La obsidiana gris verdosa veteada en el sitio campo del lago 4, margen sur del lago argentino (santa cruz, argentina): Discusión de su distribución y circulación en el sur de la Pa...

Autores
Carballo Marina, Flavia; Belardi, Juan Bautista; Borrero, Luis Alberto; Tiberi, Pedro; Stern, Charles; Povaszan, Gerardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sitio Campo del Lago 4 se ubica en los campos de invernada de la estancia Bon Accord en la costa sur del lago Argentino (cuenca superior del río Santa Cruz). Sobre la base de una muy alta frecuencia de artefactos de obsidiana gris verdosa veteada (OGVV) y de artefactos formatizados confeccionados sobre otras materias primas líticas también de muy buena y excelente calidad para la talla se presentan las particularidades de este sitio en el contexto de la margen sur del lago Argentino y se evalúan las condiciones de obtención de la OGVV. Se discute su circulación a escala suprarregional comparada con la de otras dos obsidianas, la verde y la negra, también presentes en el sitio, pero en una frecuencia mucho menor.La circulación de la OGVV muestra una curva de distribución bimodal cuyos extremos corresponden a la margen sur del lago Argentino y al Campo volcánico Pali-Aike. En el primer caso, la proximidad a la fuente de origen habría resultado en el acceso directo, oportunista y poco usual; mientras que, en el segundo, el aprovisionamiento habría sido indirecto y se obtuvo por circulación de lascas y/o nódulos. Sobre la base de la representación artefactual regional, la fuente de la OGVV estaba espacialmente restringida o -más aún- sería muy puntual. La OGVV solo fue otra roca más de excelente calidad dentro de la panoplia de aquellas disponibles para la talla. Los sistemas cazadores recolectores -tanto en una escala regional como suprarregional- no la ignoraron cuando las circunstancias se daban, pero no la habrían requerido en demasía.
The Campo del Lago 4 site is located in the wintering grounds of the Bon Accord ranch on the Southern shore of Lake Argentino (upper basin of the Santa Cruz River). Based on a very high frequency of veined greenish-gray obsidian (OGVV) artifacts and tools made from this and other lithic raw materials also of very good and excellent quality for knapping, the particularities of this site are presented in the context of the South bank of Lake Argentino and the conditions for obtaining the OGVV are evaluated. Its circulation on a supraregional scale is discussed compared to two other obsidians, green and black, also present at the site but at a much lower frequency. The circulation of the OGVV shows a bimodal distribution curve whose extremes correspond to the Southern margin of Lake Argentino and the Pali-Aike volcanic field. In the first case, proximity to the source of origin would have resulted in direct, opportunistic and unusual access, while in Pali-Aike volcanic field, the supply would have been indirect and was obtained by circulation of flakes and/or nodules. Based on the regional artifactual representation, the source of the OGVV was either spatially constrained or, moreover, very focal. The OGVV was just another excellent quality rock in the panoply of those available for knapping; hunter-gatherer systems -both on a regional and supra-regional scale- did not ignore it when the circumstances arose, but they would not have required it too much.
