La discontinuidad como política estética en Nadie nada nunca
- Autores
- Abbate, Florencia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo examina las plasmaciones formales de la discontinuidad en la novela Nadie nada nunca de Juan José Saer e intenta pensarlas como elementos de una “política estética” (J. Ranciere). En la primera parte se analizan los procedimientos de fragmentación a partir de dos relaciones intertexuales: una, que remite al modernismo, con Las olas de V. Woolf, y otra, que remite al Nouveau Roman, con Instantáneas de Robbe Grillet. En la segunda parte se despliega la hipótesis del “tiempo discontinuo” de la novela, a partir de la relación intertextual con La intuición del instante de G. Bachelard. En la última parte, dichas elecciones formales son interpretadas a la luz de la cuestión de que esta novela transcurre en los años del Terrorismo de Estado en Argentina, otorgándole un sentido político a esta apuesta formalista basada en la autonomía del discurso estético.
Fil: Abbate, Florencia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
DISCONTINUIDAD
NOVELA
POLITICAS ESTETICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113704
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3a91f5c883b0e4aee74e1db84ec28e98 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113704 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La discontinuidad como política estética en Nadie nada nuncaAbbate, FlorenciaDISCONTINUIDADNOVELAPOLITICAS ESTETICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo examina las plasmaciones formales de la discontinuidad en la novela Nadie nada nunca de Juan José Saer e intenta pensarlas como elementos de una “política estética” (J. Ranciere). En la primera parte se analizan los procedimientos de fragmentación a partir de dos relaciones intertexuales: una, que remite al modernismo, con Las olas de V. Woolf, y otra, que remite al Nouveau Roman, con Instantáneas de Robbe Grillet. En la segunda parte se despliega la hipótesis del “tiempo discontinuo” de la novela, a partir de la relación intertextual con La intuición del instante de G. Bachelard. En la última parte, dichas elecciones formales son interpretadas a la luz de la cuestión de que esta novela transcurre en los años del Terrorismo de Estado en Argentina, otorgándole un sentido político a esta apuesta formalista basada en la autonomía del discurso estético.Fil: Abbate, Florencia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaArgus-a2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113704Abbate, Florencia; La discontinuidad como política estética en Nadie nada nunca; Argus-a; Argus-a; 5; 21; 12-2015; 1-121853-9904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.argus-a.com.ar/publicacion/1141-la-discontinuidad-como-politica-estetica-en-nadie-nada-nunca.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:21:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113704instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:21:00.565CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La discontinuidad como política estética en Nadie nada nunca |
| title |
La discontinuidad como política estética en Nadie nada nunca |
| spellingShingle |
La discontinuidad como política estética en Nadie nada nunca Abbate, Florencia DISCONTINUIDAD NOVELA POLITICAS ESTETICAS |
| title_short |
La discontinuidad como política estética en Nadie nada nunca |
| title_full |
La discontinuidad como política estética en Nadie nada nunca |
| title_fullStr |
La discontinuidad como política estética en Nadie nada nunca |
| title_full_unstemmed |
La discontinuidad como política estética en Nadie nada nunca |
| title_sort |
La discontinuidad como política estética en Nadie nada nunca |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Abbate, Florencia |
| author |
Abbate, Florencia |
| author_facet |
Abbate, Florencia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DISCONTINUIDAD NOVELA POLITICAS ESTETICAS |
| topic |
DISCONTINUIDAD NOVELA POLITICAS ESTETICAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo examina las plasmaciones formales de la discontinuidad en la novela Nadie nada nunca de Juan José Saer e intenta pensarlas como elementos de una “política estética” (J. Ranciere). En la primera parte se analizan los procedimientos de fragmentación a partir de dos relaciones intertexuales: una, que remite al modernismo, con Las olas de V. Woolf, y otra, que remite al Nouveau Roman, con Instantáneas de Robbe Grillet. En la segunda parte se despliega la hipótesis del “tiempo discontinuo” de la novela, a partir de la relación intertextual con La intuición del instante de G. Bachelard. En la última parte, dichas elecciones formales son interpretadas a la luz de la cuestión de que esta novela transcurre en los años del Terrorismo de Estado en Argentina, otorgándole un sentido político a esta apuesta formalista basada en la autonomía del discurso estético. Fil: Abbate, Florencia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Este artículo examina las plasmaciones formales de la discontinuidad en la novela Nadie nada nunca de Juan José Saer e intenta pensarlas como elementos de una “política estética” (J. Ranciere). En la primera parte se analizan los procedimientos de fragmentación a partir de dos relaciones intertexuales: una, que remite al modernismo, con Las olas de V. Woolf, y otra, que remite al Nouveau Roman, con Instantáneas de Robbe Grillet. En la segunda parte se despliega la hipótesis del “tiempo discontinuo” de la novela, a partir de la relación intertextual con La intuición del instante de G. Bachelard. En la última parte, dichas elecciones formales son interpretadas a la luz de la cuestión de que esta novela transcurre en los años del Terrorismo de Estado en Argentina, otorgándole un sentido político a esta apuesta formalista basada en la autonomía del discurso estético. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/113704 Abbate, Florencia; La discontinuidad como política estética en Nadie nada nunca; Argus-a; Argus-a; 5; 21; 12-2015; 1-12 1853-9904 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/113704 |
| identifier_str_mv |
Abbate, Florencia; La discontinuidad como política estética en Nadie nada nunca; Argus-a; Argus-a; 5; 21; 12-2015; 1-12 1853-9904 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.argus-a.com.ar/publicacion/1141-la-discontinuidad-como-politica-estetica-en-nadie-nada-nunca.html |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Argus-a |
| publisher.none.fl_str_mv |
Argus-a |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977814052044800 |
| score |
13.087074 |