Entre el modelo de ciudad compacta y las lógicas empresariales. Fragmentación del espacio urbano residencial en la Ciudad de Córdoba, 1991-2010

Autores
Lemma, Martín Hernán
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marengo, Maria Cecilia
Vecslir, Lorena
Descripción
El objetivo general de esta investigación es explicar las tensiones que se generan entre los modelos de ciudad planificada y las lógicas empresariales de desarrollo urbano en el marco del proceso de fragmentación del espacio urbano residencial en el Municipio de Córdoba entre 1991 y 2010.El abordaje metodológico empleado en la tesis es el análisis documental entendido en un sentido amplio que contempla los documentos escritos y la producción visual, tangible y material en la que es posible inscribir a la arquitectura y la ciudad. Para este análisis se utilizan herramientas de la morfología urbana y se trabaja en una escala macro y otra micro. El trabajo busca construir conocimiento sobre una ciudad intermedia.El cuerpo central de la tesis se divide en 4 capítulos: el primero, identifica y analiza la morfotipología de las urbanizaciones residenciales cerradas; el segundo, explica cómo evolucionan las ideas y los abordajes de planificación urbana elaborados por las oficinas técnicas del municipio a la luz de los cambios en las gestiones municipales; el tercero identifica el contenido físico-espacial de las estrategias utilizadas por las empresas de desarrollo urbano para impulsar transformaciones residenciales; el cuarto, analiza la evolución del marco normativo que regula el espacio urbano en particular al sector residencial a la par de la cambiante relación entre las empresas de desarrollo urbano y las áreas de planificación del municipio. Las notas de cierre incorporan lecturas transversales a las cuatro dimensiones planteadas y repasan sobre los principales hallazgos y debates abiertos.
Fil: Lemma, Martín Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Autor; . Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
BARRIOS CERRADOS
MORFOLOGÍA URBANA
PLANIFICACIÓN URBANA
MERCADO INMOBILIARIO
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106702

id CONICETDig_386b83384e815011e08ef258e9601288
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106702
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre el modelo de ciudad compacta y las lógicas empresariales. Fragmentación del espacio urbano residencial en la Ciudad de Córdoba, 1991-2010Lemma, Martín HernánBARRIOS CERRADOSMORFOLOGÍA URBANAPLANIFICACIÓN URBANAMERCADO INMOBILIARIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo general de esta investigación es explicar las tensiones que se generan entre los modelos de ciudad planificada y las lógicas empresariales de desarrollo urbano en el marco del proceso de fragmentación del espacio urbano residencial en el Municipio de Córdoba entre 1991 y 2010.El abordaje metodológico empleado en la tesis es el análisis documental entendido en un sentido amplio que contempla los documentos escritos y la producción visual, tangible y material en la que es posible inscribir a la arquitectura y la ciudad. Para este análisis se utilizan herramientas de la morfología urbana y se trabaja en una escala macro y otra micro. El trabajo busca construir conocimiento sobre una ciudad intermedia.El cuerpo central de la tesis se divide en 4 capítulos: el primero, identifica y analiza la morfotipología de las urbanizaciones residenciales cerradas; el segundo, explica cómo evolucionan las ideas y los abordajes de planificación urbana elaborados por las oficinas técnicas del municipio a la luz de los cambios en las gestiones municipales; el tercero identifica el contenido físico-espacial de las estrategias utilizadas por las empresas de desarrollo urbano para impulsar transformaciones residenciales; el cuarto, analiza la evolución del marco normativo que regula el espacio urbano en particular al sector residencial a la par de la cambiante relación entre las empresas de desarrollo urbano y las áreas de planificación del municipio. Las notas de cierre incorporan lecturas transversales a las cuatro dimensiones planteadas y repasan sobre los principales hallazgos y debates abiertos.Fil: Lemma, Martín Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Autor; . Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaMarengo, Maria CeciliaVecslir, Lorena2020-03-10info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-12-04info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106702Lemma, Martín Hernán; Marengo, Maria Cecilia; Vecslir, Lorena; Entre el modelo de ciudad compacta y las lógicas empresariales. Fragmentación del espacio urbano residencial en la Ciudad de Córdoba, 1991-2010; 10-3-2020CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106702instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:36.103CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el modelo de ciudad compacta y las lógicas empresariales. Fragmentación del espacio urbano residencial en la Ciudad de Córdoba, 1991-2010
title Entre el modelo de ciudad compacta y las lógicas empresariales. Fragmentación del espacio urbano residencial en la Ciudad de Córdoba, 1991-2010
spellingShingle Entre el modelo de ciudad compacta y las lógicas empresariales. Fragmentación del espacio urbano residencial en la Ciudad de Córdoba, 1991-2010
Lemma, Martín Hernán
