El terremoto (Mw 6.4) superficial del 18 de enero de 2021 del Cordón de las Osamentas, Precordillera Central, San Juan, Argentina

Autores
Sánchez Girino, Gerardo; Ortiz, Gustavo Federico; Saez, Mauro; López, Luciana; Pérez, Irene; Moreno, Marcelo; Venerdini, Agostina Lia; Fernández, Martín; Alvarado, Patricia Monica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 18 de enero de 2021 a las 23:46 h (hora local) se produjo un terremoto superficial destructivo en la Precordillera a unos 52 km al suroeste de la ciudad de San Juan, Argentina. Utilizando 46 estaciones sísmicas se determinan parámetros sísmicos para la fuente (hipocentro: 31.850°S, 68.936°O, profundidad 5.6 km; magnitud Mw 6.4; momento sísmico M0=6.06x1018 Nm; intensidad máxima Mercalli Modificada VII en La Rinconada y Carpintería y; mecanismo focal de rumbo con una pequeña componente inversa). Estos resultados y otros preliminares de más de 940 réplicas (420 con magnitud ML ≥ 2.5 en 30 días) acuerdan con la activación de una estructura en el basamento del terreno Cuyania bajo la Precordillera Central y sin evidencia de ruptura superficial cosísmica.
A shallow damaging earthquake on 18 January 2021 at local time 23:46 h (UTC -3) had epicenter in the Precordillera at about 52 km to the SW of San Juan city, Argentina. Using 46 seismic stations, seismic parameters for the source (hypocenter: 31.850°S, 68.936°W, 5.6 km focal depth; magnitude Mw 6.4; seismic moment M0 6.06 x 1018 Nm; maximum Modified Mercalli seismic intensity VII at La Rinconada and Carpintería; focal mechanism strike-slip, SW-NE trending fault with dextral movement and a small reverse component). These results and those preliminary from more than 940 aftershocks (420 with magnitude ML ≥ 25 in 30 days) agree with the activation of a basement structure of the Cuyania terrane beneath the Precordillera Central, without coseismic surface rupture evidence.
Fil: Sánchez Girino, Gerardo. Provincia de San Juan. Ministerio de Planificación Federal, Inversion Publica y Servicios. Secretaria de Obras Publicas. Instituto Nacional de Prevención Sismica; Argentina
Fil: Ortiz, Gustavo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina
Fil: Saez, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina
Fil: López, Luciana. Provincia de San Juan. Ministerio de Planificación Federal, Inversion Publica y Servicios. Secretaria de Obras Publicas. Instituto Nacional de Prevención Sismica; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina
Fil: Pérez, Irene. Provincia de San Juan. Ministerio de Planificación Federal, Inversion Publica y Servicios. Secretaria de Obras Publicas. Instituto Nacional de Prevención Sismica; Argentina
Fil: Moreno, Marcelo. Provincia de San Juan. Ministerio de Planificación Federal, Inversion Publica y Servicios. Secretaria de Obras Publicas. Instituto Nacional de Prevención Sismica; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Venerdini, Agostina Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina
Fil: Fernández, Martín. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina
Fil: Alvarado, Patricia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Provincia de San Juan. Ministerio de Planificación Federal, Inversion Publica y Servicios. Secretaria de Obras Publicas. Instituto Nacional de Prevención Sismica; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina
Materia
Falla de basamento
Precordillera Central
Terremoto continental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183436

id CONICETDig_3ae46eb4049b82a895e95b0769f7eca5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183436
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El terremoto (Mw 6.4) superficial del 18 de enero de 2021 del Cordón de las Osamentas, Precordillera Central, San Juan, ArgentinaThe shallow (Mw 6.4) earthquake on 18 January, 2021 in Cordón de las Osamentas, Central Precordillera, San Juan, ArgentinaSánchez Girino, GerardoOrtiz, Gustavo FedericoSaez, MauroLópez, LucianaPérez, IreneMoreno, MarceloVenerdini, Agostina LiaFernández, MartínAlvarado, Patricia MonicaFalla de basamentoPrecordillera CentralTerremoto continentalhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El 18 de enero de 2021 a las 23:46 h (hora local) se produjo un terremoto superficial destructivo en la Precordillera a unos 52 km al suroeste de la ciudad de San Juan, Argentina. Utilizando 46 estaciones sísmicas se determinan parámetros sísmicos para la fuente (hipocentro: 31.850°S, 68.936°O, profundidad 5.6 km; magnitud Mw 6.4; momento sísmico M0=6.06x1018 Nm; intensidad máxima Mercalli Modificada VII en La Rinconada y Carpintería y; mecanismo focal de rumbo con una pequeña componente inversa). Estos resultados y otros preliminares de más de 940 réplicas (420 con magnitud ML ≥ 2.5 en 30 días) acuerdan con la activación de una estructura en el basamento del terreno Cuyania bajo la Precordillera Central y sin evidencia de ruptura superficial cosísmica.A shallow damaging earthquake on 18 January 2021 at local time 23:46 h (UTC -3) had epicenter in the Precordillera at about 52 km to the SW of San Juan city, Argentina. Using 46 seismic stations, seismic parameters for the source (hypocenter: 31.850°S, 68.936°W, 5.6 km focal depth; magnitude Mw 6.4; seismic moment M0 6.06 x 1018 Nm; maximum Modified Mercalli seismic intensity VII at La Rinconada and