Redes de apoyo social y calidad de vida percibida de los adultos mayores del Gran Mendoza

Autores
Lambiase, Sandra Mónica; Tolli, Marina Verónica; Gonzalez Cuzi, Tatiana; Majul, Eliana; Pezzola, Florencia; Requejo, Norma; Robert, Yesica
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio describe las características de las Redes de Apoyo Social de los AdultosMayores del Gran Mendoza y la calidad de vida percibida. La muestra estuvo constituidapor 119 personas, cuyo rango etario se encuentra entre los 65 y 94 años, sin deficienciascognitivas y residentes en hogares particulares en un estudio transversal exploratorio. Lastécnicas utilizadas fueron la Entrevista Estructurada de Fuentes de Apoyo Social (EEFAS)y la escala WHOQOL-BREF. Los resultados indicaron que los adultos mayores poseen unbuen nivel de calidad de vida autopercibida; sin embargo, las redes de apoyo analizadasestán constituidas por pocos integrantes de la familia directa, cuyas funciones de apoyo(emocional, social, práctica, financiera y de orientación cognitiva) están notablemente delimitadas. La mitad de las redes de apoyo (51.3%) presentan un nivel funcional bajo, estoes, una, varias o todas las formas de apoyo mencionadas disponen de solo uno o no tienenningún miembro de las redes que pueda satisfacerlas. Es un dato preocupante frente aposibles necesidades específicas de alguno de los tipos de apoyo estudiados. La significación de esta cifra crece en importancia analizada a futuro frente al proceso de fragilidadcaracterístico de las edades avanzadas.
Fil: Lambiase, Sandra Mónica. Universidad de Congreso; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Tolli, Marina Verónica. Universidad de Congreso; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Gonzalez Cuzi, Tatiana. Universidad de Congreso; Argentina
Fil: Majul, Eliana. Universidad de Congreso; Argentina
Fil: Pezzola, Florencia. Universidad de Congreso; Argentina
Fil: Requejo, Norma. Universidad de Congreso; Argentina
Fil: Robert, Yesica. Universidad de Congreso; Argentina
Materia
Adulto mayor
Calidad de vida
Red de apoyo
Envejecimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151643

id CONICETDig_3bb28ae3cb3bb6104184ba208de4c92f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151643
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Redes de apoyo social y calidad de vida percibida de los adultos mayores del Gran MendozaSocial support networks and perceived quality of life of the elderly in Gran MendozaLambiase, Sandra MónicaTolli, Marina VerónicaGonzalez Cuzi, TatianaMajul, ElianaPezzola, FlorenciaRequejo, NormaRobert, YesicaAdulto mayorCalidad de vidaRed de apoyoEnvejecimientohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente estudio describe las características de las Redes de Apoyo Social de los AdultosMayores del Gran Mendoza y la calidad de vida percibida. La muestra estuvo constituidapor 119 personas, cuyo rango etario se encuentra entre los 65 y 94 años, sin deficienciascognitivas y residentes en hogares particulares en un estudio transversal exploratorio. Lastécnicas utilizadas fueron la Entrevista Estructurada de Fuentes de Apoyo Social (EEFAS)y la escala WHOQOL-BREF. Los resultados indicaron que los adultos mayores poseen unbuen nivel de calidad de vida autopercibida; sin embargo, las redes de apoyo analizadasestán constituidas por pocos integrantes de la familia directa, cuyas funciones de apoyo(emocional, social, práctica, financiera y de orientación cognitiva) están notablemente delimitadas. La mitad de las redes de apoyo (51.3%) presentan un nivel funcional bajo, estoes, una, varias o todas las formas de apoyo mencionadas disponen de solo uno o no tienenningún miembro de las redes que pueda satisfacerlas. Es un dato preocupante frente aposibles necesidades específicas de alguno de los tipos de apoyo estudiados. La significación de esta cifra crece en importancia analizada a futuro frente al proceso de fragilidadcaracterístico de las edades avanzadas.Fil: Lambiase, Sandra Mónica. Universidad de Congreso; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Tolli, Marina Verónica. Universidad de Congreso; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Gonzalez Cuzi, Tatiana. Universidad de Congreso; ArgentinaFil: Majul, Eliana. Universidad de Congreso; ArgentinaFil: Pezzola, Florencia. Universidad de Congreso; ArgentinaFil: Requejo, Norma. Universidad de Congreso; ArgentinaFil: Robert, Yesica. Universidad de Congreso; ArgentinaUniversidad de Congreso. Carrera de Psicología2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151643Lambiase, Sandra Mónica; Tolli, Marina Verónica; Gonzalez Cuzi, Tatiana; Majul, Eliana; Pezzola, Florencia; et al.; Redes de apoyo social y calidad de vida percibida de los adultos mayores del Gran Mendoza; Universidad de Congreso. Carrera de Psicología; PSIUC; 6; 9-2020; 1-162314-0224CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ucongreso.edu.ar/psiuc-revista-de-psicologia/numeros-anteriores/revista-psiuc-nro-6/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151643instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:13.911CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes de apoyo social y calidad de vida percibida de los adultos mayores del Gran Mendoza
Social support networks and perceived quality of life of the elderly in Gran Mendoza
title Redes de apoyo social y calidad de vida percibida de los adultos mayores del Gran Mendoza