BARRIOS CERRADOS
MORFOLOGÍA URBANA
PLANIFICACIÓN URBANA
MERCADO INMOBILIARIO
title_short Entre el modelo de ciudad compacta y las lógicas empresariales. Fragmentación del espacio urbano residencial en la Ciudad de Córdoba, 1991-2010
title_full Entre el modelo de ciudad compacta y las lógicas empresariales. Fragmentación del espacio urbano residencial en la Ciudad de Córdoba, 1991-2010
title_fullStr Entre el modelo de ciudad compacta y las lógicas empresariales. Fragmentación del espacio urbano residencial en la Ciudad de Córdoba, 1991-2010
title_full_unstemmed Entre el modelo de ciudad compacta y las lógicas empresariales. Fragmentación del espacio urbano residencial en la Ciudad de Córdoba, 1991-2010
title_sort Entre el modelo de ciudad compacta y las lógicas empresariales. Fragmentación del espacio urbano residencial en la Ciudad de Córdoba, 1991-2010
dc.creator.none.fl_str_mv Lemma, Martín Hernán
author Lemma, Martín Hernán
author_facet Lemma, Martín Hernán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marengo, Maria Cecilia
Vecslir, Lorena
dc.subject.none.fl_str_mv BARRIOS CERRADOS
MORFOLOGÍA URBANA
PLANIFICACIÓN URBANA
MERCADO INMOBILIARIO
topic BARRIOS CERRADOS
MORFOLOGÍA URBANA
PLANIFICACIÓN URBANA
MERCADO INMOBILIARIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de esta investigación es explicar las tensiones que se generan entre los modelos de ciudad planificada y las lógicas empresariales de desarrollo urbano en el marco del proceso de fragmentación del espacio urbano residencial en el Municipio de Córdoba entre 1991 y 2010.El abordaje metodológico empleado en la tesis es el análisis documental entendido en un sentido amplio que contempla los documentos escritos y la producción visual, tangible y material en la que es posible inscribir a la arquitectura y la ciudad. Para este análisis se utilizan herramientas de la morfología urbana y se trabaja en una escala macro y otra micro. El trabajo busca construir conocimiento sobre una ciudad intermedia.El cuerpo central de la tesis se divide en 4 capítulos: el primero, identifica y analiza la morfotipología de las urbanizaciones residenciales cerradas; el segundo, explica cómo evolucionan las ideas y los abordajes de planificación urbana elaborados por las oficinas técnicas del municipio a la luz de los cambios en las gestiones municipales; el tercero identifica el contenido físico-espacial de las estrategias utilizadas por las empresas de desarrollo urbano para impulsar transformaciones residenciales; el cuarto, analiza la evolución del marco normativo que regula el espacio urbano en particular al sector residencial a la par de la cambiante relación entre las empresas de desarrollo urbano y las áreas de planificación del municipio. Las notas de cierre incorporan lecturas transversales a las cuatro dimensiones planteadas y repasan sobre los principales hallazgos y debates abiertos.
Fil: Lemma, Martín Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Autor; . Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description El objetivo general de esta investigación es explicar las tensiones que se generan entre los modelos de ciudad planificada y las lógicas empresariales de desarrollo urbano en el marco del proceso de fragmentación del espacio urbano residencial en el Municipio de Córdoba entre 1991 y 2010.El abordaje metodológico empleado en la tesis es el análisis documental entendido en un sentido amplio que contempla los documentos escritos y la producción visual, tangible y material en la que es posible inscribir a la arquitectura y la ciudad. Para este análisis se utilizan herramientas de la morfología urbana y se trabaja en una escala macro y otra micro. El trabajo busca construir conocimiento sobre una ciudad intermedia.El cuerpo central de la tesis se divide en 4 capítulos: el primero, identifica y analiza la morfotipología de las urbanizaciones residenciales cerradas; el segundo, explica cómo evolucionan las ideas y los abordajes de planificación urbana elaborados por las oficinas técnicas del municipio a la luz de los cambios en las gestiones municipales; el tercero identifica el contenido físico-espacial de las estrategias utilizadas por las empresas de desarrollo urbano para impulsar transformaciones residenciales; el cuarto, analiza la evolución del marco normativo que regula el espacio urbano en particular al sector residencial a la par de la cambiante relación entre las empresas de desarrollo urbano y las áreas de planificación del municipio. Las notas de cierre incorporan lecturas transversales a las cuatro dimensiones planteadas y repasan sobre los principales hallazgos y debates abiertos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-10
info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106702
Lemma, Martín Hernán; Marengo, Maria Cecilia; Vecslir, Lorena; Entre el modelo de ciudad compacta y las lógicas empresariales. Fragmentación del espacio urbano residencial en la Ciudad de Córdoba, 1991-2010; 10-3-2020
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106702
identifier_str_mv Lemma, Martín Hernán; Marengo, Maria Cecilia; Vecslir, Lorena; Entre el modelo de ciudad compacta y las lógicas empresariales. Fragmentación del espacio urbano residencial en la Ciudad de Córdoba, 1991-2010; 10-3-2020
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268982099312640
score 13.13397