Fil: Carballo Marina, Flavia. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos. Centro de Investigación "Dra. Elsa M. Barberia"; Argentina
Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos. Centro de Investigación "Dra. Elsa M. Barberia"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Borrero, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Tiberi, Pedro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos. Centro de Investigación "Dra. Elsa M. Barberia"; Argentina
Fil: Stern, Charles. University of Colorado; Estados Unidos
Fil: Povaszan, Gerardo. No especifíca;
Materia
Obsidiana gris verdosa veteada
Circulación
Lago Argentino
Campo de lava Pali Aike
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238284

id CONICETDig_3bfc9e03a3d322547632a5c1224905db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238284
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La obsidiana gris verdosa veteada en el sitio campo del lago 4, margen sur del lago argentino (santa cruz, argentina): Discusión de su distribución y circulación en el sur de la PatagoniaVeined greenish-gray obsidian at the campo del lago 4 site, south bank of lake argentino (santa cruz, argentina): Discussion of its distribution and circulation in Southern PatagoniaCarballo Marina, FlaviaBelardi, Juan BautistaBorrero, Luis AlbertoTiberi, PedroStern, CharlesPovaszan, GerardoObsidiana gris verdosa veteadaCirculaciónLago ArgentinoCampo de lava Pali Aikehttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El sitio Campo del Lago 4 se ubica en los campos de invernada de la estancia Bon Accord en la costa sur del lago Argentino (cuenca superior del río Santa Cruz). Sobre la base de una muy alta frecuencia de artefactos de obsidiana gris verdosa veteada (OGVV) y de artefactos formatizados confeccionados sobre otras materias primas líticas también de muy buena y excelente calidad para la talla se presentan las particularidades de este sitio en el contexto de la margen sur del lago Argentino y se evalúan las condiciones de obtención de la OGVV. Se discute su circulación a escala suprarregional comparada con la de otras dos obsidianas, la verde y la negra, también presentes en el sitio, pero en una frecuencia mucho menor.La circulación de la OGVV muestra una curva de distribución bimodal cuyos extremos corresponden a la margen sur del lago Argentino y al Campo volcánico Pali-Aike. En el primer caso, la proximidad a la fuente de origen habría resultado en el acceso directo, oportunista y poco usual; mientras que, en el segundo, el aprovisionamiento habría sido indirecto y se obtuvo por circulación de lascas y/o nódulos. Sobre la base de la representación artefactual regional, la fuente de la OGVV estaba espacialmente restringida o -más aún- sería muy puntual. La OGVV solo fue otra roca más de excelente calidad dentro de la panoplia de aquellas disponibles para la talla. Los sistemas cazadores recolectores -tanto en una escala regional como suprarregional- no la ignoraron cuando las circunstancias se daban, pero no la habrían requerido en demasía.The Campo del Lago 4 site is located in the wintering grounds of the Bon Accord ranch on the Southern shore of Lake Argentino (upper basin of the Santa Cruz River). Based on a very high frequency of veined greenish-gray obsidian (OGVV) artifacts and tools made from this and other lithic raw materials also of very good and excellent quality for knapping, the particularities of this site are presented in the context of the South bank of Lake Argentino and the conditions for obtaining the OGVV are evaluated. Its circulation on a supraregional scale is discussed compared to two other obsidians, green and black, also present at the site but at a much lower frequency. The circulation of the OGVV shows a bimodal distribution curve whose extremes correspond to the Southern margin of Lake Argentino and the Pali-Aike volcanic field. In the first case, proximity to the source of origin would have resulted in direct, opportunistic and unusual access, while in Pali-Aike volcanic field, the supply would have been indirect and was obtained by circulation of flakes and/or nodules. Based on the regional artifactual representation, the source of the OGVV was either spatially constrained or, moreover, very focal. The OGVV was just another excellent quality rock in the panoply of those available for knapping; hunter-gatherer systems -both on a regional and supra-regional scale- did not ignore it when the circumstances arose, but they would not have required it too much.Fil: Carballo Marina, Flavia. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos. Centro de Investigación "Dra. Elsa M. Barberia"; ArgentinaFil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos. Centro de Investigación "Dra. Elsa M. Barberia"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Borrero, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Tiberi, Pedro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos. Centro de Investigación "Dra. Elsa M. Barberia"; ArgentinaFil: Stern, Charles. University of Colorado; Estados UnidosFil: Povaszan, Gerardo. No especifíca;Universidad de Magallanes2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238284Carballo Marina, Flavia; Belardi, Juan Bautista; Borrero, Luis Alberto; Tiberi, Pedro; Stern, Charles; et al.; La obsidiana gris verdosa veteada en el sitio campo del lago 4, margen sur del lago argentino (santa cruz, argentina): Discusión de su distribución y circulación en el sur de la Patagonia; Universidad de Magallanes; Magallania; 51; 6-2023; 1-190718-2244CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1320info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238284instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:22.839CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La obsidiana gris verdosa veteada en el sitio campo del lago 4, margen sur del lago argentino (santa cruz, argentina): Discusión de su distribución y circulación en el sur de la Patagonia
Veined greenish-gray obsidian at the campo del lago 4 site, south bank of lake argentino (santa cruz, argentina): Discussion of its distribution and circulation in Southern Patagonia
title La obsidiana gris verdosa veteada en el sitio campo del lago 4, margen sur del lago argentino (santa cruz, argentina): Discusión de su distribución y circulación en el sur de la Patagonia
spellingShingle La obsidiana gris verdosa veteada en el sitio campo del lago 4, margen sur del lago argentino (santa cruz, argentina): Discusión de su distribución y circulación en el sur de la Patagonia
Carballo Marina, Flavia
Obsidiana gris verdosa veteada
Circulación
Lago Argentino
Campo de lava Pali Aike
title_short La obsidiana gris verdosa veteada en el sitio campo del lago 4, margen sur del lago argentino (santa cruz, argentina): Discusión de su distribución y circulación en el sur de la Patagonia
title_full La obsidiana gris verdosa veteada en el sitio campo del lago 4, margen sur del lago argentino (santa cruz, argentina): Discusión de su distribución y circulación en el sur de la Patagonia
title_fullStr La obsidiana gris verdosa veteada en el sitio campo del lago 4, margen sur del lago argentino (santa cruz, argentina): Discusión de su distribución y circulación en el sur de la Patagonia
title_full_unstemmed La obsidiana gris verdosa veteada en el sitio campo del lago 4, margen sur del lago argentino (santa cruz, argentina): Discusión de su distribución y circulación en el sur de la Patagonia
title_sort La obsidiana gris verdosa veteada en el sitio campo del lago 4, margen sur del lago argentino (santa cruz, argentina): Discusión de su distribución y circulación en el sur de la Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Carballo Marina, Flavia
Belardi, Juan Bautista
Borrero, Luis Alberto
Tiberi, Pedro
Stern, Charles
Povaszan, Gerardo
author Carballo Marina, Flavia
author_facet Carballo Marina, Flavia
Belardi, Juan Bautista
Borrero, Luis Alberto
Tiberi, Pedro
Stern, Charles
Povaszan, Gerardo
author_role author
author2 Belardi, Juan Bautista
Borrero, Luis Alberto
Tiberi, Pedro
Stern, Charles
Povaszan, Gerardo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Obsidiana gris verdosa veteada
Circulación
Lago Argentino
Campo de lava Pali Aike
topic Obsidiana gris verdosa veteada
Circulación
Lago Argentino
Campo de lava Pali Aike
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El sitio Campo del Lago 4 se ubica en los campos de invernada de la estancia Bon Accord en la costa sur del lago Argentino (cuenca superior del río Santa Cruz). Sobre la base de una muy alta frecuencia de artefactos de obsidiana gris verdosa veteada (OGVV) y de artefactos formatizados confeccionados sobre otras materias primas líticas también de muy buena y excelente calidad para la talla se presentan las particularidades de este sitio en el contexto de la margen sur del lago Argentino y se evalúan las condiciones de obtención de la OGVV. Se discute su circulación a escala suprarregional comparada con la de otras dos obsidianas, la verde y la negra, también presentes en el sitio, pero en una frecuencia mucho menor.La circulación de la OGVV muestra una curva de distribución bimodal cuyos extremos corresponden a la margen sur del lago Argentino y al Campo volcánico Pali-Aike. En el primer caso, la proximidad a la fuente de origen habría resultado en el acceso directo, oportunista y poco usual; mientras que, en el segundo, el aprovisionamiento habría sido indirecto y se obtuvo por circulación de lascas y/o nódulos. Sobre la base de la representación artefactual regional, la fuente de la OGVV estaba espacialmente restringida o -más aún- sería muy puntual. La OGVV solo fue otra roca más de excelente calidad dentro de la panoplia de aquellas disponibles para la talla. Los sistemas cazadores recolectores -tanto en una escala regional como suprarregional- no la ignoraron cuando las circunstancias se daban, pero no la habrían requerido en demasía.
