¿Delegados de un grupo o leales al gobierno?: Los diputados de los movimientos sociales en el Congreso Nacional (Argentina, 2019-2023)
- Autores
- Longa, Francisco Tomás
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la llegada del Frente de Todos a la presidencia de Argentina en 2019, los movimientos sociales que apoyaron a dicha coalición fueron obteniendo puestos en el Estado. Una novedad de esta incorporación fue el arribo al Congreso Nacional de ocho diputadas/os pertenecientes a organizaciones sociales. Este artículo analiza semejanzas y diferencias en sus labores legislativas, a partir del modo en que votaron diversas leyes. Se trata así de identificar si estos diputados y diputadas actuaron de manera unificada en las votaciones, o por el contrario, si cada uno actuó de manera independiente o siguiendo lineamientos marcados por sus propias organizaciones. El análisis se realiza principalmente a partir del registro de sus votaciones en el plenario de la Cámara y de algunas iniciativas públicas que realizaron para dar visibilidad a sus propuestas legislativas. Finalmente, su desempeño parlamentario se contrasta con los tipos de legisladores construidos por la literatura clásica de la ciencia política sobre reclutamiento partidario (Siavelis y Morgenstern, 2009).
Since the arrival of Frente de Todos to the presidency of Argentina in 2019, the social movements that supported that coalition have gained positions in the state. A novelty of this incorporation was the arrival in the National Congress of eight deputies who belong to social organizations. This article analyzes similarities and differences in their legislative work, based on the way in which they voted on various laws. The aim is to identify whether these deputies acted in a unified manner in their votes, or on the contrary, whether each acted independently or following the guidelines set by their own organizations. The analysis is mainly based on the record of their votes in the plenary of the Chamber, and on some public initiatives they carried out to give visibility to their legislative proposals. Finally, their parliamentary performance is contrasted with the types of legislators constructed by the classic political science literature on party recruitment (Siavelis and Morgenstern, 2009).
Fil: Longa, Francisco Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina - Materia
-
MOVIMIENTOS SOCIALES
DIPUTADOS
CONGRESO NACIONAL
ARGENTINA
UTEP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219403
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_15c589cece61d2ee6a7f4dbfb8d0185d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219403 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Delegados de un grupo o leales al gobierno?: Los diputados de los movimientos sociales en el Congreso Nacional (Argentina, 2019-2023)Longa, Francisco TomásMOVIMIENTOS SOCIALESDIPUTADOSCONGRESO NACIONALARGENTINAUTEPhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde la llegada del Frente de Todos a la presidencia de Argentina en 2019, los movimientos sociales que apoyaron a dicha coalición fueron obteniendo puestos en el Estado. Una novedad de esta incorporación fue el arribo al Congreso Nacional de ocho diputadas/os pertenecientes a organizaciones sociales. Este artículo analiza semejanzas y diferencias en sus labores legislativas, a partir del modo en que votaron diversas leyes. Se trata así de identificar si estos diputados y diputadas actuaron de manera unificada en las votaciones, o por el contrario, si cada uno actuó de manera independiente o siguiendo lineamientos marcados por sus propias organizaciones. El análisis se realiza principalmente a partir del registro de sus votaciones en el plenario de la Cámara y de algunas iniciativas públicas que realizaron para dar visibilidad a sus propuestas legislativas. Finalmente, su desempeño parlamentario se contrasta con los tipos de legisladores construidos por la literatura clásica de la ciencia política sobre reclutamiento partidario (Siavelis y Morgenstern, 2009).Since the arrival of Frente de Todos to the presidency of Argentina in 2019, the social movements that supported that coalition have gained positions in the state. A novelty of this incorporation was the arrival in the National Congress of eight deputies who belong to social organizations. This article analyzes similarities and differences in their legislative work, based on the way in which they voted on various laws. The aim is to identify whether these deputies acted in a unified manner in their votes, or on the contrary, whether each acted independently or following the guidelines set by their own organizations. The analysis is mainly based on the record of their votes in the plenary of the Chamber, and on some public initiatives they carried out to give visibility to their legislative proposals. Finally, their parliamentary performance is contrasted with the types of legislators constructed by the classic political science literature on party recruitment (Siavelis and Morgenstern, 2009).Fil: Longa, Francisco Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219403Longa, Francisco Tomás; ¿Delegados de un grupo o leales al gobierno?: Los diputados de los movimientos sociales en el Congreso Nacional (Argentina, 2019-2023); Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 17; 31; 6-2023; 5-241851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1440info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219403instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:31.617CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Delegados de un grupo o leales al gobierno?: Los diputados de los movimientos sociales en el Congreso Nacional (Argentina, 2019-2023) |
