Análisis hidro-sedimentológico 2d del comportamiento de un campo de espigones para la protección de márgenes en un río meandriforme

Autores
Farias, Hector Daniel; Dominguez Ruben, Lucas Gerardo; Prieto Villarroya, Jorge
Año de publicación
2021
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En ocasiones, los ríos de llanura exhiben características morfológicas altamente dinámicas, que producen inconvenientes en la operación y mantenimiento de obras de infraestructura ubicadas en su entorno. En esos casos, es necesario disponer de obras de control de los procesos erosivos. En este artículo se describe el comportamiento hidro-sedimentológico de una curva en el rio del Valle (Argentina), sobre la cual se implantó una obra de protección sobre su margen externa. Dicha zona se seleccionó por el corte de un terraplén localizado en la margen externa del cauce debido a la excesiva migración lateral del meandro. Se analizan los patrones de la estructura del flujo y morfología de fondo mediante los resultados de la implementación del modelo TELEMAC 2D acoplado al módulo morfológico Sisyphe. Estos resultados permitieron comparar e identificar los patrones vectoriales de velocidades y las líneas de corriente en el campo de espigones, mostrando el desarrollo de un flujo de recirculación entre espigones, como así también el desplazamiento del núcleo de máximas velocidades hacia la región central de la curva. La evolución del fondo muestra el recrecimiento vertical del fondo en la zona de espigones y la reducción de barra empuntada a lo largo de la curva.
Alluvial rivers show a highly dynamic morphological patterns, which cause problems in the operation and maintenance of infrastructure located in their environment. In these cases, it is necessary to design structures to control bank morphodynamic processes. This article describes the hydro-sedimentology of the meandering channel called río del Valle (Argentina), for which bank protection was implemented on its outer bank. This study zone was selected for the cutting of an embankment located on the outer bank of the channel due to the excessive lateral migration of the meander. Flow structure and bed morphology patterns are analyzed and discussed using the results of the application of the TELEMAC 2D model coupled to the Sisyphe morphological module. These results allow us to identify vector patterns of velocity and streamlines in the groyne field, showing the development of a recirculation flow between groynes, as well as the influence in the displacement of the core of maximum velocity towards the center of the channel along the bend apex. The bed evolution shows the vertical regrowth of the bed in the groyne field and the reduction of the point bar in the bend entrance.
Fil: Farias, Hector Daniel. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Recursos Hídricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dominguez Ruben, Lucas Gerardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Prieto Villarroya, Jorge. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Materia
ESPIGONES
MODELACION HIDRO-SEDIMENTOLÓGICA 2D
MEANDROS
ESTRUCTURA DE FLUJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167307

id CONICETDig_3b02031c182c033e5495d2134c670ca4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167307
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis hidro-sedimentológico 2d del comportamiento de un campo de espigones para la protección de márgenes en un río meandriforme2D numerical modeling hydro-sedimentological analysis of groyne fields in a meandering river for bank protectionFarias, Hector DanielDominguez Ruben, Lucas GerardoPrieto Villarroya, JorgeESPIGONESMODELACION HIDRO-SEDIMENTOLÓGICA 2DMEANDROSESTRUCTURA DE FLUJOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En ocasiones, los ríos de llanura exhiben características morfológicas altamente dinámicas, que producen inconvenientes en la operación y mantenimiento de obras de infraestructura ubicadas en su entorno. En esos casos, es necesario disponer de obras de control de los procesos erosivos. En este artículo se describe el comportamiento hidro-sedimentológico de una curva en el rio del Valle (Argentina), sobre la cual se implantó una obra de protección sobre su margen externa. Dicha zona se seleccionó por el corte de un terraplén localizado en la margen externa del cauce debido a la excesiva migración lateral del meandro. Se analizan los patrones de la estructura del flujo y morfología de fondo mediante los resultados de la implementación del modelo TELEMAC 2D acoplado al módulo morfológico Sisyphe. Estos resultados permitieron comparar e identificar los patrones vectoriales de velocidades y las líneas de corriente en el campo de espigones, mostrando el desarrollo de un flujo de recirculación entre espigones, como así también el desplazamiento del núcleo de máximas velocidades hacia la región central de la curva. La evolución del fondo muestra el recrecimiento vertical del fondo en la zona de espigones y la reducción de barra empuntada a lo largo de la curva.Alluvial rivers show a highly dynamic morphological patterns, which cause problems in the operation and maintenance of infrastructure located in