Trayectorias educativas de jóvenes madres en barrios marginalizados: el lugar de los soportes familiares e institucionales
- Autores
- Miranda, Ana; Arancibia, Milena Maia; Scopinaro, Nina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Luego de la pandemia por el COVID-19 las desigualdades parecen haberse exacerbado, por lo que el debate sobre las mismas cobra nueva relevancia. Para el caso específico de las mujeres, supuso una intensificada carga del trabajo de cuidados no remunerado que usualmente llevan adelante. En el presente artículo, se abordan las trayectorias juveniles de mujeres de sectores populares en este contexto histórico particular, analizando de manera específica sus trayectorias educativas y los soportes institucionales y familiares de los que se valen. Con ese objetivo se presentan los resultados de una investigación de corte cualitativo llevada a cabo en 2021 con jóvenes madres de entre 20 y 29 años que habitan en barrios marginalizados del Municipio de Avellaneda. Se presentan las historias de vida de las jóvenes y, sobre el final, se esbozan algunas reflexiones que permiten continuar la reflexión sobre el futuro inaugurado por la pandemia. Estructura las conclusiones la relevancia de la ampliación de sistemas públicos de cuidado que se constituyan en entornos de desarrollo para los/as niños/as al tiempo que contribuyan a recuperar autonomía, disponibilidad de tiempo y espacio para las madres jóvenes.
After the COVID-19 pandemic, inequalities seem to have been exacerbated, so the debate on inequalities takes on new relevance. In the case of women, it meant an intensified burden of the unpaid care work they usually carry out. This article addresses the youth trajectories of women from low-income sector in a particular historical context. Their educational trajectories and the institutional and family supports they rely on are analyzed. The results of a qualitative research carried out in 2021 with mothers between 20 and 29 years of age living in marginalized neighborhoods of the Municipality of Avellaneda are presented. The life stories of the young women are presented and, at the end, some reflections are sketched in order to continue the reflection on the future inaugurated by the pandemic. The conclusions point out the relevance of the expansion of public care systems that constitute development environments for children while contributing to recover autonomy, availability of time and space for young mothers.
Fil: Miranda, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Arancibia, Milena Maia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Scopinaro, Nina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
JUVENTUD
EDUCACIÓN
GENERO
PANDEMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220511
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_389af7aa6e3f2b997c9cac5179d3ce80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220511 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trayectorias educativas de jóvenes madres en barrios marginalizados: el lugar de los soportes familiares e institucionalesEducational trajectories of young mothers living in marginalized neighborhoods: the role of family and institutional supportsMiranda, AnaArancibia, Milena MaiaScopinaro, NinaJUVENTUDEDUCACIÓNGENEROPANDEMIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Luego de la pandemia por el COVID-19 las desigualdades parecen haberse exacerbado, por lo que el debate sobre las mismas cobra nueva relevancia. Para el caso específico de las mujeres, supuso una intensificada carga del trabajo de cuidados no remunerado que usualmente llevan adelante. En el presente artículo, se abordan las trayectorias juveniles de mujeres de sectores populares en este contexto histórico particular, analizando de manera específica sus trayectorias educativas y los soportes institucionales y familiares de los que se valen. Con ese objetivo se presentan los resultados de una investigación de corte cualitativo llevada a cabo en 2021 con jóvenes madres de entre 20 y 29 años que habitan en barrios marginalizados del Municipio de Avellaneda. Se presentan las historias de vida de las jóvenes y, sobre el final, se esbozan algunas reflexiones que permiten continuar la reflexión sobre el futuro inaugurado por la pandemia. Estructura las conclusiones la relevancia de la ampliación de sistemas públicos de cuidado que se constituyan en entornos de desarrollo para los/as niños/as al tiempo que contribuyan a recuperar autonomía, disponibilidad de tiempo y espacio para las madres jóvenes.After the COVID-19 pandemic, inequalities seem to have been exacerbated, so the debate on inequalities takes on new relevance. In the case of women, it meant an intensified burden of the unpaid care work they usually carry out. This article addresses the youth trajectories of women from low-income sector in a particular historical context. Their educational trajectories and the institutional and family supports they rely on are analyzed. The results of a qualitative research carried out in 2021 with mothers between 20 and 29 years of age living in marginalized neighborhoods of the Municipality of Avellaneda are presented. The life stories of the young women are presented and, at the end, some reflections are sketched in order to continue the reflection on the future inaugurated by the pandemic. The conclusions point out the relevance of the expansion of public care systems that constitute development environments for children while contributing to recover autonomy, availability of time and space for young mothers.Fil: Miranda, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Arancibia, Milena Maia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Scopinaro, Nina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220511Miranda, Ana; Arancibia, Milena Maia; Scopinaro, Nina; Trayectorias educativas de jóvenes madres en barrios marginalizados: el lugar de los soportes familiares e institucionales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 53; 9-2023; 61-740327-7763CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/11649info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/iice.n53.11649info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220511instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:59.75CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias educativas de jóvenes madres en barrios marginalizados: el lugar de los soportes familiares e institucionales Educational trajectories of young mothers living in marginalized neighborhoods: the role of family and institutional supports |
