Desandando los caminos de la represión: Un acercamiento a la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense
- Autores
- Tcach, Cesar Eduardo; Iribarne, María Clara
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La represión política de los años del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), en Argentina, fue prontamente categorizada como Terrorismo de Estado, intentando, bajo esa denominación, dar cuenta del carácter sistemático, relativamente clandestino y organizado desde las propias instituciones estatales. El texto que se ofrece a continuación, se organiza en tres partes. En la primera se plantea una caracterización de la dictadura argentina, es decir, de la configuración de poder en la cual se inscribió la represión. En la segunda parte, se pasa revista a las distintas miradas en torno a la práctica del terrorismo de Estado. En la tercera, se trata de contribuir a dilucidar esta temática a partir de la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense. En función de este interés se aportan entrevistas de tres de sus integrantes, una radicada en Buenos Aires (Sofía Egaña) y dos residentes en Córdoba (Anahí Ginarte y Darío Olmo). Estos testimonios orales contribuyen a la emergencia de un perfil particular de investigadores cuya práctica social une ciencia, trabajo de campo, proyecto de vida y derechos humanos.
Retracing the paths of the repression: an approach to the experience of the Argentine Forensic Antropology Team. The political repression of the years of the self-styled National Reorganization Process (1976-1983), in Argentina, was promptly categorized as State Terrorism, under that name, giving an account of the systematic nature and relatively clandestine and organized from the state institutions themselves. The text below, it is organized in three parts. In the first, situation arises a characterization of the Argentine dictatorship, that is to say, the configuration of power in which you enrolled the repression. In the second part, reviews the different insights into the practice of State Terrorism. In the third, it is contributing to elucidate this issue from the experience of the Argentine Forensic Anthropology Team. Based on this interest interviews of three of its members, a company based in Buenos Aires (Sofia Egaña) and two residents in Córdoba (Anahí Ginarte and Dario Olmo) are provided. These oral testimonies contribute to the emergence of a particular social practice unites researchers whose science, fieldwork, project life and human rights profile.
Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Iribarne, María Clara. No especifica; - Materia
-
Tipo de Dictadura
Tipo de Represión
Equipo Argentino de Antropología Forense
Desaparecidos
Represión Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28487
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3ca64c8e9d39877eabb04219f520c897 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28487 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Desandando los caminos de la represión: Un acercamiento a la experiencia del Equipo Argentino de Antropología ForenseRetracing the paths of the repression: an approach to the experience of the Argentine Forensic Antropology TeamTcach, Cesar EduardoIribarne, María ClaraTipo de DictaduraTipo de RepresiónEquipo Argentino de Antropología ForenseDesaparecidosRepresión Políticahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La represión política de los años del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), en Argentina, fue prontamente categorizada como Terrorismo de Estado, intentando, bajo esa denominación, dar cuenta del carácter sistemático, relativamente clandestino y organizado desde las propias instituciones estatales. El texto que se ofrece a continuación, se organiza en tres partes. En la primera se plantea una caracterización de la dictadura argentina, es decir, de la configuración de poder en la cual se inscribió la represión. En la segunda parte, se pasa revista a las distintas miradas en torno a la práctica del terrorismo de Estado. En la tercera, se trata de contribuir a dilucidar esta temática a partir de la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense. En función de este interés se aportan entrevistas de tres de sus integrantes, una radicada en Buenos Aires (Sofía Egaña) y dos residentes en Córdoba (Anahí Ginarte y Darío Olmo). Estos testimonios orales contribuyen a la emergencia de un perfil particular de investigadores cuya práctica social une ciencia, trabajo de campo, proyecto de vida y derechos humanos.Retracing the paths of the repression: an approach to the experience of the Argentine Forensic Antropology Team. The political repression of the years of the self-styled National Reorganization Process (1976-1983), in Argentina, was promptly categorized as State Terrorism, under that name, giving an account of the systematic nature and relatively clandestine and organized from the state institutions themselves. The text below, it is organized in three parts. In the first, situation arises a characterization of the Argentine dictatorship, that is to say, the configuration of power in which you enrolled the repression. In the second part, reviews the different insights into the practice of State Terrorism. In the third, it is contributing to elucidate this issue from the experience of the Argentine Forensic Anthropology Team. Based on this interest interviews of three of its members, a company based in Buenos Aires (Sofia Egaña) and two residents in Córdoba (Anahí Ginarte and Dario Olmo) are provided. These oral testimonies contribute to the emergence of a particular social practice unites researchers whose science, fieldwork, project life and human rights profile.Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Iribarne, María Clara. No especifica;Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28487Tcach, Cesar Eduardo; Iribarne, María Clara; Desandando los caminos de la represión: Un acercamiento a la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 31; 6-2014; 139-1561852-15680328-185XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/9413info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/557x2ninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/1852.1568.n31.9413info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:52:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28487instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:52:24.219CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desandando los caminos de la represión: Un acercamiento a la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense Retracing the paths of the repression: an approach to the experience of the Argentine Forensic Antropology Team |
