Evidencias de deformación en los sedimentos glaciarios del extremo norte del valle de El Bolsón, Andes Norpatagónicos

Autores
Colavitto, Bruno; Gianni, Guido Martin; Tobal, Jonathan Elías; Folguera Telichevsky, Andres
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sobre el faldeo nororiental del cerro Negro, en el extremo norte del valle de El Bolsón, en la Cordillera Patagónica de Río Negro, un corte de ruta expone un afloramiento de depósitos glaciarios de aproximadamente 400 metros de longitud. En dicha localidad se observaron una serie de rasgos deformacionales cuya descripción y análisis son objeto de este trabajo. A través de la confección de una serie de secciones y perfiles sedimentarios se interpretaron los depósitos y las estructuras como glaciotectónicas, producto de los esfuerzos que produce el movimiento glaciar, restando una investigación más exhaustiva para descartar su eventual conexión con procesos neotectónicos. Siendo así, la vergencia de las fallas y de los plegamientos observados permitió definir un avance de la masa glaciar desde el norte, siendo un aporte más para estudiar la dirección del flujo de hielo en este sector de los Andes durante el Último Máximo Glaciar. Además, se reconocieron dos pulsos de avance de los glaciares, el primero de los cuales puede no haber guardado expresión geomorfológica tras haber sido sobre cabalgado por el pulso posterior.
On the northeast face of Cerro Negro, in the northern extreme of the El Bolsón valley in the Patagonian Cordillera of Río Negro, a road cut left an outcrop of around 400-meters length of glacigenic deposits. In thislocation, some deformational features were observed, whose description and analysis are objects of this work. Through the development of a series of sedimentary sections and profiles, the observed structures were interpreted as glaciotectonic in origin, resulting from the stresses applied from the movement of glaciers. However, still remain further research to be done in order to discard their potential connection with neotectonic processes. The folding direction indicates an advance from north to south, providing useful information on the study of ice flow direction in this Andean region during the Last Glacial Maximum. Moreover, two glacial advances were recognized, the first one having probably no geomorphological expression as it was overthrusted by a latter glacial advance.
Fil: Colavitto, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Gianni, Guido Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Tobal, Jonathan Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Folguera Telichevsky, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Materia
Último Máximo Glaciar,
Cuaternario
glaciotectonismo
flujo de hielo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111973

id CONICETDig_3a6fb32165a952aee941cfa960400f3f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111973
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evidencias de deformación en los sedimentos glaciarios del extremo norte del valle de El Bolsón, Andes NorpatagónicosDeformation evidences on the glacier sediments from the northernmost El Bolsón valley, Northpatagonian AndesColavitto, BrunoGianni, Guido MartinTobal, Jonathan ElíasFolguera Telichevsky, AndresÚltimo Máximo Glaciar,Cuaternarioglaciotectonismoflujo de hielohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Sobre el faldeo nororiental del cerro Negro, en el extremo norte del valle de El Bolsón, en la Cordillera Patagónica de Río Negro, un corte de ruta expone un afloramiento de depósitos glaciarios de aproximadamente 400 metros de longitud. En dicha localidad se observaron una serie de rasgos deformacionales cuya descripción y análisis son objeto de este trabajo. A través de la confección de una serie de secciones y perfiles sedimentarios se interpretaron los depósitos y las estructuras como glaciotectónicas, producto de los esfuerzos que produce el movimiento glaciar, restando una investigación más exhaustiva para descartar su eventual conexión con procesos neotectónicos. Siendo así, la vergencia de las fallas y de los plegamientos observados permitió definir un avance de la masa glaciar desde el norte, siendo un aporte más para estudiar la dirección del flujo de hielo en este sector de los Andes durante el Último Máximo Glaciar. Además, se reconocieron dos pulsos de avance de los glaciares, el primero de los cuales puede no haber guardado expresión geomorfológica tras haber sido sobre cabalgado por el pulso posterior.On the northeast face of Cerro Negro, in the northern extreme of the El Bolsón valley in the Patagonian Cordillera of Río Negro, a road cut left an outcrop of around 400-meters length of glacigenic deposits. In thislocation, some deformational features were observed, whose description and analysis are objects of this work. Through the development of a series of sedimentary sections and profiles, the observed structures were interpreted as glaciotectonic in origin, resulting from the stresses applied from the movement of glaciers. However, still remain further research to be done in order to discard their potential connection with neotectonic processes. The folding direction indicates an advance from north to south, providing useful information on the study of ice flow direction in this Andean region during the Last Glacial Maximum. Moreover, two glacial advances were recognized, the first one having probably no geomorphological expression as it was overthrusted by a latter glacial advance.Fil: Colavitto, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Gianni, Guido Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Tobal, Jonathan Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Folguera Telichevsky, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111973Colavitto, Bruno; Gianni, Guido Martin; Tobal, Jonathan Elías; Folguera Telichevsky, Andres; Evidencias de deformación en los sedimentos glaciarios del extremo norte del valle de El Bolsón, Andes Norpatagónicos; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 72; 4; 1-2015; 482-4941669-73161851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/issue/view/421/showTocinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/5635info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111973instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:01.9CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evidencias de deformación en los sedimentos glaciarios del extremo norte del valle de El Bolsón, Andes Norpatagónicos
