Análisis de variaciones hídricas en mallines mediante teledetección y su relación con dinámicas poblacionales humanas holocénicas en Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, Argentina...

Autores
Criado, Axel; Guichon, Francisco
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca en las investigaciones arqueológicas sobre el poblamiento humano del sector centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Las mismas tienen como objetivo evaluar la relación entre la dinámica poblacional de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el área y las condiciones ambientales fluctuantes del Holoceno. En las últimas décadas, la utilización de técnicas de teledetección ha evidenciado el gran valor que aporta esta herramienta para los estudios arqueológicos en distintas regiones del mundo. En este contexto, se caracterizan las variaciones en la disponibilidad de agua de los mallines de Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, mediante la utilización de imágenes capturadas por satélites Landsat. El objetivo es evaluar la relación entre las características de los mallines con las evidencias de reocupación humana del espacio. Los resultados alcanzados sobre la estabilidad y tamaño de las fuentes de agua son vinculados con la información disponible de los sitios identificados enel área, a partir del uso de herramientas de análisis espacial SIG (Sistemas de Información Geográfica). En términos generales, se observa una relación entre la estabilidad de los mallines y su uso por parte de los grupos humanos pasados. De tal manera se busca generar información actual de la variación de los mallines para usar de referencia en futuros análisis a escala meso y macro regional.
This work is part of the archaeological research on the human settlement of the center-west sector of Santa Cruz province, Argentina. These researches aim to evaluate the relationship between the population dynamics of hunter-gatherer groups that inhabited the area and the fluctuating environmental conditions of the Holocene. In recent decades, the use of remote sensing techniques has shown the great value that this tool provides for archaeological studies in different regions of the world. In this context, the variations in water availability of the Cerro Pampa mallines (patagonian wetlnads) are characterize by the use of Landsat satellites images. The aim is to evaluate the relationship between the stability of the mallines and the evidence of human land-use. The results achieved about the wetlands stability and size are link with the available information of the identified sites at the area based on the use of GIS spatial analysis tools (Geographic Information Systems). In general terms, a relationship between the stability of mallines and its use by past human groups is observed. In this way, it seeks to generate current information about the wetlands variation to be use as a reference in future analysis at a meso and macro regional scales.
Fil: Criado, Axel. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Guichon, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Comision Nacional de Actividades Espaciales. Conae Sede Buenos Aires; Argentina
Materia
SIG
MALLINES
PATAGONIA
NDVI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206041

id CONICETDig_394b828d355d9dcc5184dd7a5111dbd7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206041
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de variaciones hídricas en mallines mediante teledetección y su relación con dinámicas poblacionales humanas holocénicas en Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, ArgentinaCriado, AxelGuichon, FranciscoSIGMALLINESPATAGONIANDVIhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se enmarca en las investigaciones arqueológicas sobre el poblamiento humano del sector centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Las mismas tienen como objetivo evaluar la relación entre la dinámica poblacional de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el área y las condiciones ambientales fluctuantes del Holoceno. En las últimas décadas, la utilización de técnicas de teledetección ha evidenciado el gran valor que aporta esta herramienta para los estudios arqueológicos en distintas regiones del mundo. En este contexto, se caracterizan las variaciones en la disponibilidad de agua de los mallines de Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, mediante la utilización de imágenes capturadas por satélites Landsat. El objetivo es evaluar la relación entre las características de los mallines con las evidencias de reocupación humana del espacio. Los resultados alcanzados sobre la estabilidad y tamaño de las fuentes de agua son vinculados con la información disponible de los sitios identificados enel área, a partir del uso de herramientas de análisis espacial SIG (Sistemas de Información Geográfica). En términos generales, se observa una relación entre la estabilidad de los mallines y su uso por parte de los grupos humanos pasados. De tal manera se busca generar información actual de la variación de los mallines para usar de referencia en futuros análisis a escala meso y macro regional.This work is part of the archaeological research on the human settlement of the center-west sector of Santa Cruz province, Argentina. These researches aim to evaluate the relationship between the population dynamics of hunter-gatherer groups that inhabited the area and the fluctuating environmental conditions of the Holocene. In recent decades, the use of remote sensing techniques has shown the great value that this tool provides for archaeological studies in different regions of the world. In this context, the variations in water availability of the Cerro Pampa mallines (patagonian wetlnads) are characterize by the use of Landsat satellites images. The aim is to evaluate the relationship between the stability of the mallines and the evidence of human land-use. The results achieved about the wetlands stability and size are link with the available information of the identified sites at the area based on the use of GIS spatial analysis tools (Geographic Information Systems). In general terms, a relationship between the stability of mallines and its use by past human groups is observed. In this way, it seeks to generate current information about the wetlands variation to be use as a reference in future analysis at a meso and macro regional scales.Fil: Criado, Axel. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Guichon, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Comision Nacional de Actividades Espaciales. Conae Sede Buenos Aires; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/206041Criado, Axel; Guichon, Francisco; Análisis de variaciones hídricas en mallines mediante teledetección y su relación con dinámicas poblacionales humanas holocénicas en Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, Argentina; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 31; 2; 12-2022; 50-631852-10022422-7749CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/1407info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.7503620info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/206041instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:46.564CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de variaciones hídricas en mallines mediante teledetección y su relación con dinámicas poblacionales humanas holocénicas en Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, Argentina