title |
Trayectorias educativas de jóvenes madres en barrios marginalizados: el lugar de los soportes familiares e institucionales |
spellingShingle |
Trayectorias educativas de jóvenes madres en barrios marginalizados: el lugar de los soportes familiares e institucionales Miranda, Ana JUVENTUD EDUCACIÓN GENERO PANDEMIA |
title_short |
Trayectorias educativas de jóvenes madres en barrios marginalizados: el lugar de los soportes familiares e institucionales |
title_full |
Trayectorias educativas de jóvenes madres en barrios marginalizados: el lugar de los soportes familiares e institucionales |
title_fullStr |
Trayectorias educativas de jóvenes madres en barrios marginalizados: el lugar de los soportes familiares e institucionales |
title_full_unstemmed |
Trayectorias educativas de jóvenes madres en barrios marginalizados: el lugar de los soportes familiares e institucionales |
title_sort |
Trayectorias educativas de jóvenes madres en barrios marginalizados: el lugar de los soportes familiares e institucionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Ana Arancibia, Milena Maia Scopinaro, Nina |
author |
Miranda, Ana |
author_facet |
Miranda, Ana Arancibia, Milena Maia Scopinaro, Nina |
author_role |
author |
author2 |
Arancibia, Milena Maia Scopinaro, Nina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUVENTUD EDUCACIÓN GENERO PANDEMIA |
topic |
JUVENTUD EDUCACIÓN GENERO PANDEMIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Luego de la pandemia por el COVID-19 las desigualdades parecen haberse exacerbado, por lo que el debate sobre las mismas cobra nueva relevancia. Para el caso específico de las mujeres, supuso una intensificada carga del trabajo de cuidados no remunerado que usualmente llevan adelante. En el presente artículo, se abordan las trayectorias juveniles de mujeres de sectores populares en este contexto histórico particular, analizando de manera específica sus trayectorias educativas y los soportes institucionales y familiares de los que se valen. Con ese objetivo se presentan los resultados de una investigación de corte cualitativo llevada a cabo en 2021 con jóvenes madres de entre 20 y 29 años que habitan en barrios marginalizados del Municipio de Avellaneda. Se presentan las historias de vida de las jóvenes y, sobre el final, se esbozan algunas reflexiones que permiten continuar la reflexión sobre el futuro inaugurado por la pandemia. Estructura las conclusiones la relevancia de la ampliación de sistemas públicos de cuidado que se constituyan en entornos de desarrollo para los/as niños/as al tiempo que contribuyan a recuperar autonomía, disponibilidad de tiempo y espacio para las madres jóvenes. After the COVID-19 pandemic, inequalities seem to have been exacerbated, so the debate on inequalities takes on new relevance. In the case of women, it meant an intensified burden of the unpaid care work they usually carry out. This article addresses the youth trajectories of women from low-income sector in a particular historical context. Their educational trajectories and the institutional and family supports they rely on are analyzed. The results of a qualitative research carried out in 2021 with mothers between 20 and 29 years of age living in marginalized neighborhoods of the Municipality of Avellaneda are presented. The life stories of the young women are presented and, at the end, some reflections are sketched in order to continue the reflection on the future inaugurated by the pandemic. The conclusions point out the relevance of the expansion of public care systems that constitute development environments for children while contributing to recover autonomy, availability of time and space for young mothers. Fil: Miranda, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Arancibia, Milena Maia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Scopinaro, Nina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Luego de la pandemia por el COVID-19 las desigualdades parecen haberse exacerbado, por lo que el debate sobre las mismas cobra nueva relevancia. Para el caso específico de las mujeres, supuso una intensificada carga del trabajo de cuidados no remunerado que usualmente llevan adelante. En el presente artículo, se abordan las trayectorias juveniles de mujeres de sectores populares en este contexto histórico particular, analizando de manera específica sus trayectorias educativas y los soportes institucionales y familiares de los que se valen. Con ese objetivo se presentan los resultados de una investigación de corte cualitativo llevada a cabo en 2021 con jóvenes madres de entre 20 y 29 años que habitan en barrios marginalizados del Municipio de Avellaneda. Se presentan las historias de vida de las jóvenes y, sobre el final, se esbozan algunas reflexiones que permiten continuar la reflexión sobre el futuro inaugurado por la pandemia. Estructura las conclusiones la relevancia de la ampliación de sistemas públicos de cuidado que se constituyan en entornos de desarrollo para los/as niños/as al tiempo que contribuyan a recuperar autonomía, disponibilidad de tiempo y espacio para las madres jóvenes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220511 Miranda, Ana; Arancibia, Milena Maia; Scopinaro, Nina; Trayectorias educativas de jóvenes madres en barrios marginalizados: el lugar de los soportes familiares e institucionales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 53; 9-2023; 61-74 0327-7763 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220511 |
identifier_str_mv |
Miranda, Ana; Arancibia, Milena Maia; Scopinaro, Nina; Trayectorias educativas de jóvenes madres en barrios marginalizados: el lugar de los soportes familiares e institucionales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 53; 9-2023; 61-74 0327-7763 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/11649 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/iice.n53.11649 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981032939225088 |
score |
12.48226 |