Deformation evidences on the glacier sediments from the northernmost El Bolsón valley, Northpatagonian Andes
title Evidencias de deformación en los sedimentos glaciarios del extremo norte del valle de El Bolsón, Andes Norpatagónicos
spellingShingle Evidencias de deformación en los sedimentos glaciarios del extremo norte del valle de El Bolsón, Andes Norpatagónicos
Colavitto, Bruno
Último Máximo Glaciar,
Cuaternario
glaciotectonismo
flujo de hielo
title_short Evidencias de deformación en los sedimentos glaciarios del extremo norte del valle de El Bolsón, Andes Norpatagónicos
title_full Evidencias de deformación en los sedimentos glaciarios del extremo norte del valle de El Bolsón, Andes Norpatagónicos
title_fullStr Evidencias de deformación en los sedimentos glaciarios del extremo norte del valle de El Bolsón, Andes Norpatagónicos
title_full_unstemmed Evidencias de deformación en los sedimentos glaciarios del extremo norte del valle de El Bolsón, Andes Norpatagónicos
title_sort Evidencias de deformación en los sedimentos glaciarios del extremo norte del valle de El Bolsón, Andes Norpatagónicos
dc.creator.none.fl_str_mv Colavitto, Bruno
Gianni, Guido Martin
Tobal, Jonathan Elías
Folguera Telichevsky, Andres
author Colavitto, Bruno
author_facet Colavitto, Bruno
Gianni, Guido Martin
Tobal, Jonathan Elías
Folguera Telichevsky, Andres
author_role author
author2 Gianni, Guido Martin
Tobal, Jonathan Elías
Folguera Telichevsky, Andres
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Último Máximo Glaciar,
Cuaternario
glaciotectonismo
flujo de hielo
topic Último Máximo Glaciar,
Cuaternario
glaciotectonismo
flujo de hielo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Sobre el faldeo nororiental del cerro Negro, en el extremo norte del valle de El Bolsón, en la Cordillera Patagónica de Río Negro, un corte de ruta expone un afloramiento de depósitos glaciarios de aproximadamente 400 metros de longitud. En dicha localidad se observaron una serie de rasgos deformacionales cuya descripción y análisis son objeto de este trabajo. A través de la confección de una serie de secciones y perfiles sedimentarios se interpretaron los depósitos y las estructuras como glaciotectónicas, producto de los esfuerzos que produce el movimiento glaciar, restando una investigación más exhaustiva para descartar su eventual conexión con procesos neotectónicos. Siendo así, la vergencia de las fallas y de los plegamientos observados permitió definir un avance de la masa glaciar desde el norte, siendo un aporte más para estudiar la dirección del flujo de hielo en este sector de los Andes durante el Último Máximo Glaciar. Además, se reconocieron dos pulsos de avance de los glaciares, el primero de los cuales puede no haber guardado expresión geomorfológica tras haber sido sobre cabalgado por el pulso posterior.
On the northeast face of Cerro Negro, in the northern extreme of the El Bolsón valley in the Patagonian Cordillera of Río Negro, a road cut left an outcrop of around 400-meters length of glacigenic deposits. In thislocation, some deformational features were observed, whose description and analysis are objects of this work. Through the development of a series of sedimentary sections and profiles, the observed structures were interpreted as glaciotectonic in origin, resulting from the stresses applied from the movement of glaciers. However, still remain further research to be done in order to discard their potential connection with neotectonic processes. The folding direction indicates an advance from north to south, providing useful information on the study of ice flow direction in this Andean region during the Last Glacial Maximum. Moreover, two glacial advances were recognized, the first one having probably no geomorphological expression as it was overthrusted by a latter glacial advance.
Fil: Colavitto, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Gianni, Guido Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Tobal, Jonathan Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Folguera Telichevsky, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
description Sobre el faldeo nororiental del cerro Negro, en el extremo norte del valle de El Bolsón, en la Cordillera Patagónica de Río Negro, un corte de ruta expone un afloramiento de depósitos glaciarios de aproximadamente 400 metros de longitud. En dicha localidad se observaron una serie de rasgos deformacionales cuya descripción y análisis son objeto de este trabajo. A través de la confección de una serie de secciones y perfiles sedimentarios se interpretaron los depósitos y las estructuras como glaciotectónicas, producto de los esfuerzos que produce el movimiento glaciar, restando una investigación más exhaustiva para descartar su eventual conexión con procesos neotectónicos. Siendo así, la vergencia de las fallas y de los plegamientos observados permitió definir un avance de la masa glaciar desde el norte, siendo un aporte más para estudiar la dirección del flujo de hielo en este sector de los Andes durante el Último Máximo Glaciar. Además, se reconocieron dos pulsos de avance de los glaciares, el primero de los cuales puede no haber guardado expresión geomorfológica tras haber sido sobre cabalgado por el pulso posterior.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111973
Colavitto, Bruno; Gianni, Guido Martin; Tobal, Jonathan Elías; Folguera Telichevsky, Andres; Evidencias de deformación en los sedimentos glaciarios del extremo norte del valle de El Bolsón, Andes Norpatagónicos; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 72; 4; 1-2015; 482-494
1669-7316
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111973
identifier_str_mv Colavitto, Bruno; Gianni, Guido Martin; Tobal, Jonathan Elías; Folguera Telichevsky, Andres; Evidencias de deformación en los sedimentos glaciarios del extremo norte del valle de El Bolsón, Andes Norpatagónicos; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 72; 4; 1-2015; 482-494
1669-7316
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/issue/view/421/showToc
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/5635
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614236669476864
score 13.070432