| title |
Desandando los caminos de la represión: Un acercamiento a la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense |
| spellingShingle |
Desandando los caminos de la represión: Un acercamiento a la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense Tcach, Cesar Eduardo Tipo de Dictadura Tipo de Represión Equipo Argentino de Antropología Forense Desaparecidos Represión Política |
| title_short |
Desandando los caminos de la represión: Un acercamiento a la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense |
| title_full |
Desandando los caminos de la represión: Un acercamiento a la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense |
| title_fullStr |
Desandando los caminos de la represión: Un acercamiento a la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense |
| title_full_unstemmed |
Desandando los caminos de la represión: Un acercamiento a la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense |
| title_sort |
Desandando los caminos de la represión: Un acercamiento a la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tcach, Cesar Eduardo Iribarne, María Clara |
| author |
Tcach, Cesar Eduardo |
| author_facet |
Tcach, Cesar Eduardo Iribarne, María Clara |
| author_role |
author |
| author2 |
Iribarne, María Clara |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tipo de Dictadura Tipo de Represión Equipo Argentino de Antropología Forense Desaparecidos Represión Política |
| topic |
Tipo de Dictadura Tipo de Represión Equipo Argentino de Antropología Forense Desaparecidos Represión Política |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La represión política de los años del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), en Argentina, fue prontamente categorizada como Terrorismo de Estado, intentando, bajo esa denominación, dar cuenta del carácter sistemático, relativamente clandestino y organizado desde las propias instituciones estatales. El texto que se ofrece a continuación, se organiza en tres partes. En la primera se plantea una caracterización de la dictadura argentina, es decir, de la configuración de poder en la cual se inscribió la represión. En la segunda parte, se pasa revista a las distintas miradas en torno a la práctica del terrorismo de Estado. En la tercera, se trata de contribuir a dilucidar esta temática a partir de la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense. En función de este interés se aportan entrevistas de tres de sus integrantes, una radicada en Buenos Aires (Sofía Egaña) y dos residentes en Córdoba (Anahí Ginarte y Darío Olmo). Estos testimonios orales contribuyen a la emergencia de un perfil particular de investigadores cuya práctica social une ciencia, trabajo de campo, proyecto de vida y derechos humanos. Retracing the paths of the repression: an approach to the experience of the Argentine Forensic Antropology Team. The political repression of the years of the self-styled National Reorganization Process (1976-1983), in Argentina, was promptly categorized as State Terrorism, under that name, giving an account of the systematic nature and relatively clandestine and organized from the state institutions themselves. The text below, it is organized in three parts. In the first, situation arises a characterization of the Argentine dictatorship, that is to say, the configuration of power in which you enrolled the repression. In the second part, reviews the different insights into the practice of State Terrorism. In the third, it is contributing to elucidate this issue from the experience of the Argentine Forensic Anthropology Team. Based on this interest interviews of three of its members, a company based in Buenos Aires (Sofia Egaña) and two residents in Córdoba (Anahí Ginarte and Dario Olmo) are provided. These oral testimonies contribute to the emergence of a particular social practice unites researchers whose science, fieldwork, project life and human rights profile. Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Iribarne, María Clara. No especifica; |
| description |
La represión política de los años del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), en Argentina, fue prontamente categorizada como Terrorismo de Estado, intentando, bajo esa denominación, dar cuenta del carácter sistemático, relativamente clandestino y organizado desde las propias instituciones estatales. El texto que se ofrece a continuación, se organiza en tres partes. En la primera se plantea una caracterización de la dictadura argentina, es decir, de la configuración de poder en la cual se inscribió la represión. En la segunda parte, se pasa revista a las distintas miradas en torno a la práctica del terrorismo de Estado. En la tercera, se trata de contribuir a dilucidar esta temática a partir de la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense. En función de este interés se aportan entrevistas de tres de sus integrantes, una radicada en Buenos Aires (Sofía Egaña) y dos residentes en Córdoba (Anahí Ginarte y Darío Olmo). Estos testimonios orales contribuyen a la emergencia de un perfil particular de investigadores cuya práctica social une ciencia, trabajo de campo, proyecto de vida y derechos humanos. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28487 Tcach, Cesar Eduardo; Iribarne, María Clara; Desandando los caminos de la represión: Un acercamiento a la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 31; 6-2014; 139-156 1852-1568 0328-185X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/28487 |
| identifier_str_mv |
Tcach, Cesar Eduardo; Iribarne, María Clara; Desandando los caminos de la represión: Un acercamiento a la experiencia del Equipo Argentino de Antropología Forense; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 31; 6-2014; 139-156 1852-1568 0328-185X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/9413 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/557x2n info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/1852.1568.n31.9413 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782215285899264 |
| score |
12.982451 |