El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad

Autores
Santarcangelo, Juan Eduardo; Perrone, Guido Agustín
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El abandono del régimen de convertibilidad modificó los precios relativos, supuso una importante reducción en el nivel desalariosy puso enmarcha un acelerado proceso decrecimiento económico. Este proceso tuvo como uno desus principalesresultadosla generación decerca decinco millones de puestos de trabajo, lo que representa dos veces y media la cantidad de empleos creados en los veinticinco años previos. El proceso deexpansión delempleo, no obstante, no seregistró con igual intensidad en todos los sectores ni bajo las mismas condiciones. En este contexto, el propósito del presente trabajo es analizar la transformación que experimentó el mercado de trabajo durante la postconvertibilidad estudiando no solo los logros alcanzados sino también señalando las cuentas pendientes y desafíos futuros.
The abandonment of the convertibility regime in Argentina changed relative prices, brought about a significant reduction in real wages and set up in motion a major process of economic growth. This process had as one of its main outcomes that have generated near five million jobs, which represents two and a half times the number of jobs created in the previous twenty-five years. However, the process of expanding employment was not homogeneous across sectors. In this context, the aim of this paper is to analyze the transformation experienced by the labor market during the Postconvertibility regime studying not only the achievements but also trying to point out the pending accounts and future challenges.
Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perrone, Guido Agustín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MERCADO DE TRABAJO
ARGENTINA
CRECIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27594

id CONICETDig_3c8843dcdc8aa1f330e872554040c842
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27594
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidadLabor market performance in Argentina under Kirchner’s administrationSantarcangelo, Juan EduardoPerrone, Guido AgustínMERCADO DE TRABAJOARGENTINACRECIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El abandono del régimen de convertibilidad modificó los precios relativos, supuso una importante reducción en el nivel desalariosy puso enmarcha un acelerado proceso decrecimiento económico. Este proceso tuvo como uno desus principalesresultadosla generación decerca decinco millones de puestos de trabajo, lo que representa dos veces y media la cantidad de empleos creados en los veinticinco años previos. El proceso deexpansión delempleo, no obstante, no seregistró con igual intensidad en todos los sectores ni bajo las mismas condiciones. En este contexto, el propósito del presente trabajo es analizar la transformación que experimentó el mercado de trabajo durante la postconvertibilidad estudiando no solo los logros alcanzados sino también señalando las cuentas pendientes y desafíos futuros.The abandonment of the convertibility regime in Argentina changed relative prices, brought about a significant reduction in real wages and set up in motion a major process of economic growth. This process had as one of its main outcomes that have generated near five million jobs, which represents two and a half times the number of jobs created in the previous twenty-five years. However, the process of expanding employment was not homogeneous across sectors. In this context, the aim of this paper is to analyze the transformation experienced by the labor market during the Postconvertibility regime studying not only the achievements but also trying to point out the pending accounts and future challenges.Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Perrone, Guido Agustín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27594Santarcangelo, Juan Eduardo; Perrone, Guido Agustín; El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía; Ensayos de Economía; 23; 43; 7-2013; 45-610121-117XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/42880info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27594instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:23.597CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad
Labor market performance in Argentina under Kirchner’s administration
title El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad
spellingShingle El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad
Santarcangelo, Juan Eduardo
MERCADO DE TRABAJO
ARGENTINA
CRECIMIENTO
title_short El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad
title_full El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad
title_fullStr El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad
title_full_unstemmed El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad
title_sort El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Santarcangelo, Juan Eduardo
Perrone, Guido Agustín
author Santarcangelo, Juan Eduardo
author_facet Santarcangelo, Juan Eduardo
Perrone, Guido Agustín
author_role author
author2 Perrone, Guido Agustín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MERCADO DE TRABAJO
ARGENTINA
CRECIMIENTO
topic MERCADO DE TRABAJO
ARGENTINA
CRECIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El abandono del régimen de convertibilidad modificó los precios relativos, supuso una importante reducción en el nivel desalariosy puso enmarcha un acelerado proceso decrecimiento económico. Este proceso tuvo como uno desus principalesresultadosla generación decerca decinco millones de puestos de trabajo, lo que representa dos veces y media la cantidad de empleos creados en los veinticinco años previos. El proceso deexpansión delempleo, no obstante, no seregistró con igual intensidad en todos los sectores ni bajo las mismas condiciones. En este contexto, el propósito del presente trabajo es analizar la transformación que experimentó el mercado de trabajo durante la postconvertibilidad estudiando no solo los logros alcanzados sino también señalando las cuentas pendientes y desafíos futuros.
The abandonment of the convertibility regime in Argentina changed relative prices, brought about a significant reduction in real wages and set up in motion a major process of economic growth. This process had as one of its main outcomes that have generated near five million jobs, which represents two and a half times the number of jobs created in the previous twenty-five years. However, the process of expanding employment was not homogeneous across sectors. In this context, the aim of this paper is to analyze the transformation experienced by the labor market during the Postconvertibility regime studying not only the achievements but also trying to point out the pending accounts and future challenges.
Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perrone, Guido Agustín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El abandono del régimen de convertibilidad modificó los precios relativos, supuso una importante reducción en el nivel desalariosy puso enmarcha un acelerado proceso decrecimiento económico. Este proceso tuvo como uno desus principalesresultadosla generación decerca decinco millones de puestos de trabajo, lo que representa dos veces y media la cantidad de empleos creados en los veinticinco años previos. El proceso deexpansión delempleo, no obstante, no seregistró con igual intensidad en todos los sectores ni bajo las mismas condiciones. En este contexto, el propósito del presente trabajo es analizar la transformación que experimentó el mercado de trabajo durante la postconvertibilidad estudiando no solo los logros alcanzados sino también señalando las cuentas pendientes y desafíos futuros.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27594
Santarcangelo, Juan Eduardo; Perrone, Guido Agustín; El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía; Ensayos de Economía; 23; 43; 7-2013; 45-61
0121-117X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27594
identifier_str_mv Santarcangelo, Juan Eduardo; Perrone, Guido Agustín; El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía; Ensayos de Economía; 23; 43; 7-2013; 45-61
0121-117X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/42880
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613177247006720
score 13.070432