Carpintería; focal mechanism strike-slip, SW-NE trending fault with dextral movement and a small reverse component). These results and those preliminary from more than 940 aftershocks (420 with magnitude ML ≥ 25 in 30 days) agree with the activation of a basement structure of the Cuyania terrane beneath the Precordillera Central, without coseismic surface rupture evidence.Fil: Sánchez Girino, Gerardo. Provincia de San Juan. Ministerio de Planificación Federal, Inversion Publica y Servicios. Secretaria de Obras Publicas. Instituto Nacional de Prevención Sismica; ArgentinaFil: Ortiz, Gustavo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; ArgentinaFil: Saez, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; ArgentinaFil: López, Luciana. Provincia de San Juan. Ministerio de Planificación Federal, Inversion Publica y Servicios. Secretaria de Obras Publicas. Instituto Nacional de Prevención Sismica; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; ArgentinaFil: Pérez, Irene. Provincia de San Juan. Ministerio de Planificación Federal, Inversion Publica y Servicios. Secretaria de Obras Publicas. Instituto Nacional de Prevención Sismica; ArgentinaFil: Moreno, Marcelo. Provincia de San Juan. Ministerio de Planificación Federal, Inversion Publica y Servicios. Secretaria de Obras Publicas. Instituto Nacional de Prevención Sismica; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Venerdini, Agostina Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; ArgentinaFil: Fernández, Martín. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; ArgentinaFil: Alvarado, Patricia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Provincia de San Juan. Ministerio de Planificación Federal, Inversion Publica y Servicios. Secretaria de Obras Publicas. Instituto Nacional de Prevención Sismica; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183436Sánchez Girino, Gerardo; Ortiz, Gustavo Federico; Saez, Mauro; López, Luciana; Pérez, Irene; et al.; El terremoto (Mw 6.4) superficial del 18 de enero de 2021 del Cordón de las Osamentas, Precordillera Central, San Juan, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 4; 6-2021; 613-6201853-71381851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/944info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183436instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:56.254CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El terremoto (Mw 6.4) superficial del 18 de enero de 2021 del Cordón de las Osamentas, Precordillera Central, San Juan, Argentina
The shallow (Mw 6.4) earthquake on 18 January, 2021 in Cordón de las Osamentas, Central Precordillera, San Juan, Argentina
title El terremoto (Mw 6.4) superficial del 18 de enero de 2021 del Cordón de las Osamentas, Precordillera Central, San Juan, Argentina
spellingShingle El terremoto (Mw 6.4) superficial del 18 de enero de 2021 del Cordón de las Osamentas, Precordillera Central, San Juan, Argentina
Sánchez Girino, Gerardo
Falla de basamento
Precordillera Central
Terremoto continental
title_short El terremoto (Mw 6.4) superficial del 18 de enero de 2021 del Cordón de las Osamentas, Precordillera Central, San Juan, Argentina
title_full El terremoto (Mw 6.4) superficial del 18 de enero de 2021 del Cordón de las Osamentas, Precordillera Central, San Juan, Argentina
title_fullStr El terremoto (Mw 6.4) superficial del 18 de enero de 2021 del Cordón de las Osamentas, Precordillera Central, San Juan, Argentina
title_full_unstemmed El terremoto (Mw 6.4) superficial del 18 de enero de 2021 del Cordón de las Osamentas, Precordillera Central, San Juan, Argentina
title_sort El terremoto (Mw 6.4) superficial del 18 de enero de 2021 del Cordón de las Osamentas, Precordillera Central, San Juan, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Girino, Gerardo
Ortiz, Gustavo Federico
Saez, Mauro
López, Luciana
Pérez, Irene
Moreno, Marcelo
Venerdini, Agostina Lia
Fernández, Martín
Alvarado, Patricia Monica
author Sánchez Girino, Gerardo
author_facet Sánchez Girino, Gerardo
Ortiz, Gustavo Federico
Saez, Mauro
López, Luciana
Pérez, Irene
Moreno, Marcelo
Venerdini, Agostina Lia
Fernández, Martín
Alvarado, Patricia Monica
author_role author
author2 Ortiz, Gustavo Federico
Saez, Mauro
López, Luciana
Pérez, Irene
Moreno, Marcelo
Venerdini, Agostina Lia
Fernández, Martín
Alvarado, Patricia Monica
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Falla de basamento
Precordillera Central
Terremoto continental
topic Falla de basamento
Precordillera Central
Terremoto continental
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El 18 de enero de 2021 a las 23:46 h (hora local) se produjo un terremoto superficial destructivo en la Precordillera a unos 52 km al suroeste de la ciudad de San Juan, Argentina. Utilizando 46 estaciones sísmicas se determinan parámetros sísmicos para la fuente (hipocentro: 31.850°S, 68.936°O, profundidad 5.6 km; magnitud Mw 6.4; momento sísmico M0=6.06x1018 Nm; intensidad máxima Mercalli Modificada VII en La Rinconada y Carpintería y; mecanismo focal de rumbo con una pequeña componente inversa). Estos resultados y otros preliminares de más de 940 réplicas (420 con magnitud ML ≥ 2.5 en 30 días) acuerdan con la activación de una estructura en el basamento del terreno Cuyania bajo la Precordillera Central y sin evidencia de ruptura superficial cosísmica.
