¿Cómo salir de la trampa del inframunicipalismo en Argentina y no morir en el intento?
- Autores
- Completa, Enzo Ricardo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La República Argentina no es ajena a las dificultades emergentes del inframunicipalismo institucional. Este fenómeno -ampliamente estudiado en Europa- se ha vuelto frecuente en varias provincias del país, en donde se observa una gran cantidad de pequeños gobiernos locales sumamente dependientes de niveles superiores de gobierno, caracterizados por estructuras administrativas, poblaciones y presupuestos reducidos, lo que dificulta el ejercicio de las funciones demandadas por sus ciudadanos. El Presente artículo indaga acerca de las diversas modalidades institucionales con las que cuentan los municipios para reducir la incidencia de esta problemática, abogando entre todas ellas por la adopción de asociativimo intermunicipal.
Fil: Completa, Enzo Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Inframunicipalismo
Territorio
Presupuesto
Local - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16129
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_399b80cc53c9ceddbbf404bc61339473 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16129 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Cómo salir de la trampa del inframunicipalismo en Argentina y no morir en el intento?Completa, Enzo RicardoInframunicipalismoTerritorioPresupuestoLocalhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La República Argentina no es ajena a las dificultades emergentes del inframunicipalismo institucional. Este fenómeno -ampliamente estudiado en Europa- se ha vuelto frecuente en varias provincias del país, en donde se observa una gran cantidad de pequeños gobiernos locales sumamente dependientes de niveles superiores de gobierno, caracterizados por estructuras administrativas, poblaciones y presupuestos reducidos, lo que dificulta el ejercicio de las funciones demandadas por sus ciudadanos. El Presente artículo indaga acerca de las diversas modalidades institucionales con las que cuentan los municipios para reducir la incidencia de esta problemática, abogando entre todas ellas por la adopción de asociativimo intermunicipal.Fil: Completa, Enzo Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaAsociación Civil Espacios Políticos2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16129Completa, Enzo Ricardo; ¿Cómo salir de la trampa del inframunicipalismo en Argentina y no morir en el intento?; Asociación Civil Espacios Políticos; Espacios Políticos; 7; 8-2011; 28-291853–807Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://issuu.com/espaciospoliticos/docs/revistaviiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16129instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:00.761CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo salir de la trampa del inframunicipalismo en Argentina y no morir en el intento? |
title |
¿Cómo salir de la trampa del inframunicipalismo en Argentina y no morir en el intento? |
spellingShingle |
¿Cómo salir de la trampa del inframunicipalismo en Argentina y no morir en el intento? Completa, Enzo Ricardo Inframunicipalismo Territorio Presupuesto Local |
title_short |
¿Cómo salir de la trampa del inframunicipalismo en Argentina y no morir en el intento? |
title_full |
¿Cómo salir de la trampa del inframunicipalismo en Argentina y no morir en el intento? |
title_fullStr |
¿Cómo salir de la trampa del inframunicipalismo en Argentina y no morir en el intento? |
title_full_unstemmed |
¿Cómo salir de la trampa del inframunicipalismo en Argentina y no morir en el intento? |
title_sort |
¿Cómo salir de la trampa del inframunicipalismo en Argentina y no morir en el intento? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Completa, Enzo Ricardo |
author |
Completa, Enzo Ricardo |
author_facet |
Completa, Enzo Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inframunicipalismo Territorio Presupuesto Local |
topic |
Inframunicipalismo Territorio Presupuesto Local |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La República Argentina no es ajena a las dificultades emergentes del inframunicipalismo institucional. Este fenómeno -ampliamente estudiado en Europa- se ha vuelto frecuente en varias provincias del país, en donde se observa una gran cantidad de pequeños gobiernos locales sumamente dependientes de niveles superiores de gobierno, caracterizados por estructuras administrativas, poblaciones y presupuestos reducidos, lo que dificulta el ejercicio de las funciones demandadas por sus ciudadanos. El Presente artículo indaga acerca de las diversas modalidades institucionales con las que cuentan los municipios para reducir la incidencia de esta problemática, abogando entre todas ellas por la adopción de asociativimo intermunicipal. Fil: Completa, Enzo Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
La República Argentina no es ajena a las dificultades emergentes del inframunicipalismo institucional. Este fenómeno -ampliamente estudiado en Europa- se ha vuelto frecuente en varias provincias del país, en donde se observa una gran cantidad de pequeños gobiernos locales sumamente dependientes de niveles superiores de gobierno, caracterizados por estructuras administrativas, poblaciones y presupuestos reducidos, lo que dificulta el ejercicio de las funciones demandadas por sus ciudadanos. El Presente artículo indaga acerca de las diversas modalidades institucionales con las que cuentan los municipios para reducir la incidencia de esta problemática, abogando entre todas ellas por la adopción de asociativimo intermunicipal. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/16129 Completa, Enzo Ricardo; ¿Cómo salir de la trampa del inframunicipalismo en Argentina y no morir en el intento?; Asociación Civil Espacios Políticos; Espacios Políticos; 7; 8-2011; 28-29 1853–807X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/16129 |
identifier_str_mv |
Completa, Enzo Ricardo; ¿Cómo salir de la trampa del inframunicipalismo en Argentina y no morir en el intento?; Asociación Civil Espacios Políticos; Espacios Políticos; 7; 8-2011; 28-29 1853–807X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://issuu.com/espaciospoliticos/docs/revistavii |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Espacios Políticos |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Espacios Políticos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614319200796672 |
score |
13.070432 |