Control de la germinación de especies de pastos coexistentes del Monte patagónico
- Autores
- Muñoz, Marina Vanesa; Muñoz, Giovana Magali; Carrera, Analía Lorena; Bertiller, Monica Beatriz
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La humedad es uno de los principales controles de la germinación de semillas de especies mesofíticas como los pastos perennes de zonas áridas. Analizamos cómo diferentes niveles de humedad condicionan la germinación de especies de pastos perennes coexistentes en el Monte patagónico. En 5 sitios característicos del Monte patagónico, extrajimos suelo superficial asociado al canopeo de parches de vegetación más frecuentes, y colectamos propágulos de las 3 especies de pastos perennes dominantes: Pappostipa speciosa (Ps), Poa ligularis (Pl) y Nassella tenuis (Nt). Estas especies difieren en el grado de mesofitismo (Pl > Nt > Ps). Con el suelo preparamos microcosmos en los que sembramos los propágulos de los pastos y los incubamos durante 3 meses bajo 3 condiciones de humedad: precipitaciones naturales (PN), estrés hídrico (5-10% de humedad volumétrica del suelo: 5-10%H2O) y relajación del estrés hídrico (10-20% de humedad volumétrica del suelo: 10-20%H2O). Las tres especies exhibieron un mismo patrón de germinación, siendo la germinación más baja en condiciones de PN y el tratamiento 5-10%H2O. Además, Ps mostró mayor germinación que Pl y Nt en PN, mientras que la germinación de Ps y Nt fue marginalmente superior a la de Pl en el tratamiento 5-10%H2O. En el tratamiento con relajación del estrés hídrico (10-20%H2O) no observamos diferencias significativas en la germinación entre las tres especies. En conclusión, la germinación de las tres especies estuvo condicionada por los niveles de humedad, siendo la especie más mesofítica (Pl) la más afectada en condiciones de déficit de humedad.
Fil: Muñoz, Marina Vanesa. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina
Fil: Muñoz, Giovana Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Carrera, Analía Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina
Fil: Bertiller, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina
XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras en la Ecología: Explorando los desafíos globales
San Carlos de Bariloche
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente
Asociación Argentina de Ecología
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche - Materia
-
HUMEDAD DEL SUELO
POA LIGULARIS
PAPPOSTIPA SPECIOSA
NASSELLA TENUIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233895
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3a5c6d89c061ebe4bc96945fe1838912 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233895 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Control de la germinación de especies de pastos coexistentes del Monte patagónicoMuñoz, Marina VanesaMuñoz, Giovana MagaliCarrera, Analía LorenaBertiller, Monica BeatrizHUMEDAD DEL SUELOPOA LIGULARISPAPPOSTIPA SPECIOSANASSELLA TENUIShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La humedad es uno de los principales controles de la germinación de semillas de especies mesofíticas como los pastos perennes de zonas áridas. Analizamos cómo diferentes niveles de humedad condicionan la germinación de especies de pastos perennes coexistentes en el Monte patagónico. En 5 sitios característicos del Monte patagónico, extrajimos suelo superficial asociado al canopeo de parches de vegetación más frecuentes, y colectamos propágulos de las 3 especies de pastos perennes dominantes: Pappostipa speciosa (Ps), Poa ligularis (Pl) y Nassella tenuis (Nt). Estas especies difieren en el grado de mesofitismo (Pl > Nt > Ps). Con el suelo preparamos microcosmos en los que sembramos los propágulos de los pastos y los incubamos durante 3 meses bajo 3 condiciones de humedad: precipitaciones naturales (PN), estrés hídrico (5-10% de humedad volumétrica del suelo: 5-10%H2O) y relajación del estrés hídrico (10-20% de humedad volumétrica del suelo: 10-20%H2O). Las tres especies exhibieron un mismo patrón de germinación, siendo la germinación más baja en condiciones de PN y el tratamiento 5-10%H2O. Además, Ps mostró mayor germinación que Pl y Nt en PN, mientras que la germinación de Ps y Nt fue marginalmente superior a la de Pl en el tratamiento 5-10%H2O. En el tratamiento con relajación del estrés hídrico (10-20%H2O) no observamos diferencias significativas en la germinación entre las tres especies. En conclusión, la germinación de las tres especies estuvo condicionada por los niveles de humedad, siendo la especie más mesofítica (Pl) la más afectada en condiciones de déficit de humedad.Fil: Muñoz, Marina Vanesa. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; ArgentinaFil: Muñoz, Giovana Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Carrera, Analía Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; ArgentinaFil: Bertiller, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; ArgentinaXXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras en la Ecología: Explorando los desafíos globalesSan Carlos de BarilocheArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y MedioambienteAsociación Argentina de EcologíaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias BarilocheAsociación Argentina de Ecología2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233895Control de la germinación de especies de pastos coexistentes del Monte patagónico; XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras en la Ecología: Explorando los desafíos globales; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 670-670CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233895instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:55.19CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control de la germinación de especies de pastos coexistentes del Monte patagónico |
title |
