Jóvenes y delito: discursividades mediáticas y exclusión simbólica

Autores
Fernández, Mariana Cecilia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo atiende a la estigmatización y criminalización de jóvenes en la televisión argentina, específicamente, en narrativas organizadas según retóricas propias del género docudrama o docurreality. El fin es contribuir, desde una perspectiva comunicacional, a la desmitificación de la noción de juventud forjada en discursos sobre el delito y el castigo; evidenciando que la construcción de la imagen del joven-delincuente responde a un modelo de discurso binario victima/victimario, que traza un modo excluyente de habitar la alteridad. La matriz de la defensa social se constituye en un rasgo de época que legitima la exclusión, al tiempo que amplifica la frontera entre nosotros/otros.
This work addresses the stigmatization and criminalization of young people on TV Argentina, specifically in organized narrative of the genre as rhetorical or docurreality docudrama. The aim is to contribute, from a communications perspective, the demystification of the notion of youth forged in discourses on crime and punishment, showing that the construction of the image of the young- offender responds to a binary discourse model victim / victimizer that traces exclusionary manner of living otherness. The matrix of social defense constitutes a trait that legitimizes the exclusion period, while amplifying the border between us / others.
Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DISCURSOS TELEVISIVOS
JOVENES
IDENTIDADES
VICTIMAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28955

id CONICETDig_39794d1bc4b238990fe5a3b49728b110
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28955
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Jóvenes y delito: discursividades mediáticas y exclusión simbólicaTeenagers and crime; media speeches and simbolic exclusionFernández, Mariana CeciliaDISCURSOS TELEVISIVOSJOVENESIDENTIDADESVICTIMAShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo atiende a la estigmatización y criminalización de jóvenes en la televisión argentina, específicamente, en narrativas organizadas según retóricas propias del género docudrama o docurreality. El fin es contribuir, desde una perspectiva comunicacional, a la desmitificación de la noción de juventud forjada en discursos sobre el delito y el castigo; evidenciando que la construcción de la imagen del joven-delincuente responde a un modelo de discurso binario victima/victimario, que traza un modo excluyente de habitar la alteridad. La matriz de la defensa social se constituye en un rasgo de época que legitima la exclusión, al tiempo que amplifica la frontera entre nosotros/otros.This work addresses the stigmatization and criminalization of young people on TV Argentina, specifically in organized narrative of the genre as rhetorical or docurreality docudrama. The aim is to contribute, from a communications perspective, the demystification of the notion of youth forged in discourses on crime and punishment, showing that the construction of the image of the young- offender responds to a binary discourse model victim / victimizer that traces exclusionary manner of living otherness. The matrix of social defense constitutes a trait that legitimizes the exclusion period, while amplifying the border between us / others.Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28955Fernández, Mariana Cecilia; Jóvenes y delito: discursividades mediáticas y exclusión simbólica ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H ideas; 7; 7; 12-2013; 1-132313-9048CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1839info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:34:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28955instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:34:33.909CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes y delito: discursividades mediáticas y exclusión simbólica
Teenagers and crime; media speeches and simbolic exclusion
title Jóvenes y delito: discursividades mediáticas y exclusión simbólica
spellingShingle Jóvenes y delito: discursividades mediáticas y exclusión simbólica
Fernández, Mariana Cecilia
DISCURSOS TELEVISIVOS
JOVENES
IDENTIDADES
VICTIMAS
title_short Jóvenes y delito: discursividades mediáticas y exclusión simbólica
title_full Jóvenes y delito: discursividades mediáticas y exclusión simbólica
title_fullStr Jóvenes y delito: discursividades mediáticas y exclusión simbólica
title_full_unstemmed Jóvenes y delito: discursividades mediáticas y exclusión simbólica
title_sort Jóvenes y delito: discursividades mediáticas y exclusión simbólica
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Mariana Cecilia
author Fernández, Mariana Cecilia
author_facet Fernández, Mariana Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISCURSOS TELEVISIVOS
JOVENES
IDENTIDADES
VICTIMAS
topic DISCURSOS TELEVISIVOS
JOVENES
IDENTIDADES
VICTIMAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo atiende a la estigmatización y criminalización de jóvenes en la televisión argentina, específicamente, en narrativas organizadas según retóricas propias del género docudrama o docurreality. El fin es contribuir, desde una perspectiva comunicacional, a la desmitificación de la noción de juventud forjada en discursos sobre el delito y el castigo; evidenciando que la construcción de la imagen del joven-delincuente responde a un modelo de discurso binario victima/victimario, que traza un modo excluyente de habitar la alteridad. La matriz de la defensa social se constituye en un rasgo de época que legitima la exclusión, al tiempo que amplifica la frontera entre nosotros/otros.
This work addresses the stigmatization and criminalization of young people on TV Argentina, specifically in organized narrative of the genre as rhetorical or docurreality docudrama. The aim is to contribute, from a communications perspective, the demystification of the notion of youth forged in discourses on crime and punishment, showing that the construction of the image of the young- offender responds to a binary discourse model victim / victimizer that traces exclusionary manner of living otherness. The matrix of social defense constitutes a trait that legitimizes the exclusion period, while amplifying the border between us / others.
Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo atiende a la estigmatización y criminalización de jóvenes en la televisión argentina, específicamente, en narrativas organizadas según retóricas propias del género docudrama o docurreality. El fin es contribuir, desde una perspectiva comunicacional, a la desmitificación de la noción de juventud forjada en discursos sobre el delito y el castigo; evidenciando que la construcción de la imagen del joven-delincuente responde a un modelo de discurso binario victima/victimario, que traza un modo excluyente de habitar la alteridad. La matriz de la defensa social se constituye en un rasgo de época que legitima la exclusión, al tiempo que amplifica la frontera entre nosotros/otros.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28955
Fernández, Mariana Cecilia; Jóvenes y delito: discursividades mediáticas y exclusión simbólica ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H ideas; 7; 7; 12-2013; 1-13
2313-9048
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28955
identifier_str_mv Fernández, Mariana Cecilia; Jóvenes y delito: discursividades mediáticas y exclusión simbólica ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H ideas; 7; 7; 12-2013; 1-13
2313-9048
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1839
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597133296402432
score 13.24909