40 años de democracia y posguerra de Malvinas: El juego de dilatar la cuestión de la soberanía (1965-2019)
- Autores
- Wainer, Luis Ezequiel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos proponemos indagar sobre dos cuestiones que consideramos centrales para el análisis de la historia reciente de la cuestión Malvinas: por un lado, el tratamiento de los gobiernos argentinos al reclamo de soberanía (antes y después de la guerra de 1982) y, por el otro, la estrategia política de expansión británica en Malvinas y en el océano Atlántico Sur. Ambas dimensiones deben ser analizadas de forma yuxtapuesta, dada la relación entre las formas de abogar por la soberanía por parte de Argentina y el modo en que Gran Bretaña avanzó en su estrategia de control, exploración y explotación de los recursos estratégicos que provee el territorio usurpado. En consecuencia, las maneras de dilatar el tratamiento de la soberanía. Partimos de una hipótesis que indica que, el período de negociaciones de los años 1965-1982, establece las bases para comprender los márgenes de acercamientos y la estrategia de control británico. El factor recursos hidorcarburíferos, mineros y pesqueros, desde 1975, va a condicionar los términos de cualquier negociación o acercamiento, no solo para ese período sino para el iniciado luego de la guerra de 1982.
We propose to investigate two questions that we consider central to the analysis of the recent history of the Malvinas issue: on the one hand, the treatment of the Argentine governments to the claim of sovereignty (before and after the 1982 war) and, on the other, the political strategy of British expansion in the Malvinas and the South Atlantic Ocean. Both dimensions must be analyzed juxtaposingly, given the relationship between the ways Argentina advocated for sovereignty and the way in which Great Britain advanced its strategy of control, exploration and exploitation of the strategic resources provided by the usurped territory. Consequently, the ways to delay the treatment of sovereignty. We start from a hypothesis that indicates that the negotiation period of the years 1965-1982 establishes the bases for understanding the marginsof rapprochement and the British control strategy. The factor of hydrocarbon, mining and fishing resources, since 1975, will condition the terms of any negotiation or rapprochement, not only for that period but for the one initiated after the 1982 war.
Fil: Wainer, Luis Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de la Defensa Nacional.; Argentina - Materia
-
MALVINAS
RECURSOS ESTRATÉGICOS
ACUERDOS
SOBERANÍA
MILITARIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235840
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3b0f19f3c607780d27b472cb9996e607 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235840 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
40 años de democracia y posguerra de Malvinas: El juego de dilatar la cuestión de la soberanía (1965-2019)40 years of democracy and post-Malvinas War: The strategy of postponing the sovereignty issue (1965-2019)Wainer, Luis EzequielMALVINASRECURSOS ESTRATÉGICOSACUERDOSSOBERANÍAMILITARIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Nos proponemos indagar sobre dos cuestiones que consideramos centrales para el análisis de la historia reciente de la cuestión Malvinas: por un lado, el tratamiento de los gobiernos argentinos al reclamo de soberanía (antes y después de la guerra de 1982) y, por el otro, la estrategia política de expansión británica en Malvinas y en el océano Atlántico Sur. Ambas dimensiones deben ser analizadas de forma yuxtapuesta, dada la relación entre las formas de abogar por la soberanía por parte de Argentina y el modo en que Gran Bretaña avanzó en su estrategia de control, exploración y explotación de los recursos estratégicos que provee el territorio usurpado. En consecuencia, las maneras de dilatar el tratamiento de la soberanía. Partimos de una hipótesis que indica que, el período de negociaciones de los años 1965-1982, establece las bases para comprender los márgenes de acercamientos y la estrategia de control británico. El factor recursos hidorcarburíferos, mineros y pesqueros, desde 1975, va a condicionar los términos de cualquier negociación o acercamiento, no solo para ese período sino para el iniciado luego de la guerra de 1982.We propose to investigate two questions that we consider central to the analysis of the recent history of the Malvinas issue: on the one hand, the treatment of the Argentine governments to the claim of sovereignty (before and after the 1982 war) and, on the other, the political strategy of British expansion in the Malvinas and the South Atlantic Ocean. Both dimensions must be analyzed juxtaposingly, given the relationship between the ways Argentina advocated for sovereignty and the way in which Great Britain advanced its strategy of control, exploration and exploitation of the strategic resources provided by the usurped territory. Consequently, the ways to delay the treatment of sovereignty. We start from a hypothesis that indicates that the negotiation period of the years 1965-1982 establishes the bases for understanding the marginsof rapprochement and the British control strategy. The factor of hydrocarbon, mining and fishing resources, since 1975, will condition the terms of any negotiation or rapprochement, not only for that period but for the one initiated after the 1982 war.Fil: Wainer, Luis Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de la Defensa Nacional.; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235840Wainer, Luis Ezequiel; 40 años de democracia y posguerra de Malvinas: El juego de dilatar la cuestión de la soberanía (1965-2019); Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 9; 17; 5-2024; 1-262525-1112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/769info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prcs.v9i17.769info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:46:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235840instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:46:14.447CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
