Las luchas por la verdad, la justicia y la memoria ante los legados de la violencia política en América Latina

Autores
Crenzel, Emilio Ariel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo examinaré el contexto político e histórico, a escala regional y trasnacional, en el cual surgió y se expandió el movimiento de Derechos Humanos en América Latina. En segundo lugar, analizaré la participación de este nuevo actor en la elaboración de las nuevas verdades públicas que se ofrecieron a las sociedades de América Latina tras la recuperación de la democracia y/o el cese de los conflictos armados, sobre los períodos de guerra civil y violencia política. Finalmente, me focalizaré en los dilemas y desafíos que se le presentan al movimiento de Derechos Humanos para la formulación de políticas de memoria ante los procesos de violencia política y guerras civiles que atravesó el continente durante la segunda mitad del Siglo XX. Específicamente, me centraré en la creación de sitios de memoria sobre esos hechos. De este modo, el trabajo propone describir y analizar la participación del movimiento de Derechos Humanos en la constitución de la cultura de los Derechos Humanos en América Latina, en las verdades públicas y la materialización de justicia sobre el período de violencia y en la creación de sitios de memoria, una de las estrategias que han predominado en el continente para transmitir un sentido de lo ocurrido a las nuevas generaciones. A través de ello, se pretende contribuir a la reflexión sobre la importancia que ha tenido y tiene el movimiento de Derechos Humanos en América Latina en el surgimiento y consolidación de la cultura humanitaria fruto, como se propone en estas páginas, de las luchas memoriales y políticas.
In this article, I examine the political and historical context, at a regional and transnational level, within which the Latin American human rights movement emerged and expanded. Secondly, I analyze this new movement participation in the elaboration of the new public truths that were offered to Latin American societies after the recovery of democracy and / or the cessation of armed conflicts, about civil war and political violence during the second half of the 20th century. Finally, I focus on the dilemmas and challenges the human rights movement faces when formulating memory policies vis-à-vis the processes of political violence and civil wars that crossed the continent during this period. Specifically, I focus on creating memory sites about those events. The paper aims to describe and analyze the human rights movement participation in the constitution of human rights culture in Latin America, in the elaboration of new public truths and the realization of justice, and in the creation of memory sites to convey a sense of what happened during this time to the new generations. In this way, I think that I can contribute to reflect on the importance that the Latin America human rights movement has had in the emergence and consolidation of the humanitarian culture as the result of memorial and political struggles.
Fil: Crenzel, Emilio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
AMÉRICA LATINA
MEMORIA
DERECHOS HUMANOS
LUCHAS
VIOLENCIA POLÍTICA
POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154684

id CONICETDig_38e349742e4b1075f2a3227e180a7cfa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154684
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las luchas por la verdad, la justicia y la memoria ante los legados de la violencia política en América LatinaStruggles for truth, justice and memory to confront the political violence legacy in Latin AmericaCrenzel, Emilio ArielAMÉRICA LATINAMEMORIADERECHOS HUMANOSLUCHASVIOLENCIA POLÍTICAPOLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo examinaré el contexto político e histórico, a escala regional y trasnacional, en el cual surgió y se expandió el movimiento de Derechos Humanos en América Latina. En segundo lugar, analizaré la participación de este nuevo actor en la elaboración de las nuevas verdades públicas que se ofrecieron a las sociedades de América Latina tras la recuperación de la democracia y/o el cese de los conflictos armados, sobre los períodos de guerra civil y violencia política. Finalmente, me focalizaré en los dilemas y desafíos que se le presentan al movimiento de Derechos Humanos para la formulación de políticas de memoria ante los procesos de violencia política y guerras civiles que atravesó el continente durante la segunda mitad del Siglo XX. Específicamente, me centraré en la creación de sitios de memoria sobre esos hechos. De este modo, el trabajo propone describir y analizar la participación del movimiento de Derechos Humanos en la constitución de la cultura de los Derechos Humanos en América Latina, en las verdades públicas y la materialización de justicia sobre el período de violencia y en la creación de sitios de memoria, una de las estrategias que han predominado en el continente para transmitir un sentido de lo ocurrido a las nuevas generaciones. A través de ello, se pretende contribuir a la reflexión sobre la importancia que ha tenido y tiene el movimiento de Derechos Humanos en América Latina en el surgimiento y consolidación de la cultura humanitaria fruto, como se propone en estas páginas, de las luchas memoriales y políticas.In this article, I examine the political and historical context, at a regional and transnational level, within which the Latin American human rights movement emerged and expanded. Secondly, I analyze this new movement participation in the elaboration of the new public truths that were offered to Latin American societies after the recovery of democracy and / or the cessation of armed conflicts, about civil war and political violence during the second half of the 20th century. Finally, I focus on the dilemmas and challenges the human rights movement faces when formulating memory policies vis-à-vis the processes of political violence and civil wars that crossed the continent during this period. Specifically, I focus on creating memory sites about those events. The paper aims to describe and analyze the human rights movement participation in the constitution of human rights culture in Latin America, in the elaboration of new public truths and the realization of justice, and in the creation of memory sites to convey a sense of what happened during this time to the new generations. In this way, I think that I can contribute to reflect on the importance that the Latin America human rights movement has had in the emergence and consolidation of the humanitarian culture as the result of memorial and political struggles.Fil: Crenzel, Emilio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154684Crenzel, Emilio Ariel; Las luchas por la verdad, la justicia y la memoria ante los legados de la violencia política en América Latina; Universidad Nacional de Salta; Cuadernos de Humanidades; 30; 1-2019; 15-290327-81152683-782xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/article/view/860info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:31.397CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las luchas por la verdad, la justicia y la memoria ante los legados de la violencia política en América Latina
