El barrio porteño de Constitución en la poética cucurtiana: un espacio para la diversidad cultural latinoamericana
- Autores
- Rolle, Carolina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo analizo la poética de Santiago Vega/ Washington Cucurto en las 8 entregas que hiciera el autor en la página web de Eloísa Cartonera previo a publicarlas como libro por Emecé bajo el título Hasta quitarle Panamá a los yanquis. Para ello, parto de la siguiente hipótesis general: en la literatura argentina contemporánea se están configurando nuevas poéticas que se construyen a partir de la reinvención de topologías urbanas representadas en particularismos barriales. En este sentido, trabajo la poética cucurtiana en relación al barrio de Constitución de la ciudad de Buenos Aires. Con este fin, me sirvo de la categoría de imaginario urbano (García Canclini) a la que cruzo con la noción de sistema sinestésico (Susan Buck Morss). Asimismo, y para analizar dicha poética, es menester detenerse en la construcción de lenguaje a partir del cruce cultural (lo rioplatense, lo dominicano, lo peruano, boliviano, paraguayo) y del lugar que tiene la cumbia en su literatura.
Fil: Rolle, Carolina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CUCURTO
POÉTICA
BARRIO CONSTITUCIÓN
IMAGINARIO URBANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21663
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3a2cd7391b5da1d5b22db874159cc4bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21663 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El barrio porteño de Constitución en la poética cucurtiana: un espacio para la diversidad cultural latinoamericanaRolle, CarolinaCUCURTOPOÉTICABARRIO CONSTITUCIÓNIMAGINARIO URBANOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo analizo la poética de Santiago Vega/ Washington Cucurto en las 8 entregas que hiciera el autor en la página web de Eloísa Cartonera previo a publicarlas como libro por Emecé bajo el título Hasta quitarle Panamá a los yanquis. Para ello, parto de la siguiente hipótesis general: en la literatura argentina contemporánea se están configurando nuevas poéticas que se construyen a partir de la reinvención de topologías urbanas representadas en particularismos barriales. En este sentido, trabajo la poética cucurtiana en relación al barrio de Constitución de la ciudad de Buenos Aires. Con este fin, me sirvo de la categoría de imaginario urbano (García Canclini) a la que cruzo con la noción de sistema sinestésico (Susan Buck Morss). Asimismo, y para analizar dicha poética, es menester detenerse en la construcción de lenguaje a partir del cruce cultural (lo rioplatense, lo dominicano, lo peruano, boliviano, paraguayo) y del lugar que tiene la cumbia en su literatura.Fil: Rolle, Carolina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaArgus-a2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21663Rolle, Carolina; El barrio porteño de Constitución en la poética cucurtiana: un espacio para la diversidad cultural latinoamericana; Argus-a; Argus-a artes & humanidades; II; 7; 1-2013; 1-451853-9904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.argus-a.com.ar/numeros-anteriores/16/Vol.%20II%20Edici%C3%B3n%20No.%207.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21663instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:41.618CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El barrio porteño de Constitución en la poética cucurtiana: un espacio para la diversidad cultural latinoamericana |
title |
El barrio porteño de Constitución en la poética cucurtiana: un espacio para la diversidad cultural latinoamericana |
spellingShingle |
El barrio porteño de Constitución en la poética cucurtiana: un espacio para la diversidad cultural latinoamericana Rolle, Carolina CUCURTO POÉTICA BARRIO CONSTITUCIÓN IMAGINARIO URBANO |
title_short |
El barrio porteño de Constitución en la poética cucurtiana: un espacio para la diversidad cultural latinoamericana |
title_full |
El barrio porteño de Constitución en la poética cucurtiana: un espacio para la diversidad cultural latinoamericana |
title_fullStr |
El barrio porteño de Constitución en la poética cucurtiana: un espacio para la diversidad cultural latinoamericana |
title_full_unstemmed |
El barrio porteño de Constitución en la poética cucurtiana: un espacio para la diversidad cultural latinoamericana |
title_sort |
El barrio porteño de Constitución en la poética cucurtiana: un espacio para la diversidad cultural latinoamericana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rolle, Carolina |
author |
Rolle, Carolina |
author_facet |
Rolle, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUCURTO POÉTICA BARRIO CONSTITUCIÓN IMAGINARIO URBANO |
topic |
CUCURTO POÉTICA BARRIO CONSTITUCIÓN IMAGINARIO URBANO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo analizo la poética de Santiago Vega/ Washington Cucurto en las 8 entregas que hiciera el autor en la página web de Eloísa Cartonera previo a publicarlas como libro por Emecé bajo el título Hasta quitarle Panamá a los yanquis. Para ello, parto de la siguiente hipótesis general: en la literatura argentina contemporánea se están configurando nuevas poéticas que se construyen a partir de la reinvención de topologías urbanas representadas en particularismos barriales. En este sentido, trabajo la poética cucurtiana en relación al barrio de Constitución de la ciudad de Buenos Aires. Con este fin, me sirvo de la categoría de imaginario urbano (García Canclini) a la que cruzo con la noción de sistema sinestésico (Susan Buck Morss). Asimismo, y para analizar dicha poética, es menester detenerse en la construcción de lenguaje a partir del cruce cultural (lo rioplatense, lo dominicano, lo peruano, boliviano, paraguayo) y del lugar que tiene la cumbia en su literatura. Fil: Rolle, Carolina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En el presente artículo analizo la poética de Santiago Vega/ Washington Cucurto en las 8 entregas que hiciera el autor en la página web de Eloísa Cartonera previo a publicarlas como libro por Emecé bajo el título Hasta quitarle Panamá a los yanquis. Para ello, parto de la siguiente hipótesis general: en la literatura argentina contemporánea se están configurando nuevas poéticas que se construyen a partir de la reinvención de topologías urbanas representadas en particularismos barriales. En este sentido, trabajo la poética cucurtiana en relación al barrio de Constitución de la ciudad de Buenos Aires. Con este fin, me sirvo de la categoría de imaginario urbano (García Canclini) a la que cruzo con la noción de sistema sinestésico (Susan Buck Morss). Asimismo, y para analizar dicha poética, es menester detenerse en la construcción de lenguaje a partir del cruce cultural (lo rioplatense, lo dominicano, lo peruano, boliviano, paraguayo) y del lugar que tiene la cumbia en su literatura. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/21663 Rolle, Carolina; El barrio porteño de Constitución en la poética cucurtiana: un espacio para la diversidad cultural latinoamericana; Argus-a; Argus-a artes & humanidades; II; 7; 1-2013; 1-45 1853-9904 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/21663 |
identifier_str_mv |
Rolle, Carolina; El barrio porteño de Constitución en la poética cucurtiana: un espacio para la diversidad cultural latinoamericana; Argus-a; Argus-a artes & humanidades; II; 7; 1-2013; 1-45 1853-9904 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.argus-a.com.ar/numeros-anteriores/16/Vol.%20II%20Edici%C3%B3n%20No.%207.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Argus-a |
publisher.none.fl_str_mv |
Argus-a |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613343948570624 |
score |
13.069144 |