title Análisis de variaciones hídricas en mallines mediante teledetección y su relación con dinámicas poblacionales humanas holocénicas en Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, Argentina
spellingShingle Análisis de variaciones hídricas en mallines mediante teledetección y su relación con dinámicas poblacionales humanas holocénicas en Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, Argentina
Criado, Axel
SIG
MALLINES
PATAGONIA
NDVI
title_short Análisis de variaciones hídricas en mallines mediante teledetección y su relación con dinámicas poblacionales humanas holocénicas en Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, Argentina
title_full Análisis de variaciones hídricas en mallines mediante teledetección y su relación con dinámicas poblacionales humanas holocénicas en Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, Argentina
title_fullStr Análisis de variaciones hídricas en mallines mediante teledetección y su relación con dinámicas poblacionales humanas holocénicas en Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, Argentina
title_full_unstemmed Análisis de variaciones hídricas en mallines mediante teledetección y su relación con dinámicas poblacionales humanas holocénicas en Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, Argentina
title_sort Análisis de variaciones hídricas en mallines mediante teledetección y su relación con dinámicas poblacionales humanas holocénicas en Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Criado, Axel
Guichon, Francisco
author Criado, Axel
author_facet Criado, Axel
Guichon, Francisco
author_role author
author2 Guichon, Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SIG
MALLINES
PATAGONIA
NDVI
topic SIG
MALLINES
PATAGONIA
NDVI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca en las investigaciones arqueológicas sobre el poblamiento humano del sector centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Las mismas tienen como objetivo evaluar la relación entre la dinámica poblacional de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el área y las condiciones ambientales fluctuantes del Holoceno. En las últimas décadas, la utilización de técnicas de teledetección ha evidenciado el gran valor que aporta esta herramienta para los estudios arqueológicos en distintas regiones del mundo. En este contexto, se caracterizan las variaciones en la disponibilidad de agua de los mallines de Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, mediante la utilización de imágenes capturadas por satélites Landsat. El objetivo es evaluar la relación entre las características de los mallines con las evidencias de reocupación humana del espacio. Los resultados alcanzados sobre la estabilidad y tamaño de las fuentes de agua son vinculados con la información disponible de los sitios identificados enel área, a partir del uso de herramientas de análisis espacial SIG (Sistemas de Información Geográfica). En términos generales, se observa una relación entre la estabilidad de los mallines y su uso por parte de los grupos humanos pasados. De tal manera se busca generar información actual de la variación de los mallines para usar de referencia en futuros análisis a escala meso y macro regional.
This work is part of the archaeological research on the human settlement of the center-west sector of Santa Cruz province, Argentina. These researches aim to evaluate the relationship between the population dynamics of hunter-gatherer groups that inhabited the area and the fluctuating environmental conditions of the Holocene. In recent decades, the use of remote sensing techniques has shown the great value that this tool provides for archaeological studies in different regions of the world. In this context, the variations in water availability of the Cerro Pampa mallines (patagonian wetlnads) are characterize by the use of Landsat satellites images. The aim is to evaluate the relationship between the stability of the mallines and the evidence of human land-use. The results achieved about the wetlands stability and size are link with the available information of the identified sites at the area based on the use of GIS spatial analysis tools (Geographic Information Systems). In general terms, a relationship between the stability of mallines and its use by past human groups is observed. In this way, it seeks to generate current information about the wetlands variation to be use as a reference in future analysis at a meso and macro regional scales.
Fil: Criado, Axel. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Guichon, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Comision Nacional de Actividades Espaciales. Conae Sede Buenos Aires; Argentina
description Este trabajo se enmarca en las investigaciones arqueológicas sobre el poblamiento humano del sector centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Las mismas tienen como objetivo evaluar la relación entre la dinámica poblacional de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el área y las condiciones ambientales fluctuantes del Holoceno. En las últimas décadas, la utilización de técnicas de teledetección ha evidenciado el gran valor que aporta esta herramienta para los estudios arqueológicos en distintas regiones del mundo. En este contexto, se caracterizan las variaciones en la disponibilidad de agua de los mallines de Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, mediante la utilización de imágenes capturadas por satélites Landsat. El objetivo es evaluar la relación entre las características de los mallines con las evidencias de reocupación humana del espacio. Los resultados alcanzados sobre la estabilidad y tamaño de las fuentes de agua son vinculados con la información disponible de los sitios identificados enel área, a partir del uso de herramientas de análisis espacial SIG (Sistemas de Información Geográfica). En términos generales, se observa una relación entre la estabilidad de los mallines y su uso por parte de los grupos humanos pasados. De tal manera se busca generar información actual de la variación de los mallines para usar de referencia en futuros análisis a escala meso y macro regional.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/206041
Criado, Axel; Guichon, Francisco; Análisis de variaciones hídricas en mallines mediante teledetección y su relación con dinámicas poblacionales humanas holocénicas en Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, Argentina; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 31; 2; 12-2022; 50-63
1852-1002
2422-7749
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/206041
identifier_str_mv Criado, Axel; Guichon, Francisco; Análisis de variaciones hídricas en mallines mediante teledetección y su relación con dinámicas poblacionales humanas holocénicas en Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, Argentina; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 31; 2; 12-2022; 50-63
1852-1002
2422-7749
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/1407
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.7503620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268687350890496
score 13.13397