La delgada frontera entre las normas morales y las convenciones sociales

Autores
Zavadivker, María Natalia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de un criterio minimalista de demarcación entre normas morales y normas convencionales (según el cual sólo serían moralmente evaluables aquellas transgresiones que redundan en daños a terceros, mientras que las que no entran en esta categoría serían meras convenciones sociales), me propongo analizar si diferentes clases de convenciones (normas de cortesía, normas de convivencia, tradiciones culturales, etc.) pueden ser objeto de evaluación moral en la medida en que su incumplimiento acarrea algún tipo de perjuicio (aunque más leve e indirecto), para lo cual apelo fundamentalmente a la capacidad simbólica e intención comunicativa de dichas convenciones.
Fil: Zavadivker, María Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
XVII Congreso Nacional de Filosofía
Santa Fé
Argentina
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias
Materia
Normas morales
Convenciones sociales
Ética liberal
Daño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268341

id CONICETDig_3832b755bd67422250b183096a5b8c4d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268341
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La delgada frontera entre las normas morales y las convenciones socialesZavadivker, María NataliaNormas moralesConvenciones socialesÉtica liberalDañohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Partiendo de un criterio minimalista de demarcación entre normas morales y normas convencionales (según el cual sólo serían moralmente evaluables aquellas transgresiones que redundan en daños a terceros, mientras que las que no entran en esta categoría serían meras convenciones sociales), me propongo analizar si diferentes clases de convenciones (normas de cortesía, normas de convivencia, tradiciones culturales, etc.) pueden ser objeto de evaluación moral en la medida en que su incumplimiento acarrea algún tipo de perjuicio (aunque más leve e indirecto), para lo cual apelo fundamentalmente a la capacidad simbólica e intención comunicativa de dichas convenciones.Fil: Zavadivker, María Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaXVII Congreso Nacional de FilosofíaSanta FéArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y CienciasUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de LetrasBerrón, ManuelParera, Griselda SofíaYuan, María Sol2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268341La delgada frontera entre las normas morales y las convenciones sociales; XVII Congreso Nacional de Filosofía; Santa Fé; Argentina; 2015; 1244-1244978-987-692-149-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.afra.org.ar/wp-content/uploads/2016/06/PUBLICACIO%CC%81N-2017.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:43:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268341instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:43:50.084CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La delgada frontera entre las normas morales y las convenciones sociales
title La delgada frontera entre las normas morales y las convenciones sociales
spellingShingle La delgada frontera entre las normas morales y las convenciones sociales
Zavadivker, María Natalia
Normas morales
Convenciones sociales
Ética liberal
Daño
title_short La delgada frontera entre las normas morales y las convenciones sociales
title_full La delgada frontera entre las normas morales y las convenciones sociales
title_fullStr La delgada frontera entre las normas morales y las convenciones sociales
title_full_unstemmed La delgada frontera entre las normas morales y las convenciones sociales
title_sort La delgada frontera entre las normas morales y las convenciones sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Zavadivker, María Natalia
author Zavadivker, María Natalia
author_facet Zavadivker, María Natalia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berrón, Manuel
Parera, Griselda Sofía
Yuan, María Sol
dc.subject.none.fl_str_mv Normas morales
Convenciones sociales
Ética liberal
Daño
topic Normas morales
Convenciones sociales
Ética liberal
Daño
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de un criterio minimalista de demarcación entre normas morales y normas convencionales (según el cual sólo serían moralmente evaluables aquellas transgresiones que redundan en daños a terceros, mientras que las que no entran en esta categoría serían meras convenciones sociales), me propongo analizar si diferentes clases de convenciones (normas de cortesía, normas de convivencia, tradiciones culturales, etc.) pueden ser objeto de evaluación moral en la medida en que su incumplimiento acarrea algún tipo de perjuicio (aunque más leve e indirecto), para lo cual apelo fundamentalmente a la capacidad simbólica e intención comunicativa de dichas convenciones.
Fil: Zavadivker, María Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
XVII Congreso Nacional de Filosofía
Santa Fé
Argentina
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias
description Partiendo de un criterio minimalista de demarcación entre normas morales y normas convencionales (según el cual sólo serían moralmente evaluables aquellas transgresiones que redundan en daños a terceros, mientras que las que no entran en esta categoría serían meras convenciones sociales), me propongo analizar si diferentes clases de convenciones (normas de cortesía, normas de convivencia, tradiciones culturales, etc.) pueden ser objeto de evaluación moral en la medida en que su incumplimiento acarrea algún tipo de perjuicio (aunque más leve e indirecto), para lo cual apelo fundamentalmente a la capacidad simbólica e intención comunicativa de dichas convenciones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268341
La delgada frontera entre las normas morales y las convenciones sociales; XVII Congreso Nacional de Filosofía; Santa Fé; Argentina; 2015; 1244-1244
978-987-692-149-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268341
identifier_str_mv La delgada frontera entre las normas morales y las convenciones sociales; XVII Congreso Nacional de Filosofía; Santa Fé; Argentina; 2015; 1244-1244
978-987-692-149-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.afra.org.ar/wp-content/uploads/2016/06/PUBLICACIO%CC%81N-2017.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843605949189718016
score 13.001348