40 años de democracia y posguerra de Malvinas: El juego de dilatar la cuestión de la soberanía (1965-2019) 40 years of democracy and post-Malvinas War: The strategy of postponing the sovereignty issue (1965-2019) |
| title |
40 años de democracia y posguerra de Malvinas: El juego de dilatar la cuestión de la soberanía (1965-2019) |
| spellingShingle |
40 años de democracia y posguerra de Malvinas: El juego de dilatar la cuestión de la soberanía (1965-2019) Wainer, Luis Ezequiel MALVINAS RECURSOS ESTRATÉGICOS ACUERDOS SOBERANÍA MILITARIZACIÓN |
| title_short |
40 años de democracia y posguerra de Malvinas: El juego de dilatar la cuestión de la soberanía (1965-2019) |
| title_full |
40 años de democracia y posguerra de Malvinas: El juego de dilatar la cuestión de la soberanía (1965-2019) |
| title_fullStr |
40 años de democracia y posguerra de Malvinas: El juego de dilatar la cuestión de la soberanía (1965-2019) |
| title_full_unstemmed |
40 años de democracia y posguerra de Malvinas: El juego de dilatar la cuestión de la soberanía (1965-2019) |
| title_sort |
40 años de democracia y posguerra de Malvinas: El juego de dilatar la cuestión de la soberanía (1965-2019) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Wainer, Luis Ezequiel |
| author |
Wainer, Luis Ezequiel |
| author_facet |
Wainer, Luis Ezequiel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MALVINAS RECURSOS ESTRATÉGICOS ACUERDOS SOBERANÍA MILITARIZACIÓN |
| topic |
MALVINAS RECURSOS ESTRATÉGICOS ACUERDOS SOBERANÍA MILITARIZACIÓN |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos indagar sobre dos cuestiones que consideramos centrales para el análisis de la historia reciente de la cuestión Malvinas: por un lado, el tratamiento de los gobiernos argentinos al reclamo de soberanía (antes y después de la guerra de 1982) y, por el otro, la estrategia política de expansión británica en Malvinas y en el océano Atlántico Sur. Ambas dimensiones deben ser analizadas de forma yuxtapuesta, dada la relación entre las formas de abogar por la soberanía por parte de Argentina y el modo en que Gran Bretaña avanzó en su estrategia de control, exploración y explotación de los recursos estratégicos que provee el territorio usurpado. En consecuencia, las maneras de dilatar el tratamiento de la soberanía. Partimos de una hipótesis que indica que, el período de negociaciones de los años 1965-1982, establece las bases para comprender los márgenes de acercamientos y la estrategia de control británico. El factor recursos hidorcarburíferos, mineros y pesqueros, desde 1975, va a condicionar los términos de cualquier negociación o acercamiento, no solo para ese período sino para el iniciado luego de la guerra de 1982. We propose to investigate two questions that we consider central to the analysis of the recent history of the Malvinas issue: on the one hand, the treatment of the Argentine governments to the claim of sovereignty (before and after the 1982 war) and, on the other, the political strategy of British expansion in the Malvinas and the South Atlantic Ocean. Both dimensions must be analyzed juxtaposingly, given the relationship between the ways Argentina advocated for sovereignty and the way in which Great Britain advanced its strategy of control, exploration and exploitation of the strategic resources provided by the usurped territory. Consequently, the ways to delay the treatment of sovereignty. We start from a hypothesis that indicates that the negotiation period of the years 1965-1982 establishes the bases for understanding the marginsof rapprochement and the British control strategy. The factor of hydrocarbon, mining and fishing resources, since 1975, will condition the terms of any negotiation or rapprochement, not only for that period but for the one initiated after the 1982 war. Fil: Wainer, Luis Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad de la Defensa Nacional.; Argentina |
| description |
Nos proponemos indagar sobre dos cuestiones que consideramos centrales para el análisis de la historia reciente de la cuestión Malvinas: por un lado, el tratamiento de los gobiernos argentinos al reclamo de soberanía (antes y después de la guerra de 1982) y, por el otro, la estrategia política de expansión británica en Malvinas y en el océano Atlántico Sur. Ambas dimensiones deben ser analizadas de forma yuxtapuesta, dada la relación entre las formas de abogar por la soberanía por parte de Argentina y el modo en que Gran Bretaña avanzó en su estrategia de control, exploración y explotación de los recursos estratégicos que provee el territorio usurpado. En consecuencia, las maneras de dilatar el tratamiento de la soberanía. Partimos de una hipótesis que indica que, el período de negociaciones de los años 1965-1982, establece las bases para comprender los márgenes de acercamientos y la estrategia de control británico. El factor recursos hidorcarburíferos, mineros y pesqueros, desde 1975, va a condicionar los términos de cualquier negociación o acercamiento, no solo para ese período sino para el iniciado luego de la guerra de 1982. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235840 Wainer, Luis Ezequiel; 40 años de democracia y posguerra de Malvinas: El juego de dilatar la cuestión de la soberanía (1965-2019); Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 9; 17; 5-2024; 1-26 2525-1112 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/235840 |
| identifier_str_mv |
Wainer, Luis Ezequiel; 40 años de democracia y posguerra de Malvinas: El juego de dilatar la cuestión de la soberanía (1965-2019); Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 9; 17; 5-2024; 1-26 2525-1112 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/769 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prcs.v9i17.769 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782163447447552 |
| score |
12.982451 |