Diversidad y diagnóstico del estado del arbolado en espacios verdes de Punta Alta, República Argentina

Autores
Duval, Valeria Soledad; Benedetti, Graciela; Ramos Lopetegui, Ana Laura
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El diseño, la planificación y el mantenimiento de los espacios verdes es clave para maximizar los beneficios ambientales que aportan a la población. Este trabajo tiene como objetivo determinar la diversidad y realizar un diagnóstico del estado físico y sanitario del arbolado en tres espacios verdes de Punta Alta, República Argentina. Para ello, se realizó un censo del arbolado registrando sus principales características e identificando su estado físico y sanitario y se aplicaron los índices de diversidad alfa. Como resultado, se determinó que la plaza Belgrano fue la que presentó mayor diversidad mientras que en las otras se observó una elevada dominancia de la especie Cupressus sempervirens L. La plaza Belgrano presentó más del 50 % de los árboles en un buen estado físico y sanitario, mientras que, en las otras plazas, la mayoría de los ejemplares estaban en un estado regular siendo las cavidades, grietas y podas mal realizadas las principales problemáticas.
The design, planning and maintenance of green spaces is key to maximizing the environmental benefits they bring to the population. The aim of this work is to determine the diversity and carry out a diagnosis of the physical and sanitary state of the trees in plazas of Punta Alta, Argentina. For this, a census of the trees was carried out, recording their main characteristics, and identifying their physical and sanitary state, and alpha diversity indices were applied. As a result, it was determined that the Belgrano square was the one with the greatest diversity while in the others a high dominance of the species Cupressus sempervirens L. was observed. The Belgrano square presented more than 50 % of the trees in a good physical and sanitary condition, while in the other plazas, most of the specimens were in a regular state, with cavities, cracks and poorly performed pruning being the main problems.
Fil: Duval, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Benedetti, Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Ramos Lopetegui, Ana Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Materia
INFRAESTRUCTURA VERDE URBANA
ESPACIOS VERDES
BIODIVERSIDAD
ESTADO FITOSANITARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242725

id CONICETDig_1a5c5eb518df22caf1ad8906cda35770
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242725
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diversidad y diagnóstico del estado del arbolado en espacios verdes de Punta Alta, República ArgentinaDiversity and diagnosis of the state of the trees in green spaces of Punta Alta, ArgentinaDuval, Valeria SoledadBenedetti, GracielaRamos Lopetegui, Ana LauraINFRAESTRUCTURA VERDE URBANAESPACIOS VERDESBIODIVERSIDADESTADO FITOSANITARIOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El diseño, la planificación y el mantenimiento de los espacios verdes es clave para maximizar los beneficios ambientales que aportan a la población. Este trabajo tiene como objetivo determinar la diversidad y realizar un diagnóstico del estado físico y sanitario del arbolado en tres espacios verdes de Punta Alta, República Argentina. Para ello, se realizó un censo del arbolado registrando sus principales características e identificando su estado físico y sanitario y se aplicaron los índices de diversidad alfa. Como resultado, se determinó que la plaza Belgrano fue la que presentó mayor diversidad mientras que en las otras se observó una elevada dominancia de la especie Cupressus sempervirens L. La plaza Belgrano presentó más del 50 % de los árboles en un buen estado físico y sanitario, mientras que, en las otras plazas, la mayoría de los ejemplares estaban en un estado regular siendo las cavidades, grietas y podas mal realizadas las principales problemáticas.The design, planning and maintenance of green spaces is key to maximizing the environmental benefits they bring to the population. The aim of this work is to determine the diversity and carry out a diagnosis of the physical and sanitary state of the trees in plazas of Punta Alta, Argentina. For this, a census of the trees was carried out, recording their main characteristics, and identifying their physical and sanitary state, and alpha diversity indices were applied. As a result, it was determined that the Belgrano square was the one with the greatest diversity while in the others a high dominance of the species Cupressus sempervirens L. was observed. The Belgrano square presented more than 50 % of the trees in a good physical and sanitary condition, while in the other plazas, most of the specimens were in a regular state, with cavities, cracks and poorly performed pruning being the main problems.Fil: Duval, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Benedetti, Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Ramos Lopetegui, Ana Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaSociedad Argentina de Estudios Geográficos2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242725Duval, Valeria Soledad; Benedetti, Graciela; Ramos Lopetegui, Ana Laura; Diversidad y diagnóstico del estado del arbolado en espacios verdes de Punta Alta, República Argentina; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas; 36; 1; 8-2024; 7-192796-8146CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://gaea.org.ar/contribuciones/CONTRIB36.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242725instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:10.227CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad y diagnóstico del estado del arbolado en espacios verdes de Punta Alta, República Argentina
