Desempeño de varones y mujeres en relación con el razonamiento visuoespacial. Influencia de la velocidad de respuesta, la educación y la presencia de rotación en los ítems

Autores
Blum, Germán Diego; Auné, Sofía Esmeralda; Attorresi, Horacio Felix
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este estudio se puso a prueba la hipótesis sobre las diferencias de género en el rendimiento frente a pruebas de habilidad visuoespacial y se detalló el análisis de posibles factores intervinientes, como la velocidad de respuesta, la presencia de la regla de rotación en los ítems y la educación secundaria. Se utilizó un test de analogías Figurales previamente calibrado y modelado con la teoría clásica de los tests y la teoría de respuesta al ítem. Se tomaron dos muestras con 475 protocolos depurados de estudiantes de psicología y 1,129 de estudiantes de carreras artísticas y de diseño. Sus medias de edad fueron respectivamente 21.87 y 21.32. Las mujeres ocuparon 80% de la primera muestra y 53% de la segunda, aproximadamente. A nivel general, los varones obtuvieron puntajes medios significativamente mayores que los de las mujeres, pero el tamaño del efecto varió de acuerdo con los factores intervinientes.
This study tests the hypothesis about gender differences in performance concerning visual-spatial skill. It also describes the analysis of possible interfering factors such as response speed, the presence of the rotation rule in the items, and secondary education. A Test of Figural Analogies was used, which had been previously calibrated and modelled via Classical Test Th eory and Item Response Th eory. Two purifi ed samples were taken, one containing 475 Psychology students, and the other containing 1,129 students of artistic and design careers. Th eir age means were respectively 21.87 and 21.32. Women accounted for 80% of the fi rst sample and approximately 53% of the second sample. Generally speaking, men outperformed women, but eff ect size varies due to the interfering factors.
Fil: Blum, Germán Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Auné, Sofía Esmeralda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Attorresi, Horacio Felix. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
DISCREPANCIA
COMPARACIÓN
SEXO
APTITUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51192

id CONICETDig_3c0bced19702ec86c761be61e71e589e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51192
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desempeño de varones y mujeres en relación con el razonamiento visuoespacial. Influencia de la velocidad de respuesta, la educación y la presencia de rotación en los ítemsPerformance of men and women with referenceto visual-spatial reasoning. Response latency, educationand the presence of rotation influences in the itemsBlum, Germán DiegoAuné, Sofía EsmeraldaAttorresi, Horacio FelixDISCREPANCIACOMPARACIÓNSEXOAPTITUDhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En este estudio se puso a prueba la hipótesis sobre las diferencias de género en el rendimiento frente a pruebas de habilidad visuoespacial y se detalló el análisis de posibles factores intervinientes, como la velocidad de respuesta, la presencia de la regla de rotación en los ítems y la educación secundaria. Se utilizó un test de analogías Figurales previamente calibrado y modelado con la teoría clásica de los tests y la teoría de respuesta al ítem. Se tomaron dos muestras con 475 protocolos depurados de estudiantes de psicología y 1,129 de estudiantes de carreras artísticas y de diseño. Sus medias de edad fueron respectivamente 21.87 y 21.32. Las mujeres ocuparon 80% de la primera muestra y 53% de la segunda, aproximadamente. A nivel general, los varones obtuvieron puntajes medios significativamente mayores que los de las mujeres, pero el tamaño del efecto varió de acuerdo con los factores intervinientes.This study tests the hypothesis about gender differences in performance concerning visual-spatial skill. It also describes the analysis of possible interfering factors such as response speed, the presence of the rotation rule in the items, and secondary education. A Test of Figural Analogies was used, which had been previously calibrated and modelled via Classical Test Th eory and Item Response Th eory. Two purifi ed samples were taken, one containing 475 Psychology students, and the other containing 1,129 students of artistic and design careers. Th eir age means were respectively 21.87 and 21.32. Women accounted for 80% of the fi rst sample and approximately 53% of the second sample. Generally speaking, men outperformed women, but eff ect size varies due to the interfering factors.Fil: Blum, Germán Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Auné, Sofía Esmeralda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Attorresi, Horacio Felix. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaSociedad Mexicana de Psicología2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51192Blum, Germán Diego; Auné, Sofía Esmeralda; Attorresi, Horacio Felix; Desempeño de varones y mujeres en relación con el razonamiento visuoespacial. Influencia de la velocidad de respuesta, la educación y la presencia de rotación en los ítems; Sociedad Mexicana de Psicología; Revista Mexicana de Psicología; 32; 1; 1-2015; 18-260185-6073CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/2430/243045363003/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51192instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:44.643CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desempeño de varones y mujeres en relación con el razonamiento visuoespacial. Influencia de la velocidad de respuesta, la educación y la presencia de rotación en los ítems
Performance of men and women with referenceto visual-spatial reasoning. Response latency, educationand the presence of rotation influences in the items
