La Teoría Política y el aporte de la Historia Conceptual: El Centenario de la Revolución de Mayo argentina como horizonte de sentido de la antinomia entre democracia y república en...

Autores
Pinto, Julio; Rodriguez, Gabriela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza cómo la relación conceptual entre república y democracia instalada en el Centenario de la Revolución de Mayo impacta aún en la política argentina. En esos años un sector del campo político e intelectual argentino empezó a identificar a la república como una salva-guardia institucional ante la democracia plebiscitaria. Para justificar esta hipótesis interpretativa, primero se exponen los fundamentos epistémicos y metodológicos dela Historia Conceptual de R. Koselleck; luego se muestra cómo la apropiación de las tradiciones republicana y democrática por parte del liberalismo argentino del s. XIX (Generaciones de 1837 y 1880) prefigura algunos elementos sociohistóricos que permiten interpretar el clima político cultural del Centenario; y finalmente se des-taca la potencialidad de este análisis histórico conceptual para comprender por qué la relación entre república y democracia funciona como una dicotomía conflictiva en la Argentina del siglo XXI.
Fil: Pinto, Julio. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Rodriguez, Gabriela. Universidad Nacional Guillermo Brown.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
REPÚBLICA
DEMOCRACIA
HISTORIA CONCEPTUAL
POLÍTICA ARGENTINA
CIENCIA POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246931

id CONICETDig_3800900f996e4f4367c774bec4744d7a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246931
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Teoría Política y el aporte de la Historia Conceptual: El Centenario de la Revolución de Mayo argentina como horizonte de sentido de la antinomia entre democracia y república en la política argentinaPinto, JulioRodriguez, GabrielaREPÚBLICADEMOCRACIAHISTORIA CONCEPTUALPOLÍTICA ARGENTINACIENCIA POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza cómo la relación conceptual entre república y democracia instalada en el Centenario de la Revolución de Mayo impacta aún en la política argentina. En esos años un sector del campo político e intelectual argentino empezó a identificar a la república como una salva-guardia institucional ante la democracia plebiscitaria. Para justificar esta hipótesis interpretativa, primero se exponen los fundamentos epistémicos y metodológicos dela Historia Conceptual de R. Koselleck; luego se muestra cómo la apropiación de las tradiciones republicana y democrática por parte del liberalismo argentino del s. XIX (Generaciones de 1837 y 1880) prefigura algunos elementos sociohistóricos que permiten interpretar el clima político cultural del Centenario; y finalmente se des-taca la potencialidad de este análisis histórico conceptual para comprender por qué la relación entre república y democracia funciona como una dicotomía conflictiva en la Argentina del siglo XXI.Fil: Pinto, Julio. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Rodriguez, Gabriela. Universidad Nacional Guillermo Brown.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaGrupo Interuniversitario Postdata2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246931Pinto, Julio; Rodriguez, Gabriela; La Teoría Política y el aporte de la Historia Conceptual: El Centenario de la Revolución de Mayo argentina como horizonte de sentido de la antinomia entre democracia y república en la política argentina; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 29; 2; 10-2024; 223-2531515-209X1851-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapostdata.com.ar/index.php/postdata/article/view/360info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246931instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:24.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Teoría Política y el aporte de la Historia Conceptual: El Centenario de la Revolución de Mayo argentina como horizonte de sentido de la antinomia entre democracia y república en la política argentina
title La Teoría Política y el aporte de la Historia Conceptual: El Centenario de la Revolución de Mayo argentina como horizonte de sentido de la antinomia entre democracia y república en la política argentina
spellingShingle La Teoría Política y el aporte de la Historia Conceptual: El Centenario de la Revolución de Mayo argentina como horizonte de sentido de la antinomia entre democracia y república en la política argentina
Pinto, Julio
REPÚBLICA
DEMOCRACIA
HISTORIA CONCEPTUAL
POLÍTICA ARGENTINA
CIENCIA POLÍTICA