title |
¿Delegados de un grupo o leales al gobierno?: Los diputados de los movimientos sociales en el Congreso Nacional (Argentina, 2019-2023) |
spellingShingle |
¿Delegados de un grupo o leales al gobierno?: Los diputados de los movimientos sociales en el Congreso Nacional (Argentina, 2019-2023) Longa, Francisco Tomás MOVIMIENTOS SOCIALES DIPUTADOS CONGRESO NACIONAL ARGENTINA UTEP |
title_short |
¿Delegados de un grupo o leales al gobierno?: Los diputados de los movimientos sociales en el Congreso Nacional (Argentina, 2019-2023) |
title_full |
¿Delegados de un grupo o leales al gobierno?: Los diputados de los movimientos sociales en el Congreso Nacional (Argentina, 2019-2023) |
title_fullStr |
¿Delegados de un grupo o leales al gobierno?: Los diputados de los movimientos sociales en el Congreso Nacional (Argentina, 2019-2023) |
title_full_unstemmed |
¿Delegados de un grupo o leales al gobierno?: Los diputados de los movimientos sociales en el Congreso Nacional (Argentina, 2019-2023) |
title_sort |
¿Delegados de un grupo o leales al gobierno?: Los diputados de los movimientos sociales en el Congreso Nacional (Argentina, 2019-2023) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Longa, Francisco Tomás |
author |
Longa, Francisco Tomás |
author_facet |
Longa, Francisco Tomás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVIMIENTOS SOCIALES DIPUTADOS CONGRESO NACIONAL ARGENTINA UTEP |
topic |
MOVIMIENTOS SOCIALES DIPUTADOS CONGRESO NACIONAL ARGENTINA UTEP |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la llegada del Frente de Todos a la presidencia de Argentina en 2019, los movimientos sociales que apoyaron a dicha coalición fueron obteniendo puestos en el Estado. Una novedad de esta incorporación fue el arribo al Congreso Nacional de ocho diputadas/os pertenecientes a organizaciones sociales. Este artículo analiza semejanzas y diferencias en sus labores legislativas, a partir del modo en que votaron diversas leyes. Se trata así de identificar si estos diputados y diputadas actuaron de manera unificada en las votaciones, o por el contrario, si cada uno actuó de manera independiente o siguiendo lineamientos marcados por sus propias organizaciones. El análisis se realiza principalmente a partir del registro de sus votaciones en el plenario de la Cámara y de algunas iniciativas públicas que realizaron para dar visibilidad a sus propuestas legislativas. Finalmente, su desempeño parlamentario se contrasta con los tipos de legisladores construidos por la literatura clásica de la ciencia política sobre reclutamiento partidario (Siavelis y Morgenstern, 2009). Since the arrival of Frente de Todos to the presidency of Argentina in 2019, the social movements that supported that coalition have gained positions in the state. A novelty of this incorporation was the arrival in the National Congress of eight deputies who belong to social organizations. This article analyzes similarities and differences in their legislative work, based on the way in which they voted on various laws. The aim is to identify whether these deputies acted in a unified manner in their votes, or on the contrary, whether each acted independently or following the guidelines set by their own organizations. The analysis is mainly based on the record of their votes in the plenary of the Chamber, and on some public initiatives they carried out to give visibility to their legislative proposals. Finally, their parliamentary performance is contrasted with the types of legislators constructed by the classic political science literature on party recruitment (Siavelis and Morgenstern, 2009). Fil: Longa, Francisco Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina |
description |
Desde la llegada del Frente de Todos a la presidencia de Argentina en 2019, los movimientos sociales que apoyaron a dicha coalición fueron obteniendo puestos en el Estado. Una novedad de esta incorporación fue el arribo al Congreso Nacional de ocho diputadas/os pertenecientes a organizaciones sociales. Este artículo analiza semejanzas y diferencias en sus labores legislativas, a partir del modo en que votaron diversas leyes. Se trata así de identificar si estos diputados y diputadas actuaron de manera unificada en las votaciones, o por el contrario, si cada uno actuó de manera independiente o siguiendo lineamientos marcados por sus propias organizaciones. El análisis se realiza principalmente a partir del registro de sus votaciones en el plenario de la Cámara y de algunas iniciativas públicas que realizaron para dar visibilidad a sus propuestas legislativas. Finalmente, su desempeño parlamentario se contrasta con los tipos de legisladores construidos por la literatura clásica de la ciencia política sobre reclutamiento partidario (Siavelis y Morgenstern, 2009). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219403 Longa, Francisco Tomás; ¿Delegados de un grupo o leales al gobierno?: Los diputados de los movimientos sociales en el Congreso Nacional (Argentina, 2019-2023); Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 17; 31; 6-2023; 5-24 1851-2577 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219403 |
identifier_str_mv |
Longa, Francisco Tomás; ¿Delegados de un grupo o leales al gobierno?: Los diputados de los movimientos sociales en el Congreso Nacional (Argentina, 2019-2023); Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 17; 31; 6-2023; 5-24 1851-2577 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1440 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613634302410752 |
score |
13.069144 |