Astrofilatelia: Historia, arte y comunicación en la enseñanza de la astronomía en el secundario
- Autores
- Camino, Néstor Eduardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una experiencia didáctica realizada con estudiantes de Secundario, utilizando una muestra pública de Astrofilatel ia como recurso didáctico. Las estampillas sirvieron de elemento motivador para investigar objetos y procesos del cielo y misiones espaciales, así como posibilitaron imaginar un mundo distinto al que viven los adolescentes en la actualidad, vinculándose afectivamente con sus padres y abuelos a través de las historias que ellos les contaron sobre la vida en una época no muy lejana en la que la comunicación se daba principalmente a través del correo tradicional. La discusión sobre la ilusión de una comunicación instantánea y sus efectos sociales, tal como hoy se la vive mediante las redes sociales y dispositivos electrónicos, llevó al análisis de la visión actual del universo en la que la información se propaga mediante la luz a la máxima velocidad posible. Se discute además en el trabajo la relevancia social y cultural de la filatelia en general y de la astrofilatelia en especial, y su futuro posible.
A didactic experience carried out with high school students is presented, using a public exhibition of Astrophilately as a di dactic resource. The stamps served as a motivating element to investigate objects and processes in the sky and space missions, as well as made it possible to imagine a different world from the one adolescents live today, bonding with their parents and grandparents through the stories they told them about life in a not-too-distant time when communication was mainly through traditional mail. The discussion about the illusion of instant communication and its social effects, as it is lived today through social networks and electronic devices, led to the analysis of the current vision of the universe in which information is propagated by light to the maximum possible speed. The social and cultural relevance of philately in general and Astrophilately in particular, and its possible future, is also discussed in the work.
Fil: Camino, Néstor Eduardo. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs.sociales - Sede Esquel. Departamento de Didacticas Especificas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Complejo Plaza del Cielo; Argentina - Materia
-
Estampillas
Astronomía
Exploración espacial
Enseñanza de la Astronomía
Cultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155155
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_37a88ac1309e2327c0ce07686c27171f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155155 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Astrofilatelia: Historia, arte y comunicación en la enseñanza de la astronomía en el secundarioAstrophilately: History, art and communication in the teaching of astronomy in secondary schoolCamino, Néstor EduardoEstampillasAstronomíaExploración espacialEnseñanza de la AstronomíaCulturahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta una experiencia didáctica realizada con estudiantes de Secundario, utilizando una muestra pública de Astrofilatel ia como recurso didáctico. Las estampillas sirvieron de elemento motivador para investigar objetos y procesos del cielo y misiones espaciales, así como posibilitaron imaginar un mundo distinto al que viven los adolescentes en la actualidad, vinculándose afectivamente con sus padres y abuelos a través de las historias que ellos les contaron sobre la vida en una época no muy lejana en la que la comunicación se daba principalmente a través del correo tradicional. La discusión sobre la ilusión de una comunicación instantánea y sus efectos sociales, tal como hoy se la vive mediante las redes sociales y dispositivos electrónicos, llevó al análisis de la visión actual del universo en la que la información se propaga mediante la luz a la máxima velocidad posible. Se discute además en el trabajo la relevancia social y cultural de la filatelia en general y de la astrofilatelia en especial, y su futuro posible.A didactic experience carried out with high school students is presented, using a public exhibition of Astrophilately as a di dactic resource. The stamps served as a motivating element to investigate objects and processes in the sky and space missions, as well as made it possible to imagine a different world from the one adolescents live today, bonding with their parents and grandparents through the stories they told them about life in a not-too-distant time when communication was mainly through traditional mail. The discussion about the illusion of instant communication and its social effects, as it is lived today through social networks and electronic devices, led to the analysis of the current vision of the universe in which information is propagated by light to the maximum possible speed. The social and cultural relevance of philately in general and Astrophilately in particular, and its possible future, is also discussed in the work.Fil: Camino, Néstor Eduardo. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs.sociales - Sede Esquel. Departamento de Didacticas Especificas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Complejo Plaza del Cielo; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación. Asociación de Profesores de Física de la Argentina2021-11-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155155Camino, Néstor Eduardo; Astrofilatelia: Historia, arte y comunicación en la enseñanza de la astronomía en el secundario; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación. Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 33; 23-11-2021; 115-1240326-70912469-052XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/35621info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155155instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:59.198CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Astrofilatelia: Historia, arte y comunicación en la enseñanza de la astronomía en el secundario Astrophilately: History, art and communication in the teaching of astronomy in secondary school |