Diversity and diagnosis of the state of the trees in green spaces of Punta Alta, Argentina
title Diversidad y diagnóstico del estado del arbolado en espacios verdes de Punta Alta, República Argentina
spellingShingle Diversidad y diagnóstico del estado del arbolado en espacios verdes de Punta Alta, República Argentina
Duval, Valeria Soledad
INFRAESTRUCTURA VERDE URBANA
ESPACIOS VERDES
BIODIVERSIDAD
ESTADO FITOSANITARIO
title_short Diversidad y diagnóstico del estado del arbolado en espacios verdes de Punta Alta, República Argentina
title_full Diversidad y diagnóstico del estado del arbolado en espacios verdes de Punta Alta, República Argentina
title_fullStr Diversidad y diagnóstico del estado del arbolado en espacios verdes de Punta Alta, República Argentina
title_full_unstemmed Diversidad y diagnóstico del estado del arbolado en espacios verdes de Punta Alta, República Argentina
title_sort Diversidad y diagnóstico del estado del arbolado en espacios verdes de Punta Alta, República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Duval, Valeria Soledad
Benedetti, Graciela
Ramos Lopetegui, Ana Laura
author Duval, Valeria Soledad
author_facet Duval, Valeria Soledad
Benedetti, Graciela
Ramos Lopetegui, Ana Laura
author_role author
author2 Benedetti, Graciela
Ramos Lopetegui, Ana Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INFRAESTRUCTURA VERDE URBANA
ESPACIOS VERDES
BIODIVERSIDAD
ESTADO FITOSANITARIO
topic INFRAESTRUCTURA VERDE URBANA
ESPACIOS VERDES
BIODIVERSIDAD
ESTADO FITOSANITARIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El diseño, la planificación y el mantenimiento de los espacios verdes es clave para maximizar los beneficios ambientales que aportan a la población. Este trabajo tiene como objetivo determinar la diversidad y realizar un diagnóstico del estado físico y sanitario del arbolado en tres espacios verdes de Punta Alta, República Argentina. Para ello, se realizó un censo del arbolado registrando sus principales características e identificando su estado físico y sanitario y se aplicaron los índices de diversidad alfa. Como resultado, se determinó que la plaza Belgrano fue la que presentó mayor diversidad mientras que en las otras se observó una elevada dominancia de la especie Cupressus sempervirens L. La plaza Belgrano presentó más del 50 % de los árboles en un buen estado físico y sanitario, mientras que, en las otras plazas, la mayoría de los ejemplares estaban en un estado regular siendo las cavidades, grietas y podas mal realizadas las principales problemáticas.
The design, planning and maintenance of green spaces is key to maximizing the environmental benefits they bring to the population. The aim of this work is to determine the diversity and carry out a diagnosis of the physical and sanitary state of the trees in plazas of Punta Alta, Argentina. For this, a census of the trees was carried out, recording their main characteristics, and identifying their physical and sanitary state, and alpha diversity indices were applied. As a result, it was determined that the Belgrano square was the one with the greatest diversity while in the others a high dominance of the species Cupressus sempervirens L. was observed. The Belgrano square presented more than 50 % of the trees in a good physical and sanitary condition, while in the other plazas, most of the specimens were in a regular state, with cavities, cracks and poorly performed pruning being the main problems.
Fil: Duval, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Benedetti, Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Ramos Lopetegui, Ana Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
description El diseño, la planificación y el mantenimiento de los espacios verdes es clave para maximizar los beneficios ambientales que aportan a la población. Este trabajo tiene como objetivo determinar la diversidad y realizar un diagnóstico del estado físico y sanitario del arbolado en tres espacios verdes de Punta Alta, República Argentina. Para ello, se realizó un censo del arbolado registrando sus principales características e identificando su estado físico y sanitario y se aplicaron los índices de diversidad alfa. Como resultado, se determinó que la plaza Belgrano fue la que presentó mayor diversidad mientras que en las otras se observó una elevada dominancia de la especie Cupressus sempervirens L. La plaza Belgrano presentó más del 50 % de los árboles en un buen estado físico y sanitario, mientras que, en las otras plazas, la mayoría de los ejemplares estaban en un estado regular siendo las cavidades, grietas y podas mal realizadas las principales problemáticas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242725
Duval, Valeria Soledad; Benedetti, Graciela; Ramos Lopetegui, Ana Laura; Diversidad y diagnóstico del estado del arbolado en espacios verdes de Punta Alta, República Argentina; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas; 36; 1; 8-2024; 7-19
2796-8146
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242725
identifier_str_mv Duval, Valeria Soledad; Benedetti, Graciela; Ramos Lopetegui, Ana Laura; Diversidad y diagnóstico del estado del arbolado en espacios verdes de Punta Alta, República Argentina; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas; 36; 1; 8-2024; 7-19
2796-8146
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://gaea.org.ar/contribuciones/CONTRIB36.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269444334682112
score 13.13397