Competencia electoral en los municipios de la provincia de Santa Fe: un análisis sobre los efectos del Doble Voto Simultáneo y las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (19...

Autores
Fernandez, Elias Manuel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal de este trabajo es analizar los efectos de las leyes electorales sobre la competencia partidaria llevada a cabo en los municipios de la provincia de Santa Fe, Argentina, a lo largo del período 1991-2015. Durante estos años se aplicaron dos normativas diferentes para la designación de autoridades, tanto a nivel provincial como municipal: en primer lugar, el Doble Voto Simultáneo, un sistema comúnmente conocido como Ley de Lemas (1991-2003), y en segundo lugar, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (2005-2015). Estas normativas moldearon en forma diferente la coordinación electoral entre partidos, lo cual generó distintos efectos sobre la fragmentación del voto y, particularmente, sobre la distribución de bancas en los Concejos Municipales. Diversas indagaciones previas han puesto el foco en la interacción entre estas leyes y los resultados de las elecciones del orden provincial, pero han omitido el impacto que las mismas han tenido sobre los ámbitos municipales, donde se reparte la mayor cantidad de puestos electivos que se ponen en juego en cada turno electoral. Este estudio se focaliza en este nivel de la competencia partidaria y demuestra que, a pesar de que la distribución de asientos en los órganos legislativos locales es formalmente proporcional, el sistema electoral favorece ostensiblemente a los partidos políticos mayoritarios a medida que el sufragio se fragmenta debido al reducido tamaño de las asambleas.
The main objective of this paper is to analyze the effects of electoral laws on party competition at municipal level in Santa Fe province, Argentina, during the period 1991-2015. Throughout these years, two different normatives for the designation of authorities at provincial and municipal levels were applied: First, the Double Simultaneous Vote, a system commonly known as Lemas Law (1991-2003), and secondly, the Open Primary Simultaneous and Mandatory Elections (2005- 2015). These laws produced different modes of electoral coordination between parties, generating different effects on the fragmentation of vote, and particularly on the distribution of seats in the Municipal Councils. Previous investigations focused on the interaction between these laws and the results of the provincial elections, but omitted the impact on the municipal level, an area where most of the political positions are distributed in each election. This study focuses on this level of party competition and demonstrates that, although the distribution of seats in local legislative Councils is formally proportional, the electoral system favors the major political parties when the suffrage tends to be fragmented, due to the small size of assemblies.
Fil: Fernandez, Elias Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina
Materia
MUNICIPIOS
SANTA FE
LEY DE LEMAS
PASO
ELECCIONES
PARTIDOS POLÍTICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76251

id CONICETDig_3b8f304bd0cb4bacd8cfe725caf7b9c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76251
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Competencia electoral en los municipios de la provincia de Santa Fe: un análisis sobre los efectos del Doble Voto Simultáneo y las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (1991-2015)Fernandez, Elias ManuelMUNICIPIOSSANTA FELEY DE LEMASPASOELECCIONESPARTIDOS POLÍTICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo principal de este trabajo es analizar los efectos de las leyes electorales sobre la competencia partidaria llevada a cabo en los municipios de la provincia de Santa Fe, Argentina, a lo largo del período 1991-2015. Durante estos años se aplicaron dos normativas diferentes para la designación de autoridades, tanto a nivel provincial como municipal: en primer lugar, el Doble Voto Simultáneo, un sistema comúnmente conocido como Ley de Lemas (1991-2003), y en segundo lugar, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (2005-2015). Estas normativas moldearon en forma diferente la coordinación electoral entre partidos, lo cual generó distintos efectos sobre la fragmentación del voto y, particularmente, sobre la distribución de bancas en los Concejos Municipales. Diversas indagaciones previas han puesto el foco en la interacción entre estas leyes y los resultados de las elecciones del orden provincial, pero han omitido el impacto que las mismas han tenido sobre los ámbitos municipales, donde se reparte la mayor cantidad de puestos electivos que se ponen en juego en cada turno electoral. Este estudio se focaliza en este nivel de la competencia partidaria y demuestra que, a pesar de que la distribución de asientos en los órganos legislativos locales es formalmente proporcional, el sistema electoral favorece ostensiblemente a los partidos políticos mayoritarios a medida que el sufragio se fragmenta debido al reducido tamaño de las asambleas.The main objective of this paper is to analyze the effects of electoral laws on party competition at municipal level in Santa Fe province, Argentina, during the period 1991-2015. Throughout these years, two different normatives for the designation of authorities at provincial and municipal levels were applied: First, the Double Simultaneous Vote, a system commonly known as Lemas Law (1991-2003), and secondly, the Open Primary Simultaneous and Mandatory Elections (2005- 2015). These laws produced different modes of electoral coordination between parties, generating different effects on the fragmentation of vote, and particularly on the distribution of seats in the Municipal Councils. Previous investigations focused on the interaction between these laws and the results of the provincial elections, but omitted the impact on the municipal level, an area where most of the political positions are distributed in each election. This study focuses on this level of party competition and demonstrates that, although the distribution of seats in local legislative Councils is formally proportional, the electoral system favors the major political parties when the suffrage tends to be fragmented, due to the small size of assemblies.Fil: Fernandez, Elias Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76251Fernandez, Elias Manuel; Competencia electoral en los municipios de la provincia de Santa Fe: un análisis sobre los efectos del Doble Voto Simultáneo y las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (1991-2015); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 42; 6-2017; 107-1361669-74052408-4182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/1347info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2017.42.04info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76251instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:26.763CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Competencia electoral en los municipios de la provincia de Santa Fe: un análisis sobre los efectos del Doble Voto Simultáneo y las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (1991-2015)
