¿Una nueva identidad colectiva de los movimientos sociales?: Análisis de la participación en Twitter de las organizaciones de la economía popular (2011-2019)
- Autores
- Nougues, Tomas; Forni, Pablo Floreal; Zapico, Manuel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo aborda el trabajo de construcción identitaria de la economía popular desplegado en la red social Twitter por parte de un grupo de movimientos fundadores de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Para ello, analiza la participación de dichos movimientos sociales en Twitter, a partir de un corpus de 16 cuentas de organizaciones y dirigentes del sector que suman un total de 28150 tweets publicados entre el 2011 y el 2019. El análisis de los datos demuestra la creciente relevancia que la economía popular adquirió en el discurso público de los movimientos sociales a lo largo del período y el rol central que desempeñó en la construcción de una unidad de acción entre los movimientos, y reconstruye la heterogeneidad identitaria de los principales miembros de la UTEP. El argumento central del artículo es que los movimientos que conforman la UTEP realizaron un activo trabajo identitario para constituir la economía popular como una nueva capa de identidad colectiva que no soslaya las heterogeneidades, sino que se superpone a otras específcas de cada uno. Este trabajo identitario tuvo un rol central en el camino a la confuencia de dichos movimientos en la UTEP.
This article examines the popular economy identity construction work carried by a group of constituent movements of the Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). To do so, it analyzes the participation of these social movements on Twitter, using a corpus of 16 accounts of organizations and leaders of the sector, with a total of 28150 tweets published between 2011 and 2019. The analysis of the data shows the growing importance of the popular economy in the public discourse of the social movements during this period, the central role it played in the construction of a unity of action among the movements and reconstructs the identity heterogeneity of the main members of the UTEP. The central argument of the article is that the movements that founded the UTEP carried out active identity work to constitute the popular economy as a new layer of collective identity that does not ignore heterogeneities but overlaps with others that are specifc to each of them. This identity work played a central role in bringing these movements together in the UTEP.
Fil: Nougues, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Forni, Pablo Floreal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Zapico, Manuel. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Movimientos sociales
Identidad colectiva
UTEP
Economía popular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237307
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3cde7a8b8eb4d48a70497826eddb8732 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237307 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Una nueva identidad colectiva de los movimientos sociales?: Análisis de la participación en Twitter de las organizaciones de la economía popular (2011-2019)A New Collective Identity for Social Movements?: Analyzing Twitter Participation of Popular Economy Organizations (2011-2019)Nougues, TomasForni, Pablo FlorealZapico, ManuelMovimientos socialesIdentidad colectivaUTEPEconomía popularhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo aborda el trabajo de construcción identitaria de la economía popular desplegado en la red social Twitter por parte de un grupo de movimientos fundadores de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Para ello, analiza la participación de dichos movimientos sociales en Twitter, a partir de un corpus de 16 cuentas de organizaciones y dirigentes del sector que suman un total de 28150 tweets publicados entre el 2011 y el 2019. El análisis de los datos demuestra la creciente relevancia que la economía popular adquirió en el discurso público de los movimientos sociales a lo largo del período y el rol central que desempeñó en la construcción de una unidad de acción entre los movimientos, y reconstruye la heterogeneidad identitaria de los principales miembros de la UTEP. El argumento central del artículo es que los movimientos que conforman la UTEP realizaron un activo trabajo identitario para constituir la economía popular como una nueva capa de identidad colectiva que no soslaya las heterogeneidades, sino que se superpone a otras específcas de cada uno. Este trabajo identitario tuvo un rol central en el camino a la confuencia de dichos movimientos en la UTEP.This article examines the popular economy identity construction work carried by a group of constituent movements of the Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). To do so, it analyzes the participation of these social movements on Twitter, using a corpus of 16 accounts of organizations and leaders of the sector, with a total of 28150 tweets published between 2011 and 2019. The analysis of the data shows the growing importance of the popular economy in the public discourse of the social movements during this period, the central role it played in the construction of a unity of action among the movements and reconstructs the identity heterogeneity of the main members of the UTEP. The central argument of the article is that the movements that founded the UTEP carried out active identity work to constitute the popular economy as a new layer of collective identity that does not ignore heterogeneities but overlaps with others that are specifc to each of them. This identity work played a central role in bringing these movements together in the UTEP.Fil: Nougues, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Forni, Pablo Floreal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Zapico, Manuel. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237307Nougues, Tomas; Forni, Pablo Floreal; Zapico, Manuel; ¿Una nueva identidad colectiva de los movimientos sociales?: Análisis de la participación en Twitter de las organizaciones de la economía popular (2011-2019); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 61; 5-2024; 26-551669-74052408-4182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/5591info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237307instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:45.708CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Una nueva identidad colectiva de los movimientos sociales?: Análisis de la participación en Twitter de las organizaciones de la economía popular (2011-2019) A New Collective Identity for Social Movements?: Analyzing Twitter Participation of Popular Economy Organizations (2011-2019) |
