Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión Nikita

Autores
Calandrón, Julieta Sabrina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo central de este artículo es mostrar las variadas y complejas relaciones entre el uso de la fuerza física y la feminidad. Se analizan las concepciones culturales sobre las mujeres dedicadas al ejercicio sistemático de la violencia corporal y letal en historias de ficción televisivas de acción. A partir del caso paradigmático de la serie estadounidense Nikita, realizada en 2010 y transmitida en varios países de Latinoamérica, ofrecemos una mirada crítica de las visiones clásicas que explican la fuerza física como marca exclusiva de masculinidad. La musculación física, la destreza aeróbica, la activación sexual y la autonomía de las mujeres respecto de los protagonistas varones en historias ficticias de acción colaboran a construir una narrativa de expresión de la feminidad contemporánea.
The central subject of this article is to show the varied and complex relationships between the use of physical force and femininity. In this regard, we analyze the cultural conceptions of women dedicated to the systematic exercise of corporal and lethal violence in action TV series. based on the case of the paradigmatic TV series Nikita, produced and aired in 2010, we offer a critical review to the classic visions that explain physical force as a masculine exclusive brand. Physical fitness, aerobic ability, sexual activation and the empowerment of women in respect of male protagonists in action fictions contributes to build a narrative expression of contemporary femininity
Fil: Calandrón, Julieta Sabrina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FEMINIDAD
FUERZA FÍSICA
CORPORALIDAD
HEROÍNAS
SERIES DE TELEVISIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90921

id CONICETDig_39b23df1f2813b74f1f44cd75a7b64ab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90921
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión NikitaFemininity and Use of Physical Force: Nikita, How to Make a Heroine in Tv seriesCalandrón, Julieta SabrinaFEMINIDADFUERZA FÍSICACORPORALIDADHEROÍNASSERIES DE TELEVISIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo central de este artículo es mostrar las variadas y complejas relaciones entre el uso de la fuerza física y la feminidad. Se analizan las concepciones culturales sobre las mujeres dedicadas al ejercicio sistemático de la violencia corporal y letal en historias de ficción televisivas de acción. A partir del caso paradigmático de la serie estadounidense Nikita, realizada en 2010 y transmitida en varios países de Latinoamérica, ofrecemos una mirada crítica de las visiones clásicas que explican la fuerza física como marca exclusiva de masculinidad. La musculación física, la destreza aeróbica, la activación sexual y la autonomía de las mujeres respecto de los protagonistas varones en historias ficticias de acción colaboran a construir una narrativa de expresión de la feminidad contemporánea.The central subject of this article is to show the varied and complex relationships between the use of physical force and femininity. In this regard, we analyze the cultural conceptions of women dedicated to the systematic exercise of corporal and lethal violence in action TV series. based on the case of the paradigmatic TV series Nikita, produced and aired in 2010, we offer a critical review to the classic visions that explain physical force as a masculine exclusive brand. Physical fitness, aerobic ability, sexual activation and the empowerment of women in respect of male protagonists in action fictions contributes to build a narrative expression of contemporary femininityFil: Calandrón, Julieta Sabrina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90921Calandrón, Julieta Sabrina; Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión Nikita; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Desacatos; 56; 1-2018; 158-1731607-050X2448-5144CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/1883info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29340/56.1883info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/5sddg7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90921instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:26.508CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión Nikita
Femininity and Use of Physical Force: Nikita, How to Make a Heroine in Tv series
title Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión Nikita
spellingShingle Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión Nikita
Calandrón, Julieta Sabrina
FEMINIDAD
FUERZA FÍSICA
CORPORALIDAD
HEROÍNAS
SERIES DE TELEVISIÓN
title_short Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión Nikita
title_full Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión Nikita
title_fullStr Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión Nikita
title_full_unstemmed Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión Nikita
title_sort Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión Nikita
dc.creator.none.fl_str_mv Calandrón, Julieta Sabrina
author Calandrón, Julieta Sabrina
author_facet Calandrón, Julieta Sabrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FEMINIDAD
FUERZA FÍSICA
CORPORALIDAD
HEROÍNAS
SERIES DE TELEVISIÓN
topic FEMINIDAD
FUERZA FÍSICA
CORPORALIDAD
HEROÍNAS
SERIES DE TELEVISIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo central de este artículo es mostrar las variadas y complejas relaciones entre el uso de la fuerza física y la feminidad. Se analizan las concepciones culturales sobre las mujeres dedicadas al ejercicio sistemático de la violencia corporal y letal en historias de ficción televisivas de acción. A partir del caso paradigmático de la serie estadounidense Nikita, realizada en 2010 y transmitida en varios países de Latinoamérica, ofrecemos una mirada crítica de las visiones clásicas que explican la fuerza física como marca exclusiva de masculinidad. La musculación física, la destreza aeróbica, la activación sexual y la autonomía de las mujeres respecto de los protagonistas varones en historias ficticias de acción colaboran a construir una narrativa de expresión de la feminidad contemporánea.
The central subject of this article is to show the varied and complex relationships between the use of physical force and femininity. In this regard, we analyze the cultural conceptions of women dedicated to the systematic exercise of corporal and lethal violence in action TV series. based on the case of the paradigmatic TV series Nikita, produced and aired in 2010, we offer a critical review to the classic visions that explain physical force as a masculine exclusive brand. Physical fitness, aerobic ability, sexual activation and the empowerment of women in respect of male protagonists in action fictions contributes to build a narrative expression of contemporary femininity
Fil: Calandrón, Julieta Sabrina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo central de este artículo es mostrar las variadas y complejas relaciones entre el uso de la fuerza física y la feminidad. Se analizan las concepciones culturales sobre las mujeres dedicadas al ejercicio sistemático de la violencia corporal y letal en historias de ficción televisivas de acción. A partir del caso paradigmático de la serie estadounidense Nikita, realizada en 2010 y transmitida en varios países de Latinoamérica, ofrecemos una mirada crítica de las visiones clásicas que explican la fuerza física como marca exclusiva de masculinidad. La musculación física, la destreza aeróbica, la activación sexual y la autonomía de las mujeres respecto de los protagonistas varones en historias ficticias de acción colaboran a construir una narrativa de expresión de la feminidad contemporánea.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/90921
Calandrón, Julieta Sabrina; Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión Nikita; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Desacatos; 56; 1-2018; 158-173
1607-050X
2448-5144
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/90921
identifier_str_mv Calandrón, Julieta Sabrina; Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión Nikita; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Desacatos; 56; 1-2018; 158-173
1607-050X
2448-5144
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/1883
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29340/56.1883
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/5sddg7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614481772019712
score 13.070432