El sistema de pasantías universitarias en Argentina: la pregunta por la precarización laboral en el marco de la crisis del modelo neoliberal

Autores
Adamini, Marina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone abordar las condiciones laborales del sistema de pasantías universitarias vigente en Argentina desde 2003, tras la crisis del paradigma neoliberal. Dicha crisis es sintomática de un “cambio de época” a nivel regional que modificó las relaciones políticas y económicas en el mundo del trabajo, ante el fortalecimiento del rol del Estado y el cuestionamiento del libre mercado. Nuestro principal objetivo será analizar, a la luz de este contexto, los cambios ocurridos en las condiciones de trabajo de aquellos estudiantes universitarios que realizan prácticas laborales formativas. Como estrategia metodológica recurriremos al complemento de estrategias cualitativas y cuantitativas mediante el análisis de leyes laborales, fuentes estadísticas oficiales y entrevistas realizadas a pasantes de la Universidad Nacional de La Plata en el periodo 2007-2012.
The article analyzes the system of university internships in Argentina since 2003, after the crisis of the neoliberal paradigm. This crisis is symptomatic of an “epochal change” that transformed the political and economic relations in the world of work in the region, strengthened the role of the State and questioned the free market. Our main objective is to analyze, in the light of this context, the changes in the working conditions of undergraduate trainees. Methodologically we use qualitative and quantitative strategies to survey labor laws, analyze official statistics and make interviews with trainees of the Universidad Nacional de La Plata in the period 2007-2012.
Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Pasantías
Precariedad
Crisis neoliberal
Postneoliberalismo
Neoliberalismo
Argentina
Internships
Precarious work
Neoliberalism
Post neoliberalism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10183

id CONICETDig_385302615a23db0529aa7c67d6b479c5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10183
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sistema de pasantías universitarias en Argentina: la pregunta por la precarización laboral en el marco de la crisis del modelo neoliberalAdamini, MarinaPasantíasPrecariedadCrisis neoliberalPostneoliberalismoNeoliberalismoArgentinaInternshipsPrecarious workNeoliberalismPost neoliberalismhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone abordar las condiciones laborales del sistema de pasantías universitarias vigente en Argentina desde 2003, tras la crisis del paradigma neoliberal. Dicha crisis es sintomática de un “cambio de época” a nivel regional que modificó las relaciones políticas y económicas en el mundo del trabajo, ante el fortalecimiento del rol del Estado y el cuestionamiento del libre mercado. Nuestro principal objetivo será analizar, a la luz de este contexto, los cambios ocurridos en las condiciones de trabajo de aquellos estudiantes universitarios que realizan prácticas laborales formativas. Como estrategia metodológica recurriremos al complemento de estrategias cualitativas y cuantitativas mediante el análisis de leyes laborales, fuentes estadísticas oficiales y entrevistas realizadas a pasantes de la Universidad Nacional de La Plata en el periodo 2007-2012.The article analyzes the system of university internships in Argentina since 2003, after the crisis of the neoliberal paradigm. This crisis is symptomatic of an “epochal change” that transformed the political and economic relations in the world of work in the region, strengthened the role of the State and questioned the free market. Our main objective is to analyze, in the light of this context, the changes in the working conditions of undergraduate trainees. Methodologically we use qualitative and quantitative strategies to survey labor laws, analyze official statistics and make interviews with trainees of the Universidad Nacional de La Plata in the period 2007-2012.Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10183Adamini, Marina; El sistema de pasantías universitarias en Argentina: la pregunta por la precarización laboral en el marco de la crisis del modelo neoliberal; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 31; 8-2014; 107-1291405-1311spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relet.iesp.uerj.br/Relet_31/5%20-%20El%20sistema%20de%20pasantias%20universitarias%20en%20Argentina%20-%20RELET%2031%20-%20WEB.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10183instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:14.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sistema de pasantías universitarias en Argentina: la pregunta por la precarización laboral en el marco de la crisis del modelo neoliberal
title El sistema de pasantías universitarias en Argentina: la pregunta por la precarización laboral en el marco de la crisis del modelo neoliberal