their environment. In these cases, it is necessary to design structures to control bank morphodynamic processes. This article describes the hydro-sedimentology of the meandering channel called río del Valle (Argentina), for which bank protection was implemented on its outer bank. This study zone was selected for the cutting of an embankment located on the outer bank of the channel due to the excessive lateral migration of the meander. Flow structure and bed morphology patterns are analyzed and discussed using the results of the application of the TELEMAC 2D model coupled to the Sisyphe morphological module. These results allow us to identify vector patterns of velocity and streamlines in the groyne field, showing the development of a recirculation flow between groynes, as well as the influence in the displacement of the core of maximum velocity towards the center of the channel along the bend apex. The bed evolution shows the vertical regrowth of the bed in the groyne field and the reduction of the point bar in the bend entrance.Fil: Farias, Hector Daniel. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Recursos Hídricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dominguez Ruben, Lucas Gerardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Prieto Villarroya, Jorge. Universidad Nacional de Santiago del Estero; ArgentinaTaylor & Francis2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167307Farias, Hector Daniel; Dominguez Ruben, Lucas Gerardo; Prieto Villarroya, Jorge; Análisis hidro-sedimentológico 2d del comportamiento de un campo de espigones para la protección de márgenes en un río meandriforme; Taylor & Francis; Ribagua; 7; 4-2021; 1-132386-37812529-8968CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23863781.2021.1911609info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1080/23863781.2021.1911609info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167307instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:59.018CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis hidro-sedimentológico 2d del comportamiento de un campo de espigones para la protección de márgenes en un río meandriforme
2D numerical modeling hydro-sedimentological analysis of groyne fields in a meandering river for bank protection
title Análisis hidro-sedimentológico 2d del comportamiento de un campo de espigones para la protección de márgenes en un río meandriforme
spellingShingle Análisis hidro-sedimentológico 2d del comportamiento de un campo de espigones para la protección de márgenes en un río meandriforme
Farias, Hector Daniel
ESPIGONES
MODELACION HIDRO-SEDIMENTOLÓGICA 2D
MEANDROS
ESTRUCTURA DE FLUJO
title_short Análisis hidro-sedimentológico 2d del comportamiento de un campo de espigones para la protección de márgenes en un río meandriforme
title_full Análisis hidro-sedimentológico 2d del comportamiento de un campo de espigones para la protección de márgenes en un río meandriforme
title_fullStr Análisis hidro-sedimentológico 2d del comportamiento de un campo de espigones para la protección de márgenes en un río meandriforme
title_full_unstemmed Análisis hidro-sedimentológico 2d del comportamiento de un campo de espigones para la protección de márgenes en un río meandriforme
title_sort Análisis hidro-sedimentológico 2d del comportamiento de un campo de espigones para la protección de márgenes en un río meandriforme
dc.creator.none.fl_str_mv Farias, Hector Daniel
Dominguez Ruben, Lucas Gerardo
Prieto Villarroya, Jorge
author Farias, Hector Daniel
author_facet Farias, Hector Daniel
Dominguez Ruben, Lucas Gerardo
Prieto Villarroya, Jorge
author_role author
author2 Dominguez Ruben, Lucas Gerardo
Prieto Villarroya, Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPIGONES
MODELACION HIDRO-SEDIMENTOLÓGICA 2D
MEANDROS
ESTRUCTURA DE FLUJO
topic ESPIGONES
MODELACION HIDRO-SEDIMENTOLÓGICA 2D
MEANDROS
ESTRUCTURA DE FLUJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En ocasiones, los ríos de llanura exhiben características morfológicas altamente dinámicas, que producen inconvenientes en la operación y mantenimiento de obras de infraestructura ubicadas en su entorno. En esos casos, es necesario disponer de obras de control de los procesos erosivos. En este artículo se describe el comportamiento hidro-sedimentológico de una curva en el rio del Valle (Argentina), sobre la cual se implantó una obra de protección sobre su margen externa. Dicha zona se seleccionó por el corte de un terraplén localizado en la margen externa del cauce debido a la excesiva migración lateral del meandro. Se analizan los patrones de la estructura del flujo y morfología de fondo mediante los resultados de la implementación del modelo TELEMAC 2D acoplado al módulo morfológico Sisyphe. Estos resultados permitieron comparar e identificar los patrones vectoriales de velocidades y las líneas de corriente en el campo de espigones, mostrando el desarrollo de un flujo de recirculación entre espigones, como así también el desplazamiento del núcleo de máximas velocidades hacia la región central de la curva. La evolución del fondo muestra el recrecimiento vertical del fondo en la zona de espigones y la reducción de barra empuntada a lo largo de la curva.