title Competencia electoral en los municipios de la provincia de Santa Fe: un análisis sobre los efectos del Doble Voto Simultáneo y las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (1991-2015)
spellingShingle Competencia electoral en los municipios de la provincia de Santa Fe: un análisis sobre los efectos del Doble Voto Simultáneo y las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (1991-2015)
Fernandez, Elias Manuel
MUNICIPIOS
SANTA FE
LEY DE LEMAS
PASO
ELECCIONES
PARTIDOS POLÍTICOS
title_short Competencia electoral en los municipios de la provincia de Santa Fe: un análisis sobre los efectos del Doble Voto Simultáneo y las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (1991-2015)
title_full Competencia electoral en los municipios de la provincia de Santa Fe: un análisis sobre los efectos del Doble Voto Simultáneo y las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (1991-2015)
title_fullStr Competencia electoral en los municipios de la provincia de Santa Fe: un análisis sobre los efectos del Doble Voto Simultáneo y las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (1991-2015)
title_full_unstemmed Competencia electoral en los municipios de la provincia de Santa Fe: un análisis sobre los efectos del Doble Voto Simultáneo y las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (1991-2015)
title_sort Competencia electoral en los municipios de la provincia de Santa Fe: un análisis sobre los efectos del Doble Voto Simultáneo y las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (1991-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Elias Manuel
author Fernandez, Elias Manuel
author_facet Fernandez, Elias Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUNICIPIOS
SANTA FE
LEY DE LEMAS
PASO
ELECCIONES
PARTIDOS POLÍTICOS
topic MUNICIPIOS
SANTA FE
LEY DE LEMAS
PASO
ELECCIONES
PARTIDOS POLÍTICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de este trabajo es analizar los efectos de las leyes electorales sobre la competencia partidaria llevada a cabo en los municipios de la provincia de Santa Fe, Argentina, a lo largo del período 1991-2015. Durante estos años se aplicaron dos normativas diferentes para la designación de autoridades, tanto a nivel provincial como municipal: en primer lugar, el Doble Voto Simultáneo, un sistema comúnmente conocido como Ley de Lemas (1991-2003), y en segundo lugar, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (2005-2015). Estas normativas moldearon en forma diferente la coordinación electoral entre partidos, lo cual generó distintos efectos sobre la fragmentación del voto y, particularmente, sobre la distribución de bancas en los Concejos Municipales. Diversas indagaciones previas han puesto el foco en la interacción entre estas leyes y los resultados de las elecciones del orden provincial, pero han omitido el impacto que las mismas han tenido sobre los ámbitos municipales, donde se reparte la mayor cantidad de puestos electivos que se ponen en juego en cada turno electoral. Este estudio se focaliza en este nivel de la competencia partidaria y demuestra que, a pesar de que la distribución de asientos en los órganos legislativos locales es formalmente proporcional, el sistema electoral favorece ostensiblemente a los partidos políticos mayoritarios a medida que el sufragio se fragmenta debido al reducido tamaño de las asambleas.
The main objective of this paper is to analyze the effects of electoral laws on party competition at municipal level in Santa Fe province, Argentina, during the period 1991-2015. Throughout these years, two different normatives for the designation of authorities at provincial and municipal levels were applied: First, the Double Simultaneous Vote, a system commonly known as Lemas Law (1991-2003), and secondly, the Open Primary Simultaneous and Mandatory Elections (2005- 2015). These laws produced different modes of electoral coordination between parties, generating different effects on the fragmentation of vote, and particularly on the distribution of seats in the Municipal Councils. Previous investigations focused on the interaction between these laws and the results of the provincial elections, but omitted the impact on the municipal level, an area where most of the political positions are distributed in each election. This study focuses on this level of party competition and demonstrates that, although the distribution of seats in local legislative Councils is formally proportional, the electoral system favors the major political parties when the suffrage tends to be fragmented, due to the small size of assemblies.
Fil: Fernandez, Elias Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina
description El objetivo principal de este trabajo es analizar los efectos de las leyes electorales sobre la competencia partidaria llevada a cabo en los municipios de la provincia de Santa Fe, Argentina, a lo largo del período 1991-2015. Durante estos años se aplicaron dos normativas diferentes para la designación de autoridades, tanto a nivel provincial como municipal: en primer lugar, el Doble Voto Simultáneo, un sistema comúnmente conocido como Ley de Lemas (1991-2003), y en segundo lugar, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (2005-2015). Estas normativas moldearon en forma diferente la coordinación electoral entre partidos, lo cual generó distintos efectos sobre la fragmentación del voto y, particularmente, sobre la distribución de bancas en los Concejos Municipales. Diversas indagaciones previas han puesto el foco en la interacción entre estas leyes y los resultados de las elecciones del orden provincial, pero han omitido el impacto que las mismas han tenido sobre los ámbitos municipales, donde se reparte la mayor cantidad de puestos electivos que se ponen en juego en cada turno electoral. Este estudio se focaliza en este nivel de la competencia partidaria y demuestra que, a pesar de que la distribución de asientos en los órganos legislativos locales es formalmente proporcional, el sistema electoral favorece ostensiblemente a los partidos políticos mayoritarios a medida que el sufragio se fragmenta debido al reducido tamaño de las asambleas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76251
Fernandez, Elias Manuel; Competencia electoral en los municipios de la provincia de Santa Fe: un análisis sobre los efectos del Doble Voto Simultáneo y las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (1991-2015); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 42; 6-2017; 107-136
1669-7405
2408-4182
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76251
identifier_str_mv Fernandez, Elias Manuel; Competencia electoral en los municipios de la provincia de Santa Fe: un análisis sobre los efectos del Doble Voto Simultáneo y las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (1991-2015); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 42; 6-2017; 107-136
1669-7405
2408-4182
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/1347
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2017.42.04
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270081049952256
score 13.13397