spellingShingle El sistema de pasantías universitarias en Argentina: la pregunta por la precarización laboral en el marco de la crisis del modelo neoliberal
Adamini, Marina
Pasantías
Precariedad
Crisis neoliberal
Postneoliberalismo
Neoliberalismo
Argentina
Internships
Precarious work
Neoliberalism
Post neoliberalism
title_short El sistema de pasantías universitarias en Argentina: la pregunta por la precarización laboral en el marco de la crisis del modelo neoliberal
title_full El sistema de pasantías universitarias en Argentina: la pregunta por la precarización laboral en el marco de la crisis del modelo neoliberal
title_fullStr El sistema de pasantías universitarias en Argentina: la pregunta por la precarización laboral en el marco de la crisis del modelo neoliberal
title_full_unstemmed El sistema de pasantías universitarias en Argentina: la pregunta por la precarización laboral en el marco de la crisis del modelo neoliberal
title_sort El sistema de pasantías universitarias en Argentina: la pregunta por la precarización laboral en el marco de la crisis del modelo neoliberal
dc.creator.none.fl_str_mv Adamini, Marina
author Adamini, Marina
author_facet Adamini, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pasantías
Precariedad
Crisis neoliberal
Postneoliberalismo
Neoliberalismo
Argentina
Internships
Precarious work
Neoliberalism
Post neoliberalism
topic Pasantías
Precariedad
Crisis neoliberal
Postneoliberalismo
Neoliberalismo
Argentina
Internships
Precarious work
Neoliberalism
Post neoliberalism
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone abordar las condiciones laborales del sistema de pasantías universitarias vigente en Argentina desde 2003, tras la crisis del paradigma neoliberal. Dicha crisis es sintomática de un “cambio de época” a nivel regional que modificó las relaciones políticas y económicas en el mundo del trabajo, ante el fortalecimiento del rol del Estado y el cuestionamiento del libre mercado. Nuestro principal objetivo será analizar, a la luz de este contexto, los cambios ocurridos en las condiciones de trabajo de aquellos estudiantes universitarios que realizan prácticas laborales formativas. Como estrategia metodológica recurriremos al complemento de estrategias cualitativas y cuantitativas mediante el análisis de leyes laborales, fuentes estadísticas oficiales y entrevistas realizadas a pasantes de la Universidad Nacional de La Plata en el periodo 2007-2012.
The article analyzes the system of university internships in Argentina since 2003, after the crisis of the neoliberal paradigm. This crisis is symptomatic of an “epochal change” that transformed the political and economic relations in the world of work in the region, strengthened the role of the State and questioned the free market. Our main objective is to analyze, in the light of this context, the changes in the working conditions of undergraduate trainees. Methodologically we use qualitative and quantitative strategies to survey labor laws, analyze official statistics and make interviews with trainees of the Universidad Nacional de La Plata in the period 2007-2012.
Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
description El presente artículo se propone abordar las condiciones laborales del sistema de pasantías universitarias vigente en Argentina desde 2003, tras la crisis del paradigma neoliberal. Dicha crisis es sintomática de un “cambio de época” a nivel regional que modificó las relaciones políticas y económicas en el mundo del trabajo, ante el fortalecimiento del rol del Estado y el cuestionamiento del libre mercado. Nuestro principal objetivo será analizar, a la luz de este contexto, los cambios ocurridos en las condiciones de trabajo de aquellos estudiantes universitarios que realizan prácticas laborales formativas. Como estrategia metodológica recurriremos al complemento de estrategias cualitativas y cuantitativas mediante el análisis de leyes laborales, fuentes estadísticas oficiales y entrevistas realizadas a pasantes de la Universidad Nacional de La Plata en el periodo 2007-2012.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10183
Adamini, Marina; El sistema de pasantías universitarias en Argentina: la pregunta por la precarización laboral en el marco de la crisis del modelo neoliberal; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 31; 8-2014; 107-129
1405-1311
url http://hdl.handle.net/11336/10183
identifier_str_mv Adamini, Marina; El sistema de pasantías universitarias en Argentina: la pregunta por la precarización laboral en el marco de la crisis del modelo neoliberal; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 31; 8-2014; 107-129
1405-1311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relet.iesp.uerj.br/Relet_31/5%20-%20El%20sistema%20de%20pasantias%20universitarias%20en%20Argentina%20-%20RELET%2031%20-%20WEB.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614286177992704
score 13.070432