Control de la germinación de especies de pastos coexistentes del Monte patagónico |
spellingShingle |
Control de la germinación de especies de pastos coexistentes del Monte patagónico Muñoz, Marina Vanesa HUMEDAD DEL SUELO POA LIGULARIS PAPPOSTIPA SPECIOSA NASSELLA TENUIS |
title_short |
Control de la germinación de especies de pastos coexistentes del Monte patagónico |
title_full |
Control de la germinación de especies de pastos coexistentes del Monte patagónico |
title_fullStr |
Control de la germinación de especies de pastos coexistentes del Monte patagónico |
title_full_unstemmed |
Control de la germinación de especies de pastos coexistentes del Monte patagónico |
title_sort |
Control de la germinación de especies de pastos coexistentes del Monte patagónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz, Marina Vanesa Muñoz, Giovana Magali Carrera, Analía Lorena Bertiller, Monica Beatriz |
author |
Muñoz, Marina Vanesa |
author_facet |
Muñoz, Marina Vanesa Muñoz, Giovana Magali Carrera, Analía Lorena Bertiller, Monica Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Muñoz, Giovana Magali Carrera, Analía Lorena Bertiller, Monica Beatriz |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HUMEDAD DEL SUELO POA LIGULARIS PAPPOSTIPA SPECIOSA NASSELLA TENUIS |
topic |
HUMEDAD DEL SUELO POA LIGULARIS PAPPOSTIPA SPECIOSA NASSELLA TENUIS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La humedad es uno de los principales controles de la germinación de semillas de especies mesofíticas como los pastos perennes de zonas áridas. Analizamos cómo diferentes niveles de humedad condicionan la germinación de especies de pastos perennes coexistentes en el Monte patagónico. En 5 sitios característicos del Monte patagónico, extrajimos suelo superficial asociado al canopeo de parches de vegetación más frecuentes, y colectamos propágulos de las 3 especies de pastos perennes dominantes: Pappostipa speciosa (Ps), Poa ligularis (Pl) y Nassella tenuis (Nt). Estas especies difieren en el grado de mesofitismo (Pl > Nt > Ps). Con el suelo preparamos microcosmos en los que sembramos los propágulos de los pastos y los incubamos durante 3 meses bajo 3 condiciones de humedad: precipitaciones naturales (PN), estrés hídrico (5-10% de humedad volumétrica del suelo: 5-10%H2O) y relajación del estrés hídrico (10-20% de humedad volumétrica del suelo: 10-20%H2O). Las tres especies exhibieron un mismo patrón de germinación, siendo la germinación más baja en condiciones de PN y el tratamiento 5-10%H2O. Además, Ps mostró mayor germinación que Pl y Nt en PN, mientras que la germinación de Ps y Nt fue marginalmente superior a la de Pl en el tratamiento 5-10%H2O. En el tratamiento con relajación del estrés hídrico (10-20%H2O) no observamos diferencias significativas en la germinación entre las tres especies. En conclusión, la germinación de las tres especies estuvo condicionada por los niveles de humedad, siendo la especie más mesofítica (Pl) la más afectada en condiciones de déficit de humedad. Fil: Muñoz, Marina Vanesa. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina Fil: Muñoz, Giovana Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Carrera, Analía Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina Fil: Bertiller, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras en la Ecología: Explorando los desafíos globales San Carlos de Bariloche Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente Asociación Argentina de Ecología Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche |
description |
La humedad es uno de los principales controles de la germinación de semillas de especies mesofíticas como los pastos perennes de zonas áridas. Analizamos cómo diferentes niveles de humedad condicionan la germinación de especies de pastos perennes coexistentes en el Monte patagónico. En 5 sitios característicos del Monte patagónico, extrajimos suelo superficial asociado al canopeo de parches de vegetación más frecuentes, y colectamos propágulos de las 3 especies de pastos perennes dominantes: Pappostipa speciosa (Ps), Poa ligularis (Pl) y Nassella tenuis (Nt). Estas especies difieren en el grado de mesofitismo (Pl > Nt > Ps). Con el suelo preparamos microcosmos en los que sembramos los propágulos de los pastos y los incubamos durante 3 meses bajo 3 condiciones de humedad: precipitaciones naturales (PN), estrés hídrico (5-10% de humedad volumétrica del suelo: 5-10%H2O) y relajación del estrés hídrico (10-20% de humedad volumétrica del suelo: 10-20%H2O). Las tres especies exhibieron un mismo patrón de germinación, siendo la germinación más baja en condiciones de PN y el tratamiento 5-10%H2O. Además, Ps mostró mayor germinación que Pl y Nt en PN, mientras que la germinación de Ps y Nt fue marginalmente superior a la de Pl en el tratamiento 5-10%H2O. En el tratamiento con relajación del estrés hídrico (10-20%H2O) no observamos diferencias significativas en la germinación entre las tres especies. En conclusión, la germinación de las tres especies estuvo condicionada por los niveles de humedad, siendo la especie más mesofítica (Pl) la más afectada en condiciones de déficit de humedad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233895 Control de la germinación de especies de pastos coexistentes del Monte patagónico; XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras en la Ecología: Explorando los desafíos globales; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 670-670 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233895 |
identifier_str_mv |
Control de la germinación de especies de pastos coexistentes del Monte patagónico; XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras en la Ecología: Explorando los desafíos globales; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 670-670 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613818073743360 |
score |
13.070432 |