title Desempeño de varones y mujeres en relación con el razonamiento visuoespacial. Influencia de la velocidad de respuesta, la educación y la presencia de rotación en los ítems
spellingShingle Desempeño de varones y mujeres en relación con el razonamiento visuoespacial. Influencia de la velocidad de respuesta, la educación y la presencia de rotación en los ítems
Blum, Germán Diego
DISCREPANCIA
COMPARACIÓN
SEXO
APTITUD
title_short Desempeño de varones y mujeres en relación con el razonamiento visuoespacial. Influencia de la velocidad de respuesta, la educación y la presencia de rotación en los ítems
title_full Desempeño de varones y mujeres en relación con el razonamiento visuoespacial. Influencia de la velocidad de respuesta, la educación y la presencia de rotación en los ítems
title_fullStr Desempeño de varones y mujeres en relación con el razonamiento visuoespacial. Influencia de la velocidad de respuesta, la educación y la presencia de rotación en los ítems
title_full_unstemmed Desempeño de varones y mujeres en relación con el razonamiento visuoespacial. Influencia de la velocidad de respuesta, la educación y la presencia de rotación en los ítems
title_sort Desempeño de varones y mujeres en relación con el razonamiento visuoespacial. Influencia de la velocidad de respuesta, la educación y la presencia de rotación en los ítems
dc.creator.none.fl_str_mv Blum, Germán Diego
Auné, Sofía Esmeralda
Attorresi, Horacio Felix
author Blum, Germán Diego
author_facet Blum, Germán Diego
Auné, Sofía Esmeralda
Attorresi, Horacio Felix
author_role author
author2 Auné, Sofía Esmeralda
Attorresi, Horacio Felix
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DISCREPANCIA
COMPARACIÓN
SEXO
APTITUD
topic DISCREPANCIA
COMPARACIÓN
SEXO
APTITUD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este estudio se puso a prueba la hipótesis sobre las diferencias de género en el rendimiento frente a pruebas de habilidad visuoespacial y se detalló el análisis de posibles factores intervinientes, como la velocidad de respuesta, la presencia de la regla de rotación en los ítems y la educación secundaria. Se utilizó un test de analogías Figurales previamente calibrado y modelado con la teoría clásica de los tests y la teoría de respuesta al ítem. Se tomaron dos muestras con 475 protocolos depurados de estudiantes de psicología y 1,129 de estudiantes de carreras artísticas y de diseño. Sus medias de edad fueron respectivamente 21.87 y 21.32. Las mujeres ocuparon 80% de la primera muestra y 53% de la segunda, aproximadamente. A nivel general, los varones obtuvieron puntajes medios significativamente mayores que los de las mujeres, pero el tamaño del efecto varió de acuerdo con los factores intervinientes.
This study tests the hypothesis about gender differences in performance concerning visual-spatial skill. It also describes the analysis of possible interfering factors such as response speed, the presence of the rotation rule in the items, and secondary education. A Test of Figural Analogies was used, which had been previously calibrated and modelled via Classical Test Th eory and Item Response Th eory. Two purifi ed samples were taken, one containing 475 Psychology students, and the other containing 1,129 students of artistic and design careers. Th eir age means were respectively 21.87 and 21.32. Women accounted for 80% of the fi rst sample and approximately 53% of the second sample. Generally speaking, men outperformed women, but eff ect size varies due to the interfering factors.
Fil: Blum, Germán Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Auné, Sofía Esmeralda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Attorresi, Horacio Felix. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
description En este estudio se puso a prueba la hipótesis sobre las diferencias de género en el rendimiento frente a pruebas de habilidad visuoespacial y se detalló el análisis de posibles factores intervinientes, como la velocidad de respuesta, la presencia de la regla de rotación en los ítems y la educación secundaria. Se utilizó un test de analogías Figurales previamente calibrado y modelado con la teoría clásica de los tests y la teoría de respuesta al ítem. Se tomaron dos muestras con 475 protocolos depurados de estudiantes de psicología y 1,129 de estudiantes de carreras artísticas y de diseño. Sus medias de edad fueron respectivamente 21.87 y 21.32. Las mujeres ocuparon 80% de la primera muestra y 53% de la segunda, aproximadamente. A nivel general, los varones obtuvieron puntajes medios significativamente mayores que los de las mujeres, pero el tamaño del efecto varió de acuerdo con los factores intervinientes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51192
Blum, Germán Diego; Auné, Sofía Esmeralda; Attorresi, Horacio Felix; Desempeño de varones y mujeres en relación con el razonamiento visuoespacial. Influencia de la velocidad de respuesta, la educación y la presencia de rotación en los ítems; Sociedad Mexicana de Psicología; Revista Mexicana de Psicología; 32; 1; 1-2015; 18-26
0185-6073
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51192
identifier_str_mv Blum, Germán Diego; Auné, Sofía Esmeralda; Attorresi, Horacio Felix; Desempeño de varones y mujeres en relación con el razonamiento visuoespacial. Influencia de la velocidad de respuesta, la educación y la presencia de rotación en los ítems; Sociedad Mexicana de Psicología; Revista Mexicana de Psicología; 32; 1; 1-2015; 18-26
0185-6073
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/2430/243045363003/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Mexicana de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Mexicana de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613190193774592
score 13.070432