title |
Astrofilatelia: Historia, arte y comunicación en la enseñanza de la astronomía en el secundario |
spellingShingle |
Astrofilatelia: Historia, arte y comunicación en la enseñanza de la astronomía en el secundario Camino, Néstor Eduardo Estampillas Astronomía Exploración espacial Enseñanza de la Astronomía Cultura |
title_short |
Astrofilatelia: Historia, arte y comunicación en la enseñanza de la astronomía en el secundario |
title_full |
Astrofilatelia: Historia, arte y comunicación en la enseñanza de la astronomía en el secundario |
title_fullStr |
Astrofilatelia: Historia, arte y comunicación en la enseñanza de la astronomía en el secundario |
title_full_unstemmed |
Astrofilatelia: Historia, arte y comunicación en la enseñanza de la astronomía en el secundario |
title_sort |
Astrofilatelia: Historia, arte y comunicación en la enseñanza de la astronomía en el secundario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camino, Néstor Eduardo |
author |
Camino, Néstor Eduardo |
author_facet |
Camino, Néstor Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estampillas Astronomía Exploración espacial Enseñanza de la Astronomía Cultura |
topic |
Estampillas Astronomía Exploración espacial Enseñanza de la Astronomía Cultura |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una experiencia didáctica realizada con estudiantes de Secundario, utilizando una muestra pública de Astrofilatel ia como recurso didáctico. Las estampillas sirvieron de elemento motivador para investigar objetos y procesos del cielo y misiones espaciales, así como posibilitaron imaginar un mundo distinto al que viven los adolescentes en la actualidad, vinculándose afectivamente con sus padres y abuelos a través de las historias que ellos les contaron sobre la vida en una época no muy lejana en la que la comunicación se daba principalmente a través del correo tradicional. La discusión sobre la ilusión de una comunicación instantánea y sus efectos sociales, tal como hoy se la vive mediante las redes sociales y dispositivos electrónicos, llevó al análisis de la visión actual del universo en la que la información se propaga mediante la luz a la máxima velocidad posible. Se discute además en el trabajo la relevancia social y cultural de la filatelia en general y de la astrofilatelia en especial, y su futuro posible. A didactic experience carried out with high school students is presented, using a public exhibition of Astrophilately as a di dactic resource. The stamps served as a motivating element to investigate objects and processes in the sky and space missions, as well as made it possible to imagine a different world from the one adolescents live today, bonding with their parents and grandparents through the stories they told them about life in a not-too-distant time when communication was mainly through traditional mail. The discussion about the illusion of instant communication and its social effects, as it is lived today through social networks and electronic devices, led to the analysis of the current vision of the universe in which information is propagated by light to the maximum possible speed. The social and cultural relevance of philately in general and Astrophilately in particular, and its possible future, is also discussed in the work. Fil: Camino, Néstor Eduardo. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs.sociales - Sede Esquel. Departamento de Didacticas Especificas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Complejo Plaza del Cielo; Argentina |
description |
Se presenta una experiencia didáctica realizada con estudiantes de Secundario, utilizando una muestra pública de Astrofilatel ia como recurso didáctico. Las estampillas sirvieron de elemento motivador para investigar objetos y procesos del cielo y misiones espaciales, así como posibilitaron imaginar un mundo distinto al que viven los adolescentes en la actualidad, vinculándose afectivamente con sus padres y abuelos a través de las historias que ellos les contaron sobre la vida en una época no muy lejana en la que la comunicación se daba principalmente a través del correo tradicional. La discusión sobre la ilusión de una comunicación instantánea y sus efectos sociales, tal como hoy se la vive mediante las redes sociales y dispositivos electrónicos, llevó al análisis de la visión actual del universo en la que la información se propaga mediante la luz a la máxima velocidad posible. Se discute además en el trabajo la relevancia social y cultural de la filatelia en general y de la astrofilatelia en especial, y su futuro posible. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/155155 Camino, Néstor Eduardo; Astrofilatelia: Historia, arte y comunicación en la enseñanza de la astronomía en el secundario; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación. Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 33; 23-11-2021; 115-124 0326-7091 2469-052X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/155155 |
identifier_str_mv |
Camino, Néstor Eduardo; Astrofilatelia: Historia, arte y comunicación en la enseñanza de la astronomía en el secundario; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación. Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 33; 23-11-2021; 115-124 0326-7091 2469-052X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/35621 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación. Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación. Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614247445692416 |
score |
13.070432 |