The Campo del Lago 4 site is located in the wintering grounds of the Bon Accord ranch on the Southern shore of Lake Argentino (upper basin of the Santa Cruz River). Based on a very high frequency of veined greenish-gray obsidian (OGVV) artifacts and tools made from this and other lithic raw materials also of very good and excellent quality for knapping, the particularities of this site are presented in the context of the South bank of Lake Argentino and the conditions for obtaining the OGVV are evaluated. Its circulation on a supraregional scale is discussed compared to two other obsidians, green and black, also present at the site but at a much lower frequency. The circulation of the OGVV shows a bimodal distribution curve whose extremes correspond to the Southern margin of Lake Argentino and the Pali-Aike volcanic field. In the first case, proximity to the source of origin would have resulted in direct, opportunistic and unusual access, while in Pali-Aike volcanic field, the supply would have been indirect and was obtained by circulation of flakes and/or nodules. Based on the regional artifactual representation, the source of the OGVV was either spatially constrained or, moreover, very focal. The OGVV was just another excellent quality rock in the panoply of those available for knapping; hunter-gatherer systems -both on a regional and supra-regional scale- did not ignore it when the circumstances arose, but they would not have required it too much.
Fil: Carballo Marina, Flavia. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos. Centro de Investigación "Dra. Elsa M. Barberia"; Argentina
Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos. Centro de Investigación "Dra. Elsa M. Barberia"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Borrero, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Tiberi, Pedro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos. Centro de Investigación "Dra. Elsa M. Barberia"; Argentina
Fil: Stern, Charles. University of Colorado; Estados Unidos
Fil: Povaszan, Gerardo. No especifíca;
description El sitio Campo del Lago 4 se ubica en los campos de invernada de la estancia Bon Accord en la costa sur del lago Argentino (cuenca superior del río Santa Cruz). Sobre la base de una muy alta frecuencia de artefactos de obsidiana gris verdosa veteada (OGVV) y de artefactos formatizados confeccionados sobre otras materias primas líticas también de muy buena y excelente calidad para la talla se presentan las particularidades de este sitio en el contexto de la margen sur del lago Argentino y se evalúan las condiciones de obtención de la OGVV. Se discute su circulación a escala suprarregional comparada con la de otras dos obsidianas, la verde y la negra, también presentes en el sitio, pero en una frecuencia mucho menor.La circulación de la OGVV muestra una curva de distribución bimodal cuyos extremos corresponden a la margen sur del lago Argentino y al Campo volcánico Pali-Aike. En el primer caso, la proximidad a la fuente de origen habría resultado en el acceso directo, oportunista y poco usual; mientras que, en el segundo, el aprovisionamiento habría sido indirecto y se obtuvo por circulación de lascas y/o nódulos. Sobre la base de la representación artefactual regional, la fuente de la OGVV estaba espacialmente restringida o -más aún- sería muy puntual. La OGVV solo fue otra roca más de excelente calidad dentro de la panoplia de aquellas disponibles para la talla. Los sistemas cazadores recolectores -tanto en una escala regional como suprarregional- no la ignoraron cuando las circunstancias se daban, pero no la habrían requerido en demasía.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238284
Carballo Marina, Flavia; Belardi, Juan Bautista; Borrero, Luis Alberto; Tiberi, Pedro; Stern, Charles; et al.; La obsidiana gris verdosa veteada en el sitio campo del lago 4, margen sur del lago argentino (santa cruz, argentina): Discusión de su distribución y circulación en el sur de la Patagonia; Universidad de Magallanes; Magallania; 51; 6-2023; 1-19
0718-2244
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238284
identifier_str_mv Carballo Marina, Flavia; Belardi, Juan Bautista; Borrero, Luis Alberto; Tiberi, Pedro; Stern, Charles; et al.; La obsidiana gris verdosa veteada en el sitio campo del lago 4, margen sur del lago argentino (santa cruz, argentina): Discusión de su distribución y circulación en el sur de la Patagonia; Universidad de Magallanes; Magallania; 51; 6-2023; 1-19
0718-2244
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1320
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083312263626752
score 13.22299