spellingShingle Redes de apoyo social y calidad de vida percibida de los adultos mayores del Gran Mendoza
Lambiase, Sandra Mónica
Adulto mayor
Calidad de vida
Red de apoyo
Envejecimiento
title_short Redes de apoyo social y calidad de vida percibida de los adultos mayores del Gran Mendoza
title_full Redes de apoyo social y calidad de vida percibida de los adultos mayores del Gran Mendoza
title_fullStr Redes de apoyo social y calidad de vida percibida de los adultos mayores del Gran Mendoza
title_full_unstemmed Redes de apoyo social y calidad de vida percibida de los adultos mayores del Gran Mendoza
title_sort Redes de apoyo social y calidad de vida percibida de los adultos mayores del Gran Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Lambiase, Sandra Mónica
Tolli, Marina Verónica
Gonzalez Cuzi, Tatiana
Majul, Eliana
Pezzola, Florencia
Requejo, Norma
Robert, Yesica
author Lambiase, Sandra Mónica
author_facet Lambiase, Sandra Mónica
Tolli, Marina Verónica
Gonzalez Cuzi, Tatiana
Majul, Eliana
Pezzola, Florencia
Requejo, Norma
Robert, Yesica
author_role author
author2 Tolli, Marina Verónica
Gonzalez Cuzi, Tatiana
Majul, Eliana
Pezzola, Florencia
Requejo, Norma
Robert, Yesica
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Adulto mayor
Calidad de vida
Red de apoyo
Envejecimiento
topic Adulto mayor
Calidad de vida
Red de apoyo
Envejecimiento
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio describe las características de las Redes de Apoyo Social de los AdultosMayores del Gran Mendoza y la calidad de vida percibida. La muestra estuvo constituidapor 119 personas, cuyo rango etario se encuentra entre los 65 y 94 años, sin deficienciascognitivas y residentes en hogares particulares en un estudio transversal exploratorio. Lastécnicas utilizadas fueron la Entrevista Estructurada de Fuentes de Apoyo Social (EEFAS)y la escala WHOQOL-BREF. Los resultados indicaron que los adultos mayores poseen unbuen nivel de calidad de vida autopercibida; sin embargo, las redes de apoyo analizadasestán constituidas por pocos integrantes de la familia directa, cuyas funciones de apoyo(emocional, social, práctica, financiera y de orientación cognitiva) están notablemente delimitadas. La mitad de las redes de apoyo (51.3%) presentan un nivel funcional bajo, estoes, una, varias o todas las formas de apoyo mencionadas disponen de solo uno o no tienenningún miembro de las redes que pueda satisfacerlas. Es un dato preocupante frente aposibles necesidades específicas de alguno de los tipos de apoyo estudiados. La significación de esta cifra crece en importancia analizada a futuro frente al proceso de fragilidadcaracterístico de las edades avanzadas.
Fil: Lambiase, Sandra Mónica. Universidad de Congreso; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Tolli, Marina Verónica. Universidad de Congreso; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Gonzalez Cuzi, Tatiana. Universidad de Congreso; Argentina
Fil: Majul, Eliana. Universidad de Congreso; Argentina
Fil: Pezzola, Florencia. Universidad de Congreso; Argentina
Fil: Requejo, Norma. Universidad de Congreso; Argentina
Fil: Robert, Yesica. Universidad de Congreso; Argentina
description El presente estudio describe las características de las Redes de Apoyo Social de los AdultosMayores del Gran Mendoza y la calidad de vida percibida. La muestra estuvo constituidapor 119 personas, cuyo rango etario se encuentra entre los 65 y 94 años, sin deficienciascognitivas y residentes en hogares particulares en un estudio transversal exploratorio. Lastécnicas utilizadas fueron la Entrevista Estructurada de Fuentes de Apoyo Social (EEFAS)y la escala WHOQOL-BREF. Los resultados indicaron que los adultos mayores poseen unbuen nivel de calidad de vida autopercibida; sin embargo, las redes de apoyo analizadasestán constituidas por pocos integrantes de la familia directa, cuyas funciones de apoyo(emocional, social, práctica, financiera y de orientación cognitiva) están notablemente delimitadas. La mitad de las redes de apoyo (51.3%) presentan un nivel funcional bajo, estoes, una, varias o todas las formas de apoyo mencionadas disponen de solo uno o no tienenningún miembro de las redes que pueda satisfacerlas. Es un dato preocupante frente aposibles necesidades específicas de alguno de los tipos de apoyo estudiados. La significación de esta cifra crece en importancia analizada a futuro frente al proceso de fragilidadcaracterístico de las edades avanzadas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151643
Lambiase, Sandra Mónica; Tolli, Marina Verónica; Gonzalez Cuzi, Tatiana; Majul, Eliana; Pezzola, Florencia; et al.; Redes de apoyo social y calidad de vida percibida de los adultos mayores del Gran Mendoza; Universidad de Congreso. Carrera de Psicología; PSIUC; 6; 9-2020; 1-16
2314-0224
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151643
identifier_str_mv Lambiase, Sandra Mónica; Tolli, Marina Verónica; Gonzalez Cuzi, Tatiana; Majul, Eliana; Pezzola, Florencia; et al.; Redes de apoyo social y calidad de vida percibida de los adultos mayores del Gran Mendoza; Universidad de Congreso. Carrera de Psicología; PSIUC; 6; 9-2020; 1-16
2314-0224
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ucongreso.edu.ar/psiuc-revista-de-psicologia/numeros-anteriores/revista-psiuc-nro-6/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Congreso. Carrera de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Congreso. Carrera de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269744828252160
score 13.13397