A shallow damaging earthquake on 18 January 2021 at local time 23:46 h (UTC -3) had epicenter in the Precordillera at about 52 km to the SW of San Juan city, Argentina. Using 46 seismic stations, seismic parameters for the source (hypocenter: 31.850°S, 68.936°W, 5.6 km focal depth; magnitude Mw 6.4; seismic moment M0 6.06 x 1018 Nm; maximum Modified Mercalli seismic intensity VII at La Rinconada and Carpintería; focal mechanism strike-slip, SW-NE trending fault with dextral movement and a small reverse component). These results and those preliminary from more than 940 aftershocks (420 with magnitude ML ≥ 25 in 30 days) agree with the activation of a basement structure of the Cuyania terrane beneath the Precordillera Central, without coseismic surface rupture evidence.
Fil: Sánchez Girino, Gerardo. Provincia de San Juan. Ministerio de Planificación Federal, Inversion Publica y Servicios. Secretaria de Obras Publicas. Instituto Nacional de Prevención Sismica; Argentina
Fil: Ortiz, Gustavo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina
Fil: Saez, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina
Fil: López, Luciana. Provincia de San Juan. Ministerio de Planificación Federal, Inversion Publica y Servicios. Secretaria de Obras Publicas. Instituto Nacional de Prevención Sismica; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina
Fil: Pérez, Irene. Provincia de San Juan. Ministerio de Planificación Federal, Inversion Publica y Servicios. Secretaria de Obras Publicas. Instituto Nacional de Prevención Sismica; Argentina
Fil: Moreno, Marcelo. Provincia de San Juan. Ministerio de Planificación Federal, Inversion Publica y Servicios. Secretaria de Obras Publicas. Instituto Nacional de Prevención Sismica; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Venerdini, Agostina Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina
Fil: Fernández, Martín. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina
Fil: Alvarado, Patricia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Provincia de San Juan. Ministerio de Planificación Federal, Inversion Publica y Servicios. Secretaria de Obras Publicas. Instituto Nacional de Prevención Sismica; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina
description El 18 de enero de 2021 a las 23:46 h (hora local) se produjo un terremoto superficial destructivo en la Precordillera a unos 52 km al suroeste de la ciudad de San Juan, Argentina. Utilizando 46 estaciones sísmicas se determinan parámetros sísmicos para la fuente (hipocentro: 31.850°S, 68.936°O, profundidad 5.6 km; magnitud Mw 6.4; momento sísmico M0=6.06x1018 Nm; intensidad máxima Mercalli Modificada VII en La Rinconada y Carpintería y; mecanismo focal de rumbo con una pequeña componente inversa). Estos resultados y otros preliminares de más de 940 réplicas (420 con magnitud ML ≥ 2.5 en 30 días) acuerdan con la activación de una estructura en el basamento del terreno Cuyania bajo la Precordillera Central y sin evidencia de ruptura superficial cosísmica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183436
Sánchez Girino, Gerardo; Ortiz, Gustavo Federico; Saez, Mauro; López, Luciana; Pérez, Irene; et al.; El terremoto (Mw 6.4) superficial del 18 de enero de 2021 del Cordón de las Osamentas, Precordillera Central, San Juan, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 4; 6-2021; 613-620
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183436
identifier_str_mv Sánchez Girino, Gerardo; Ortiz, Gustavo Federico; Saez, Mauro; López, Luciana; Pérez, Irene; et al.; El terremoto (Mw 6.4) superficial del 18 de enero de 2021 del Cordón de las Osamentas, Precordillera Central, San Juan, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 4; 6-2021; 613-620
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/944
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981384949334016
score 12.48226