title |
¿Una nueva identidad colectiva de los movimientos sociales?: Análisis de la participación en Twitter de las organizaciones de la economía popular (2011-2019) |
spellingShingle |
¿Una nueva identidad colectiva de los movimientos sociales?: Análisis de la participación en Twitter de las organizaciones de la economía popular (2011-2019) Nougues, Tomas Movimientos sociales Identidad colectiva UTEP Economía popular |
title_short |
¿Una nueva identidad colectiva de los movimientos sociales?: Análisis de la participación en Twitter de las organizaciones de la economía popular (2011-2019) |
title_full |
¿Una nueva identidad colectiva de los movimientos sociales?: Análisis de la participación en Twitter de las organizaciones de la economía popular (2011-2019) |
title_fullStr |
¿Una nueva identidad colectiva de los movimientos sociales?: Análisis de la participación en Twitter de las organizaciones de la economía popular (2011-2019) |
title_full_unstemmed |
¿Una nueva identidad colectiva de los movimientos sociales?: Análisis de la participación en Twitter de las organizaciones de la economía popular (2011-2019) |
title_sort |
¿Una nueva identidad colectiva de los movimientos sociales?: Análisis de la participación en Twitter de las organizaciones de la economía popular (2011-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nougues, Tomas Forni, Pablo Floreal Zapico, Manuel |
author |
Nougues, Tomas |
author_facet |
Nougues, Tomas Forni, Pablo Floreal Zapico, Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Forni, Pablo Floreal Zapico, Manuel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Movimientos sociales Identidad colectiva UTEP Economía popular |
topic |
Movimientos sociales Identidad colectiva UTEP Economía popular |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo aborda el trabajo de construcción identitaria de la economía popular desplegado en la red social Twitter por parte de un grupo de movimientos fundadores de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Para ello, analiza la participación de dichos movimientos sociales en Twitter, a partir de un corpus de 16 cuentas de organizaciones y dirigentes del sector que suman un total de 28150 tweets publicados entre el 2011 y el 2019. El análisis de los datos demuestra la creciente relevancia que la economía popular adquirió en el discurso público de los movimientos sociales a lo largo del período y el rol central que desempeñó en la construcción de una unidad de acción entre los movimientos, y reconstruye la heterogeneidad identitaria de los principales miembros de la UTEP. El argumento central del artículo es que los movimientos que conforman la UTEP realizaron un activo trabajo identitario para constituir la economía popular como una nueva capa de identidad colectiva que no soslaya las heterogeneidades, sino que se superpone a otras específcas de cada uno. Este trabajo identitario tuvo un rol central en el camino a la confuencia de dichos movimientos en la UTEP. This article examines the popular economy identity construction work carried by a group of constituent movements of the Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). To do so, it analyzes the participation of these social movements on Twitter, using a corpus of 16 accounts of organizations and leaders of the sector, with a total of 28150 tweets published between 2011 and 2019. The analysis of the data shows the growing importance of the popular economy in the public discourse of the social movements during this period, the central role it played in the construction of a unity of action among the movements and reconstructs the identity heterogeneity of the main members of the UTEP. The central argument of the article is that the movements that founded the UTEP carried out active identity work to constitute the popular economy as a new layer of collective identity that does not ignore heterogeneities but overlaps with others that are specifc to each of them. This identity work played a central role in bringing these movements together in the UTEP. Fil: Nougues, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina Fil: Forni, Pablo Floreal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina Fil: Zapico, Manuel. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El artículo aborda el trabajo de construcción identitaria de la economía popular desplegado en la red social Twitter por parte de un grupo de movimientos fundadores de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Para ello, analiza la participación de dichos movimientos sociales en Twitter, a partir de un corpus de 16 cuentas de organizaciones y dirigentes del sector que suman un total de 28150 tweets publicados entre el 2011 y el 2019. El análisis de los datos demuestra la creciente relevancia que la economía popular adquirió en el discurso público de los movimientos sociales a lo largo del período y el rol central que desempeñó en la construcción de una unidad de acción entre los movimientos, y reconstruye la heterogeneidad identitaria de los principales miembros de la UTEP. El argumento central del artículo es que los movimientos que conforman la UTEP realizaron un activo trabajo identitario para constituir la economía popular como una nueva capa de identidad colectiva que no soslaya las heterogeneidades, sino que se superpone a otras específcas de cada uno. Este trabajo identitario tuvo un rol central en el camino a la confuencia de dichos movimientos en la UTEP. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237307 Nougues, Tomas; Forni, Pablo Floreal; Zapico, Manuel; ¿Una nueva identidad colectiva de los movimientos sociales?: Análisis de la participación en Twitter de las organizaciones de la economía popular (2011-2019); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 61; 5-2024; 26-55 1669-7405 2408-4182 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237307 |
identifier_str_mv |
Nougues, Tomas; Forni, Pablo Floreal; Zapico, Manuel; ¿Una nueva identidad colectiva de los movimientos sociales?: Análisis de la participación en Twitter de las organizaciones de la economía popular (2011-2019); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 61; 5-2024; 26-55 1669-7405 2408-4182 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/5591 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980221109665792 |
score |
12.993085 |