Escritos para pensar lo público-político en tiempos de algoritmos y plataformas conectivas
- Autores
- Reviglio, María Cecilia; Raimondo Anselmino, Natalia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las discusiones sobre lo público se han suscitado en el debate académico desde las primeras conceptualizaciones realizadas entre fines de la década del ‘50 y principios de los ‘60 del siglo XX por Hannah Arendt y Jürgen Habermas en sus ya clásicos La condición humana e Historia y crítica de la opinión pública, respectivamente. Los cuestionamientos, atenuaciones y respuestas a estos planteos no tardaron en aparecer, incluso, contemporáneamente a la publicación de las obras mencionadas. A aquel conjunto de planteos —que varios autores de este volumen recuperan y problematizan— se suman hoy los diferentes argumentos que se han precipitado en relación con los recientes cambios acaecidos en la configuración de la esfera pública, sobre todo aquellos vinculados con el desarrollo del proceso histórico de mediatización.
Fil: Reviglio, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina
Fil: Raimondo Anselmino, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MEDIATIZACIONES
ESFERA PÚBLICA
REDES SOCIALES EN INTERNET
POLÍTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96257
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_38cd4efb21782b45477d658b3ce3adc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96257 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Escritos para pensar lo público-político en tiempos de algoritmos y plataformas conectivasWritings to think the public-political in times of algorithms and connective platformsEscritos para pensar o público-político em tempos de algoritmos e plataformas conectivasReviglio, María CeciliaRaimondo Anselmino, NataliaMEDIATIZACIONESESFERA PÚBLICAREDES SOCIALES EN INTERNETPOLÍTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las discusiones sobre lo público se han suscitado en el debate académico desde las primeras conceptualizaciones realizadas entre fines de la década del ‘50 y principios de los ‘60 del siglo XX por Hannah Arendt y Jürgen Habermas en sus ya clásicos La condición humana e Historia y crítica de la opinión pública, respectivamente. Los cuestionamientos, atenuaciones y respuestas a estos planteos no tardaron en aparecer, incluso, contemporáneamente a la publicación de las obras mencionadas. A aquel conjunto de planteos —que varios autores de este volumen recuperan y problematizan— se suman hoy los diferentes argumentos que se han precipitado en relación con los recientes cambios acaecidos en la configuración de la esfera pública, sobre todo aquellos vinculados con el desarrollo del proceso histórico de mediatización.Fil: Reviglio, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; ArgentinaFil: Raimondo Anselmino, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad ORT Uruguay. Escuela de Comunicación2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/96257Reviglio, María Cecilia; Raimondo Anselmino, Natalia; Escritos para pensar lo público-político en tiempos de algoritmos y plataformas conectivas; Universidad ORT Uruguay. Escuela de Comunicación; InMediaciones de la Comunicación; 13; 1; 7-2018; 15-211510-5091CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18861/ic.2018.13.1.2823info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ort.edu.uy/inmediaciones-de-la-comunicacion/article/view/2823info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/96257instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:28.483CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escritos para pensar lo público-político en tiempos de algoritmos y plataformas conectivas Writings to think the public-political in times of algorithms and connective platforms Escritos para pensar o público-político em tempos de algoritmos e plataformas conectivas |
title |
Escritos para pensar lo público-político en tiempos de algoritmos y plataformas conectivas |
spellingShingle |
Escritos para pensar lo público-político en tiempos de algoritmos y plataformas conectivas Reviglio, María Cecilia MEDIATIZACIONES ESFERA PÚBLICA REDES SOCIALES EN INTERNET POLÍTICO |
title_short |
Escritos para pensar lo público-político en tiempos de algoritmos y plataformas conectivas |
title_full |
Escritos para pensar lo público-político en tiempos de algoritmos y plataformas conectivas |
title_fullStr |
Escritos para pensar lo público-político en tiempos de algoritmos y plataformas conectivas |
title_full_unstemmed |
Escritos para pensar lo público-político en tiempos de algoritmos y plataformas conectivas |
title_sort |
Escritos para pensar lo público-político en tiempos de algoritmos y plataformas conectivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reviglio, María Cecilia Raimondo Anselmino, Natalia |
author |
Reviglio, María Cecilia |
author_facet |
Reviglio, María Cecilia Raimondo Anselmino, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Raimondo Anselmino, Natalia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDIATIZACIONES ESFERA PÚBLICA REDES SOCIALES EN INTERNET POLÍTICO |
topic |
MEDIATIZACIONES ESFERA PÚBLICA REDES SOCIALES EN INTERNET POLÍTICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las discusiones sobre lo público se han suscitado en el debate académico desde las primeras conceptualizaciones realizadas entre fines de la década del ‘50 y principios de los ‘60 del siglo XX por Hannah Arendt y Jürgen Habermas en sus ya clásicos La condición humana e Historia y crítica de la opinión pública, respectivamente. Los cuestionamientos, atenuaciones y respuestas a estos planteos no tardaron en aparecer, incluso, contemporáneamente a la publicación de las obras mencionadas. A aquel conjunto de planteos —que varios autores de este volumen recuperan y problematizan— se suman hoy los diferentes argumentos que se han precipitado en relación con los recientes cambios acaecidos en la configuración de la esfera pública, sobre todo aquellos vinculados con el desarrollo del proceso histórico de mediatización. Fil: Reviglio, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina Fil: Raimondo Anselmino, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Las discusiones sobre lo público se han suscitado en el debate académico desde las primeras conceptualizaciones realizadas entre fines de la década del ‘50 y principios de los ‘60 del siglo XX por Hannah Arendt y Jürgen Habermas en sus ya clásicos La condición humana e Historia y crítica de la opinión pública, respectivamente. Los cuestionamientos, atenuaciones y respuestas a estos planteos no tardaron en aparecer, incluso, contemporáneamente a la publicación de las obras mencionadas. A aquel conjunto de planteos —que varios autores de este volumen recuperan y problematizan— se suman hoy los diferentes argumentos que se han precipitado en relación con los recientes cambios acaecidos en la configuración de la esfera pública, sobre todo aquellos vinculados con el desarrollo del proceso histórico de mediatización. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/96257 Reviglio, María Cecilia; Raimondo Anselmino, Natalia; Escritos para pensar lo público-político en tiempos de algoritmos y plataformas conectivas; Universidad ORT Uruguay. Escuela de Comunicación; InMediaciones de la Comunicación; 13; 1; 7-2018; 15-21 1510-5091 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/96257 |
identifier_str_mv |
Reviglio, María Cecilia; Raimondo Anselmino, Natalia; Escritos para pensar lo público-político en tiempos de algoritmos y plataformas conectivas; Universidad ORT Uruguay. Escuela de Comunicación; InMediaciones de la Comunicación; 13; 1; 7-2018; 15-21 1510-5091 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18861/ic.2018.13.1.2823 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ort.edu.uy/inmediaciones-de-la-comunicacion/article/view/2823 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ORT Uruguay. Escuela de Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ORT Uruguay. Escuela de Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270120754282496 |
score |
13.13397 |