Alluvial rivers show a highly dynamic morphological patterns, which cause problems in the operation and maintenance of infrastructure located in their environment. In these cases, it is necessary to design structures to control bank morphodynamic processes. This article describes the hydro-sedimentology of the meandering channel called río del Valle (Argentina), for which bank protection was implemented on its outer bank. This study zone was selected for the cutting of an embankment located on the outer bank of the channel due to the excessive lateral migration of the meander. Flow structure and bed morphology patterns are analyzed and discussed using the results of the application of the TELEMAC 2D model coupled to the Sisyphe morphological module. These results allow us to identify vector patterns of velocity and streamlines in the groyne field, showing the development of a recirculation flow between groynes, as well as the influence in the displacement of the core of maximum velocity towards the center of the channel along the bend apex. The bed evolution shows the vertical regrowth of the bed in the groyne field and the reduction of the point bar in the bend entrance.
Fil: Farias, Hector Daniel. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Instituto de Recursos Hídricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dominguez Ruben, Lucas Gerardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Prieto Villarroya, Jorge. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
description En ocasiones, los ríos de llanura exhiben características morfológicas altamente dinámicas, que producen inconvenientes en la operación y mantenimiento de obras de infraestructura ubicadas en su entorno. En esos casos, es necesario disponer de obras de control de los procesos erosivos. En este artículo se describe el comportamiento hidro-sedimentológico de una curva en el rio del Valle (Argentina), sobre la cual se implantó una obra de protección sobre su margen externa. Dicha zona se seleccionó por el corte de un terraplén localizado en la margen externa del cauce debido a la excesiva migración lateral del meandro. Se analizan los patrones de la estructura del flujo y morfología de fondo mediante los resultados de la implementación del modelo TELEMAC 2D acoplado al módulo morfológico Sisyphe. Estos resultados permitieron comparar e identificar los patrones vectoriales de velocidades y las líneas de corriente en el campo de espigones, mostrando el desarrollo de un flujo de recirculación entre espigones, como así también el desplazamiento del núcleo de máximas velocidades hacia la región central de la curva. La evolución del fondo muestra el recrecimiento vertical del fondo en la zona de espigones y la reducción de barra empuntada a lo largo de la curva.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167307
Farias, Hector Daniel; Dominguez Ruben, Lucas Gerardo; Prieto Villarroya, Jorge; Análisis hidro-sedimentológico 2d del comportamiento de un campo de espigones para la protección de márgenes en un río meandriforme; Taylor & Francis; Ribagua; 7; 4-2021; 1-13
2386-3781
2529-8968
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167307
identifier_str_mv Farias, Hector Daniel; Dominguez Ruben, Lucas Gerardo; Prieto Villarroya, Jorge; Análisis hidro-sedimentológico 2d del comportamiento de un campo de espigones para la protección de márgenes en un río meandriforme; Taylor & Francis; Ribagua; 7; 4-2021; 1-13
2386-3781
2529-8968
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23863781.2021.1911609
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1080/23863781.2021.1911609
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Taylor & Francis
publisher.none.fl_str_mv Taylor & Francis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268894728814592
score 13.13397