Struggles for truth, justice and memory to confront the political violence legacy in Latin America
title Las luchas por la verdad, la justicia y la memoria ante los legados de la violencia política en América Latina
spellingShingle Las luchas por la verdad, la justicia y la memoria ante los legados de la violencia política en América Latina
Crenzel, Emilio Ariel
AMÉRICA LATINA
MEMORIA
DERECHOS HUMANOS
LUCHAS
VIOLENCIA POLÍTICA
POLÍTICA
title_short Las luchas por la verdad, la justicia y la memoria ante los legados de la violencia política en América Latina
title_full Las luchas por la verdad, la justicia y la memoria ante los legados de la violencia política en América Latina
title_fullStr Las luchas por la verdad, la justicia y la memoria ante los legados de la violencia política en América Latina
title_full_unstemmed Las luchas por la verdad, la justicia y la memoria ante los legados de la violencia política en América Latina
title_sort Las luchas por la verdad, la justicia y la memoria ante los legados de la violencia política en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Crenzel, Emilio Ariel
author Crenzel, Emilio Ariel
author_facet Crenzel, Emilio Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AMÉRICA LATINA
MEMORIA
DERECHOS HUMANOS
LUCHAS
VIOLENCIA POLÍTICA
POLÍTICA
topic AMÉRICA LATINA
MEMORIA
DERECHOS HUMANOS
LUCHAS
VIOLENCIA POLÍTICA
POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo examinaré el contexto político e histórico, a escala regional y trasnacional, en el cual surgió y se expandió el movimiento de Derechos Humanos en América Latina. En segundo lugar, analizaré la participación de este nuevo actor en la elaboración de las nuevas verdades públicas que se ofrecieron a las sociedades de América Latina tras la recuperación de la democracia y/o el cese de los conflictos armados, sobre los períodos de guerra civil y violencia política. Finalmente, me focalizaré en los dilemas y desafíos que se le presentan al movimiento de Derechos Humanos para la formulación de políticas de memoria ante los procesos de violencia política y guerras civiles que atravesó el continente durante la segunda mitad del Siglo XX. Específicamente, me centraré en la creación de sitios de memoria sobre esos hechos. De este modo, el trabajo propone describir y analizar la participación del movimiento de Derechos Humanos en la constitución de la cultura de los Derechos Humanos en América Latina, en las verdades públicas y la materialización de justicia sobre el período de violencia y en la creación de sitios de memoria, una de las estrategias que han predominado en el continente para transmitir un sentido de lo ocurrido a las nuevas generaciones. A través de ello, se pretende contribuir a la reflexión sobre la importancia que ha tenido y tiene el movimiento de Derechos Humanos en América Latina en el surgimiento y consolidación de la cultura humanitaria fruto, como se propone en estas páginas, de las luchas memoriales y políticas.
In this article, I examine the political and historical context, at a regional and transnational level, within which the Latin American human rights movement emerged and expanded. Secondly, I analyze this new movement participation in the elaboration of the new public truths that were offered to Latin American societies after the recovery of democracy and / or the cessation of armed conflicts, about civil war and political violence during the second half of the 20th century. Finally, I focus on the dilemmas and challenges the human rights movement faces when formulating memory policies vis-à-vis the processes of political violence and civil wars that crossed the continent during this period. Specifically, I focus on creating memory sites about those events. The paper aims to describe and analyze the human rights movement participation in the constitution of human rights culture in Latin America, in the elaboration of new public truths and the realization of justice, and in the creation of memory sites to convey a sense of what happened during this time to the new generations. In this way, I think that I can contribute to reflect on the importance that the Latin America human rights movement has had in the emergence and consolidation of the humanitarian culture as the result of memorial and political struggles.
Fil: Crenzel, Emilio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este artículo examinaré el contexto político e histórico, a escala regional y trasnacional, en el cual surgió y se expandió el movimiento de Derechos Humanos en América Latina. En segundo lugar, analizaré la participación de este nuevo actor en la elaboración de las nuevas verdades públicas que se ofrecieron a las sociedades de América Latina tras la recuperación de la democracia y/o el cese de los conflictos armados, sobre los períodos de guerra civil y violencia política. Finalmente, me focalizaré en los dilemas y desafíos que se le presentan al movimiento de Derechos Humanos para la formulación de políticas de memoria ante los procesos de violencia política y guerras civiles que atravesó el continente durante la segunda mitad del Siglo XX. Específicamente, me centraré en la creación de sitios de memoria sobre esos hechos. De este modo, el trabajo propone describir y analizar la participación del movimiento de Derechos Humanos en la constitución de la cultura de los Derechos Humanos en América Latina, en las verdades públicas y la materialización de justicia sobre el período de violencia y en la creación de sitios de memoria, una de las estrategias que han predominado en el continente para transmitir un sentido de lo ocurrido a las nuevas generaciones. A través de ello, se pretende contribuir a la reflexión sobre la importancia que ha tenido y tiene el movimiento de Derechos Humanos en América Latina en el surgimiento y consolidación de la cultura humanitaria fruto, como se propone en estas páginas, de las luchas memoriales y políticas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154684
Crenzel, Emilio Ariel; Las luchas por la verdad, la justicia y la memoria ante los legados de la violencia política en América Latina; Universidad Nacional de Salta; Cuadernos de Humanidades; 30; 1-2019; 15-29
0327-8115
2683-782x
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154684
identifier_str_mv Crenzel, Emilio Ariel; Las luchas por la verdad, la justicia y la memoria ante los legados de la violencia política en América Latina; Universidad Nacional de Salta; Cuadernos de Humanidades; 30; 1-2019; 15-29
0327-8115
2683-782x
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/article/view/860
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613871854157824
score 13.070432