title_short La Teoría Política y el aporte de la Historia Conceptual: El Centenario de la Revolución de Mayo argentina como horizonte de sentido de la antinomia entre democracia y república en la política argentina
title_full La Teoría Política y el aporte de la Historia Conceptual: El Centenario de la Revolución de Mayo argentina como horizonte de sentido de la antinomia entre democracia y república en la política argentina
title_fullStr La Teoría Política y el aporte de la Historia Conceptual: El Centenario de la Revolución de Mayo argentina como horizonte de sentido de la antinomia entre democracia y república en la política argentina
title_full_unstemmed La Teoría Política y el aporte de la Historia Conceptual: El Centenario de la Revolución de Mayo argentina como horizonte de sentido de la antinomia entre democracia y república en la política argentina
title_sort La Teoría Política y el aporte de la Historia Conceptual: El Centenario de la Revolución de Mayo argentina como horizonte de sentido de la antinomia entre democracia y república en la política argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pinto, Julio
Rodriguez, Gabriela
author Pinto, Julio
author_facet Pinto, Julio
Rodriguez, Gabriela
author_role author
author2 Rodriguez, Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REPÚBLICA
DEMOCRACIA
HISTORIA CONCEPTUAL
POLÍTICA ARGENTINA
CIENCIA POLÍTICA
topic REPÚBLICA
DEMOCRACIA
HISTORIA CONCEPTUAL
POLÍTICA ARGENTINA
CIENCIA POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza cómo la relación conceptual entre república y democracia instalada en el Centenario de la Revolución de Mayo impacta aún en la política argentina. En esos años un sector del campo político e intelectual argentino empezó a identificar a la república como una salva-guardia institucional ante la democracia plebiscitaria. Para justificar esta hipótesis interpretativa, primero se exponen los fundamentos epistémicos y metodológicos dela Historia Conceptual de R. Koselleck; luego se muestra cómo la apropiación de las tradiciones republicana y democrática por parte del liberalismo argentino del s. XIX (Generaciones de 1837 y 1880) prefigura algunos elementos sociohistóricos que permiten interpretar el clima político cultural del Centenario; y finalmente se des-taca la potencialidad de este análisis histórico conceptual para comprender por qué la relación entre república y democracia funciona como una dicotomía conflictiva en la Argentina del siglo XXI.
Fil: Pinto, Julio. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Rodriguez, Gabriela. Universidad Nacional Guillermo Brown.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo analiza cómo la relación conceptual entre república y democracia instalada en el Centenario de la Revolución de Mayo impacta aún en la política argentina. En esos años un sector del campo político e intelectual argentino empezó a identificar a la república como una salva-guardia institucional ante la democracia plebiscitaria. Para justificar esta hipótesis interpretativa, primero se exponen los fundamentos epistémicos y metodológicos dela Historia Conceptual de R. Koselleck; luego se muestra cómo la apropiación de las tradiciones republicana y democrática por parte del liberalismo argentino del s. XIX (Generaciones de 1837 y 1880) prefigura algunos elementos sociohistóricos que permiten interpretar el clima político cultural del Centenario; y finalmente se des-taca la potencialidad de este análisis histórico conceptual para comprender por qué la relación entre república y democracia funciona como una dicotomía conflictiva en la Argentina del siglo XXI.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246931
Pinto, Julio; Rodriguez, Gabriela; La Teoría Política y el aporte de la Historia Conceptual: El Centenario de la Revolución de Mayo argentina como horizonte de sentido de la antinomia entre democracia y república en la política argentina; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 29; 2; 10-2024; 223-253
1515-209X
1851-9601
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246931
identifier_str_mv Pinto, Julio; Rodriguez, Gabriela; La Teoría Política y el aporte de la Historia Conceptual: El Centenario de la Revolución de Mayo argentina como horizonte de sentido de la antinomia entre democracia y república en la política argentina; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 29; 2; 10-2024; 223-253
1515-209X
1851-9601
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapostdata.com.ar/index.php/postdata/article/view/360
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613553628119040
score 13.070432