A 100 años de la Reforma Universitaria. Tres postulados para pensar la universidad hoy

Autores
Marquina, Monica Maria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Lo que sigue no va a ser original como aporte a las distintas formas de pensar la Reforma en la actualidad, pero no por ello será en vano discusión algunas cuestiones que muchas veces se asumen como dadas, y que quizá merezcan alguna reflexión con mayor profundidad. Para ello, partiremos de un primer interrogante general: ¿Qué significa hoy ser reformista a la luz de los principios del ´18? Posteriormente, rescato tres postulados del Movimiento Reformista -calidad de la enseñanza, extensión y democratización - que serán analizados en su significado tanto en el pasado como en la actualidad. Concluyo sumándome a la gran mayoría que sostiene que, si bien los tiempos han cambiado, sus postulados están tan vigentes como en el ‘18, porque sigue y seguirá presente el “orden conservador” ante el cual los Reformistas lucharon.
What follows is not going to be original as a contribution to the different ways of thinking about the Reformation nowadays, but it will not be in vain discussion some questions that are often assumed as given, and that perhaps deserve some reflection in greater depth. To do this, we will start with a first general question: What does it mean to be a reformer today in light of the principles of ‘18? Later, I rescued three postulates of the Reform Movement -quality of education, extension and democratization- that will be analyzed in their meaning both in the past and in the present. I conclude adding to the great majority that maintains that, although the times have changed, their postulates are as valid as in ‘18, because the “conservative order” continues and will continue to be present before which the Reformists fought.
Fil: Marquina, Monica Maria. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Política Universitaria
Reforma Universitaria
Movimiento estudiantil
Orden conservador
Enseñanza reformista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124269

id CONICETDig_3940bcfc05590b6ef3ef5e5c5538cdaa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124269
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling A 100 años de la Reforma Universitaria. Tres postulados para pensar la universidad hoyMarquina, Monica MariaPolítica UniversitariaReforma UniversitariaMovimiento estudiantilOrden conservadorEnseñanza reformistahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Lo que sigue no va a ser original como aporte a las distintas formas de pensar la Reforma en la actualidad, pero no por ello será en vano discusión algunas cuestiones que muchas veces se asumen como dadas, y que quizá merezcan alguna reflexión con mayor profundidad. Para ello, partiremos de un primer interrogante general: ¿Qué significa hoy ser reformista a la luz de los principios del ´18? Posteriormente, rescato tres postulados del Movimiento Reformista -calidad de la enseñanza, extensión y democratización - que serán analizados en su significado tanto en el pasado como en la actualidad. Concluyo sumándome a la gran mayoría que sostiene que, si bien los tiempos han cambiado, sus postulados están tan vigentes como en el ‘18, porque sigue y seguirá presente el “orden conservador” ante el cual los Reformistas lucharon.What follows is not going to be original as a contribution to the different ways of thinking about the Reformation nowadays, but it will not be in vain discussion some questions that are often assumed as given, and that perhaps deserve some reflection in greater depth. To do this, we will start with a first general question: What does it mean to be a reformer today in light of the principles of ‘18? Later, I rescued three postulates of the Reform Movement -quality of education, extension and democratization- that will be analyzed in their meaning both in the past and in the present. I conclude adding to the great majority that maintains that, although the times have changed, their postulates are as valid as in ‘18, because the “conservative order” continues and will continue to be present before which the Reformists fought.Fil: Marquina, Monica Maria. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124269Marquina, Monica Maria; A 100 años de la Reforma Universitaria. Tres postulados para pensar la universidad hoy; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Educación; 9; 15; 12-2018; 25-431853-13181853-1326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/3277/3249info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124269instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:31.601CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv A 100 años de la Reforma Universitaria. Tres postulados para pensar la universidad hoy
title A 100 años de la Reforma Universitaria. Tres postulados para pensar la universidad hoy
spellingShingle A 100 años de la Reforma Universitaria. Tres postulados para pensar la universidad hoy
Marquina, Monica Maria
Política Universitaria
Reforma Universitaria
Movimiento estudiantil
Orden conservador
Enseñanza reformista
title_short A 100 años de la Reforma Universitaria. Tres postulados para pensar la universidad hoy
title_full A 100 años de la Reforma Universitaria. Tres postulados para pensar la universidad hoy
title_fullStr A 100 años de la Reforma Universitaria. Tres postulados para pensar la universidad hoy
title_full_unstemmed A 100 años de la Reforma Universitaria. Tres postulados para pensar la universidad hoy
title_sort A 100 años de la Reforma Universitaria. Tres postulados para pensar la universidad hoy
dc.creator.none.fl_str_mv Marquina, Monica Maria
author Marquina, Monica Maria
author_facet Marquina, Monica Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política Universitaria
Reforma Universitaria
Movimiento estudiantil
Orden conservador
Enseñanza reformista
topic Política Universitaria
Reforma Universitaria
Movimiento estudiantil
Orden conservador
Enseñanza reformista
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Lo que sigue no va a ser original como aporte a las distintas formas de pensar la Reforma en la actualidad, pero no por ello será en vano discusión algunas cuestiones que muchas veces se asumen como dadas, y que quizá merezcan alguna reflexión con mayor profundidad. Para ello, partiremos de un primer interrogante general: ¿Qué significa hoy ser reformista a la luz de los principios del ´18? Posteriormente, rescato tres postulados del Movimiento Reformista -calidad de la enseñanza, extensión y democratización - que serán analizados en su significado tanto en el pasado como en la actualidad. Concluyo sumándome a la gran mayoría que sostiene que, si bien los tiempos han cambiado, sus postulados están tan vigentes como en el ‘18, porque sigue y seguirá presente el “orden conservador” ante el cual los Reformistas lucharon.
What follows is not going to be original as a contribution to the different ways of thinking about the Reformation nowadays, but it will not be in vain discussion some questions that are often assumed as given, and that perhaps deserve some reflection in greater depth. To do this, we will start with a first general question: What does it mean to be a reformer today in light of the principles of ‘18? Later, I rescued three postulates of the Reform Movement -quality of education, extension and democratization- that will be analyzed in their meaning both in the past and in the present. I conclude adding to the great majority that maintains that, although the times have changed, their postulates are as valid as in ‘18, because the “conservative order” continues and will continue to be present before which the Reformists fought.
Fil: Marquina, Monica Maria. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Lo que sigue no va a ser original como aporte a las distintas formas de pensar la Reforma en la actualidad, pero no por ello será en vano discusión algunas cuestiones que muchas veces se asumen como dadas, y que quizá merezcan alguna reflexión con mayor profundidad. Para ello, partiremos de un primer interrogante general: ¿Qué significa hoy ser reformista a la luz de los principios del ´18? Posteriormente, rescato tres postulados del Movimiento Reformista -calidad de la enseñanza, extensión y democratización - que serán analizados en su significado tanto en el pasado como en la actualidad. Concluyo sumándome a la gran mayoría que sostiene que, si bien los tiempos han cambiado, sus postulados están tan vigentes como en el ‘18, porque sigue y seguirá presente el “orden conservador” ante el cual los Reformistas lucharon.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124269
Marquina, Monica Maria; A 100 años de la Reforma Universitaria. Tres postulados para pensar la universidad hoy; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Educación; 9; 15; 12-2018; 25-43
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124269
identifier_str_mv Marquina, Monica Maria; A 100 años de la Reforma Universitaria. Tres postulados para pensar la universidad hoy; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Educación; 9; 15; 12-2018; 25-43
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/3277/3249
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268864646217728
score 13.13397