajo se desarrolló un modelo matemático que describe los procesos de transferencia de calor y materia que ocurrieron en los tres cuerpos durante este período. Los modelos desarrollados de transferencia de calor y de materia fueron resueltos por medio del método de elementos finitos empleando el software COMSOLTM Multiphysics en su versión 3.5. La resolución numérica de los modelos y la aplicación de simulación computacional permitieron entender e interpretar la dinámica física que tuvo lugar en dichos cuerpos, con el objetivo final de visualizar y establecer políticas de preservación a largo plazo.
Fil: Lespinard, Alejandro Rafael. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Comisión de Investigaciones Científicas de la Pcia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bernaski, Mario. Museo de Arqueología de Alta Montaña, Gobierno de la Provincia de Salta; Argentina
Fil: Recagno Browning, Gabriela. Museo de Arqueología de Alta Montaña, Gobierno de la Provincia de Salta; Argentina
Fil: Mascheroni, Rodolfo Horacio. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Comisión de Investigaciones Científicas de la Pcia de Buenos Aires; Argentina
description En marzo de 1999 se produjo uno de los descubrimientos más importantes en el campo de la arqueología de alta montaña: el hallazgo de tres cuerpos de niños, en perfecto estado de conservación, pertenecientes a la Civilización Inca. Los cuerpos fueron hallados cubiertos por un manto compuesto de roca y hielo en la cumbre del volcán Llullaillaco ubicado en la provincia de Salta a más de 6700 m sobre el nivel del mar. Actualmente las momias se encuentran en el Museo de Arqueología de Alta Montaña de Salta (MAAM) y unas de las principales tareas que se están llevando a cabo es establecer condiciones óptimas de preservación de los mismos. Con este fin resulta relevante determinar los fenómenos físicos y químicos que se desarrollaron en los cuerpos de los Niños del Llullaillaco y que permitieron su conservación por más de 500 años. En este trabajo se desarrolló un modelo matemático que describe los procesos de transferencia de calor y materia que ocurrieron en los tres cuerpos durante este período. Los modelos desarrollados de transferencia de calor y de materia fueron resueltos por medio del método de elementos finitos empleando el software COMSOLTM Multiphysics en su versión 3.5. La resolución numérica de los modelos y la aplicación de simulación computacional permitieron entender e interpretar la dinámica física que tuvo lugar en dichos cuerpos, con el objetivo final de visualizar y establecer políticas de preservación a largo plazo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/95733
Lespinard, Alejandro Rafael; Bernaski, Mario; Recagno Browning, Gabriela; Mascheroni, Rodolfo Horacio; Modelado matemático de la dinámica física de los Niños del Llullaillaco; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 31; 12; 11-2012; 2013-2029
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/95733
identifier_str_mv Lespinard, Alejandro Rafael; Bernaski, Mario; Recagno Browning, Gabriela; Mascheroni, Rodolfo Horacio; Modelado matemático de la dinámica física de los Niños del Llullaillaco; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 31; 12; 11-2012; 2013-2029
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4175
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782051584311296
score 12.982451